ENCEFALOPATIA HEPÁTICA Y COMA Es una complicación de la hepatopatía que se presenta con la insuficiencia hepática profunda. La encefalopatía hepática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCEFALOPATIA HEPATICA
Advertisements

Encefaopatia metabolica
SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO DR. PEDRO G. GOMEZ DE LA FUENTE S. TUTOR: DR. JOSE ESPINOLA POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CIRROSIS ENFERMER Í A EN GERIATR.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
LORENA OCAMPOS. Prevalencia aumento en los últimos 10 años Los signos patológicos comprenden 3 lesiones: *esteatosis hepática: 90% en crónicos * hepatitis.
Curso de Toxicología Docente: Luis Eduardo López.
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
Hiperkalemia.  Se considera que hay hiperkalemia cuando los valores séricos de potasio son superiores a 5,5 mEq/L.  Se clasifican en:  Hiperkalemia.
PREOPERATORIOS. OBJETIVOS  Preparar físicamente al paciente para la intervención quirúrgica de acuerdo a su patología.  Preparar Psicológicamente al.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
TAXICOLOGIA
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
BIENVENIDOS AL MODULO DE FARMACOLOGÍA TREMA A EXPONER: EPILEPSIA ALUMNA: FÁTIMA ENRÍQUEZ REYES.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
HIPOGLUCEMIA INTEGRANTES ISAAC GERARDO GARRIDO BRACAMONTES.
RAYOS X DE TORAX.
Manejo de las complicaciones del paciente en lista de espera
Insomnio Omar F. Carrasco.
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
Clara Leticia Muñoz Endrino
Atención Integral a Usos y Consumo de Alcohol y otras Drogas
CADAMURO GONZALO NEUMONOLOGO HOSPITAL MISERICORDIA
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
SHOCK HIPOVOLÉMICO SAIKOU MANKA CACHAMAY.
Diabetes mellitus.
UROGRAFIA Y PIELOGRAFIA
 Estado Hiperosmolar Jorge Escalante Dávalos HPAS.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
“CATABOLISMO GENERAL DE LOS AMINOÁCIDOS”
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus. La cetoacidocis diabética (DKA) se observa en D.M. I El estado hiperosmolar hiperglucemicos (HHS) se observa.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR Ma. LAURA RUÍZ PALOALTO Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya Universidad de Guanajuato Ma. LAURA.
Cadena de supervivencia
Neumotórax espontáneo
“ LA ENFERMEDAD CRONICA PUEDE DEBILITAR O FORTALECER LAS RELACIONES DE LA FAMILIA. LOS PROBLEMAS EMOCIONALES, FINANCIEROS Y LA SEPARACION POR LA.
Fibrosis quística. Que es? Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del.
Insuficiencia de oxigeno en el sistema circulatorio asociada con grados variables de hipercapnia y acidosis metabólica Acidosis metabólica pH
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
“Efecto de una dieta rica en proteínas y alta en fibra más la suplementación con aminoácidos de cadena ramificada sobre el estado nutricional de pacientes.
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO AUTOR: JOHANA LILIANA ALULIMA CUENCA TEMA: ENFERMEDADES RENALES MATERIA:
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES. CETOACIDOSIS DIABÉTICA ESTADO HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA AISLADA.
  Es considerada la causa principal de mortalidad en pacientes ingresados a UCI  DMO :Disfuncion multiorganica, se entiende como la alteracion que.
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
ENCEFALOPATIA HEPÁTICA Y COMA Es una complicación de la hepatopatía que se presenta con la insuficiencia hepática profunda. La encefalopatía hepática.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA HIPOGLICEMIA MATERIA: ENDOCRINOLOGÍA.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA INTERNO: JOEL PARCO BENITES DOCENTE: MG FLORENTINA MORALES CURSO:
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
INSUFICIENCI A RENAL CRÓNICA MONDRAGÓN RAMÍREZ MARIO RICARDO.
9. ¿Cuáles son los componentes del Primer y Segundo Ruido Cardiaco?
Cirrosis Hepática En el Perú, la cirrosis hepática con una tasa de mortalidad de 9,48 por 100,000 habitantes Ocupa el 5° lugar, en orden de magnitud entre.
Transcripción de la presentación:

ENCEFALOPATIA HEPÁTICA Y COMA Es una complicación de la hepatopatía que se presenta con la insuficiencia hepática profunda. La encefalopatía hepática es la manifestación neuropsiquiátrica de la insuficiencia hepática asociada con la hipertensión portal y la derivación de la sangre del sistema venoso portal a la circulación sistémica El inicio a menudo es insidioso y sutil, por lo que al principio la enfermedad se llama encefalopatía hepática subclínica o mínima. Es la disfunción cerebral ocasionada por la incapacidad del hígado para eliminar toxinas del torrente sanguíneo

No esta del todo definida. La insuficiencia hepática puede dar como resultado de la encefalopatía, debido a la incapacidad del hígado para desintoxicar los subproductos tóxicos del metabolismo. La derivación portal sistémica, en la que se desarrolla vasos colaterales como resultado de la hipertensión portal, permite que los elementos de la sangre portal cargada con sustancias potencialmente toxicas extraídas usualmente por el hígado entren a la circulación sistémica. Produce sueño y patrones de conducta asociadas. Fisiopatologí a

Hiperamoniemia ¿Aminoácidos aromáticos? ¿Benzodiazepinas endógenas? ¿GABA? Insuficiencia hepatica Shunting Degradación productos nitrogenados en tracto digestivo Translocación bacteriana Edematización de astrocitos Alteración de neurotransmisión Acúmulo de manganeso Alteración metabolismo del oxígeno y glucosa cerebral FISIOPATOLOGIA

MANIFESTACIONES CLINCAS SINTOMAS LEVES SINTOMAS GRAVES

VALORACION Y DATOS DIAGNOSTICOS El electroencefalograma (EEG) muestra desaceleración generalizada un aumento de la amplitud de las ondas cerebrales y ondas trifásicas características. el índice de supervivencia después del primer episodio en pacientes con cirrosis es alrededor de 40% a un 1 año. los pacientes se deben preferir para trasplante de hígado después de este episodio inicial.

TRATAMIENTO La aproximación terapéutica de los pacientes con EH debe tener en cuenta varios aspectos como el estado clínico del paciente, la presencia de síntomas agudos o persistentes y el grado de insuficiencia hepática. Medidas generales: El tratamiento inicial comprende sueroterapia ya que la expansión plasmática reduce la concentración plasmática de amoníaco al aumentar su excreción y reducir la amonio génesis, complejo vitamínico B, sonda nasogástrica si la encefalopatía es de grado III o IV, control de constantes, oxigenoterapia, nutrición parenteral si la duración del cuadro es prolongada y medidas de sujeción física si es necesario. Si se produce coma habrá que valorar la posibilidad de intubación, y si deben emplearse sedantes, se optará por benzodiacepinas de vida corta, cuyo efecto pueda revertirse con el flumazenil.

El trasplante hepático debe ser firmemente considerado como tratamiento definitivo de la EH y otras complicaciones asociadas a la cirrosis. Tratamiento de la causa desencadenante: En la mayoría de los casos de EH se halla un factor desencadenante que es preciso tratar. Por ello, habrá que utilizar antibióticos si existe infección, laxantes, paramomicina y restricción proteica si existe sobrecarga proteica, tratamiento específico para la hemorragia digestiva con aspiración de la sangre con SNG y enemas de limpieza, suspensión de diuréticos e hidratación si existe insuficiencia renal o desequilibrio hidroelectrolítico y flumazenil si la encefalopatía es secundaria a intoxicación por benzodiacepinas

CUIDADOS DE ENFERMERIA La enfermera es responsable de: Mantener un ambiente seguro para prevenir una infección,hemorragia o lesión. administra los tratamientos preescritos y vigila al paciente para las diferentes complicaciones potenciales. La enfermera recomienda la respiración profunda y los cambios de posición para disminuir las complicaciones respiratorias. se comunica con los familiares del paciente para comunicar acerca del estado del paciente y los apoya y les indica los procedimientos y los tratamientos que son parte del cuidado.

PROMOCION DE LA ATENCION DOMICILIARIA BASADA EN LA COMUNIDAD ENSEÑANZA DE AUTOCUIDADO A LOS PACIETES -La enfermera instruye a la familia para vigilar los signos sutiles dela encefalopatía recurrente. -Instruye al paciente para una dieta moderada en proteínas,elevada en calorías. ATENCION DOMICILIARIA -La enfermera de cuidados domiciliarios valoran el estado físico y mental del paciente y colaboran estrechamente con el medico. CUIDADOS DE ENFERMERIA