Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.. Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEL ÁTOMO AL SER HUMANO 1. Los niveles de organización
Advertisements

LOS ELEMENTOS DE LA VIDA
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA
1.2.- BIOELEMENTOS Elementos químicos que se extraen de la materia viva por métodos químicos, agresivos. De los 92 átomos naturales, nada más que 27 son.
Bioelementos Elementos de la vida: todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos.
METABOLISMO MINERAL.
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL HIDRÓGENO
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
TEMA 1 CARACTERES Y COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
El cuerpo humano.
Bioelementos y Biomoléculas
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
TEMA: BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
COMPOSICION DEL CUERPO HUMANO
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
¿De qué estamos hechos? Bioelementos y biomoléculas.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA Primer grado.
BIOELEMENTOS  Los elementos de la vida  Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De.
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Bioelementos Actividades de aprendizaje.
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. BIOELEMENTOS Los seres vivos están formados alrededor de 30 de los más de 90 elementos químicos presentes en la naturaleza Bioelementos.
Biología I La Vida en la Tierra
BIOELEMENTOS y BIOMOLECULAS
Grupo #? Integrantes: Melina Pinargote Ana Guerrero Dayana Quinteros Francisco Cordova.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
TEMA 1 LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA. 1. LOS ENLACES QUÍMICOS Unen elementos para formar moléculas o estas entre sí. COVALENTES (Se comparten.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN. CARACTERÍSTICAS DEL SER VIVO.
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS. COMPUESTOS QUÍMICOS COMPONENTES INORGÁNICOS BIOELEMENTOS AGUA COMPONENTES ORGÁNICOS BIOMOLÉCULAS VITAMINAS.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Molécula inorgánicas e orgánicas
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS Y BIOELEMENTOS
Tema 1: Química de los seres vivos
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas
LOS SERES VIVOS.
Niveles de organización y base molecular de la vida
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
BIOELEMENTOS.
1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. ATOMOS Abundantes: C,H,O,N,P,S Ca, Mg, K, Na, Cl Minerales Escasos: (oligoelementos) Fe, Cu, I, Mn, Co.
RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
Los elementos químicos presentes en las biomoléculas reciben el nombre de bioelementos o elementos biogénicos, de los que existen unos 70 diferentes.
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
MINERALES.
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
ELEMENTOS.
Mg. Sc. Estela Memenza Zegarra 2013 BIOMOLÉCULAS.
BASES MOLECULARES DE LA CÉLULA Lina Marcela Bertel Mesa Bióloga, MSc. en Biotecnología.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
BIOQUIMICA INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Q.F.B. Rebeca Stephanie Suárez Inurreta
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.

Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta los mismos elementos de los que está compuesta la materia, que son, mayoritariamente, carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. Pero también existen elementos que componen partes esenciales de ciertas moléculas orgánicas, como el azufre que forma el radical del aminoácido metionina o el fosforo que une las unidades de ADN. Además también existen una serie de elementos de los cuales se necesita muy poca cantidad de ellos pero que no obstante, sin esa pequeña cantidad no podría funcionar nuestro organismo llamados oligoelementos. INTRODUCCIÓN

Bioelementos Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. De los 100 elementos químicos que existen en la naturaleza, aproximadamente unos 70 se encuentran en los seres vivos. De éstos, sólo unos 22 a 25 se encuentran en todos en cierta abundancia y cumplen una cierta función.

Clasificación Atendiendo a su abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres categorías:  Bioelementos Primarios o Principales.  Bioelementos Secundarios  Oligoelementos

Bioelementos Primarios  Estos elementos constituyen el 95% de la masa viva total y son: Carbono (C) Oxigeno (O) Hidrogeno (H) Nitrógeno (N) fósforo (P) Azufre (S).  Forman entre ellos enlaces covalentes.  Pueden compartir mas de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples.  Son los elementos mas ligeros, formando enlaces muy estables.  Además se llaman primarios porque son indispensables para la formación de las biomoléculas orgánicas (glúcidos. lípidos, proteínas y ácidos nucleicos).

Carbono (C) El carbono se considera como el bioelemento básico en la materia viva. Compone todas las biomoleculas orgánicas y participa en la formación de estructuras y material energético (esqueleto de la vida). Puede constituir largas cadenas de átomos (macromoléculas). Tiene cuatro electrones en su periferia y puede formar enlaces covalentes estables con otros carbonos. Los enlaces pueden ser simples (C—C), dobles (C=C) o triples (C≡C), Puede unirse a otros elementos (-H, =0, -OH, -NH2. -SH, -H2PO4, etc.), formando un gran número de moléculas diferentes, que posibilitan una gran variabilidad de reacciones químicas. Carbono Estado Puro

Hidrógeno (H) Nubes De Gas Hidrogeno Es el bioelemento mas abundante en la materia viva, forma parte de la molécula del agua, condiciona la concentración de acidez o pH del medio, participa en los procesos liberadores de energía celular y en los mecanismos de oxido reducción celular. Las que están formadas sólo por carbono e hidrógeno son covalentes apolares (insolubles en agua).

Oxígeno (O) Es un componente fundamental de todas las biomoléculas tanto orgánicas como inorgánicas. Participa en los procesos liberadores de energía, permite la vida de lo seres vivos. Forma parte de la molécula del agua.

Nitrógeno (N) Nitrógeno (Liquido) El cuarto elemento primario que forma parte del 95% de la materia viva de todos los organismos es el Nitrógeno (N) y su función es la de conformar las 2 biomoleculas mas complejas de los seres vivos: Las proteínas y los ácidos nucleicos.

El FOSFORO(P) participa activamente en las relaciones energéticas que ocurren al interior de los organismos, forma parte de los fosfolípidos de las membranas celulares e integra las materias primas de huesos y dientes de los seres vivos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP).ATP

El AZUFRE(S) Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria. También se halla en el coenzima A, esencial para diversas rutas metabólicas universales, como el ciclo de Krebs(respiración celular).sulfhidrilo

Bioelementos Secundarios Los bioelementos secundarios componen alrededor del 4% de la masa de los organismos vivos, se localizan en lugares diversos y cumplen funciones muy variadas. Aunque se encuentran en menor proporción que los primarios, son también imprescindibles para los seres vivos. En medio acuoso se encuentran siempre ionizados. Calcio (Ca) Cloro (Cl) Potasio (K) Magnesio (Mg) Sodio (Na)

Calcio(Ca) integra los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas, iónicamente interviene en la contracción muscular, la coagulación sanguínea y el impulso nervioso.

Cloro(Cl) Es el anion mas frecuente, resulta necesario para mantener el balance del agua en la sangre y en el fluido que se encuentra entre una y otras células en los tejidos.

Potasio (K) Constituye en catión mas abundante en el interior de las células, es necesario para el sistema nervioso y en la contracción muscular.

Magnesio (Mg) Constituye un elemento esencial en la cadena alimentaria de los seres vivos, ya que es parte integrante de la molécula de clorofila, indispensable en la fotosíntesis. Manganeso: Fotolisis del agua, fotosíntesis en las plantas.

Sodio (Na) Es un catión abundante en el medio extracelular, muy necesario en la conducción nerviosa en la contracción muscular.

Por último, en cuanto a los bioelementos secundarios, hay que destacar que algunos de ellos fueron seleccionados en función de su abundancia en el agua del mar, donde presumiblemente tuvo lugar el origen de la vida. Otros fueron seleccionados por sus propiedades catalíticas o para desempeñar otras funciones especializadas.

Oligoelementos Intervienen en cantidades muy pequeñas, pero cumplen funciones esenciales en los seres vivos. Los principales son: hierro, cobre, cinc, silicio, yodo, manganeso y flúor. El más importante es el hierro, que forma parte de la hemoglobina de la sangre, necesaria entre los animales superiores para transportar el oxígeno a las células. Algunos de estos son: Hierro (Fe) Cobalto (Co) Silicio (Si) Litio(Li) Yodo (I) Cromo(Cr) Molibdeno(Mo) Flúor (F) Zinc (Zn)

Funciones Hierro: Presente en la hemoglobina, Síntesis de clorofila. Yodo: Síntesis de la tiroxina. Flúor: Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Cobalto: Vitamina B12. Silicio: Tejido conjuntivo, gramíneas. Cromo: Glucosa. Zinc: Catalizador. Litio: Neurotransmisores y la permeabilidad celular. Molibdeno: Enzimas vegetales.