Servicios de Ingeniería Eléctrica (SIECT)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
Advertisements

Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Circuitos e instalaciones eléctricas
Técnico en electricidad
Mapa conceptual de instalaciones eléctricas residenciales
Interpretacion de esquemas
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Electronica.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
SERVICIOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES Y PETROLEROS
Choque Eléctrico y Arco de Alto Voltaje
INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS
IE-0571: Diseño Eléctrico Industrial II Tema : Protecciones Eléctricas BT Principios de Corto Circuito.
Índice del libro Índice del libro Ud. 13 Arranque de motores eléctricos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO- INDUSTRIAL PROGRAMA.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / Fallas en.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ Integrantes : CORTÉS FLORES ISAI USIEL FUENTES VALENZUELA JULIO CESAR HERNÁNDEZ ALBA MISAEL HERNÁNDEZ LÓPEZ ÁNGEL DANIEL.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Vicepresidencia de Transmisión
Información e Inscripciones Líneas de Profundización
Conceptos básicos del encendido. Encendido convencional
UNIDAD 1 : TRANSFORMADORES
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
PROYECTO DE LÍNEA AÉREA DE 20 kV, LÍNEA SUBTERRÁNEA DE 20 kV Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE 250 kVA PARA EDIFICIO TÉCNICO DE ADIF. AUTOR: JUAN JIMÉNEZ.
Conceptos básicos del encendido. Encendido convenencional
SOLICITUD CAMBIO DE PARÁMETROS UNIDAD 3 ALTO ANCHICAYÁ FALLA GENERADOR
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
Que es un norma Donde buscar una norma Pruebas de recepción
Interruptor de potencia
DISPOSITIVO DE TRANSFERENCIA
ELECTROTECNIA II Exámen Parcial
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
DISEÑO ELÉCTRICO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL
Área de Tecnología Electrónica Universidad de Oviedo Electrónica y Automatismos Escuela Universitaria de Ingenierías Técnicas de Mieres ELECTRONICA INDUSTRIAL.
Protección de conductores
Relé de sobre excitación
Relevador 64 (falla a tierra)
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Figura 12.2 Sistema bifásico de tres conductores
Relevador anunciador.
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PROFESOR: ING. JORGE ENRIQUE CARRIÓN GONZÁLEZ, MSC. LOJA NOVIEMBRE 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE.
Introducción a la Electricidad. 1.- Corriente Eléctrica – Electrones en movimiento. 2.- Carga Eléctrica – Cantidad de electrones libres. 3.- Voltaje –
01.- EL ELECTROMAGNETISMO y Transformadores 22 T, 4 P, 32,5% Transformadores monofásicos, circuitos equivalentes conexiones y Pruebas de transformadores.
CONSTRUCCIONES Y FACILIDADES PETROLERAS PROYECTO OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL PARA LA INSTALACIÓN DE LAS.
Piscina Semi-olímpica.  En este proyecto hablaremos de los datos generales del proyecto de electrificación de un balneario con piscina semiolímpica.
4 V2V2 V2V2 V1V1 V1V1 I1I1 I1I1 I2I2 I2I2 5.
Componentes básicos de una Instalación Residencial UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA «ANTONIO JOSÉ DE SUCRE» VICE-RECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
RESUMEN DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA AVENIDA TORRENCIAL
RECTIFICADORES MONOFASICOS CONTROLADOS
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA INTRODUCCION.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
MOTOR DE ARRANQUE El motor de arranque consiste básicamente en ser un motor eléctrico auxiliar alimentado por corriente continua con imanes de tamaño reducido,
Carrera : Ingeniería Mecatrónica Asignatura : Máquinas Eléctricas Tema:1.11 Conexiones de transformadores monofásicos en arreglos trifásicos. Cuarto semestre.
BOBINA DE TESLA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ALUMNOS: SAMUEL ELISEO PADILLAS VILLATORO JUAN JOSÉ ROSALES CARPIO RONALD IVÁN FERNÁNDEZ.
PROCEDIMIETOS PARA PROTEGER EQUIPOS Y DATOS. ESD y EMI La ESD la EMI puede provocar daños permanentes a los componentes eléctricos Conserve todos los.
Responsable: Ing. Mario Roberto Rodríguez Rangel. Ced. Prof.: Agente Capacitador externo ante la S.T.P.S. RORM A Centro de Ingenieria.
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
Una empresa para satisfacer todas tus necesidades eléctricas en construcción , asesoría , mantenimiento y venta de material eléctrico.
SUBESTACIONES DE POTENCIA. ¿Que es una subestación eléctrica? Una subestación eléctrica es una instalación destinada a establecer los niveles de tensión.
Jesús Alberto Pérez Rodríguez Mediciones Eléctricas.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Concepto General.
Transcripción de la presentación:

Servicios de Ingeniería Eléctrica (SIECT) Control Telecomunicaciones gjarrin@siec-t.com

Ingeniería Eléctrica: Ingeniería y diseño de sistemas eléctricos, sector residencial e industrial. Ingeniería Conceptual. Ingeniería Básica y de Detalle. Configuración de relés de protección. Integración de equipos protección y comunicación. gjarrin@siec-t.com

Ingeniería Eléctrica: Estudios Eléctricos: - Flujos de Potencia - Corto Circuito - Coordinación de Protecciones   - Análisis de Calidad de Energía - Diseño de Mallas de Puesta a Tierra - Análisis Dinámico de Sistemas Eléctricos  - Arranque Estático y Dinámico de Motores - Análisis de Arco Eléctrico gjarrin@siec-t.com

Ingeniería Eléctrica: Comisionado de Equipos Eléctricos: Transformadores de corriente Transformadores de voltaje Pararrayos Celdas de Medio Voltaje Disyuntores Cables de MV mediante Pruebas de VLF 0,1HZ Termografia gjarrin@siec-t.com

Equipos de Pruebas VLF HVA60 HI-POT AC, 0,1HZ cables de Medio Voltaje gjarrin@siec-t.com

Equipos de Pruebas STS-5000 y TD 5000 CT, TP, Circuit Breakers, Tranformadores de Potencia,etc Inyección de Corriente Primaria Monofásica hasta 800A gjarrin@siec-t.com

Equipos de Pruebas de Relés DTRS-64 Equipo de prueba de relés de protección. gjarrin@siec-t.com

Equipos de Pruebas OTS60PB – RIGIDEZ DIELECTRICA gjarrin@siec-t.com

Equipos de Pruebas CAMARA TERMICA TI-55 gjarrin@siec-t.com

Proyectos ejecutados: a continuación algunos de los proyectos Comisionado Equipos Primarios S/E Santo Domingo y Esmeraldas (Petro Ecuador EP) Pre Comisionado, Comisionado y Puesta en Marcha de Celdas de Media tensión, Plataforma EDYD, Bloque 12 (Petroamazonas EP) Pre Comisionado y Comisionado de Celdas de Media tensión, Sistema de Transferencia Chiritza, Bloque 57 (Petroamazonas EP). Pruebas eléctricas en Transformadores de superficie para bombas de reinyección, EPF Bloque 12 Ingeniería de detalle para facilidades de cinco bombas, EPF, BL12 (Petroamazonas EP) gjarrin@siec-t.com

Proyectos ejecutados: EDYD, 13 celdas, BL12 gjarrin@siec-t.com

Proyectos ejecutados: Chiritza, 6 celdas, BL57 gjarrin@siec-t.com

Proyectos ejecutados: BL12, Pruebas Eléctricas gjarrin@siec-t.com

Proyectos ejecutados: BL43, Pruebas Eléctricas en Transformadores, Pararrayos. gjarrin@siec-t.com

Proyectos ejecutados: BL12, Comisionado de Celdas de Media Tensión Proyectos ejecutados: BL12, Comisionado de Celdas de Media Tensión. EDYJ, EDYK gjarrin@siec-t.com