1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA COORDINACION DE ACTUALIZACION DOCENTE COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Educación basada en competencias
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA E C O N O M Í A.
Con las naranjas forma un cuadrado o un rectángulo
OMCPagina 1 Asistencia Técnica (Artículo 11). OMCPagina 2 los Miembros asesorarán los demás Miembros … los Miembros tomarán las medidas … los Miembros.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Módulo 1 – Introducción al curso SMS
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Articles Carosel.
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Cuestiones y problemas
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
Metodología de la Investigación Social
Química 2009 Clase Nº 3 Tabla Periódica.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Funciones: límites y continuidad
Los números (1-10).
ACTIVIDADMATERIALTIEMPOPRODUCTO 1.- Introducción al tema por parte del coordinador. Diapositiva20 min. 2.- Realizar lectura individual para ubicar y localizar.
Funciones Continuas. Contenidos Definición de Continuidad Funciones Discontinuas Teoremas Ejemplos.
"2ª Jornadas de Promoción y Divulgación de las Ciencias" SEMANA DE LA QUÍMICA 2008 LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR DESEABLE REFLEXIONES SOBRE LA.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES
CAMPO DE CONOCIMIENTO: MATEMÁTICAS
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
BIENVENIDOS!!!! A GUATEMALA, C.A. RACAL.
¿Es Necesario Confesar a Cristo?
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
Las tensiones internas
Desarrollo de las redes de colaboración 4.4. No. RedNombre de la RedCoordinada por:Estatus 1 AL TEXTO Universidad de GuadalajaraEn reactivación 2 ASUNTOS.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Desigualdades Lineales y Compuestas
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
Guión o Partes de una Unidad Didáctica
Papeleria Escuela Nueva
Msc. Odderey Matus 5 de octubre 2013
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación de Actualización Docente Colegio de Ciencias y humanidades Plantel Vallejo. Universidad.
ESTRUCTURA MOLECULAR ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Tema XV: Leyes y normativas concernientes a la investigación Metodología y formación en investigación Joseba Zubia, ETSI de Bilbao.
1  2008 Universidad de Las Américas - Ingeniería de Software : Dr. Juan José Aranda Aboy ACI491: Ingeniería de Software Unidad 7: Proceso de Ingeniería.
Hipertexto y Multimedia Dr. Sixto Cubo Delgado Enero Universidad de Extremadura Instituto de Ciencias de la Educación.
Examen diagnóstico de conocimientos
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Write ONLY answer! Fill in blank with missing vocab. Word!
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Calidad Educativa y marco legal.
Ciencias Naturales de 9º Programa de Años Intermedios-Educación Secundaria Obligatoria D. Germán Tenorio.
Metodología Investigación Científica
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN JEFATURA DE CURSO W. Molina L. JEFATURA DE CURSO W. Molina L.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
José Luis Mariscal Orozco
2º Diplomado en Desarrollo de Competencias Docentes en Ambiente Colaborativo. Presentación de Resultados de Proyecto. Nombre del Proyecto: “Energía transmitida.
una investigación guiada
Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA COORDINACION DE ACTUALIZACION DOCENTE COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO I DIPLOMADO EN DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN AMBIENTE COLABORATIVO I DIPLOMADO EN DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN AMBIENTE COLABORATIVO ASESORA: NOHEMI GUZMAN NUÑEZ PRESENTA: ANABEL MORENO GURROLA

2 INFORME DE LA ESTRATEGIA BASDO EN PROBLEMAS TEMA: ESTRUCTURA DE LOS ENLACES IONICOS Y COVALENTES

3 MODELO T CONTENIDOS CAPACIDADES VALORESMETODOS

4 Contenidos: 1- Estructura de compuestos de enlace iónico. 1- Estructura de compuestos de enlace iónico. 2- Estructura de compuestos de enlace covalente. 2- Estructura de compuestos de enlace covalente.

5 Métodos: Análisis de un texto sobre el arreglo cristalino del enlace iónico y covalente. Aplicación de la técnica para el intercambio de información. Aplicación de la técnica jigsaw, para el intercambio de información.

6 Capacidades Comprensión científica Comprensión científica Observación Observación Asociación Asociación Orientación y espacio temporal Orientación y espacio temporal solución de problemas solución de problemas

7 VALORES Responsabilidad Responsabilidad Respeto Respeto Creatividad Creatividad Solidaridad Solidaridad

8 FASES DE LA ESTRATEGIA Fase I. Escenario Fase II. Puntos guía Fase III. Análisis de información Fase IV. Ttécnica jigsaw Fase V. Los alumnos se preparan para el examen Estructura de los compuestos ionicos compuestos ionicos y covalentes y covalentes Estructura de los compuestos ionicos compuestos ionicos y covalentes y covalentes Fase VI. Cierre del tema Fase VII. Aplicación de examen entrevista

9

10 PUNTOS GUIA

11

12

14

15

16

17

18

19