Y SUS PROPIEDADES EL TEXTO. ¿Qué es el texto? Es una unidad completa de comunicación. Tiene sentido completo (cierre semántico) Ejemplos: Una novela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ANÁLISIS DE TEXTO TEMA 8.
Advertisements

LA COHERENCIA Es la propiedad por la que organizamos un texto para transmitir una idea. Se debe ajustar: Intención: debe responder a su intención comunicativa.
El texto Una vez que ya tienes decidido sobre qué vamos a hablar o escribir, debemos entonces unir esos párrafos y crear un texto que se define como:
Técnicas De Redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión)
Partes: -Adecuación -coherencia -cohesión -valoración crítica
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
LA ADECUACIÓN, COHERENCIA Y COHESIÓN
ADECUACIÓN (I) Textos orales y escritos RASGOS FORMALES REGISTROFINALIDAD Tipografía (tipo de letra, negrita, cur- siva, etc.) Tipografía (tipo de letra,
Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.
COHERENCIA Y COHESIÓN Nivel Primero Medio Objetivo  Conocer los diferentes procedimientos lingüísticos que contribuyen con el sentido global de un texto.
Coherencia y cohesión Programa de Comunicación Oral y Escrita.
ALUMNA: NADIA CHOQUE RIVERA. INTRODUCCIÓN Los conectores se usan en el desarrollo de textos regularmente de origen discursivo o textual, por otro lado.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES Adecuación. Coherencia. Cohesión.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES Adecuación. Coherencia. Cohesión.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
Concepto de conectores
Conectores Sin embargo, creo que tienes razón.
Conectores.
Propiedades textuales
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
UNIDAD 3 – LA COHESIÓN GRAMATICAL
Programa de Comunicación Oral y Escrita.
Después de haber visto…
Sección Deportes.
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Tipos de textos.
Conectores.
Miss Valeria Huerta Reyes
(también llamados marcadores textuales)
-PROPIEDADES TEXTUALES
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
Gramática.
Concepto y características
TEMA 2 1. LA COHESIÓN TEXTUAL
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
Página 55 TEXTO Es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana. Se caracteriza por su cierre semántico.
COMENTARIO DE TEXTO.
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
La importancia de comunicar bien las ideas en el discurso escrito
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
CONECTORES Para afianzar el reconocimiento del estudiante en su producción escritural se hace necesario plantear los conectores y señalizadores que contribuyen.
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
La cohesión textual.  La estructura sintáctica del texto  Se llama así, a la red de relaciones entre los distintos elementos y mecanismos formales que.
Teoría de la cohesión. Es una propiedad textual que incluye los mecanismos de tipo sintáctico semántico (redacción- significado) que se utilizan para.
COMUNICACIÓN Y DISCAPACIDAD. ¿Qué es la comunicación?
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
EL TEXTO Y SUS CLASES.
MODALIDADES TEXTUALES
EL texto y sus características
N° SEMANA sesionesCAMPO CONCEPTUAL 1SESIÓN 1  LA COMUNICACIÓN: FUNCIONES  LENGUAJE – LENGUA – HABLA SESIÓN 2  EL TEXTO  EL TEMA Y LOS SUBTEMAS 2SESIÓN.
Unidad máxima de comunicación
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Sábado Instituto Bíblico Nacional de Chile
LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos seres. Se llama comunicación a la transmisión de información.
Mecanismos de correferencia Profesoras: Lizette Peña P. / Yenifer Yáñez C.
Tema 3 El contexto del discurso
A LOS PERIODISTAS COHESIÓN GRAMATICAL.
Unidad 1. La comunicación.
Propiedades del texto.
El texto y las propiedades textuales. Definición de texto El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención.
JULIACA- PERÚ Del latín “cohaesum”, cohesión es la acción y efecto de adherirse o reunirse las cosas entre sí. La cohesión, por lo tanto, implica.
PRIMER AÑO “C” 2019 COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL.
LA COHESIÓN Y LA COHERENCIA COMO ELEMENTOS TEXTUALES ESCRITURA DE TEXTOS EXPOSITIVOS.
Marcadores discursivos PSU Ordenadores DiscursivosConectoresOperadores Discursivos Permiten al destinatario comprender a qué parte del discurso corresponde.
Transcripción de la presentación:

Y SUS PROPIEDADES EL TEXTO

¿Qué es el texto? Es una unidad completa de comunicación. Tiene sentido completo (cierre semántico) Ejemplos: Una novela. Un manual. Una receta. Un refrán.

EJEMPLOS Piensa

ADECUACIÓN COHERENCIA COHESIÓN CORRECCIÓN PROPIEDADES TEXTUALES

a la situación comunicativa ADECUACIÓN

ADECUACIÓN DEL TEXTO Adecuación: adaptación del texto a todas las circunstancias que rodean la situación comunicativa. ¿Se adecúa al destinatario? El receptor puede entenderlo. amigo desconocido No nos expresamos del mismo modo con un amigo que con un desconocido ¿Se adecúa a la situación? El lenguaje empleado (registro) corresponde a la situación en la que se desarrolla. situación formal informal No nos expresamos igual en una situación formal que en una informal canal oralescrito. ¿Se adecúa al canal? No empleamos los mismos usos lingüísticos para comunicarnos mediante un canal oral que uno escrito.

Ejemplos de adecuación Explicar este tema como si fuese dirigido a alumnos de cuarto de Filología Hispánica. Inadecuado al destinatario. Dirigirme a un profesor como si hablase con mi compañero de clase. Inadecuado a la situación comunicativa.

organizar la información en torno a un tema COHERENCIA

Coherencia: información ordenada y pertinente que hay que comunicar de manera que resulte comprensible. Un texto coherente cumple 3 requisitos: Principio de relación temática. Todas las oraciones del texto deben supeditarse a un tema. Cada párrafo desarrolla un aspecto de este tema o un subtema. Principio de pertinencia Toda idea del texto debe ser acorde con El contexto La intención general del texto Principio de no contradicción. Las ideas presentes en el texto no se contradicen.

COHERENCIA/INCOHERENCIA La incoherencia se puede producir debido a: Expresiones ilógicas o contradictorias. Falta de unidad temática. La extinción de especies debe preocupar al ser humano. Juan es aficionado al fútbol. Contradicción de lo dicho en el texto con el conocimiento que los hablantes tienen del mundo. El coche come lentejas. Uso incorrecto del lenguaje. El banquete fue frugal: comimos carnes, pescados, frutas… Juan no estudia nada; además sabe informática.

COHERENCIA/ INCOHERENCIA

COHESIÓN

Cohesión: los enunciados de un texto están bien relacionados entre sí debido a la corrección gramatical y léxica. Esto se consigue mediante los siguientes mecanismos: Referencia Repetición Sustitución Elipsis Deixis Conectores textuales

PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN Referencia: alusión a elementos mencionados en el texto o relativo a la situación comunicativa. Dos tipos: Situacional: hace referencia a un elemento de la situación pero no citado en el texto. Quiere eso (señalando a un objeto) Textual: hace referencia a un elemento citado en el texto. Esto se consigue con el uso de pronombres. Puede ser Anáfora: Primero se cita y luego se emplea el pronombre Catáfora: primero se usa el pronombre y luego se cita el elemento al que se refiere

Ejemplo de referencia textual Anafórica: Una vez a la mujer africana que iba delante de mí no la dejaron pasar. Selló rápidamente mi pasaporte y me lo devolvió. Catafórica: Comenzó a dibujarlo. Así comenzó a plasmar el retrato de su hijo en el lienzo.

PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN Recurrencia: repetición de elementos lingüísticos en el texto. Varios tipos: Mera repetición de palabras. Comenzó por hacer una figura humana (…) La figura había salido negra retinta. Repetición del significado mediante Sinonimia: Pepa Bueno trabaja en RTVE. Una cadena de carácter público Hiperonimia- hiponimia: Estuvo repartió todas las rosas, pero no se olvidó de guardar una flor para ella.

PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN Sustitución: reemplazar un elemento por otra expresión. Gonzalo eligió el texto A. Víctor eligió lo mismo. Elipsis: omitir un elemento para evitar la repetición innecesaria. Gonzalo eligió el texto A y Víctor, el texto B. (elisión verbal)

PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN Deixis: señala en el texto un referente: PERSONAL. Quién: los pronombres personales. Iba delante de mí. ESPACIAL. Dónde : los adverbios de lugar o expresiones que aluden a un espacio y los demostrativos (este, ese, aquel…). Iba delante de mí. TEMPORAL. Cuándo: las desinencia verbales de tiempo, adverbios de tiempo, días de la semana y meses del año. Ayer no vino a recogerme y hoy tampoco.

PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN Conectores textuales Conectores textuales: unidades que sirven para organizar el texto en partes: además, en primer lugar, o sea, es decir, por ejemplo... Tipos de conectores: De orden: en primer lugar, finalmente… Ejemplificativos: por ejemplo, particularmente, así… Aditivos: también, además, encima, incluso, es más… Adversativos: no obstante, por el contrario, sin embargo… Consecutivos: por tanto, por consiguiente, en consecuencia, de ahí, entonces, pues, así, así pues… Explicativos: es decir, esto es… Recapitulativos (de resumen): en resumen, en suma, en definitiva…

Ortográfica Gramatical Léxica CORRECCIÓN

Un texto es correcto cuando se cumplen las reglas: Ortográficas Gramaticales Léxicas La corrección afecta a: La escritura de las palabras La construcción de los enunciados * Estamos ante una obra y un autor extraordinaria El uso de términos léxicos No usamos la palabra “empresa” para referirnos a un Ayuntamiento