Semestre: 5° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“MI HISTORIA DE CAMBIO” “ CUIDADO Y USO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD”
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Semestre: 1er semestre SEP Nombre del Maestro (a) guía: Candy.
Nombre del Maestro (a) guía: Lic. Silvia Patricia Avella Aguilar
Nombre del Campus: Campus Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1° Semestre de preparatoria (Semestral)
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) Semestre: 1er semestre Bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Aldo Lerma.
Semestre: Nombre del Maestro (a) guía: Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Steffi Joselyn López Sánchez María Fernanda.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Nombre del Maestro (a) guía: NombreMatrícula Sofia Romandia Palacios
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1er Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Psic Bertha Alicia Sesma Enriquez.
El quipo ¡Qué oso! Presenta:. Semestre:3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Norma Nombre del Campus: UVM Lomas verdes Nombre y matrícula de alumnos:
2013 Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1er semestre Tradicional Nombre del Maestro (a) guía:
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela María Ochoa NombreMatrícula Eunice.
¿Qué es Diseña el Cambio? ¿Cómo vamos a incorporar Diseña el Cambio a Prepa UVM?
Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar
Semestre: 5to Nombre del Maestro (a) guía: Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Luis Cristian Hernández Navarro
Nombre del Campus: Campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1 semestre “A” Bicultural Nombre del Maestro (a) guía:
3 Nombre del Campus: UVM TAMPICO Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Avelina Alejo Reyes.
Nombre del Campus: Universidad del Valle de México, campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre.
Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Altamirano
Donación a un Asilo Ayuda a Ayudar Nombre del Campus : PREPA UVM CAMPUS HERMOSILLO Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1er. Semestre.
Semestre: Cuarto Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Carlos Alexis.
¿Qué es Diseña el Cambio? ¿Cómo vamos a incorporar Diseña el Cambio a Prepa UVM?
Nombre del Campus: Universidad del valle de lago Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: Primer semestre Nombre del Maestro (a) guía:
Semestre: “Quinto Semestre” Nombre del Maestro (a) guía: “Lic. Silvia Patricia Avella Aguilar” Nombre del Campus: “Lomas Verdes” Nombre y matrícula de.
Nombre del Campus: UVM campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela.
Nombre del Campus: UVM Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1° SEP Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Ma. Ochoa Estrada.
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
Semestre:1º Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Gallardo Somohano. Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1 Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra NombreMatrícula Sanchez Rodriguez.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Purple Tree. Semestre: 3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Semestre: 5° Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 5to Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Herenia Navarro NombreMatrícula.
Nombre del Campus: UVM Campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1° Bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Ochoa.
Semestre: 5to Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: UVM Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
URL DE VIDEO: Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Nombre del Maestro (a) guía: NombreMatrícula.
Yonkous. Semestre: 3° Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Semestre: 5° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Karla.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre:1 Nombre del Maestro (a) guía: María Inés Castañeda Aguilar NombreMatrícula.
Nombre del Campus: Tampico Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre:1B 2 años Nombre del Maestro (a) guía: Claudia Icela Pérez Capilla.
Nombre del Campus: Campus Toluca UVM Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) NombreMatrícula Melissa Salgado Castañeda Cinthya Itzayara.
PROYECTO: “AYUDANDO A UN MUNDO MEJOR” EQUIPO: AYUDANDO A UN MUNDO MEJOR.
Semestre: 1er semestre SEP Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Altamirano Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Nombre del Campus: Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Ochoa NombreMatrícula.
¿Qué es Diseña el Cambio? ¿Cómo vamos a incorporar Diseña el Cambio a Prepa UVM?
Nombre del Campus: Campus Mérida Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1ro Nombre del Maestro (a) guía: Emma Tuz Soto NombreMatrícula.
Semestre: 3º. Semestre SEP. Nombre del Maestro (a): Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Semestre: 6° Nombre del Maestro (a) guía: Mtra. Patricia Altamirano Maciel Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Semestre: 5° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Avella Nombre del Campus: Universidad del Valle de México campus Lomas verdes Nombre y matrícula.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra González NombreMatrícula.
¿Qué es Diseña el Cambio? ¿Cómo vamos a incorporar Diseña el Cambio a Prepa UVM?
Semestre: 5° SEMESTRE Nombre del Maestro (a) guía: Nombre del Campus: LOMAS VERDES Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Ricardo Alexis Guzmán.
Nombre del Campus: UVM Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1 semestre Nombre del Maestro (a) guía: Cristal Olmos NombreMatrícula.
¿Qué es Diseña el Cambio? ¿Cómo vamos a incorporar Diseña el Cambio a Prepa UVM?
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1 Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra González NombreMatrícula Ana.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1 Nombre del Maestro (a) guía: Aldo Lerma NombreMatrícula Diana Paula Murillo
Nombre del Campus: Campus Puebla Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1° Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Mendoza.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Nombre del Maestro (a) guía: NombreMatrícula Maria Fernanda Ceballos Martínez
Nombre del Campus: UVM Guadalajara Sur Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Laura González.
Nombre del Campus: HERMOSILLO Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1er Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Bertha Alicia Sesma.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
¿Qué es Diseña el Cambio? ¿Cómo vamos a incorporar Diseña el Cambio a Prepa UVM?
Nombre del Campus: UVM Campus Cumbres Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre:5to Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Wendy Villarreal.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Transcripción de la presentación:

Semestre: 5° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Eric j. Sosa Zamora Salvador Cruz Mercado Axel Alfredo Ortiz Alonso Víctor Hugo Cida Vila Jorge Salvador Álvarez León

1. ¿Qué problemas existen en tu comunidad que quisieras cambiar? Menciona mínimo ¿Cuál es la problemática a solucionar? 1.- Hacer reflexionar a las personas que son indiferentes a la contaminación. 2.- Hacernos responsables de las consecuencias en el daño que le causamos al planeta. 3.- Durante estos tiempos la cuestión económica es muy difícil para la sociedad mexicana especialmente con el pago de energías que consumimos. 4.- Que la gente siga tirando basura como si hubiera un lugar donde desaparece 5.- Que la gente gasta el agua como si fuera fácil que nos llegue a todos 6.- El daño a los animales que son los que comparten y dan equilibrio a este mundo 7.-Respetar los espacios donde se desarrolla la naturaleza. ETAPA 1: SIENTE Abarcando todas las problemáticas que destacamos juntamos algunas y decidimos combatirlas impartiendo en grupos pequeños o individualmente reflexiones acerca de lo que causamos al desperdiciar agua y dañar al ambiente.

OBJETIVO ¿Qué se quiere lograr con este proyecto? ETAPA 1 SIENTE JUSTIFICACION ¿Por qué es importante solucionar ese problema? Viendo que en la actualidad el deterioro de nuestro planeta Tierra, por un lado, y el deterioro de nuestra sociedad, por el otro, va en aumento, y que ha sido muy creciente el interés del hombre hacia el medio ambiente en que vive. Ya que siempre hablamos de cuidar al medio ambiente y hasta ahí queda pero nosotros queremos ir más a fondo tal vez no realicemos cruzadas ecológicas pero podemos dar una explicación más detallada a gente que hoy en día sigue dañando al medio ambiente. Brindar información para convencer a la gente sobre las alternativas de las energías sustentables y así pretender que tomen conciencia de las ventajas que tienen a largo plazo estas tecnologías, como convencerlos a que inviertan en ellas. Nuestra sociedad ha aprendido numerosas lecciones en estos años, entre ellas que los recursos naturales son imprescindibles, porque el crecimiento económico no es el mismo, aparte de eso lo que nos afecta es nuestro estilo de vida. La especie humana ha quedado expuesta a muchos peligros gracias a su falta de preservación del ambiente. Esto ha originado un redescubrimiento del hombre mismo, ya que se ha hecho consiente del daño que ha causado a la naturaleza y de la necesidad de reponerlo. Así que siendo consientes queremos transmitir las reflexiones.

ETAPA 1; SIENTE Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI

ETAPA 2; IMAGINA 1. ¿Cuáles fueron las ideas de solución para el problema? Salir a las calles dando trípticos y dípticos sobre nuestra iniciativa, y explicándoles la información, así como recomendarles con quienes y en donde puede conseguir esta tecnología por un precio más accesible. Exposiciones locales a gente interesada en estos recursos tecnológicos, así como recomendar en donde puede obtener estas tecnologías. hablar con gente en lugares concurridos escuchar propuestas de la gente trabajadora y hacerla llegar a las autoridades por las redes sociales

ETAPA 2 IMAGINA 1. ¿Cuáles fueron sus metas específicas? Al fin al cabo que la gente ya no sea indiferente a lo que esta pasando con el ambiente, porque tarde o temprano nos lo va a cobrar y esto causara un cambio drástico en nuestra forma de vivir. Lo principal es promover en la sociedad una educación ambientalista, así como promover estas nuevas alternativas e ideas para un mejor estilo de vida, como la ayuda económica que nos dan estas alternativas, pero principalmente cuidar nuestro hogar, que es nuestro planeta tierra.

ETAPA 2; IMAGINA Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI

ETAPA 3; HAZ A; ¿Cuáles fueron las principales actividades de su plan de acción? Al momento de realizar nuestro cometido nos propusimos las siguientes actividades: Entregar volantes con información de cómo ahorrar agua y cuidar los bosques. Al principio elaboramos un tipo de volante con palabras poco coloquiales pero vimos que las personas no entendían y no le hacían mucho caso. Después elaboramos otro mas llamativo con tips y notas acerca del agua y bosques. Los empezamos a repartir y explicarlo en lugares concurridos: CENTRO HISTORICO llegamos a la 1 pm TRANSPORTE PUBLICO 3pm ESCUELAS 12 pm Surgieron dudas y aclaramos algunas.

Agrega 1 foto AQUI ETAPA 3 HAZ Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI

ETAPA 3 HAZ Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI

ETAPA 4 COMPARTE Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI

ETAPA 4 COMPARTE Al ir explicando en el transporte publico lo que estábamos haciendo algunas personas no nos pusieron atención, otras se colocaron audífonos o simplemente estaban dormidos. Nos sentimos poco atendidos y nos bajamos del autobús y quisimos intentarlo en la vía publica pero los transeúntes no tenían tiempo o no se paraban. Algunos si, pero era para vendernos algo. Entonces decidimos intentarlo en el metro de regreso a nuestras casas ahí hubo un poco mas de aceptación ya que la gente va un poco mas activa por las paradas pero sentimos que solo nos pusieron atención porque íbamos junto a ellos y el camino era largo. Algunos niños que iban saliendo de la escuela si comprendían de lo que les estábamos hablando y eso nos gusto que las nuevas generaciones ya traigan ese espiritu por ayudar al planeta porque al fin al cabo es el planeta que vamos a vivir por mucho tiempo ya que estamos empezando a hacer mas independientes y estamos a punto de entrar a la universidad y después al campo laboral. ¿Qué sucedió?

ETAPA 4 COMPARTE En conclusión la mayoría de la gente es indiferente a este tema, con esto confirmamos las hipótesis. No se sienten presionados por que el agua se agote aunque en algunas partes del valle de México suceden los cortes al agua o por la erosión. Se preocupan mas por las cosas materiales como todos pero sentimos que a veces se debe ver a nuestro alrededor para sentir lo que en realidad esta pasando dejar atrás la indiferencia a este y a otros temas que nos perjudican y ser críticos y presionar a las autoridades que están encargadas de preservar la naturaleza. Pero nos alegro que los niños si sepan como cuidar los recursos naturales. Tal vez por que quisimos acércanos en días laborables que son los mas estresantes no influimos mucho. Esperemos que esto cambie por que no notamos un cambio rapido.

ETAPA 4 COMPARTE Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI Agrega 1 foto AQUI

ETAPA 4 COMPARTE Agrega 1 foto AQUI Agrega EL VIDEO AQUI be.com/watch?v=z uacPhz_Rqs