Ecoescuelas GETAFE En 2016/2017 existe interés político por desarrollar en Getafe el programa gestionado por la Asociación de Educación Ambiental y del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA INTERNACIONAL GREEN CAMPUS. Green Campus es un Programa de la FEE (Foundation for Environmental Education) que agrupa a 76 ONG, en 65 países.
Advertisements

PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Asamblea General AMPA Asamblea General AMPA Curso
“Soy Científico” Prof. Yarivith González Programa Educativo Teórico-Practico.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
RED MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
PROYECTO PILE.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Inteligencia Naturalista
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
PLAN DE ACTUACIÓN ECOESCUELA COLEGIO LOS PINOS 2016/2017.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
Presentación actividades Segundo cuatrimestre
ORGANIGRAMA Y FUNCIONES DEL COMITÉ
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
19° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
PROYECTO PADRINOS COORDINACION DE CONVIVENCIA
W w w . a u l a g a . i n f o Aulaga es una Asociación de Educación Ambiental y Ecología Social que se crea a finales de Las personas que integramos.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Vínculo con la comunidad Tema de RSE:
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vínculo con la comunidad Tema de RSE:
Estrategia de Promoción
PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS
Mejorar la educación: saber, dialogar y aportar
EL ALUMNADO DE 6º DE E. PRIMARIA NOS HA DEJADO ESTE BONITO MENSAJE SOBRE LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA (ECOESCUELA.
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
El Rol de las y los recicladores de base
Estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas.
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
Portafolio Escuela Santa Marta Código 3726 Circuito 02
Marta Estrada Soria Julia Ibarz Ferrando Aixa Lafuente García
PROGRAMA “LIBROs PARA TODOS” FUNDACION CODESPA Y UNESCO.
PROGRAMA “LIBROs PARA TODOS” FUNDACION CODESPA Y UNESCO.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Impacto ambiental Residuos electrónicos Modos de producción
PROGRAMA “LIBROs PARA TODOS” FUNDACION CODESPA Y UNESCO.
ECOESCUELAS EN EL CEIP “VIRGEN DE LA PAZ” (GÓJAR)
¿Cómo pueden participar las familias?
Sentido social del administrador
Hacia un Montevideo ambientalmente sostenible
Estrategia regional para el impulso del
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
FORMATOS E INSTRUMENTOS PARA LA PLANEACIÓN
PLAN DE ACCIÓN WADITH MANZUR IMBETT DIRECTOR. VERDE URBANO Y BIODIVERSIDAD MOVILIDAD SOSTENIBLE AMBIENTE SANO C O N S C I E N C I AV E R D E.
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
PRESENTACIÓN Para sustentar las actividades sugeridas por parte de nuestra sub comisión de Educación en Cambio Climático, nos apoyaremos en una Guía.
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
El trabajo realizado por el alumnado de 3º de E
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
El Programa Ecoescuela es un programa de ámbito internacional coordinado por la fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España.
Aulagaasociacion.wordpress.com Aulaga es una Asociación de Educación Ambiental y Ecología Social que se crea a finales de Las personas que integramos.
(Colaborador escolapio)
INFORMACIÓN DEL EVENTO
COLEGIO MERCEDES ETAPA II IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO EQUIPO 3
Sustentabilidad Industrial 5-B Luis Esteban Hinostroza Leidy Briceida Solis Jessica Hernandez Jara Daniela Fraire Delgadillo Enrique Alejandro de la Torre.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

Ecoescuelas GETAFE En 2016/2017 existe interés político por desarrollar en Getafe el programa gestionado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) única entidad legalmente autorizada como operador nacional para desarrollar los programas internacionales de la FEE en España, entre los que se encuentra ECOESCUELAS. 13 Centros Educativos de Infantil y Primaria quieren formar parte de este programa. Para llevar adelante este programa es fundamental que cada centro educativo cumpla con “Siete Pasos” (serie de actuaciones diseñadas para ayudar a las escuelas a maximizar el éxito de sus objetivos ecológicos) adaptando el programa a sus circunstancias y situación.

RED DE ECOESCUELAS INTERNACIONALES RED DE ECOESCUELAS EN ESPAÑA

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA ECOESCUELAS ? Programa de sostenibilidad en el ámbito escolar Nace en el aula y se extiende a la comunidad Hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras. Sensibilizar, formar y educar a través de la mejora de la gestión ambiental de los centros educativos. Concienciar e implicar diferentes servicios municipales, organismos, instituciones y entidades de la ciudad. Desarrollar una Red para favorecer el intercambio de experiencias.

Los Centros ECOESCUELAS se comprometen durante tres años a: CREAR UN COMITÉ AMBIENTAL que representa las ideas de todo el centro. REALIZAR UNA ECOAUDITORIA investigando los problemas ambientales ELABORAR UN PLAN DE ACCIÓN donde plasmar las tareas y acciones para alcanzar las metas del tema elegido anualmente. INCLUIR las actividades de manera trasversal en el currículo escolar. IMPLICAR a toda la comunidad educativa. EVALUAR Y DIFUNDIR los logros durante todo el proceso. ELABORAR UN CODIGO DE CONDUCTA (compromiso en el formato que quieran: canción, maqueta…….).

La BANDERA VERDE SIGNIFICA EL RECONOCIMIENTO a la CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL CENTRO

2016-2017 6.729 alumnos/as.- 2.146 – Infantil. 2017/ 2018 4.585 – Primaria 2017/ 2018 6.497 alumnos/as.- 1.811 – Infantil. 4-059 – Primaria. 627 – Secundaria. 2018-2019 6.497 alumnos/as. 4.059 – Primaria. 627 – Secundaria

EDUCACIÓN AMBIENTAL DE GETAFE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Educación Ecoescuelas Medio Ambiente planes estratégicos Empresa Municipal de Limpieza y Medio ambiente Mesa de Educación Ambiental

PARTICIPACIÓN DECOESCUELAS EN OTRAS ACCIONES MEDIOAMBIENTALES Acciones en el curso 2016-17 Día Mundial del Medio Ambiente ¿Sabías qué? En Agenda Escolar 2016/17 Solicitud de los gastos de consumos de agua y luz de las Ecoescuelas Concurso de carteles de la EMSV. XV Encuentro Red Ecoescuelas Madrid (Buitrago) I Encuentro Red Ecoescuelas Getafe-Leganés Participan LYMA: Liga Reciclaje y Concienciapies Actividades en el entorno urbano (contaminación, energía, ruido) VIII Jornadas Voluntariado XX Aniversario LYMA (Espacio Mercado) Exposición trabajos reciclaje de Ecoescuelas Presentación Ecoescuela CEIP Vicente Ferrer.

Acciones en el curso 2017-18 Incorporación IES Menéndez Pelayo ¿Sabías qué ? En Agenda Escolar 2017/18 Coordinación con Parques y Jardines: Plantación en el CEIP Gabriel García Márquez Solicitud de los gastos de consumos de agua y luz de las Ecoescuelas Celebraciones y encuentros: Día Mundial del Medio Ambiente GETAFE X EL MEDIO AMBIENTE XVI Encuentro Red Ecoescuelas Madrid (Buitrago) II Encuentro Ecoescuelas Getafe-Leganés Exposición Semana por el Medio Ambiente Gymkana en el CEIP Enrique Tierno Galván El Laboratorio Municipal colabora con Ecoescuelas: visitas escolares Participación (LYMA) Concienciapiés/Cortos por el Reciclaje/Visitas al Punto Limpio/EducaenEco/Recicla vidrio Actividades en el entorno urbano sobre contaminación, energía y ruido.

Acciones en el 2018/ 2019 Participación Proyecto Amigo Erasmus + IES León Felipe ¿Sabías qué ? En Agenda Escolar 2017/18 Solicitud de los gastos de consumos de agua y luz de las Ecoescuelas Coordinación con Parques y Jardines: plantación en el CEIP Concepción Arenal El Laboratorio Municipal colabora con Ecoescuelas. Participación Celebraciones y encuentros: Día Mundial del Medio Ambiente GETAFE X EL MEDIO AMBIENTE XVII Encuentro Red Ecoescuelas Madrid (Buitrago) II Encuentro Ecoescuelas Getafe-Leganés Exposición Semana por el Medio Ambiente El Laboratorio Municipal (LYMA) Concienciapiés/Cortos por el Reciclaje/Visitas al Punto limpio/EducaenEco/Recicla vidrio Actividades en el entorno urbano sobre contaminación, energía y ruido

EVALUACIÓN Puntos fuertes: El programa forma parte en todas las áreas del currículo de manera trasversal , manifestándose en las acciones que se realizan. La implicación de toda la comunidad educativa del centro en el proyecto. Produce, a lo largo del tiempo, generaciones de personas concienciadas con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. Se han entregado 11 galardones de Banderas Verdes. El aumento de la participación en campañas nacionales e internacionales medioambientales. Creación de la RED DE ECOESCUELAS DE GETAFE y la cooperación entre las ecoescuelas.

EVALUACIÓN Puntos débiles: En los dos primeros años se han trabajo más las acciones inmediatas que la sensibilización Repercusión en el programa de la estabilidad del profesorado Limitación a la hora de evaluar la repercusión de los cambios producidos en los centros en cuanto a gasto de energía y agua (no hay facturas). Dificultad de evaluación y valoración del impacto del programa en el entrono de los centros.

CEIPS: ANA Mª MATUTE CONCEPCIÓN ARENAL E. TIERNO GALVÁN FRANCISCO DE QUEVEDO G. GARCÍA MARQUEZ JORGE GUILLEN M.NUÑEZ DE ARENAS MARIANA PINEDA SAGRADO CORAZON SAN JOSE DE CALASANZ VICENTE FERRER IES. MENENDEZ PELAYO SESEÑA BENAVENTE MIGUEL HERNANDEZ

GRACIAS