Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación de Actualización Docente Colegio de Ciencias y humanidades Plantel Vallejo. Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA E C O N O M Í A.
Advertisements

Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica
Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
Por el Centro REDUC-UNAN Facultad de Educación e Idiomas Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua UNAN-MANAGUA.
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Educación a distancia y en Línea en la UTEC
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA COORDINACION DE ACTUALIZACION DOCENTE COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Examen diagnóstico de conocimientos
Sep/2003 América T. Becerra Romero Universidad Autónoma de Nayarit C omunicación M ediada por C omputadora.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Proyecto presentado en agosto de 2014
Lenguaje y Comunicación 1° Medio Liceo Josefina Aguirre Montenegro
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Uso de los entornos virtuales en la evaluación de la asignatura MEDICINA Y PRODUCCION DE CERDOS II M.V Mercedes Chang UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
…Una mirada al presente de La educación… Grupo G4 Universidad Libre Cali.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
2º Diplomado en Desarrollo de Competencias Docentes en Ambiente Colaborativo. Presentación de Resultados de Proyecto. Nombre del Proyecto: “Energía transmitida.
Diplomado Formación Docente en Escenarios Virtuales Heacleff Gutiérrez A. MD Epidemiólogo Clínico.
Innovación docente en el curso de Taller de Proyectos Felipe Díaz/Vida Rodríguez Facultad de Ciencia Físicas y Matemáticas Ana Moraga /Andrés Monares/
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN QUÍMICA “Aprendizaje Basado en Problemas” Prof. Juan Gómez Pérez.
Luz Jhoanna Prieto Martínez Lic. En Matemáticas UIS 2009 Esp. En Planeación, Desarrollo y Administración de la Investigación. (En curso) Diplomado En Familia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
Antecedentes Históricos del Aprendizaje Basado en Problemas A B P Ing. Quím. Juan Guillermo Romero Álvarez Diplomado en Enseñanza de las Ciencias en Educación.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
INTRODUCCIÓN Melina Tapía.*, Aristeo Segura** y Nikola Batina* *Laboratorio de Nanotecnología e Ingeniería Molecular, Área de Electroquímica, Departamento.
Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)
Funciones del psicólogo educativo
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
ANTEPROYECTO “ COMO AFECTA LA UTILIZACION DE UNA SALA DE AUDIENCIA EN EL LOGRO DE COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES DE III, IV Y V AÑO DE LA FACULTAD DE.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Asignatura: Optativa Nombre.
DEAPACEvaluación del PEA1 Propuesta de Evaluación del Proceso Enseñanza Aprendizaje (P E A ) Facultad de Ciencias de la Electrónica Departamento de Evaluación.
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
PLATAFORMA TECNOLOGICA PARA EL APOYO DE LA DOCENCIA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo Taller de computación “Las bases de datos” De Jesús Villanueva.
Las Nuevas Tecnologías en la educación
INSTRUMENTOS, EXPERIENCIAS Y ALGUNOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA UNIVERSIDAD.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
LA FORMACIÓN EN LAS ESCUELAS DE BIBLIOTECOLOGÍA DE LA ARGENTINA. PERSPECTIVAS SOBRE LOS PERFILES PROFESIONALES ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGIA FACULTAD DE FILOSOFIA.
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo Taller de computación “Las bases de datos” De Jesús Villanueva.
Gina Paola Bernal González Perfil profesional del Ingeniero Ambiental Es un profesional con competencias para prevenir, enfrentar y resolver problemas.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Portafolio Módulo 2 Propuestas y/o proyectos educativos que son expresión de la política educativa ( incluyendo currículo actual así como sus modalidades)
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Unidad Académica del Campus II Escuela Preparatoria Diurna CURSO DE INDUCCIÓN Departamento de Tutoría Agosto 2013.
 Creo que serán dos formas:  Creo que las instituciones educativa no van a desaparecer eso es la base de la educación.  Podrán cambiar la forma de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMO DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Ayerim Estefanía Vega García María Isabel López.
Rol de Alumno y docente en ambientes virtuales de aprendizaje.
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria plantel 5 “José Vasconcelos” plantel “2” Erasmo Castellanos Quinto. La evaluación.
Actuaciones Educativas de Éxito
Entrevistas♥.
HDT ENCICLOMEDIA 2000 – 2006 (Se incorpora como proyecto educativo sexenal) Enciclomedia incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa,
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
Dirección y participación en proyectos de investigación. Gestión y administración de laboratorios químicos. Desarrollo y control de calidad de materias.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
María Rosa Buxarrais Estrada. Es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
Colegio de Educación Profesional Técnica Del Estado de Zacatecas Plantel “Mtra. Dolores Castro Varela” Curso: Formación Didáctica en el Modelo Académico.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación de Actualización Docente Colegio de Ciencias y humanidades Plantel Vallejo. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación de Actualización Docente Colegio de Ciencias y humanidades Plantel Vallejo. II Diplomado en Desarrollo de Competencias Docentes en Ambiente Colaborativo. APRENDIZAJE DEL USO Y MANEJO DE LA BIBLIOTECA; APOYO A LA MATERIA DE QUIMICA BASADO EN GRUPOS COLABORATIVOS. Nombre del profesor: Elsa Imelda Tapia Peralta Carrera: Licenciada en Bibliotecología Adscripción: CCH Plantel Vallejo Nombre del Asesor: M. en D. Arturo Corte Romero.

Escenario

Apertura

Escenario Mi decisión

Escenario, preguntas dirigidas, roles

Van a la Biblioteca-regreso

Interactuando con software de la biblioteca del CCH Vallejo

Entrevista a los alumnos