La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis de Circuitos Método de Mallas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis de Circuitos Método de Mallas"— Transcripción de la presentación:

1 Análisis de Circuitos Método de Mallas
Víctor Le Roy

2 Método de Mallas El método de Mallas, o de “Corrientes Cíclicas” nos ayudará a determinar la corriente en un lazo cerrado de un circuito mediante la resolución de un sistema de ecuaciones lineales

3 Método de Mallas

4 Método de Mallas Diremos que por cada trayecto cerrado (malla) circulará una cierta corriente, asignando un sentido arbitrario.

5 Método de Mallas Ix

6 Método de Mallas Iy

7 Método de Mallas Ix Iy

8 Ley de Kirchhoff de Voltaje (LKV)
A continuación debemos plantear las leyes de Kirchhoff de Voltaje para cada lazo cerrado. La sumatoria de las caídas de tensión en cada resistor debe ser igual al voltaje suministrado por la fuente.

9 Ley de Kirchhoff de Voltaje (LKV)
De forma general:

10 Ley de Kirchhoff de Voltaje (LKV)
Ejemplo

11 Ley de Kirchhoff de Voltaje (LKV)
Establecemos las corrientes por malla Iy Ix

12 Ley de Kirchhoff de Voltaje (LKV)
Planteamos LKV por Malla, Comenzaremos por la Izquierda. Indicamos las polaridades en los resistores - Ix + - + Iy - + - +

13 Ley de Kirchhoff de Voltaje (LKV)
Planteamos LKV 1)

14 Ley de Kirchhoff de Voltaje (LKV)
Malla derecha

15 Ley de Kirchhoff de Voltaje (LKV)
Malla derecha 2)

16 Método de Mallas Llegando a que para éste circuito:

17 Método de Mallas Se cumple:

18 Método de Mallas Donde

19 Método de Mallas Si nos fijamos, para Ix aparece la corriente “negativa”, esto indica su sentido real es opuesto al que asignamos arbitrariamente.

20 Corrientes iniciales Iy Ix

21 Corrientes con su sentido corregido
Iy Ix

22 Corrientes con su sentido corregido
5.1mA 8.82mA

23 Comprobemos

24 Comprobemos Las corrientes van:

25 Comprobemos Pero, ¿Qué ocurre con la corriente de la rama del medio?

26 Comprobemos La corriente será igual a la suma algebraica de estas corrientes.

27 Comprobemos La corriente será igual a la suma algebraica de estas corrientes.

28 Comprobemos La corriente será igual a la suma algebraica de estas corrientes.


Descargar ppt "Análisis de Circuitos Método de Mallas"

Presentaciones similares


Anuncios Google