Nombre del proyecto: “Como un toque mágico”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPA 1 SIENTE En esta etapa queremos describir lo que se vivió con nuestros alumnos, fue en primer lugar la selección de los alumnos, posteriormente.
Advertisements

« RECREO LIMPIO CON NUEVAS BOLSAS DE PLÁSTICO »
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
DISEÑA EL CAMBIO EL EQUIPO DE TRABAJO TELESECUNDARIA 316.
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO Acondicionamiento del Patio del Jardín
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
La contaminación de la basura en mi escuela
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
“Educando a papás en y con Tecnología”.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
HAZ CLIC PARA AVANZAR ♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes El Amor visto a través de los ojos de los niños. visto a través de los ojos de.
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
POR UN MUNDO SIN VIOLENCIA
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
ESCUELA SECUNDARIA N “FELIPE PESCADOR”
NOMBRE DE LA ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” TURNO VESPERTINO ¿PORQUÉ PARTICIPAR EN EL DISEÑA EL CAMBIO? Por invitación de nuestras autoridades educativas,
PROYECTO Viviendo lo valores
Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Altamirano
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS HELLEN KELLER, MUNICIPIO NICOLAS ROMERO. CCT 15EJN4066R GRUPO: 3°B NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL.
Diseña el cambio Medio ambiente.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
Todas las personas tiramos basura en la calle...
“Aprovechando la Basura”
Semestre:1º Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Gallardo Somohano. Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Semestre: 5° Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
 La escuela primaria “León Guzmán” se localiza en San Martín Obispo, Donato Guerra, México, la directora es la profra. Estela Graciela Guadarrama Castillo,
Yo cuido mi medio ambiente
Diseña el cambio Escuela: UVM Guadalajara Norte Alumnos involucrados: Adela Yaver Reyes, Daniela Caro Magaña, Camila Poceros Leyva, Carlos Sandoval Pelayo,
PROYECTO LA BASURA.
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
PROYECTO “Por una escuela mejor”
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
ESCUELA PRIMARIA “FRAY JUAN DE ZUMARRAGA”
Proyecto «Cuidemos Nuestro planeta» Etapa 1 «Siente»
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
REVIVIENDO A LA ESCUELA
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Calentamiento Global.
Transcripción de la presentación:

Nombre del proyecto: “Como un toque mágico” Se llevo a cabo en la escuela: Xumi Montessori Clave: 09PJN3553X Nivel: Preescolar Municipio: Cuajimalpa de Morelos Estado: Distrito Federal Participantes: Carlos Ernesto Cuevas De Paz Abraham Emanuel Gómez de Paz Matías Machel Holguín Karla Valeria Tadeo Olivares Danna Farjat Mañon

Problemáticas detectadas por los niños: Los niños decidieron hablar sobre las problemáticas que veían en la comunidad, debido a su edad por sí solos encontraron cuatro problemáticas importantes: Que fumen y tiren sus colillas. Que hay mucha basura. Muchos coches. Que esta feo por donde pasan las personas. La problemática elegida por votación fue: “Que hay mucha basura y por lo tanto se ensucia nuestro planeta y eso nos daña.”

SIENTE ¿Qué te molesta de tu comunidad? “Yo creo que hay mucha basura” “Si… las calles se ven muy feas” Niños de 5 años “¡Hay que cuidar el planeta !” Niña, 5 años

IMAGINA ¿Cómo cambiarían este problema, qué podemos hacer para solucionarlo? No tirar basura en las calles, usar la basura para hacer cosas, decirles a los papás, a las personas que no la tiren, que la usen, que la traigan a Xumi, invitar a otros a conocer nuestra escuela, que hagan más “toques mágicos” como nosotros donde usamos basura para trabajar.. HAZ 1. Diseñaremos nuestras festividades con el objetivo de crear consciencia de la basura que estamos generando, a través de “El altar de muertos de dicado a los Bosques”. Para el “Festejo de fin de año” haremos adornos con desechos para embellecer la calle y que la gente al pasar pueda ver lo que se puede hacer con la basura en lugar de tirarla. 2. Usar los desechos como recursos dentro de la escuela para trabajar, sin generar más basura. 3.Dar a conocer a otros nuestro proyecto de “Recolecta de desechos” que realizamos con apoyo de los padres de familia, para inspirarlos y lo lleven a cabo.

“Hagamos un bosque para que lo vean y no los ensucien”

“Un altar para los bosques, para que todos lo vean, los cuiden y no tiren basura” Niños de 4 a 5 años

-¿Qué es? -Basura… más bien son cosas hermosas que nos dan para poder hacer cosas también hermosas como adornos para decorar la calle. Niños de 4 a 5 años

Compartamos la idea de tener un “Toque mágico” dentro de la escuela con el apoyo de los padres y la comunidad… porque la basura se transforma en cosas sorprendentes a través de las manos de un niño.

Se puede convertir en instrumentos diferentes, creativos y divertidos para pintar.

Visitantes de otra escuela para conocer nuestro proyecto

se generaría un cambio. Tener un “Toque mágico” en cada una dejaría -¿De dónde sacaron tanto papel? -De libros y cuadernos de un ciclo escolar triturados , de sólo tres niños. -Nunca había visto una escuela como esta, donde usaran en todo la basura… nosotros también vamos a hacer un “Toque mágico”. Niños de 6° primaria “Si las Escuelas educaran más con el ejemplo que con la palabra, realmente se generaría un cambio. Tener un “Toque mágico” en cada una dejaría de producir desechos, habría mayor consciencia para evitar el consumo y producción de basura, se desarrollaría la creatividad, la inventiva, el amor al mundo en que vivimos.” En Xumi Montessori llevamos 4 años de ser una escuela sustentable en materiales para que los niños trabajen, por lo que no compramos cartulina, cartoncillos, fomis, adornitos, etc. sólo pintura y pegamento. Te invitamos a conocernos y a realizarlo.