ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
Advertisements

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA-PACE
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO DENOMINADO “ACTA DE CONSTITUCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL”
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
PROPUESTA ESTATAL DE INGLÉS  SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Taller Salud en tu Escuela
PROYECTO PILE.
BIENVENIDOS.
AVANCES DEL PROGRAMA Fortalecimiento de las Acciones de Prevención de la Violencia en Jóvenes, Niños y Niñas del Municipio de Cajeme.
VINCULACIÓN CON ASOCIACIONES
Autoevaluación institucional
Proceso de Registro de Aspirantes
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
La transversalidad de los programas para accionar el
Consejo Técnico Estatal con Jefes de Sector
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
Educación Media Superior
Consejos Técnicos Escolares
Curso de Inducción Mtra. María del Socorro González Rosas
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
CENTRO ESCOLAR CANTON CANDELARIA CODIGO 12334
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA TAMAULIPECA
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Seguimiento Automatizado de Atención a Educandos
Asesoría “Plataforma de Asociación de Padres de Familia”
FASE ORDINARIA OCTAVA SESIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR DESARROLLO PROFESIONAL PARA LA MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES ZONA ESCOLAR.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO COORDINACIÓN ESTATAL TERCER INFORME TRIMESTRAL (JULIO A SEPTIEMBRE 2017) COBERTURA Número de escuelas 897 Escuelas.
portada PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA
Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.
Asesoría “Registro de la 3° Sesión Ordinaria de los CEPS”
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Reunión con Escuelas Preparatorias incorporadas a la UANL
Manual de registro para participar en el Premio Nacional de Logística
INFORME FINAL PNCE NOMBRE DE LA ESCUELA___________________________________________________________________________________________ CLAVE DEL.
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
REQUISITOS PARA IMPLEMENTAR EL CALENDARIO DE 185 DÍAS
INFORME FINAL PNCE NOMBRE DE LA ESCUELA___________________________________________________________________________________________ CLAVE DEL.
INFORME FINAL PNCE NOMBRE DE LA ESCUELA___________________________________________________________________________________________ CLAVE DEL.
TALLERES DE CONVIVENCIA. EDUCACIÓN SECUNDARIA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
El Acompañamiento pedagógico
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
TERCER INFORME TRIMESTRAL (JULIO-SEPTIEMBRE 2018)
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
Contraloría General del Estado
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO
INFORME FINAL PNCE (Formato único)
IES «EMILIO PÉREZ PIÑERO
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS
EDUCACIÓN BÁSICA INICIAL QUINTA SESIÓN SEXTA SESIÓN
Informe final ciclo escolar (Formato único)
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Sistema de Gestión de Calidad
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.

¿QUÉ ES EL PNCE? Es una propuesta novedosa y efectiva que ha desarrollado el Gobierno de México para mejorar la convivencia escolar. Se basa en el desarrollo y difusión de valores y habilidades sociales y emocionales. Contribuye a optimizar las condiciones para la mejora de los aprendizajes. Involucra a toda la comunidad escolar en la reestructuración del tejido social. Atiende a 89 mil escuelas y a 16 millones de alumnos.

Establece relaciones armónicas, pacíficas e inclusivas entre alumnos, docentes, madres y padres de familia y, al mismo tiempo, entre el personal directivo y de apoyo. Cuenta con materiales digitales, impresos, y audiovisuales para toda la comunidad escolar, los cuales han sido revisados por UNICEF y están alineados a una cultura de paz y de derechos humanos. Promueve la participación de toda la comunidad escolar (alumnos, docentes, familias) y busca mejorar la convivencia, la cual inicia desde el ámbito familiar. ¿QUÉ ES EL PNCE?

MATERIALES EDUCACIÓN PREESCOLAR Y CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE

MATERIALES POR NIVEL IMPRESOS Y AUDIOVISUALES DEL PNCE SECUNDARIA PRIMARIA PREESCOLAR Impresos Cuaderno de actividades para el alumno y Guía para el docente (3er grado) Audiovisuales Educación preescolar y vínculos afectivos Impresos Cuaderno de actividades para el alumno y Guía para el docente (de 1° a 6° grado) Manual para el docente Manual de trabajo. Talleres para madres, padres y tutores Audiovisuales 6 tutoriales dirigidos a docentes (uno por cada tema) 12 cápsulas animadas para apoyar los talleres para familias (4 por cada taller) 3 videoconferencias para familias Instructivo audiovisual para operación del Manual de trabajo (familias) Impresos Guía para el docente Manual de trabajo. Talleres para madres, padres y tutores Audiovisuales 3 audiovisuales (fotonovelas animadas) dirigidas a docentes (una por cada taller) 12 cápsulas animadas (4 por taller) dirigidas a alumnos 2 videoconferencias (en apoyo de los talleres para familias) 6 instructivos audiovisuales en apoyo de la Guía para el docente. LOS CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE RECIBIRÁN UN PAQUETE DE LOS MATERIALES DEL PNCE, DE TODOS TRES NIVELES EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA LOS CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE RECIBIRÁN UN PAQUETE DE LOS MATERIALES DEL PNCE, DE TODOS TRES NIVELES EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

MATERIALES IMPRESOS DEL DOCENTE EN PREESCOLAR-CAM Estructura de la guía del docente MATERIALES IMPRESOS DEL DOCENTE EN PREESCOLAR-CAM Estructura de la guía del docente

MATERIALES IMPRESOS DEL ALUMNO EN PREESCOLAR-CAM Cuadernillo del alumno MATERIALES IMPRESOS DEL ALUMNO EN PREESCOLAR-CAM Cuadernillo del alumno 24 SESIONES 1 semanal

4 SESIONES

MATERIALES IMPRESOS DEL ALUMNO EN PREESCOLAR-CAM Estructura del Cuadernillo del alumno MATERIALES IMPRESOS DEL ALUMNO EN PREESCOLAR-CAM Estructura del Cuadernillo del alumno

MATERIALES IMPRESOS DEL PADRE, MADRE Y TUTOR EN PREESCOLAR-CAM Manual de trabajo. Talleres para madres, padres y tutores. MATERIALES IMPRESOS DEL PADRE, MADRE Y TUTOR EN PREESCOLAR-CAM Manual de trabajo. Talleres para madres, padres y tutores.

MATERIALES IMPRESOS DEL DOCENTE EN PREESCOLAR-CAM Manual del docente MATERIALES IMPRESOS DEL DOCENTE EN PREESCOLAR-CAM Manual del docente

Autonomía Curricular- Club de Convivencia Escolar

AUDIOVISUALES Preescolar PreescolarAUDIOVISUALES Alumnos y alumnas

AUDIOVISUALES Preescolar

DIFUSIÓN DEL PNCE Puedes encontrar lo más relevante sobre el Programa en nuestro sitio web

Ruta de implementación – operación del PNCE-2018 INICIO: Consejo Técnico Estatal Ruta de Mejora, 01 y 02 agosto 2018 Etapa 1:Capacitación estatal: Hermosillo 20 de septiembre de 2018 *38 enlaces formadores estatales en preescolar, CAM y CAME Etapa 2: Las figuras de enlace formador estatal, capacitan en 15 municipios sede a cada director y/o directora de los centros de trabajo beneficiados con el PNCE (utilizar el formato de registro de capacitados) Fecha simultánea: 02 de octubre de 2018 capacitación secundaria\Formato Registro Capacitaciones__CEFC_VF.xlsCEFC_VF.xls

Ruta de implementación – operación del PNCE-2018 Etapa 3: entre el 03 y el 12 de octubre del presenta año, el Director o directora capacita al interior de su plantel a los docentes de tercero y de los otros grados en caso de elegir el PNCE como Club de Convivencia Escolar. En el caso de CAM-CAME se capacita a la totalidad del personal educativo ( utilizar el formato de registro de capacitados)capacitación secundaria\Formato Registro Capacitaciones__CEFC_VF.xlscapacitación secundaria\Formato Registro Capacitaciones__CEFC_VF.xls Etapa 4: el 15 de octubre del presente, Inicia la Implementación del PNCE , en Preescolar y CAM-CAME. Etapa 5: Informe de cierre del PNCE, a más tardar la segunda semana de junio de (se les proporcionará el formato en tiempo y forma.)

…Ruta de implementación – operación del PNCE-2018 Acciones transversales del PNCE Nota: Distribución de materiales impresos: Septiembre de Del 02 al 19 de octubre de 2018, Formar los Comités de Contraloría Social (Dos a cinco padres, madres o tutores de familia en escuela de organización completa, en multigrado puede ser desde uno) se enviarán formatos en correo: Se utilizan tres formatos de Lista de asistencia, minuta y Acta de Constitución para formar el Comité de Contraloría Social. Lo promueve el Director del Plantel EVALUACIÓN EN LÍNEA (Cuestionario) Evaluación Inicial en línea “ Percepción del Clima escola r” para responder por el Director y por un docente de 1°, un docente de 2° y un docente de 3° del 29 de octubre al 11 de noviembre. Se hará llegar al plantel el método, usuario y contraseña para entrar al portal. (quedará pendiente Evaluación Final en línea al cierre del Programa, se le notificará en tiempo y forma). Informe final de Contraloría Social al 30 de noviembre 2018, se enviará formato en tiempo y forma. Se elegirán al asar entre 15 escuelas (J.N.)para seguimiento en plataforma nacional.(se le notificara previamente) Se utiliza el formato Informe Final, Lista de asistencia y Minuta. Seguimiento y/o acompañamiento, por el equipo de la Coordinación Estatal del PNCE y por los enlaces de las áreas de secundaria, octubre 2018 hasta fin de ciclo escolar.

Evaluación en línea-cuestionario

SITIO WEB ESCUELA LIBRE DE ACOSO Página del PNCE a nivel nacional: Correo electrónico PNCE en Sonora: Dirección PNCE Hermosillo, Sonora: H. Ayuntamiento, entre Enrique Quijada y Luis Orcí. Col. El Choyal Tel. Conmutador SEC (01 662) ext. 2015