Inteligencia Comercial Fecha: Procesos/ Jesus Salazar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de productos
Advertisements

De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un Estado construido por y para las personas.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA SITUACIONAL PARA EL MEJOR CONTROL Y USO DE LA INFORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN.
RESULTADOS DE LA REVISION AGOSTO 2011 PROXIMAS TAREAS.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Solución para Empresas de Montaje de Ordenadores, Venta
Implementación del SMS
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
Introducción a la Norma
MODELO DE PROVISION DE SERVICIOS T.I. – GERENCIA DE APLICACIONES
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS De forma negativa por.
Sustentación de la propuesta
Gestión de Proyectos.
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
Candidatura a Travel Manager del Año

PROYECTOS DE INVERSIÓN
Gestion de la cadena de Suministros (SCM - Supply Chain Management)
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI)
Objetivos General y específico:
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
«SIETE FASES DEL CICLO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.»
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Plan de proyecto empresarial
Ciclo de Vida del SIA.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Sistemas De Información.
Propuesta Comercial dirigida a la
Consultoría y servicios logísticos
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Gestión del Riesgo Operacional
Gestión logística y comercial, GS
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA MESA DE SERVICIO, INVENTARIO Y APLICACIÓN DE PARCHES. IMPLEMENTACIÓN HERRAMIENTADELL KACE, REEMPLAZO Y MIGRACIÓN DEL HELPDESK.
1. La función comercial La organización del departamento comercial 2. El aprovisionamiento en la empresa Objetivos de la función de aprovisionamiento.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Modelos Administrativos
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Tehuacán DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA Ingeniería en Mecatrónica Reutilización de estufas sustentables.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Política Turística II. PRESENTACIÓN
Índice del libro.
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
TITULO DE LA PROPUESTA Incorpore el titulo aquí en mayúscula.
Documento modelo: Candidatura a Travel Manager del año.
Facilitadores de Gestión
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO. ¿Tus proyectos terminan siempre en el plazo estimado? Si la respuesta es NO, presta mucha atención a este capítulo donde.
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos” Trabajo de título presentado.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Modelo de gestión de riesgos de seguridad de la información para PYMES peruanas Asignatura: Procesos Electrónicos de Negocios Catedrático: M.S.I. Santos.
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos” Trabajo de título presentado.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
Misión Comercializar en forma innovadora productos de clase mundial y servicios integrales de calidad, con el compromiso de aumentar la productividad de.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Documento modelo 2019: Candidatura a Travel Manager del año.
El Diagnóstico para las políticas públicas.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
PLANIFICACION Diego Hernández.
CONSULTORÍA Y DESARROLLO EMPRESARIAL La Externalización en TI Visión Jurídico-Administrativa de la Externalización de Servicios en Tecnología de Información.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

Inteligencia Comercial Fecha: Procesos/ Jesus Salazar

●Tipo de Iniciativa ●Resumen Ejecutivo ●Objetivos ●Alcance ●Beneficios Estimados ●Costos Estimados ●Factores de Riesgo ●Expectativas de implementación y entrega A GENDA Procesos/ Jesus Salazar

TipoVariable Impacto en el negocio Todas las empresas de Mayoreo Procesos que afecta la Iniciativa CVP04 – Compras CVP05 - Recepción y almacenaje de mercancía CVP08 – Gestión de ventas CVP10 – Atención al cliente CVP07-Desarrollo de clientes. CVP13 – Despacho y transporte SOP03 – Gestión de Inventario CVP09-Gestion de Credito y Cobranzas. Afectación en la Tecnología de Información En tecnología existente en la compañía Mejora de procesos Tipo de Cambio que Implica Evolucion Mejora continua (optimización) I NICIATIVA

Consumidor Minorista

R ESUMEN E JECUTIVO Objetivo de la Iniciativa Generar una solución de mejora para el proceso de consulta y lectura de data en las empresas mayoreo para el departamento de inteligencia comercial. Valor Esperado Homologar el proceso de consultas mediante un servidor y análisis de data en todas las empresas de mayoreo, proporcionando también autonomía al área, con colaboradores capacitados para dar una respuesta eficiente. Situación Actual Actualmente se poseen procesos diferentes para cada empresa de mayoreo, lo que dificulta una homologación en base al sistema y al análisis de sus problemáticas. Además,al momento de hacer cualquier consulta en la data la lentitud en el sistema es grande porque no se posee un servidor asociado a estos proceso lo cual causa retrabajo y tiempos de respuesta altos, generando problemáticas para los análisis y tareas del departamento OIC. Propuesta Económica La implementación tiene como costo: Costo de HH = Información Adicional Duración Estimada: Por definir Responsable del Proyecto: Jesús Salazar Dominio: Sistemas Procesos/ Jesus Salazar

O BJETIVOS ●Generar una solución de mejora para el proceso de consulta y análisis de data en los mayoreos ●Disminuir los tiempos de respuestas en el proceso de consultas y visualizador. ●Desarrollar estadísticas que indiquen con más detalles los análisis y indicadores de los negocios. ●Crear normativas y políticas para llevar a cabo el proceso de consultas y análisis de dato. Procesos/ Jesus Salazar

F ASES DEL PROYECTO ●Fase 1 Alineación: Definir el los objetivos, alcance del proyecto que servidor vamos a utilizar como también que visualizador para definir la estimación de costos. ●Fase 2 Diseño: Diseñar la estructura de datos y la arquitectura ●Fase 3 Construction: Desarrollar y implementar en un ambiente de prueba controlado para hacer pruebas. ●Fase 4: Implementar y dar seguimiento para corroborar el funcionamiento de la implementación.

Costa Rica Colombia Venezuela Data Warehouse

Licencia SQL Server RequerimientosInversiónProveedor Licencia SQL Server Analysis Server$1.500 DATAICR Optimización y purga histórica de datos $ Cubo de Ventas + Cubo de Inventario + Cubo de Cxc Contrato Mantenimiento y Soporte ( Anual - Opcional)$ 1.500

A LCANCE Desarrollar un proceso homologado para las casas del grupo mayoreo, que permita la unificación entre ellas y así su fácil análisis y funcionamiento. Para esto se Propone: 1.- Adquirir un Servidor ya sea interno en CPG 2.- Construir y desarrollar la estructura de data tanto del servidor como del visualizador Procesos/ Jesus Salazar

B ENEFICIOS Desarrollar un proceso unificado para las casas del grupo mayoreo que facilite el manejo de consulta y análisis de data para inteligencia comercial. Poseer una herramienta ( visualizador) para mostrar los indicadores y resultados de una forma más dinámica y eficiente. Disminuir el tiempo de respuesta y retrabajo en las procesos de análisis y construcción de data en inteligencia comercial. Procesos/ Jesus Salazar

C OSTOS E STIMADOS PremisasImplementación HH De los Recursos Asociados al proyecto ●Gastos: Capacitación de colaboradores necesarios para el área. ●Personal: HH del personal Procesos/ Jesus Salazar

F ACTORES DE R IESGO Fase del proyectoFactor de riesgoPlan de Mitigación AlineaciónDefinición incompleta del Alcance del Proyecto Detalla alcance del proyecto Seguimiento y cumpliento de proyecto DiseñoDisponibilidad de Recursos asignados al proyecto Contratación de personal Externo ContrucciónEstimación de tiempo de desarrollo Estimar con personal externo los tiempos de los proyectos Procesos/ Jesus Salazar

Fases del Proyecto Fecha deseable de culminación Comentarios Fase 1. Alineación Fase 2. Diseño Fase 3. Construcción Fase 4. Implementación E XPECTATIVAS DE I MPLEMENTACIÓN Procesos/ Jesus Salazar