EL TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
Advertisements

EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
Contribuir al desarrollo e incremento del bienestar social y la calidad de vida de las personas colaborando de manera critica y constructiva al logro.
“Proyecto de implementación del Instituto de Salud Pública de Uruguay en el contexto de la Red de Institutos Nacionales de Salud de UNASUR” Dra. Lucía.
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
Cuestiones éticas en evaluación de programas Salvador Chacón Moscoso Susana Sanduvete Chaves.
1.-Ejemplificación: Gestionar para que las esquinas de las calles de Santa Cruz Acatlán están libres de bolsas de basura y desperdicios en general 2.-
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
1 u n i d a d El educador infantil.
Informe sobre las escuelas de educación
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
AULA Y CONSTITUCIÓN ¡Formando multiplicadores de ciudadanía! PROGRAMA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
Municipios en Cooperación II.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
Capítulo 15 El conocimiento de la ética profesional
MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Diplomatura en Salud Pública
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
SEMINARIO “LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA”
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Ciudadanía y política.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
PRINCIPIOS Y VALORES Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios. Los principios, son normas o ideas fundamentales que.
Aspectos éticos del desarrollo profesional en la salud
(ORIGINAL Y PERTINENTE)
SALUD MENTAL E INMIGRACIÓN
La equidad de género es un derecho
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
ENFOQUE CRITICO REFLEXIVO
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Tema 5. Cultura y sociedad.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
Acompañamiento Psicosocial
UNESCO COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de
COMPETENCIAS CIUDADANAS
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
MAPA TEMATICO DE ESTUDIO Atención educativa a la diversidad TEMA I Diferencias, desigualdades y diversidad TEMA II La educación inclusiva TEMA III La escuela.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
AULA Y CONSTITUCIÓN ¡Formando multiplicadores de ciudadanía! PROGRAMA
LA INTERDISCIPLINARIEDAD en los proyectos de EDUCACIÓN AMBIENTAL
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Fines del Trabajo Social
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
Presentación para IMEF sobre Campaña de Juicios Orales
LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN:  Toda actividad profesional, señala González Álvarez (1998), tiene un significado moral porque beneficia.
Actitudes Atención a la diversidad de necesidades e intereses de la población Involucrarse creativamente en la búsqueda de alternativas de solución a.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
El Consejo de Europa El primer objetivo del Consejo de Europa es realizar una unión más estrecha entre sus 45 Estados miembros con el fin de salvaguardar.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
Objetivo del Programa Educativo
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
Apoyo responsable (aspectos generales)
Bioética.
Transcripción de la presentación:

EL TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA Maryse BASTIN JOUBARD Directrice Générale ESSSE

Resumen Introducciòn Historia del trabajo social en Francia Sus origenes Sus publicos Sus oficios y diplomas Apendices : Definicion de 2018 Los diplomas

EL TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA I. INTRODUCCION En los 100 ultimos años, tres tendencias principales se destacan : Las relaciones complejas entre el trabajo social y la politica, La problematica del marco juridico y las tensiones entre legalidad y legitimidad, El vinculo entre la evolucion del estatus de la mujer en la sociedad francesa y la historia del trabajo social.

EL TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA II. HISTORIA DE FRANCIA Y HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL

TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA Sus origenes De lo curativo (enfoque sanitario) a la preventivo (enfoque social) Iglesia/Caridad : El « Catholicismo social » Reforma social desde 1900 : Burguesia secular, Solidarismo Desde 1950 : Profesionalizacion, Institucionalizacion

TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA 2. Sus Pùblicos

TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA « L’art de faire le bien ne s’improvise pas, il s’apprend » « El arte de hacer el bien no se improvisa, se aprende » Paul Strauss, Senador, 1902

TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA 3. Sus oficios, sus diplomas

TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA Grandes eventos en Francia relativos a « la emancipacion de la mujer » « De la condicion feminina a la cuestion de genero … »

TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA – APENDICE Definicion Del Consejo Superior del Trabajo Social (6 de mayo 2017) : « El trabajo social tiene como objetivo de proporcionar acceso de las personas a todos sus derechos fundamentales, a facilitar la inclusion social y la plena capacidad para ejercer su ciudadania ». « Con un objetivo de emancipacion, de acceso a la autonomia, de proteccion y de participacion de las personas, el trabajo social contribuye à promover, individualmente o collectivamente, un cambio social, un desarollo social y una mejor cohesion social . El trabajo social contribuye al desarollo de las capacidades de las personas en actuar para si mismas y en su propio entorno ». « A tal efecto, el trabajo social combina varias practicas professionales enmarcadas en un campo pluridisciplinario y interdisciplinario. El trabajo social se basa sobre principios eticos y deontologicos, sobre conocimientos universitarios en ciencias sociales y humanas, sobre competencias practicas y teoricas de los profesionales del trabajo social y las competencias de las personas que benefician de un acompañamento, aquellas estan associadas en la busqueda de las respuestas a sus dificuldades. El trabajo social se basa en una relacion entre los profesionales y las personas beneficiarias, teniendo en cuenta su dignidad. El trabajo social se ejerce en el marco de los principios de solidaridad y de justicia social, teniendo en consideracion la diversidad de las personas beneficiarias ».

TRABAJO SOCIAL EN FRANCIA – APENDICE Diplomas