Podem Alaquàs.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
Advertisements

São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
PROGRAMAS Y LÍNEAS DE TRABAJO
Foro Municipal de Educación Centro Municipal N° 4 “Mburucuya”
El entorno físico accesible: una responsabilidad compartida entre la Administración Pública y el Sector Privado Granada, 19 de mayo de 2016.
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
EJE 1: GOBIERNO LOCAL Y CIUDADANÍA
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física y La Asociación Cooperativa del Grupo Independiente Pro Rehabilitación Integral Microproyecto:
Redefiniendo las funciones de las asociaciones de discapacidad para promover procesos de inclusión social en el ámbito del ocio Estudios de Ocio – Universidad.
#conecta2Xaccesibilidad
Código de Conducta de los Servidores Público
Una herramienta bidireccional
Miriam Bauer Estudiante de Trabajo Social EIFODEC – 01/07/2017
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Nutrición comunitaria
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Sostenibilidad Red Estatal de Ciudades Educadoras
FILOSOFÍA Y PSICOLOGIA
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
La coordinación de igualdad y convivencia
Diana Trandafir Lucía Villanueva
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Dirección Ecología Informe Trimestral JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2017
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Organización Territorial
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 y 22 de Febrero de 2008.
FUENTE: INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN COMUNITARIA:
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
El Estado Costarricense como garante de la
Presentación del “Borrador del anteproyecto de Ley Foral de Participación” Jorge Urdánoz Ganuza Jorge Urdánoz Ganuza UPNA.
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Educación Superior Inclusiva e Intercultural
Convenio Marco “Propuesta Inicial de Objetivos para el ”
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
PARNET-TIC 2 Transferencia y Capitalización de resultados de Parnet-Tic para el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías Unidad de Iniciativas.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
NOMBRE DEL GRUPO: Los Accesibles
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
PROGRAMA DE CIUDADES DIGITALES CASTILLA-LA MANCHA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Dirección de Educación de Adultos
Observatorio de la escuela rural
Subvenciones Programas de Salud 2017
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Transcripción de la presentación:

Podem Alaquàs

Área: Diversidad funcional

PRESENTACIÓN ·Ana Teresa Sánchez García Ciclo superior de administración y finanzas Estudiante ciclo superior integración social. ·Laura Saiz Salas Graduada en Trabajo Social Estudiante ·Mª Ángeles López Cano Licenciada en Derecho Cuidados familiares ·Mar Blanch Hernández Educadora de menores

Bloques Eliminación de Barreras Arquitectónicas 2. Eliminación de Barreras Auditivas 3. Eliminación de Barreras Cognitivas 4. Sanidad.

1. Eliminación de Barreras Arquitectónicas

¿Qué se ha hecho en este mandato? Compromís: Propuesta expedición de un carnet permanente para personas con diversidad funcional. Descuentos EU: Moción para garantizar la inclusión de los ciudadanos en el municipio. - Parques infantiles municipales sean espacios inclusivos - Actividades lúdicas inclusivas - Transporte público municipal adaptado a todo tipo de personas C´s: Moción sobre la adecuación de los parques infantiles municipales a la accesibilidad universal. CET: Moción sobre accesibilidad y barreras urbanas en Alaquàs. En colaboración con la coordinadora de discapacitados físicos de la Comunidad Valenciana. Puntos negros de la localidad.

Nuestras propuestas Garantizar la accesibilidad en todo el territorio municipal: -Nivelación de firmes entre acera y calzada y eliminación de barreras arquitectónicas en toda la localidad con su señalización correspondiente. -Supervisión y reubicación, si lo precisa, del mobiliario urbano, de forma que las personas mayores y con diversidad funcional puedan encontrar apoyo y reposo. -Destinar los recursos necesarios en cada acto para garantizar la accesibilidad a todas las personas. -Propuestas de diferentes espacios de ocio y uso público adaptado a las edades y las capacidades.

2. Eliminación de Barreras Auditivas

¿Qué se ha hecho en este mandato? Compromís: Moción para la creación de una audio-guía del Castillo-Palacio. CET: Moción sobre discapacidad auditiva. Incorporación de la figura profesional de intérprete de lengua de signos en el Ayuntamiento. (mancomunadamente con otros ayuntamientos)

Nuestras propuestas Incorporar la figura profesional de intérprete de lengua de signos en el Ayuntamiento para: ·Facilitar el acceso de las personas con diversidad auditiva y personas sordociegas en la realización de gestiones y trámites en los servicios y dependencias municipales. ·Presencia en los Plenos y Actos Oficiales del Municipio garantizando que toda la información institucional de nuestros representantes llegue a la ciudadanía. ·Presencia en las diversas actividades de ámbito social, cultural y formativo organizadas por las entidades del municipio y respaldadas por el consistorio. -Otorgar facilidades tanto de espacio como de herramientas a las personas voluntarias que deseen realizar un trabajo de concienciación en esta materia.

Nuestras propuestas Signar o subtitular en los medios de comunicación de Alaquàs (Som Alaquàs, bandos de Alcaldía, avisos de alertas por el temporal) Formación y concienciación a todo personal de la institución para atender a las necesidades de las personas con diversidad auditiva. Añadir como mérito a la bolsa de trabajo público el conocimiento de la lengua de signos.

3. Eliminación de Barreras cognitivas

¿Qué se ha hecho en este mandato? CET: Moción para colocación de pictogramas en edificios públicos. Normalización de la utilización de pictogramas en espacios públicos e incorporación a los comunicados.

Nuestras propuestas Ampliar la colocación de pictogramas en el resto de edificios públicos donde aún no se haya hecho. Incorporar pictogramas a los comunicados que se crean pertinentes, tanto físicos como en redes sociales. Ofrecer a las asociaciones y entidades privadas la posibilidad de adherirse a esta iniciativa. - Campaña informativa de la implantación de pictogramas en el municipio, con el objetivo de hacer visible esta característica como un bien que simbolice la diversidad de nuestra sociedad.

4. Sanidad.

¿Qué se ha hecho en este mandato? CET: Moción sobre el Alzheimer. Declaración de ciudad solidaria con esta enfermedad. Moción sobre Distrofia Muscular de Duchenne. Más partidas presupuestarias para enfermedades raras, jornadas informativas sobre esta enfermedad y más enfermedades raras.

Nuestras propuestas Apoyo a enfermedades degenerativas y raras. Desarrollar charlas, foros , seminarios o espacios de formación y concienciación en los municipios destinados a afectadas y personal facultativo sobre la problemática de estas enfermedades. Realizar un trabajo cooperativo con asociaciones y colectivos implicados. Incluir la perspectiva de género de manera transversal en el ámbito sanitario como parte de la política municipal de igualdad. Instar a Conselleria de sanidad a tener un pediatra de urgencias permanente en nuestro centro de salud.

Nuestras propuestas -Intensificar campañas de educación afectivo-sexual realizadas por profesionales sexólogas y psicólogas con formación en género, consultoras de género, promotoras y agentes de igualdad a la población joven, con el objetivo de promover relaciones sanas, libres de violencia machista y prevenir embarazos no deseados y contagio de ETS. -Intensificar la promoción, difusión e información del uso de dispositivos de recogida del flujo menstrual que sean más respetuosos con los cuerpos de las mujeres y sostenible con el medio ambiente. -Dar a conocer la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.