Sin plástico es mucho mejor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Programa.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática Contenido 2.
Advertisements

Copyright Fresh Evolution 2014 Tendencias y Retos del Sector Exportador de Frutas y Hortalizas Lola Aguirre Guadalajara, Jalisco – 11 de Septiembre, 2014.
Modelo Biopsicosocial aplicado en Visita Domiciliaria Integral
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
SALVE VIDAS: «Límpiese las Manos»
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Laura A. Mejía Valeria Gutiérrez Cielo M. Salazar Daniel Arias Sergio A. Betancourt.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIO N Al pasar del tiempo La administración ha sido de vital importancia para todos en general y las tic ocupan un.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
EL TABAQUISMO EN LOS ADOLESCENTES. INTEGRANTES MAURICIO CACHO JUAN LUNASEBASTIÁN CÁCEDA DIEGO TOLEDO JOSÉ MENDOZA.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
PRONACOSE 2015 (Programa Nacional Contra la Sequia)
GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Tecno-Verde Contaminación ambiental
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DOCENTE MONICA LOPERA GRADO OCTAVO  
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
Reflexión de Seguridad
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
Acciones de Promoción Durante el último trimestre del 2016 se comenzó con una estrategia de promoción del Programa de EE de FIRA que incluye: Capacitación.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Tema: “Estudio de mercado para determinar la implementación de una empresa de servicios de administración y mantenimiento de bienes inmuebles, para los.
Sistemas de Información Gerencial Ing. Luis Enrique Acosta Medina.
Life cookies Todo por tu autoestima.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE: Compromiso Ético
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad y Vida Tema de RSE:
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
Sistema De Comando De Incidentes
Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
Comportamiento Organizacional
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica
Ángela María Juyó G Gerencia Moderna
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
Jenifer Hernández Reyes
Mónica Alemán Fajardo – Diplomado Gerencia Moderna Julio 2013
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Fecha: 27/12/17 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Jardín de Niños Ovidio Decroly
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Dirección de Promoción de la Salud
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado 11.
El proyecto “El sedentarismo en Cancún” requiere de poco
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
La importancia de los valores
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
START es una comunidad dentro de Isagenix formada por visionarios de todo el mundo, comprometidos y ambiciosos con edades entre los 18 y 35 años. Los miembros.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN.
CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICO DIARIAMENTE El uso del plástico se ha convertido en algo común en nuestros días, sin embargo es un elemento.
Escuela Villanueva Montaño
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas   Sistematización de experiencias “Estilos de afrontamiento ante la presencia de agentes estresores.
Acercándonos a la Diabetes.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
seguridad internacional.
Transcripción de la presentación:

Sin plástico es mucho mejor Tema: Editorial Sin plástico es mucho mejor Coliman es un grupo de empresas que producen y comercializan frutas y vegetales, al ser un productor y trabajar con productos perecederos, el cambio climático es un tema crucial para nuestro negocio. Junio es el mes del medio ambiente, por lo que debemos realizar una reflexión personal acerca de la contaminación que causamos al utilizar plásticos de forma desmedida, ya que este se ha convertido en el desastre natural más grave de la actualidad. Según datos de Greenpeace, en México, una persona utiliza 48 kilogramos de desechables plásticos por año, uno de los índices más altos en el mundo, inclusive muy por arriba de los 32 kilogramos por año que es el promedio en Latinoamérica. Por lo anterior, saquemos la cuenta de la basura que desechamos, desde que nos levantamos, cada vez que cocinamos y/o consumimos algún alimento en el día, al obtener el dato, es increíble la gran dependencia que tenemos a los productos plásticos y sus derivados. Los invitamos a realizar un ejercicio muy sencillo, la próxima vez que vayan al supermercado, lleven sus propios recipientes reutilizables y bolsas ecológicas, de esa forma podrán adquirir productos a granel, como salchichonería, carnes, algunos granos, entre otros y a llevar sus frutas y vegetales sin bolsas individuales. Se sorprenderán de la basura que dejarán de generar al llevar a cabo estas pequeñas acciones. En caso de que no sea posible dejar de utilizar algún tipo de desechable, elijan biodegradables, ya que utilizan productos amigables con el medio ambiente y al desecharse inician su proceso de degradación en solo 18 meses, 660% más rápido comparado con los 1,000 años que tardan los productos de unicel en hacerlo. Por lo tanto, la próxima vez que estemos por adquirir un producto de plástico, pensemos en el daño que hacemos al medio ambiente al desecharlo, en promedio los productos de plástico se utilizan 12 minutos, sin embargo, si estos no se reciclan, se quedan en el medio ambiente por más de 500 años. Démosle al medio ambiente algo de lo mucho que nos da y desde hoy digamos NO al plástico.

ABRIL 2018 Colaboradores del mes: Martin Aldama Operaciones CFP- Hermosillo Jaqueline Rodriguez Promotoria CFP- Hermosillo Gabriel Martinez Mantenimiento CFP- Hermosillo Lupita Garcia Capital humano CFP- Hermosillo

MARTE ZAZUETA URIAS VENTAS LOS MOCHIS MARCO A. MEZA RODRIGUEZ LOGISTICA CULIACAN

MAYO 2018 Colaboradores del mes: LEONEL ARREDONDO LOGISTICA LOS MOCHIS ESMED WEBER CARDENAS LOGISTICA CULIACAN

Día de las madres 2018 COLIMAN FRESH PRODUCE S.A DE C.V HERMOSILLO, SONORA.

¡Algunas de las madres ganadoras!

COLIMAN FRESH PRODUCE S.A DE C.V GUAYMAS, SONORA.

COLIMAN FRESH PRODUCE S.A DE C.V OBREGON, SONORA.

COLIMAN FRESH PRODUCE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR

COLIMAN FRESH PRODUCE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR

COLIMAN FRESH PRODUCE S.A DE C.V CULIACAN, SINALOA

COLIMAN FRESH PRODUCE S.A DE C.V LOS MOCHIS, SINALOA

COLIMAN FRESH PRODUCE TECOMAN, COLIMA

Platica motivacional “Gente con valor” El pasado mes de mayo tuvimos la platica motivacional “Gente con valor” impartida por Esmeralda Cambuston dirigida a nuestro personal operativo. Recibimos buenos comentarios por parte de nuestro personal sobre esta platica, y están interesados en participar en las próximas.

Reto Un día sin plástico, sino puedes reusarlo, rehúsalo Tema: Responsabilidad Social Reto Un día sin plástico, sino puedes reusarlo, rehúsalo Hermosillo, Sonora, junio 2018.- El día 05 de junio se conmemora el día Mundial del Medio Ambiente. Como es costumbre, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) realiza de forma anual una campaña referente al tema que considere de mayor impacto. Para 2018, el tema es: “Sin contaminación por plásticos” y su objetivo es concientizar sobre la necesidad de reducir la cantidad de plástico que se vierte en los océanos. Por lo anterior, en Grupo Coliman, nos sumamos a los esfuerzos internacionales lanzando el reto: “Un día sin plástico”, en reconocimiento de todos los que integramos la empresa y nos preocupamos por disminuir el número de desechables que utilizamos. ¡Muchas gracias a las personas que se sumaron al reto! No es fácil, pero tampoco es imposible, compartimos las fotos de las personas que en conjunto con Empresas AGGALL están nutriendo el entorno.

Coliman les dice NO a las adicciones Tema: Responsabilidad Social Coliman les dice NO a las adicciones Hermosillo, Sonora, junio 2018.- De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una adicción es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. En algunos casos, podemos encontrar adictos que saben controlar sus adicciones y estas no representan un riesgo para su bienestar, pero también existen aquellas personas que una adicción las puede llevar al límite y poner en riesgo incluso su propia vida y la de quienes lo rodean. Debido a la importancia de mantener informados a los colaboradores de Grupo Coliman – Empresas AGGALL, el día 31 de mayo, en el marco del día mundial sin tabaco, arrancamos la Campaña Contra adicciones Coliman 2018, en la que, durante el mes de junio, semana a semana se brindará información acerca de las señales para identificar a un adicto, los síntomas, a donde acudir sí se requiere ayuda y las consecuencias de las principales adicciones. Se mencionarán 6 adicciones que consideramos son las que se presentan de forma más recurrente en el entorno actual: tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, adicción a la tecnología, las apuestas y la comida. Los invitamos a acercarse y solicitar información a los departamentos de responsabilidad social y capital humano.

Gira de buenas prácticas Ahifores Tema: Vinculación Gira de buenas prácticas Ahifores Hermosillo, Sonora, 29 y 30 de mayo 2018.- En días pasados fuimos invitados a participar en la gira de buenas prácticas que actualmente realiza la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (Ahifores). Ahifores es una organización creada por empresas del sector hortofrutícola con la finalidad de fortalecer el compromiso de sus miembros en la formulación, implementación y promoción de programas de responsabilidad social integral, así como la vinculación con diferentes instancias para mejorar las condiciones laborales del sector hortofrutícola. Grupo Coliman forma parte del Consejo Directivo de Ahifores desde hace 1 año, brindando la experiencia del grupo, así como su interés en que cada día más empresas lleven a cabo esfuerzos a favor de las personas que integran la fuerza laboral de los campos agrícolas a lo largo y ancho del país. Es por lo anterior, que Ahifores promueve su gira de buenas prácticas, en la que de forma mensual se realizan visitas a las empresas que forman parte de la alianza, en las que muestren a los asistentes todo lo que se puede lograr implementando prácticas de responsabilidad social. En esta ocasión, se visitó Hermosillo, Sonora y los anfitriones fueron Videxport, empresa productora de uva y sandía en Sonora y Chihuahua principalmente. Entre los asistentes destacaron importantes empresas del ramo hortofrutícola del país, como son Agrícola El Toro, Berrymex, Mr. Lucky, Agrícola El Rosal, Kaliroy, Driscolls, la Cofradía, Agroproductos las Cumbres, APEAM, entre otros. El primer día del evento, se presentó la empresa anfitriona y dio a conocer sus principales retos y logros en temas de responsabilidad social. En la segunda parte de la reunión, la empresa World Efficient presentó Tempus, su sistema integral de nóminas para empresas agrícolas. Durante el segundo día, todos los asistentes nos trasladamos al Campo Santa Inés de la Empresa Videxport, en el que el Ing. Gilberto Salazar Escoboza, Director General de la empresa, nos recibió y acompañó en un recorrido por todo el campo, explicándonos los principales procesos de la uva y la sandía, así como sus logros en términos de responsabilidad social. Dentro de sus actividades principales destacan las casas rosas, viviendas exclusivas para las jefas de familia y sus hijos, que les permite a las madres solteras trabajar y tener un lugar digno y seguro para hospedarse con sus hijos. Las lavanderías, en las que los colaboradores pueden dejar su ropa sucia al inicio de su jornada laboral y al finalizar la misma recogerla limpia sin costo alguno. Otro de los logros de la empresa, es su guardería y la clínica que tiene capacidad de atender hasta 70 pacientes diarios, contando con médico, nutriólogo, psicóloga, enfermera y dentista al servicio gratuito de los colaboradores y que a su vez les brinda medicinas. Esta gira, es la oportunidad perfecta para que las empresas interesadas en implementar buenas prácticas, conozcan lo que realizan otras empresas y se sumen a la excelente labor que realizan los integrantes de Ahifores.