PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Ciencias Sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
Advertisements

 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Visualización.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
"2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE“. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO.
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Programación de la producción. Objetivos: realizar un análisis.
"2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE“. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Academia de Ciencias Sociales Plan de trabajo
Plan de trabajo Colegiado Ciclo escolar
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Orientación
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Ciencias Naturales
Academia de Humanidades
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Trabajos de Investigación de Bachillerato
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
Academia Ciencias Naturales y Experimentales Plan de trabajo
RUTA DE MEJORA CBT DR ALFONSO LEÓN DE GARAY, TEQUIXQUIAC
Información general del proyecto
Dirección de Recursos Humanos
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- URH
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
Arreglos Arreglos Ing. Santiago Quiñones –
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Planificación de Unidad de Aprendizaje
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Técnico en Informática
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
Transporte de Productos Cárnicos Frecuencia de actualización
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Planeación Institucional
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
ESTADISTICAS GESTION OAI
PLAN ACADÉMICO DE LA MEJORA CONTINUA DEL PLANTEL 2010
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
Titulo de la Experiencia Significativa
Distribución de frecuencias
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONALEP PLANTEL PARAISO
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Descripción de la Acción
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Componentes Cognitivos
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
CUARTA JORNADA ORDINARIA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
Tecor Optimización Industrial
Coordinación Regional de Vinculación
OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades que promuevan una convivencia sana de los estudiantes en sus diferentes entornos y consigo mismo.
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
CAJA NEGRA Gestión del curso RECURSOS SALIDAS PROCESO ENTRADAS
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
CUARTA JORNADA ORDINARIA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
Título del plan de desarrollo del producto
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Evaluación de Planes Institucionales
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Claustro Universitario VIII
Monday, October 21, CIENCIAS SOCIALES HISTORIAECONOMÍA EDUACIÓN CIUDADANA ANTROPOLOGÍA POLíTICAGEOGRAFÍASOCIOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE MEJORA CONTINUA 2016-2017 Academia: Ciencias Sociales "2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE“. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO SUPERVISIÓN ESCOLAR BT 019 PLAN DE MEJORA CONTINUA 2016-2017 Academia: Ciencias Sociales CBT DR. ALFONSO LEÓN DE GARAY, TEQUIXQUIAC Sauces esquina Fresnos s/n Bo. San Mateo Tequixquiac, Méx. Teléfono: 01591 9120639

PROCESO DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE: CIENCIAS SOCIALES CATEGORÍA META LINEA DE ACCIÓN ACTIVIDADES TAREAS Indicadores académicos Disminuir la deserción en 2 puntos porcentuales respecto al ciclo escolar 2015-2016. Brindar retroalimentación al alumnado en riesgo de deserción. Realizar un diagnóstico de los conocimientos previos del alumnado, por parte de cada una de las integrantes de la academia. Con base en las materias que impartirá. Elaborar un examen diagnóstico Analizar los resultados del diagnóstico Con base al análisis del diagnóstico, establecer las estrategias a seguir en cuanto a los alumnos con mayores deficiencias. Llevar a cabo una reseña del curso a impartir por parte del docente, con el objetivo de que el alumno se familiarice con la materia. Programar la reseña y la elección del material a utilizar en ella Dar a conocer al alumno la fecha y el objetivo de la reseña, por parte de la docente Realizar la reseña con el material didáctico elaborado por el docente Promover la participación del alumno en la reseña, fomentando el diálogo entre estudiantes y del docente con estudiantes.

ORGANIZACIÓN EJEMPLO CATEGORÍA: INDICADORES ACADÉMICOS LINEA DE ACCIÓN: Brindar retroalimentación al alumnado en riesgo de deserción. ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2016-2017 AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL Realizar, aplicar y analizar el examen diagnóstico Integrantes de la academia + Reseña del curso Cada docente con su respectivo grupo y materia Retroalimentación Centenario de la Carta Magna