Política de Estado para la Producción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Advertisements

ESPACIO PARA IMAGEN Junio 2016 GRUPO DE SISTEMA DE CONTROL.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Servicio Nacional de Contratación Pública. «ama quilla, ama llulla, ama shua»
CADENA AGROINDUSTRIAL ALOE-VERA/SABILA OCTAVIO TORRES RIVERA DICIEMBRE DE 2015.
COMPRAS PÚBLICAS: MÁS ALLÁ DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario VIRGILIO HERNÁNDEZ.
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
Comité de Gestión de Metas Cierre 2016 e inicio 2017
ORGANIZACIONES DE CADENA
El potencial de los territorios y las cadenas de valor desde los CAM
Ministerio de Educación
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
ISO BIENVENIDOS.
Avances del Sistema Cooperativo Ecuatoriano y Oportunidades Actuales
DESARROLLO DE PROVEEDORES SEPTIEMBRE 2017.
BIENVENIDOS.
INFORME DE EJECUCIÓN, CONVENIO BANDESAL/CENTROMYPE 2016
Visión digital de las comunicaciones público privadas
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SEGUIMIENTO DE LA GESTION
ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO:
Econ. Fernando Manchay Mendoza Director Administrativo
EXPERIENCIA DE UNOCACE EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO EN ECUADOR
Innovación en las Contrataciones Públicas
INSTRUMENTOS NORMATIVOS
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
DE MEDICAMENTOS CONSEJO CONSULTIVO Aula Magna IAEN
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL BASADO EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Variables para su medición
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Servicio Nacional de Contratación Publica ¿QUÉ ES EL SERCOP? objetivo principal ejercer la rectoría del Sistema Nacional de Contratación Pública.
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN FEBRERO 2018 KPI’S INDUSTRIAS ASTURIAS S.A. DE C.V. Marzo 2018 Gestión de la Calidad Industrias Asturias.
Política de Estado para la Producción
BIENVENIDOS. ¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Política de Estado para la Producción
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

Política de Estado para la Producción Febrero 2019

ANTECEDENTES El 12 de septiembre de 2018 se creó el Comité de Política de Estado para la Producción, impulsado por el entonces Ministerio de Industrias y Productividad, con la presencia de los principales Directivos de las Cámaras de la Producción y  Gremios del país. El Comité es el espacio en donde el sector privado, mediante diálogo público privado, presenta propuestas de los sectores productivos. OBJETIVO Elaborar Política Productiva con un enfoque integral de cadena de valor. El comité se ha instalado en 10 ocasiones en donde se han mostrado los avances.

Compras Públicas EJE REQUERIMIENTO LOGROS Compras Públicas Transparencia en la efectividad de la contratación pública. Reforma a la Codificación de Resoluciones del Sercop mediante Resolución RE-SERCOP-2019-0000096 (Capítulo I Título IV- Catálogo Electrónico). Fortalecimiento de la calidad de proveedores de la EPS, artesanos, Mipymes, productores de exclusiva producción nacional. Convenio interinstitucional SERCOP-INEN para la inclusión de normas de calidad en las fichas técnicas. 2 Mesas de trabajo en el Catálogo Dinámico Inclusivo. Resolución Externa RE-SERCOP-2019-000096, que permite el lanzamiento de Ferias Inclusivas para la selección de proveedores con productos normalizados y con calidad.

Compras Públicas EJE REQUERIMIENTO AVANCES IMPACTOS Compras Públicas Renovación tecnológica de las compras públicas Proyecto de inversión USD 1.5 MM gestionado por el SERCOP. -MINTEL - Aprobado -SENPLADES - En revisión Fortalecer prestación de servicios automatizados en compras públicas. Fortalecimiento en compras públicas Plan de capacitación (en revisión, inicia en marzo con periodicidad mensual) y certificación semestral en compras públicas 2019. Estandarizar la calidad de los proveedores. Transparencia en la efectividad de la contratación pública Proceso de obtener Certificación ISO 37001 Sistema de gestión antisoborno. Guía de gestión de alertas, incluye capítulo Acuerdo Multipartes UE (ACMUE ). Matriz de riesgo a proceso de contratación, incluye capítulo ACMUE. Fortalecer la eficiencia en procesos de Compras Públicas, y reducir denuncias.

Compras Públicas EJE REQUERIMIENTO AVANCES IMPACTOS Compras Públicas Fortalecimiento de la calidad de proveedores de la EPS, artesanos, Mipymes, productores de exclusiva producción nacional Depuración de proveedores medianos y grandes en Catálogo Dinámico Inclusivo (Zona 2 y 9). Inclusión de normas de calidad en las fichas Técnicas mediante Convenio SERCOP-INEN (2 Mesas de trabajo en Catálogo Dinámico Inclusivo). Lanzamiento de Ferias Inclusivas para selección de proveedores con productos normalizados y con calidad (Resolución Externa RE-SERCOP-2019- 000096). 1ra. Feria Inclusiva para selección de Proveedores de “Productos de Calzado” (Etapa preparatoria – 1er. trimestre de 2019). Fortalecer catálogo Dinámico Inclusivo (proveedores y productos).

GRACIAS