La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROBLEMAS SOBRE ORDEN DE INFORMACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROBLEMAS SOBRE ORDEN DE INFORMACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 PROBLEMAS SOBRE ORDEN DE INFORMACIÓN
Los problemas que se presentan aquí tienen como característica que en ellos siempre se proporcionan datos desordenados los cuales contienen toda la información. Debemos relacionarlos entre sí, ordenarlos de acuerdo a los datos o corresponderlos.

2 “Alberto es mayor que Carmen”
Ordenamiento Lineal En estos problemas resolveremos situaciones de orden y estrategia matemática sometida a diferentes situaciones de orden de información para las cuales usaremos distintos procedimientos según el problema planteado, en este caso es el ordenamiento lineal, a continuación veamos un ejemplo: Ejemplo: Alberto es mayor que Carmen, Rosa es mayor que Javier y éste es mayor que Carmen. Si Rosa y Alberto tienen la misma edad. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero? Rosa es mayor que Carmen II. Carmen es mayor que Rosa III. Javier es mayor que Rosa IV. Alberto es mayor que Javier Resolución: Utilizando el siguiente esquema: Dato I Mayor Alberto Carmen Menor “Alberto es mayor que Carmen”

3 “Rosa y Alberto tienen la misma edad” Dato II
Carmen Mayor Menor Rosa Javier “Rosa es mayor que Javier y éste mayor que Carmen” Comprobando el valor de verdad de los enunciados: Rosa es mayor que Carmen (Verdad) Carmen es mayor que Rosa (Falso) Javier es mayor que Rosa (Falso) Alberto es mayor que Javier (Verdad)

4 Ordenamiento Circular
Para resolver este tipo de problemas debemos considerar lo siguiente: A Derecha Izquierda “A” esta frente a “B” “A” está a la izquierda (siniestra) de “C” A la derecha (diestra) de “B” está “D” C D B Ejemplo: En un restaurante 8 personas se sientan en una mesa redonda, cada uno es de un distrito diferente. El de Chorrillos está frente al que vive en Miraflores y al costado de los que viven en Barranco y Surco. Frente al que reside en Surco está el que reside en San Isidro, quién a su vez está a la siniestra del que vive en Vitarte. El que vive en la Molina está al costado izquierdo del que vive en Miraflores y frente al que vive en Barranco. ¿Quién es el que está en entre los que viven en Santa Anita y Miraflores?

5 Resolución: Izquierda Siniestra 1 La Molina Sta. Anita Miraflores 3
“El que vive en la Molina está al costado izquierdo del que vive en Miraflores y frente al que vive en Barranco Resolución: 1 Izquierda La Molina Sta. Anita Miraflores 3 San Isidro Surco Siniestra “Frente al que reside en Surco está el que reside en San Isidro, quien a su vez está a la siniestra del que vive en Vitarte” Chorrillos Vitarte Barranco 2 “El de Chorrillos está frente al que vive en Miraflores y al costado de los que viven en Barranco y Surco” Por lo tanto el que está entre los que viven en Miraflores y Santa Anita es el que vive en la Molina

6 Ordenamiento en tablas
Ejemplo: Se sabe que las profesiones de Judith, Elba, Rosa y Queta son: profesora, nutricionista, abogada y odontóloga, aunque no necesariamente en ese orden; si Judith está casada con el hermano de la nutricionista; Elba y la odontóloga van a trabajar en la movilidad de la nutricionista; Rosa y la profesora son solteras e hijas únicas; Elba y Queta son amigas de la abogada, la cuál está de novia. ¿Quién es la abogada y quien es la odontóloga? Resolución: Llenaremos la siguiente tabla: Nombre Profesión Buscando el dato que mas información tiene: “…Elba y la odontóloga van a trabajar en la movilidad de la nutricionista” Nombre Elba Profesión Odontóloga Nutricionista De los datos: “… Elba y Queta son amigas de la abogada la cual está de novia” y “Judith está casada con el hermano de la nutricionista”

7 Ni Elba, ni Queta, ni Judith es abogada, entonces la que queda (Rosa) es abogada
Nombre Elba Rosa Profesión Odontóloga Nutricionista Abogada Como: “Judith está casada con el hermano de la nutricionista”, entonces Judith no es la nutricionista. Se completa con Queta Es odontóloga Nombre Elba Judith Rosa Profesión Profesora Odontóloga Nutricionista Abogada Por lo tanto la abogada es Rosa y la Odontóloga es Judith

8 PROBLEMAS DE RELACIÓN DE TIEMPOS
Ejemplo: Si el ayer del pasado mañana del mañana de anteayer de mañana es jueves. ¿Qué día fue ayer? Resolución: Utilicemos el método práctico que consiste en reemplazar cada expresión por un equivalente numérico -2 +2 -1 +1 Anteayer -2 Ayer -1 Hoy Mañana +1 Pasado mañana +2 Pasado (negativo) Futuro (Positivo)

9 Pasado mañana < > +2
Es decir: anteayer < > -2 ayer < > -1 hoy < > 0 mañana < > +1 Pasado mañana < > +2 Luego del problema: Si el ayer del pasado mañana del mañana de anteayer de mañana es jueves -1 +2 +1 -2 +1 = Entonces: – = jueves Cancelando tenemos: = jueves mañana es jueves Hoy es miércoles Luego ayer fue martes


Descargar ppt "PROBLEMAS SOBRE ORDEN DE INFORMACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google