La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021"— Transcripción de la presentación:

1 Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021
EJE I: COZUMEL SEGURO ISLA DE PAZ Y SEGURIDAD Objetivo estratégico 1 Contribuir a construir una isla de paz y seguridad a través de políticas públicas integrales de prevención y atención de los factores que ponen en riesgo la vida e integridad de las personas, sus bienes y su entorno, a fin de lograr el pleno ejercicio del derecho humano a un lugar seguro Estrategia 1.1.2 Promover la participación ciudadana, empresarial y la proximidad social orientada a la prevención de la violencia, la delincuencia y el fortalecimiento de una cultura de paz. Líneas de acción 6 Estrategia 1.1.3 Implementar un nuevo sistema de prevención de riesgos de daños ante accidentes y fenómenos naturales y antropogénicos. Líneas de acción 6 Estrategia 1.1.1 Programa intersectorial para el fortalecimiento de la prevención con un enfoque de cultura de paz y de la legalidad. Líneas de acción 13

2 Implementar operativos de presencia y disuasión en zonas con mayor incidencia delictiva y con base en los protocolos internacionales para salvaguardar los derechos humanos de las personas. Se empezara con 4 colonias San Miguel 1, San Miguel 2, Emiliano Zapata y 10 de Abril teniendo un total de 29,205habitantes.en coordinación con los tres ordenes de gobierno Realizar operativos conjuntos entre los tres órdenes de gobierno para inhibir acciones delictivas. En toda la zona urbana de la Isla

3 Reinstalación del comité de Paz.
Implementar una estrategia integral de participación ciudadana, empresarial y de proximidad social para la prevención de la violencia, la delincuencia y el fortalecimiento de una cultura de paz. Torneo de básquet “Tu amigo Policia” 100 jóvenes Intersecundarias “Copa tu Amigo Policia”. Reinstalación del comité de Paz. Poner en marcha el programa “Policía en tu Colonia” destinado a crear espacios de diálogo con la comunidad para escuchar y atender sus problemas, necesidades y propuestas y que conozcan la labor de la Dirección de Seguridad Pública. Se empezó con la Col. Adolfo López mateo con 5,322 habitantes, teniendo como meta 2019 Emiliano zapata con 10,841, 10 de Abril con 6,933 y Miraflores con 1,033 un total de24,129.

4 Operar las Casetas de Seguridad con Atención Ciudadana en los espacios públicos a través de la remodelación y/o equipamiento con equipos de video vigilancia y radiocomunicación, así como atención cercana y oportuna a la ciudadanía en materia de seguridad pública y otros servicios públicos. Meta 209, 3 casetas beneficiando 86,465 hab. Realizar campañas permanentes de formación e información dirigidas a la población en general en materia de responsabilidad y seguridad vial en el marco de la Estrategia Mexicana de Seguridad Vial. Meta campaña mediatica en redes en materia de responsabilidad y seguridad Vial Poner en marcha un programa de Educación Vial para la Prevención de Accidentes Viales que contemple controles de alcoholemia, campañas permanentes de difusión sobre el Reglamento de Tránsito y la importancia de respetarlo, así como los factores de riesgo. “Platicas de sensibilización de educación vial” en planteles escolares e instituciones, Taxistas, C.B.T.I.S

5 Brindar capacitación permanente a la corporación policial en materia de seguridad pública y prevención de la violencia y la delincuencia con enfoque de derechos humanos. Con un numero de 225 elementos beneficiados se le impartirán como meta cursos de los cuales a la fecha se han realizado 3, Manejo de Ama, IPH, Taller de sensibilización “Policia Humana , un encuentro contigo mismo” Dotar al personal operativo de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de uniformes, equipos de radiocomunicación y equipo de protección personal de calidad. Como arranque se doto de equipo de protección personal al Grupo de reacción inmediata conformado por 16 elementos de ambos turnos. Equipar a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito con parque vehicular de calidad. Como arranque se doto de 4 cuatrimotos dadas en comodato por el gobierno del estado al Grupo de reacción inmediata,

6 1.1.4.12 Dignificar las condiciones laborales del estado de fuerza.
Con un total de 225 elementos beneficiados se incremento el sueldo a manera igualitaria a todo el estado de fuerza con un monto de 337,500 mensuales. Poner en marcha la Unidad Policial para Mujeres gestionada por oficiales mujeres que atienda a las mujeres víctimas de violencia, de acuerdo a la LAMVLV y la LNNA del estado de Quintana Roo y el Protocolo para la Atención Médica, Psicológica y Jurídica a Mujeres, Niñas y Niños Víctimas de Violencia, del estado de Quintana Roo. Se presupuesto el mantenimiento, el diseño de imagen de una unidad vehicular específicamente para este programa. Intervenir de forma oportuna y eficaz ante situaciones de desorden vial, accidentes o eventos que alteren la seguridad vial. Se tiene eventos anuales como CARNAVAL, CEDRAL,GFNY,AIROMAN, MEDIOAIROMAN,IRON KID, al momento se atendio el Carnaval con saldo blanco.


Descargar ppt "Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021"

Presentaciones similares


Anuncios Google