INFORME SOBRE EXPEDIENTE ÚNICO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR INICIADO A LA EMPRESA INTEROIL PERÚ S.A. Expediente N° OEFA/DFSAI/PAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo de Aspectos Legales Unidad III CURSO A DISTANCIA.
Advertisements

1 “La Fiscalización de los Instrumentos de Gestión Ambiental que Regulan la Terminación de Actividades” Marzo, 2015 Dr. Luis Eduardo Ramírez Patrón Vocal.
ELECTROCENTRO S.A. Una Empresa del Grupo DISTRILUZ ELECTROCENTRO S.A. Una Empresa del Grupo DISTRILUZ 1 RECURSO DE RECONSIDERACIÓN AL PLAN DE INVERSIONES.
PROTECCION JURIDICA DE LAS BASES DE DATOS.  Realiza acciones para cumplimiento de la Ley Nº (Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento).
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
“UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL INTEGRANTES:  Flores Gutiérrez.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Formulario de Consultas Ciudadanas
Practica Supervisada Administración
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Límites a la facultad de imponer sanciones por la Administración dispuestos por el Decreto 1410/2014 Andrés Ruiz Ibáñez.
Seguridad e higiene industrial
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Proyectos de Inversión
Parte corporativa de:.
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
MEJORAMIENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO EN LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Solicitud de Permiso de Demolición
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbano
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
RURAL GED PIP SESIÓN 1:Denuncia Administrativa.
Solicitud de Autorización de Uso y Ocupación de la Construcción
GESTIÓN AMBIENTAL EN ESTACIONES DE SERVICIO: ESTUDIOS Y ESTRATEGIA DE
REGLAMENTO INTERNO.
¿Cómo afrontar con éxito una Fiscalización Tributaria?
EVALUACIÓN Determina el estado de la calidad del ambiente mediante estudios ambientales especializados de los componentes abióticos y bióticos con el fin.
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Licencias de Funcionamiento
Un colaborador de confianza en la Intendencia: la Auditoría Interna
DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
II. Propuesta de modificaciones al MNCII
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVOS DE LA LEY Darle un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado al derecho constitucional consagrado.
SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE SUELO (ACTUALIZACIÓN)
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
RESPONSABILIDAD DERIVADA DE INCOMPATIBILIDAD DE EMPLEOS, CARGOS O COMISIONES.
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN CONTRA LA RESOLUCIÓN N° OS/CD
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
Rol del OEFA… a propósito de las modificaciones normativas de fiscalización ambiental
DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS
Aspectos Normativos y Operativos en Materia Aduanera Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación Julio 2007.
NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTAL DE ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES DE DEGRADAR EL AMBIENTE (1996) DECRETO 1257 MARCO LEGAL Constitución Bolivariana (Art. 129):
2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA
FISCALIZACIÓN LABORAL Evolución Normativa
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
CAPÍTULO III NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL AGUA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Sección Primera Procedimiento Administrativo para Regular el Uso o.
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
Título Preliminar del Código Civil : Art. III y IV UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO.
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
Expositora: Bessy Braida Pasquel Sotelo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y pago de cheques.
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA EL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL ARMONIZADO DE VERACRUZ (SIGMAVER)
Transcripción de la presentación:

INFORME SOBRE EXPEDIENTE ÚNICO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR INICIADO A LA EMPRESA INTEROIL PERÚ S.A. Expediente N° OEFA/DFSAI/PAS Cyndel Caballero Fernández

CONTENIDO 1) Antecedentes 2) Hechos relevantes 3) Problemas jurídicos 4) Conclusiones

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES Contrato de Operaciones por Hidrocarburos del Lote III. 28/10/1992 Transferencia de participaciones a favor de MERCANTIL. Adecuación a Contrato de Licencia. 20/10/1995 Transferencia total de participaciones a favor de MERCANTIL. 13/08/1997 Modificación a Contrato de Licencia. INTEROIL interviene como garante. 23/02/2006 MERCANTIL inicia procedimiento de evaluación y aprobación del EIA del PROYECTO. 19/08/ /03/2006 RPAAH /01/1994 LOH

ANTECEDENTES Aprobación del EIA del PROYECTO. 30/01/2007 MERCANTIL cambia de denominación social a INTEROIL. 20/05/2008 Supervisión Especial del OSINERGMIN. 04/08/2010 INTEROIL comunicó a la DGAAE el cambio de ubicación de las plataformas. 08/09/2010 1° Supervisión Operativa del OSINERGMIN /09/ /03/2009 LEY SINEFA

ANTECEDENTES 2° Supervisión Operativa del OSINERGMIN /12/2010 ITF que recomienda el inicio del PAS. 07/02/2011 Resolución de Inicio de PAS. ddfbvfvdfdvfdv 24/01/2013 INTEROIL presenta descargos a la Resolución de Inicio de PAS. 18/02/2013 Audiencia de Informe Oral. 17/03/ /03/2011 OEFA

ANTECEDENTES Resolución de Sanción. 06/06/2013 INTEROIL presenta Recurso de Apelación. 26/06/2013 DFSAI concede presentación de Recurso de Apelación. 02/07/2013 TFA notifica con la Carta /07/2013 INTEROIL presenta descargos a la Carta /07/2013 Audiencia de Informe Oral. 23/07/2013

ANTECEDENTES Información complementaria al Recurso de Apelación. 06/08/ /10/ /02/2014 Resolución TFA. 28/02/2014 DS y DFSAI solicitan la nulidad de oficio de la Resolución TFA. 24/04/ /05/ /05/2014 TFA determina que no corresponde declarar la nulidad de oficio de la Resolución TFA. 15/07/2014 Regulación de las MME. 06/12/ /02/2014 RCD

HECHOS RELEVANTES

SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL OSINERGMIN SUPERVISIONES OPERATIVAS Las coordenadas del pozo 13114D y 13169D no coincidían con las dispuestas en el EIA del PROYECTO. El pozo 13119D se encontraba en la misma plataforma de pozo 13103D. SUPERVISIÓN ESPECIAL Las coordenadas del pozo 13103D no coincidían con las dispuestas en el EIA del PROYECTO. INTEROIL comunica a DGAAE cambio.

1° INSTANCIA ADMINISTRATIVA HECHO INFRACTOR: INTEROIL no cumplió con los compromisos ambientales previstos en su IGA al haberse detectado que realizó la perforación de los pozos 13103D, 13114D, 13119D y 13169D, en ubicaciones no autorizadas por la autoridad competente”. NORMA INCUMPLIDA: Artículo 9 de RPAAH 2006: “Artículo 9.- Previo al inicio de Actividades de Hidrocarburos, Ampliación de Actividades o Modificación, el Titular deberá presentar ante la DGAAE el Estudio Ambiental correspondiente, el cual luego de su aprobación será de obligatorio cumplimiento. El costo de los estudios antes señalados y su difusión será asumido por el proponente.” TIPO INFRACTOR: Numeral de la RCD , y modificatorias: I. Resolución de Inicio de PAS Rubro Tipificación de la InfracciónSanción Otras sanciones 3.4Incumplimiento de las normas, compromisos y/u obligaciones relativas a Estudios Ambientales y/o Instruments de Gestión Ambiental 3.4.4No cumple con compromisos establecidos en los Estudios Ambientales y/o instrumentos de gestión ambiental Hasta UITCierre de Instalaciones, Suspensión Temporal de Actividades y Suspensión Definitiva de Actividades. De acuerdo con la DFSAI, una vez aprobado el EIA, “los compromisos ambientales asumidos en éste serán de obligatorio cumplimiento por parte de los solicitantes”.

1° INSTANCIA ADMINISTRATIVA II. Descargos No constituye el inicio de actividades del PROYECTO. No constituye la ampliación de actividades, toda vez que los 4 pozos forman parte de los 400 previamente aprobados. No constituye una modificación de actividades, pues las mismas se realizan en el área que fue evaluada en el EIA; y, para las mismas actividades propuestas en dicho documentos. La reubicación no requería de una evaluación ambiental previa. Solo desplazo el pozo 13103D en 400 metros aproximadamente. Menor afectación del área del PROYECTO (6 ha). Por ende, disminuyeron los impactos que el PROYECTO previó generar. Constituía una mejora al PROYECTO. La reubicación no generó mayores impactos ambientales negativos. “Modificación de actividades.- Se dice que una actividad es modificada cuando se cambia el uso de áreas o de técnicas no previstas en el EIA sin modificar los objetivos de la actividad.”

1° INSTANCIA ADMINISTRATIVA II. Resolución de Sanción El PAS no versa sobre la ejecución de actividades sin contar con un IGA; sino por incumplir lo dispuesto en el EIA de PROYECTO. Manifestó conocer la Carta Precisa que INTEROIL incumplió con sus los compromisos ambientales al reubicar los pozos. La reubicación no requería de una evaluación ambiental previa. Aun cuando INTEROIL considera que la reubicación de los 4 pozos no generaría impactos negativos al medio ambiente, la empresa debió comunicar previamente dicho cambio a la DGAAE, a fin de que esta determine si tal acción ameritaba, o no, la presentación de un IGA. La reubicación no generó mayores impactos ambientales negativos.

1° INSTANCIA ADMINISTRATIVA II. Información complementaria No se incumplió el EIA. CASO HARKEN: Luego de realizar estudios de reinterpretación sísmica, determinó la necesidad de reubicar las Locaciones 1 y 2 y el Campamento Base. Criterio DGAAE: No se requiere la presentación de un EIA, cuando la zona en donde se reubicaran los componentes se encuentren en aquellas evaluadas por el EIA. En ese sentido, la reubicación de los pozos de INTEROIL no requería de una evaluación ambiental previa. Artículo 44.- (…) “En el caso de que la modificación o ampliación de actividades propuestas comparadas con el EA inicial se desarrollen en el área de influencia directa, representen similar o menor impacto y no generen impactos nuevos a los identificados en el EA aprobado; el Titular de la actividad de hidrocarburos comunicará a la DGAAE, OEFA y OSINERGMIN sobre las modificaciones a realizar antes de iniciar las mismas, adjuntando el informe técnico y las actas que sustenten haber informado a la población del área de influencia directa.” NO DAÑO

2° INSTANCIA ADMINISTRATIVA I. Recurso de Apelación Definición de “compromiso ambiental” Medidas ambientales que cumplen la función de prevenir, controlar, mitigar, rehabilitar, compensar y manejar los impactos ambientales. Artículo 29.- Medidas, compromisos y obligaciones del titular del proyecto Todas las medidas, compromisos y obligaciones exigibles al titular deben ser incluidos en el plan correspondiente del estudio ambiental sujeto a la Certificación Ambiental. Sin perjuicio de ello, son exigibles durante la fiscalización todas las demás obligaciones que se pudiesen derivar de otras partes de dicho estudio, las cuales deberán ser incorporadas en los planes indicados en la siguiente actualización del estudio ambiental. Los compromisos ambientales se encuentren en el PMA. La ubicación de los pozos no tiene un objetivo ambiental. Precisamente, se encuentra en la sección del EIA denominada “Descripción del Proyecto”. El tipo infractor solo se limita a “compromisos ambientales” Artículo 55 del RPAAH 2006: Artículo 55.- Resolución aprobatoria (…) La Certificación Ambiental obliga al titular a cumplir con todas las obligaciones para prevenir, controlar, mitigar, rehabilitar, compensar y manejar los impactos ambientales señaladas en el Estudio de Impacto Ambiental. Su incumplimiento está sujeto a sanciones administrativas e incluso puede ser causal de cancelación de la Certificación Ambiental. El otorgamiento de la Certificación Ambiental no exime al titular de las responsabilidades administrativas, civiles o penales que pudieran derivarse de la ejecución de su proyecto, conforme a ley. El tipo infractor solo se refiere al incumplimiento de compromisos ambientales. La reubicación significó una mejora ambiental El impacto ambiental disminuyó No generó mayores impactos negativos a los previstos y evaluados en el EIA del PROYECTO. Las medidas contempladas en el PMA del EIA, eran perfectamente aplicables a la nueva locación de los pozos. Graduación de la sanción La multa impuesta no estaba debidamente motivada y resultaba desproporcional. No se acreditó que el hecho infractor haya generado un daño real o potencial en el ambiente. No se obtuvo un beneficio ilícito (costo evitado). Probabilidad de detección era alta.

2° INSTANCIA ADMINISTRATIVA II. Carta Obligatoriedad de los compromisos del EIA. Todo cambio en el EIA requiere de una previa autorización DGAAE Caso: EIA de Fenix Power. Asunto: Empresa planea utilizar otro tipo de agua o método para mantener la humedad en la zona (PMA). Los compromisos se encontraban en el PMA del IGA correspondiente. Por ello, sí podían ser calificados como “compromisos ambientales”

2° INSTANCIA ADMINISTRATIVA III. Resolución TFA La ubicación de los pozos calificaba como “compromiso ambiental” En el EIA no son solo exigibles las obligaciones dispuestas en el PMA. Todos los acápites de un EIA mantienen una “relación integral”. Por ello, la reubicación de los pozos, generó que INTEROIL incumpliera con lo dispuesto en su EIA. Las conductas calificadas como MME no originan el inicio de PAS Interpretación del numeral 2 del artículo 2 de la RCD : “Si el OEFA tiene certeza de que la conducta realizada por el administrado constituye una mejora ambiental, decidirá no calificar dicha situación como un hallazgo que amerite el inicio de un PAS”. El TFA determinó que dicha disposición resultaba favorable para INTEROIL, y determinó su aplicación en el PAS, de acuerdo con la excepción al Principio de Irretroactivdad, La conducta de INTEROIL califica como MME El TFA desarrolla una metodología para la aplicación identificar si una conducta califica como MME. METODOLOGÍA: A) ¿La conducta está prevista, de manera general, en el IGA? B) ¿Se produjo un cambio en la conducta prevista en el IGA? C) ¿La conducta ejecutada es funcionalmente equivalente a la conducta prevista en el IGA? D) ¿La conducta ejecutada es mas favorable para el ambiente que la conducta prevista en el IGA? E) ¿Se descartó que la conducta ejecutada pueda generar otros mayores riesgos de afectación en el ambiente? REVOCA la Resolución de Sanción y determina el archivo del PAS.

PROBLEMAS JURÍDICOS

De acuerdo con la normativa vigente a la fecha de supervisión del OSINERGMIN, para la reubicación de los pozos de perforación, ¿era necesario que INTEROIL modifique previamente el EIA del PROYECTO? Sí, siempre que la DGAAE determinara que dicha reubicación podía generar nuevos o mayores impactos ambientales negativos, a los previstos en el EIA de PROYECTO. PROBLEMA JURÍDICO N° 1

Sobre las obligaciones materia de fiscalización ambiental, ¿todo el contenido del EIA debe considerarse como compromiso ambiental, propenso a ser fiscalizado por el OEFA? PROBLEMA JURÍDICO N° 2 No, no todas las obligaciones de un EIA deben considerarse “compromisos ambientales”.

PROBLEMA JURÍDICO N° 2

Considerando las disposiciones del SEIA y la LPAG, ¿el TFA debió declarar el archivo de PAS iniciado en contra de INTEROIL? PROBLEMA JURÍDICO N° 3 No, el TFA no debió revocar la Resolución de Sanción; y, por tanto, declarar el archivo de PAS iniciado en contra de INTEROIL.

PROBLEMA JURÍDICO N° 3

En relación al Principio de Irretroactividad, ¿el TFA aplicó correctamente el principio de retroactividad benigna al subsumir la presunta conducta infractora de INTEROIL en el numeral 2 de artículo 4 de la RCD ? PROBLEMA JURÍDICO N° 4 No, el TFA no aplicó correctamente el principio de retroactividad benigna determinar subsumir la conducta infractora de INTEROIL en el numeral 2 de artículo 4 de la RCD

PROBLEMA JURÍDICO N° 4

Respecto de las competencias de los órganos del OEFA en los PAS, ¿el TFA era el órgano competente para calificar la conducta de INTEROIL como una MME? PROBLEMA JURÍDICO N° 5 No, el TFA no era la autoridad competente para calificar la conducta de INTEROIL como MME.

PROBLEMA JURÍDICO N° 5

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES 1) [_] 2) [_] 3) [_] 4) [_]

GRACIAS