Educación para la ciudadanía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAPAS CONCEPTUALES ANDRES F. CRUZ. ERIKA J. OCAMPO. JESSICA MUÑOZ.
Advertisements

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SEGUNDO AÑO DE BGU
Clase 1 Análisis discriminación en los niños de Chile.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Tema 1: “ La empresa” Introducción Para alcanzar a mantener un orden en nuestros inventarios es necesario entender de la base lo que es una empresa.
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
Estamos en…. UNIDAD 2 EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA Y LAS RESPONSABILIDADES CIUDADANAS.
Reinventando la relación con el asegurado.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
DEBERES Y RESPONSABILIDADES QUE DERIVAN DE LOS DERECHOS
Electores en brote.
Protesta social, derechos y cortes: las dinámicas de la judicialización como táctica de contención. Autor: Anita Perricone, Doctorado en Ciencia Política,
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
Explorando el arte 1.1
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Rutinas de pensamiento.
Los celos son una respuesta emocional compleja y perturbadora, que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio. Comúnmente.
Esp.IV Tema 1 La tecnología y la ciencia el 26 de septiembre, lunes
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
Cronograma Semana 1 Las ciencias políticas y el mundo contemporáneo
NEUROMARKETING.
EL CONTEXTO TEORICO DOCTRINAL DEL ESTADO Y EL PARLAMENTO
Internet.
Tema 1º La crisis del Antiguo Régimen
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Construcción de una línea de trabajo en transición
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
Escuela Villanueva Montaño
2:47-12:00 29 de Junio de 1973.
Clase 4 el poder político: fuentes y límites
El estudio de las ciencias sociales
el libro tenga más sentido.
Red social Redes sociales Análisis de redes sociales
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Democracia y Participación Ciudadana
Comprender el proceso de Evangelización. ACTORESOBLIGACIONES.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Tus palabras
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
La escuela que vivimos Sara González Gómez
CONTROL.
Participación política ciudadana
Límites de las normas jurídicas en la democracia chilena Comprender y valorar el Estado de derecho como marco legal que debe resguardar.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Identificadores del programa
Trytrytrytrytry tr.
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
DEFINICIONES EN MATEMATICA
Pensamiento Estratégico en la Resolución de Problemas
La Filosofía Social y Política
Taller N°2 “Historia de Chile”
Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile
Udalen Zeregina Hezkuntzan El ecosistema educativo local
CRISIS DE LA DEMOCRACIA Video Manel Castells- Acampada Barcelona
Partidos políticos en Chile
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
ESTRATEGIA 2030 UNA PLATAFORMA PARA EL CAMBIO
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
“Desarrollo y Uso de las Habilidades para el Siglo XXI: ¿ Estamos preparados? Una mirada general a los resultados PIAAC” Santiago, 28 de junio 2016 Etiel.
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Resistir al régimen (II)
Transcripción de la presentación:

Educación para la ciudadanía Estado de Derecho

Grandes preguntas /hilos conductores que guiarán el módulo 1 ¿Qué significa la ciudadanía? ¿Qué desafíos plantea ser ciudadanos(as) en el siglo XXI? ¿Tiene el mismo significado la ciudadanía en todas partes del mundo? ¿Por qué si hoy se habla de ciudadanía global, existen lugares del mundo donde se construyen muros?

Una sociedad en red, mundo-conectada, global, interdependiente, compleja.

Objetivo Comprender el Estado de derecho como marco legal que resguarda el ejercicio de los Derechos Humanos, regula el poder de los gobernantes y organiza la convivencia política y social en el mundo moderno.

Titularidad Membresía

https://www.youtube.com/watch?v=qiDThRTJktc

Análisis organigrama del régimen político y constitucional chileno. Reunidos en parejas o tríos: Lluvia de ideas. Yo con yo. Palabras asociadas con el organigrama. En tríos, compartir información del organigrama: Generar definición Estado de Derecho Preguntas surgidas del análisis. ¿Cómo se conecta el tema de la película con el organigrama referido al Estado de derecho?