Medicina Traslacional en Diabetes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO TEORICO Indicadores de Salud
Advertisements

Hay miles de casos de niños con diabetes en México Tenemos más de 150 niños registrados. Hacemos 2 campamentos por año para los niños de reciente diagnostico.
TRABAJO INTRAMUROS CENTROS “NUEVA VIDA”. TRABAJO INTRAMUROS Acciones de apoyo, supervisión y orientación a diversos sectores sobre la identificación de.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
Efectos Problema Causas
Manuel Moreno Castañeda
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
PRECEDER/PROCEDER.
Situación de la Diabetes en el IMSS
Del enfoque biomédico al modelo bio-psico-social
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
SEMINARIO INTERNACIONAL
SIMPODADER International junio-Granada.
Etapa profesional del cuidado
Población de estudio.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
Redes de salud: en busca de calidad y eficacia
SERVICIO DE SALUD MAULE Evaluación al 23 de marzo 2009
V Investigación en Atención Primaria
28 abril – 26 mayo de 2016 [Colombia]
Facilitadora: Dra. Carol Patricia Barillas
Título del trabajo de investigación
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
En cambio, el objeto de estudio de la medicina clínica son las consecuencias biologicas –ecológicas individuales producidas por los procesos sociales.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Gestión clínica de programas de cuidado domiciliario
DEL BIENESTAR INTEGRAL
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
Clínica Psicopedagógica
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
Cómo elaborar preguntas clínicas. Taller Manejo de PubMed Declaración de potenciales conflictos de intereses Relativas a esta presentación existen las.
Sistemas de salud en el mundo
EL PROCESO DE LA DISPENSARIZACIÓN Profesor: Dr. Félix J. Sansó Soberats.
E.S.E REGIONAL SUR ORIENTAL
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS)
Medicina Basada en la Evidencia
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
Farmacoeconomía 18 DE ABRIL DEL JOSUE SANTIAO LÓPEZ Farmacoeconomia Medicamentos/uso racional Costos del tratamiento Política sanitaria.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
Características de una ciudadanía democrática para el futuro colectivo.
EL ENSAYO CLÍNICO LOURDES FABIOLA GARCIA PADILLA.
Dr. Mauricio Oviedo Maglione Gastroenterología Gastroenterología HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EN MEDICINA
Metodología de la Investigación
Planteamiento del problema
Capacitación a postulantes al concurso
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA MODULO NOH.BEC INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA TALLER DE INVESTIGACION.
DEFINIENDO EL “VALOR” DE LAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
EPIDEMIOLOGIA AUREDIS ELENA RAMIREZ. INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGIA (HISTORIA,DEFINICION Y USOS) ¿ Qué es Epidemiología? En los términos más sencillos,
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
AUTOGESTIÓN Y ASOCIACIÓN
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Educación en los Medios de Comunicación. ¿De qué se trata? La gente no sabe casi nada sobre el tema educativo y por eso no participa activamente en la.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
F ORMULACIÓN DE PROYECTOS Prof. Edwin J. Ortega Universidad Santiago de Cal.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
Controversia Evaluación resultados
Cuidados al paciente crítico.
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

Medicina Traslacional en Diabetes N Wacher 29 mayo 2019

Traslación

¿Medicina Traslacional? Translation = Traducir Trasladar

Medicina Traslacional Del laboratorio a la clínica: Desarrollo de fármacos en un laboratorio, para uso de los enfermos (sulfonilureas, biguanidas, tiazolidinedionas, SGLT2, diferentes tipos de insulina, etc). Investigación biomédica básica a las decisiones clínicas: Diagnóstico Pronóstico Elección del tratamiento Evaluación de resultados De los ensayos clínicos controlados a la atención habitual Los enfermos de los ECC son altamente seleccionados y no siempre se parecen a los enfermos de la “vida real”

Medicina traslacional La investigación científica se hace con dinero público La gente tiene derecho de saber en que se usa su dinero La gente tiene derecho de esperar que su vida mejore de alguna manera con su dinero La investigación “comercial” espera obtener dividendos de la inversión efectuada.

¿Toda la investigación es traslacional? No necesariamente: Se necesita validación externa y adaptar estos hallazgos a las condiciones de la “vida real” Existen múltiples barreras Existen múltiples condiciones que requieren este abordaje (calidad de la atención, acceso a los servicios, costos, etc.) La conducta humana tiene múltiples determinantes. Una misma talla no les ajusta a todos (jóvenes, viejos, etc.) Flexibilidad para ajustarse a las dificultades pragmáticas (cuanto dura la consulta, quién debe aplicarlo y muchas más)

Áreas prioritarias para la investigación traslacional en diabetes Aspectos de validez externa y aplicabilidad de los resultados en diferentes condiciones Identificar y entender las barreras y facilitadores Cambio del modelo de atención aguda a la atención de crónicos; así como, modelos de atención individual a la atención de poblaciones. Poblaciones vulnerables Sustentabilidad de las intervenciones organizacionales Participación de la comunidad y los gobiernos Estudio económico y de costo efectividad Salud y políticas públicas

Un ejemplo sencillo: Los pacientes con diabetes deben disponer de glucómetro y tiras reactivas (debe proporcionarlos la institución) 3,000,000 pacientes con diabetes Costo promedio de una tira reactiva: $5.00 Costo anual: 365 días* $5.00 * 3,000,000 pacientes: $ 5,475,000,000.00 ¿mejora A1c?: ≈ -0.2% ¿mejora calidad de vida? = dudoso.

¿esto sucede en el IMSS, en México?

FIN wacherniels@gmail.com