Indicadores de Gestión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM
Advertisements

RENDICION DE CUENTAS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS AÑO 2009 "Compromiso Humanitario y Solidario" DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE ALVARADO ALCALDIA.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. Limpieza, Desinfección, Pintura en general de los tanques elevados, casetas de bombeo y cerramientos de los diferentes.
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
Programa de Saneamiento de la Ciudad de la Costa Zona Oeste
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
“Construcción” de la confianza ciudadana en la rectoría de los servicios de agua y saneamiento El caso de Aguascalientes, México 19 de marzo 2006.
RECURSO ESCASO, LIMITADO Y VULNERABLE
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACTUACIONES COFINANCIADAS DURANTE LOS PERIODOS Y
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
G. Sánchez, M.A. Haces, J. Treviño,
Jessica Coello Paredes
MSc. Lizet De León Ing. Agr. Silvana Delgado Uso seguro y productivo de aguas servidas en agricultura 4o Taller Regional, América Latina y Caribe Lima.
SISTEMA DE ALCANTARILLADO
1 Cuarto Curso Centroamericano en Gestión Urbana y Municipal [1] Ciudad de Guatemala, Guatemala, 9 a 19 de mayo 2004 [1] “ Derechos de propiedad 2004,
Omar Garzonio División de Agua y Saneamiento INE/WSA Banco Interamericano de Desarrollo Representación en la Argentina 2 de Junio de 2011.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
FORO AGUA TRANSPARENTE “RETOS DEL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS REGIONES” 11 de.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA Coordinador: Ing. Magdalena Rezzano Docentes: Ing. Danilo Rios Ing. Julieta Lopez Ing. Nicolás Rezzano Ing. Mauro.
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
Somos una Empresa Pública que trabajamos con el agua, elemento fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo del pueblo hondureño, siendo proveedores.
* Sin suministro de agua potable *Cobertura alcantarillado sanitario 5% *Baja recaudación cobro servicios *Poca calidad agua de consumo humano *Alta incidencia.
VIGILANCIA EN SALUD AMBIENTAL PERU. Sistemas de Vigilancias en el MINSA n Dirección General de Epidemiología: SVE, cobertura del 98% de los establecimientos.
Uvita – OSA, Puntarenas Modelo de Gestión Comunitaria de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Costa Rica (ASADAS) MSc. Yamileth Astorga Espeleta.
PLANTA DESALADORA EN SAN QUINTÍN COMPONENTES DE PROYECTO
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
ANTEPROYECTO IDAAN-EGESA
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
Apadrinamiento de tramos de río por colectivos ciudadanos, con un apoyo técnico suficiente. Nikolay nazarov.
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
PROGRAMA NACIONAL HIDRÁULICO
INCREMENTO DE LA COBERTURA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
3.6. Maqueta El Contratista como entregable final del Programa Hídrico construirá una maqueta física y una maqueta virtual (dinámica en 3D) en las cuales.
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Manejo Regional de las Aguas Servidas
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y TRATAMIENTO DE AGUA Y AIRE
Acueducto El Zapotillo
ANTEPROYECTO DE EGESA.
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
Abastecimiento de Agua
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
DIRECCION MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN
ENERGÍA 4. SERVICIOS BÁSICOS: OFERTA Y DEMANDA DIAGNÓSTICO FÍSICO URBANO – AMBIENTAL DE CHICLAYO METROPOLITANO TALLER VERTICALV-VI-VII-VIII CHICLAYO METROPOLITANO.
Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres. Sus prácticas.
TITULO DEL PROYECTO: “Diagnóstico de la situación actual del manejo del sistema de agua potable y aguas residuales de la ciudad de Guayaquil.” Integrante:
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Jessica Coello Paredes
Recuperación del río Choluteca a su paso por Tegucigalpa
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS FINAL 2018
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Mayo 31 de /05/2019   ESTRUCTURA ORGÁNICA
UNJBGFIAG ARQ. ALBERTO YABAR J. ARQ. PERCY TORRICO F. ARQ. JAIME PINTO D. TALLER DE DISEÑO V HUGO GONZALES PILCO JERSSON CASTILLA VELIZ EDGAR CASTRO BUSTAMANTE.
AGUA POTABLE EN SANTIAGO DE CALI. Grupo Agua Potable ZONA ATENDIDA 15 corregimientos Extensión Ha. Población Hab.
LEY DE REGULARIZACIÓN DE URBANIZACIONES Y ASENTAMIENTOS CONSOLIDADOS-090 Observaciones técnicas.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA ISLA DE TIERRA BOMBA
“CESPTE y su Contribución al Bienestar de la Cuenca”
Desarrollo Urbano Sostenible
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Proyecto Alcantarillado Sanitario. Proyecto Alcantarillado Sanitario.
RECURSOS HÍDRICOS: FACTOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
RETOS Y DESAFIOS ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
Inga. Luisa Cifuentes Aguilar
Transcripción de la presentación:

Indicadores de Gestión Cobertura de Agua 100% Cobertura de Alcantarillado Sanitario 70% Tratamiento de Aguas Residuales 100% Cobertura de Micromedición 96% Continuidad 23 horas Regularidad Diaria Población Atendida 100,000hab. Transparencia y rendición de cuentas Fondo Ambiental para manejo de Cuenca Río Tulian

Calidad de Agua Saneamiento

Descripción de los sistemas de producción de agua

Esquemas propuesto de Sectorización para reducir perdidas físicas. Península Tierra Firme

Descripción de los sistemas de Alcantarillado Sanitario. El Sistema de Alcantarillado Sanitario de Puerto Cortés representa uno de los mas importantes proyectos de ingeniería sanitaria que han realizado en la República de Honduras. Consiste en: Red Colectora, Sub-colectores y Colectores. Conexiones Domiciliarias. Planta de Tratamiento.

Descripción de los sistemas de Alcantarillado Sanitario. El proyecto fue planificado para una cobertura del 75% de los sectores con suministro de agua potable en el casco urbano de la ciudad, que es aproximadamente de 60,000 habitantes. Las obras construidas incluyen 91 Km. De redes colectoras y líneas de bombeo, 6,000 conexiones domiciliarias externas y una Planta de Tratamiento con eficiencia del 90% en remoción de carga orgánica y del 99.99% en remoción bacteriológica, la cual trata el 100% de aguas recolectadas. El costo del proyecto ascendió a U.S 21.56 millones.

Descripción de los sistemas de Alcantarillado Sanitario. El proyecto fue planificado para una cobertura del 75% de los sectores con suministro de agua potable en el casco urbano de la ciudad, que es aproximadamente de 60,000 habitantes. Las obras construidas incluyen 91 Km. De redes colectoras y líneas de bombeo, 6,000 conexiones domiciliarias externas y una Planta de Tratamiento con eficiencia del 90% en remoción de carga orgánica y del 99.99% en remoción bacteriológica, la cual trata el 100% de aguas recolectadas. El costo del proyecto ascendió a U.S 21.56 millones.

A M P L I A C I ÓN Colector Municipal. Sector La Roca. Sector Nueva Esperanza. Colector Turístico.

Planta de Tratamiento: Está localizada sobre terrenos pantanosos en el sector este de la península de Puerto Cortés con un área de construcción aproximadamente 22 Has, la planta contempla la recolección y tratamiento de aguas residuales domésticas procedentes de los sectores definidos en base a condiciones geográficas de la ciudad. LAGUNAS DE OXIDACION

www.aguaspuertocortes.com https://www.facebook.com/aguaspuertocortes