 Materia: Comunicación educativa  Alumno: José María Rodríguez Fuentes  Matricula:  Terno: 8° vespertino  Docente: Diego Cervantes LENGUAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Advertisements

Modelos de Plutchik.
Los gestos Los gestos son movimientos del cuerpo que realizamos cuando no podemos comunicarnos con palabras. Explica qué gestos haces para… Saludar.
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
LENGUAJE NO VERBAL.
Aspectos esenciales … El lenguaje: Verbal, No verbal, Paraverbal
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
COMUNICACION EFECTIVA
TR 1-1 Rev. 10/2006 TR 3-1 Rev. 10/2006 Modulo de Enseñanza Interactiva (MEI) Objetivos 1.Explicar aspectos que deben considerarse en la preparación y.
LENGUAJE NO VERBAL Componentes no verbales : Son variables como la expresión facial, la mirada, los gestos, etc. Son comunicativas en sí y pueden cambiar.
La Comunicación en el Contexto Empresarial
HOY: 16/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA. DESAFÍO SIMCE. INTERROGACIÓN.
MODULO 2 COMUNICACION NO VERBAL
La comunicación no verbal
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Es todo lo que transmites por medio de movimientos o gesto. Delata completamente tus sentimientos, percepción acerca de la persona con quien estás interactuando.
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
P ROBLEMAS RELEVANTES EN LA COMUNICACIÓN EDUCACIONAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS.
LIE TO ME.
10 SEMIOLOGÍA / SEMIÓTICA.
Lenguaje y cuerpo (gestualidad)
Emociones.
La comunicación interpersonal
V.-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
Comunicación verbal y no verbal
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Jaileen M. Albarran Collazo
En una verdadera comunicación se debe tener en cuenta la postura corporal, los gestos de la cara, la mirada, la sonrisa, las reacciones fisiológicas y.
EL ARTE DE LA DRAMATIZACIÓN Blasi Tello y Jose María.
Lic. Rosario Coca Guzman.  Lenguaje corporal, es la capacidad de transmitir información a través de nuestro cuerpo.  Revela completamente nuestras sensaciones.
Alumno: Agustín Mayorga, Israel Rodríguez, Luis Garcés, Mara Paula Vásconez, José Luis Balseca Fecha: 11 de Noviembre del Docente: María Fernanda.
EL CUERPO Y LA PALABRA EN LA COMUNICACIÓN. hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, se manifiesta mediante.
El servicio al cliente: Herramienta para diferenciar a la empresa
Comunicación verbal y no verbal
5 PUNTOS EXPONER CON ÉXITO
TEORIA DE LA COMUNICACION
Programa de Lenguaje y Comunicación
Sistema de Signos Los signos hacen referencia a algún objeto de la realidad, y lo reemplazan. Corresponden a unidades mentales que surgen de la unión de.
Cómo Combatir la Falta de Información Clave 2008
Comunicación externa
Docente: José Antonio Terrazos Mejia
ÁREA COMUNICACIÓN 3 Competencias
RECOMENDACIONES DE USO DEL SISTEMA DE ENRIQUECIMIENTO DE TAREAS
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
La comunicación humana
COMPETENCIAS CIUDADANAS ESCUCHO Y EXPRESO A MIS
CPMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN
Cinco Competencias para la Vida y la Docencia
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
Expresión Oral. Técnicas y Estrategias. María Álvarez Martínez 08 y 09 de Marzo de 2006.
TALLER DE COMUNICACIÓN
TALLER DE COMUNICACIÓN
Lengua castellana UNIDAD - 3
Las habilidades de un comunicador eficaz
COMUNICACIÓN NO VERBAL- LENGUAJE CORPORAL. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin.
Mehrabian (2000) explica que el lenguaje verbal es tan solo responsable del 7% del impacto que la comunicación produce en los demás. El resto (93%) se.
Se trata de gestos que acompañan la comunicación verbal vocal.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
Las habilidades de un comunicador eficaz
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Observación Participante Geografía del Género
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. II Unidad: “La comunicación no verbal” OBJETIVOS Identificar los diferentes tipos de comunicación no verbal. Utilizar de mejor.
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
LA ELOCUCIÓN, TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y LA DICCIÓN Lic. Antonio Remón Tenorio.
Rosalía Prado Pérez Comunicación Gerencial La comunicación es fundamental para el ser humano. Una persona sin comunicación enloquece. No es posible no.
ASPECTOS CLAVE EN UNA PRESENTACIÓN EN PÚBLICO ORDEN DE LA PREPARACIÓN:
ololo
Transcripción de la presentación:

 Materia: Comunicación educativa  Alumno: José María Rodríguez Fuentes  Matricula:  Terno: 8° vespertino  Docente: Diego Cervantes LENGUAJE CORPORAL

Es una forma de comunicación no verbal que se basa en los gestos, posturas y movimientos del cuerpo y rostro para transmitir información. Suele realizarse de forma inconsciente, por lo que es un buen indicador del estado emocional de la persona

LOS 7 CANALES DEL LENGUAJE CORPORAL EXPRECIONES FACIALES Son el indicador emocional más potente, y en lo primero que centramos nuestra atención al interactuar

GESTOS Los gestos ilustradores (acompañan el discurso verbal y preceden en milésimas de segundo a las palabras) Emblemáticos (tienen su propio significado sin necesidad de palabras) Reguladores (con los que dirigimos la interactuación) y manifestadores de afecto (con los que transmitimos nuestros sentimientos).

POSTURAS La postura corporal expresa básicamente el grado de interés y apertura hacia los demás, reflejados en la exposición y orientación del torso.

APARIENCIA El aspecto de una persona nos habla de su edad, sexo, origen, cultura, profesión, o condición social y económica, entre otros muchos datos.

PARALENGUAJE El volumen, tono o velocidad de nuestra voz revela importante información, especialmente cuando intentamos ocultar nuestras emociones