SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
Advertisements

Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
PROSTITUCIÓN Causas: Desempleo (necesidades económicas) Desempleo (necesidades económicas) Secuestros (con fines de lucro) Secuestros (con fines de lucro)
M UNICIPALIDAD D ISTRITAL de S AN M IGUEL G erencia de D esarrollo D esarrollo H umano H umano Salvador Heresi Alcalde Alcalde.
INFORME DE ACTIVIDADES. ENERO 1era. Mesa de Trabajo Interinstitucional: CONAVIM Cd. Obregón, Son. a 29 de enero El ISM, instala la primer mesa de trabajo.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
 Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de.
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Entornos Escolares para la Convivencia
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
ORGANIGRAMA Y FUNCIONES DEL COMITÉ
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Jueves, 3 de agosto de 2017.
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
Avances del Taller “Padres Trabajando” MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
ACTIVIDADES DE PREVENCION
INFORME NOVIEMBRE 2016 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO TUMBES
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A COORDINADORES DE TUTORÍA
INFORME JUNIO 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO .
INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
CAPACITACIÓN COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST) COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Cultura de la paz.
Institución Educativa María Antonia Penagos
La Policía Nacional al 2021, será la institución más confiable y transparente del sector público y líder en seguridad ciudadana de la región. Atender la.
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
Propuesta de Proyectos Segunda Sesión Ordinaria
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Secretaría de Seguridad Ciudadana
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LIC. EUGENIA COLQUE CONDORI DIRECTORA DE NIÑEZ GENERO Y ATENCIÓN SOCIAL.
PROYECTO PILOTO: FORTALECIMIENTO A LA REINSERCION SOCIAL DE VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS : CHINANDEGA.
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
DISPOSICIONES PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN CETPROS E IES Dirección General de Educación Técnico-Productiva, Superior.
Programa para prevenir la trata de personas en México Gobierno Federal-Corazón Azul, Diálogos con la comunidad Noviembre 2010.
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
ACCIONES CONTRA LA TRATA
“Sembremos Seguridad”
“PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES 2019”
Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021
Contraloría Social.
DIRECCIÓN DE UNIDADES ESPECIALES
Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Seguridad,
CIERRE DE LOS PROGRAMAS, ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSION 2018
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
PROMOCION DE LA SALUD Y DETERMINANTES SOCIALES.
Proyectos, Programas y Acciones
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO. Programa de Prevención del delito 

Conformación de VIVES Objetivo : Vincular a las autoridades con la ciudadanía a través de la conformación de Comités de Vigilancia para reducir la violencia y delincuencia en las colonias. En lo que va del año, se han conformado 233 Comités de Vigilancia Vecinal Segura (VIVES) debidamente acreditados con su acta constitutiva en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel y Tulum Beneficiando a un total de 2,686 ciudadanos. Con la conformación de estos comités se ha reforzado la vigilancia en zonas que presentaban alta incidencia delictiva y se han realizado pláticas de prevención y cultura de la denuncia, recuperando la paz y tranquilidad de las familias.

Patrulla Juvenil Objetivo: Prevenir conductas delictivas y antisociales, en niños, niñas y adolescentes, a través de las actividades deportivas, recreativa y de información. Actividades deportivas como defensa personal, Tumbling y Rapel, así como actividades que fomentan la disciplina, valores, lealtad, el sentido de pertenencia como la participación comunitaria, orden cerrado, educación vial, primeros auxilios y pláticas de prevención. Hasta el momento se han inscrito al programa 475 jóvenes (cadetes) de las escuelas del municipio de Benito Juárez. Estos jóvenes se encuentran aun en proceso de capacitación sin embargo, ya presentan conductas positivas hacia sus familiares y compañeros .

Escuela Segura Objetivo: Fortalecer en los centros educativos la cultura de la prevención entre las niñas, niños y adolescentes y consolidar las habilidades psicosociales y los valores personales en ellos, habilidades que les permitan negociar y solucionar conflictos de manera pacífica. Capacitación de 14,328 niños pertenecientes a 80 instituciones educativas de los municipios, Benito Juárez y Othón P. Blanco, en temas como: acoso escolar, autocuidado, violencia en el noviazgo, delito cibernético, consecuencias legales, equidad y género, cultura de la legalidad, ética y valores.

Escuela Segura A este programa, se suman las actividades de visitas guiadas para alumnos de los centros educativos, con la finalidad de lograr el acercamiento y confianza de los jóvenes hacia las autoridades, y que conozcan el ser y que hacer de la Institución. En estos recorridos han participado 199 niñas, niños y adolescentes.

Educación Vial En materia de Educación Vial, se brinda capacitación al personal de las empresas, así como jóvenes con el objetivo de empoderarlos con los conocimientos y habilidades necesarias para evitar circunstancias de riesgo y guiarse por un comportamiento cívico. Estas pláticas han beneficiado hasta el momento a 1,236 ciudadanos del municipio de Benito Juárez.

Violencia de Género Objetivo: Atender y dar seguimiento a las recomendaciones de alerta de género en el estado correspondientes a Seguridad Pública, en coordinación con instituciones de gobierno y municipios, así como sensibilizar en Perspectiva de Género a las niñas, niños y adolescentes de las instituciones educativas y sociedad en general. En el tema se han capacitado a 1,010 alumnos y 94 taxistas de la ciudad de Cancún. Así mismo se han realizado 2 reuniones con los Grupos Especializados para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) de los municipios, para coordinar acciones en la prevención y atención la violencia de género.

Negocio Seguro Objetivo: Crear una cultura de prevención del delito dentro de las empresas, por medio de cursos de capacitación para los colaboradores de las organizaciones y generar alianzas que otorguen beneficios a los miembros de policía Quintana Roo y su familia. Platicas de prevención: 3 empresas participantes(grupo Parque Maya, Grupo Hong Kong y Rotary) con un total de 133 personas beneficiadas. Se ha tenido acercamiento 25 empresas. Platicas prevención de accidentes: 10 universidades participantes, con un total de 1,200 beneficiados. Conductor inteligente: 24 establecimientos afiliados

Cruzada contra la Mordida Objetivos : Eliminar la corrupción de la policía estatal y municipal en el estado de Quintana Roo, con la participación de la ciudadanía. Dignificar a la figura de las y los policías frente a la sociedad. Fortalecer la cultura de la legalidad en la gestión de la seguridad pública de Quintana Roo y entre la ciudadanía. Capacitación a 2,312 policías y 1,632 ciudadanos con un total de 3,944 en temas relacionados al que hacer en caso de encontrarse en un acto de corrupción en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Tulum, Cozumel y Solidaridad.

GRACIAS