Tratamiento. Esquemas de tratamiento recomendados En la actualidad, hay 10 medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Monserrat Páez Villa R1P Hospital Ángeles del Pedregal Jun 2010.
Advertisements

DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
TB , TBMDR Y TBXDR en los Niños ACTUALIZACION EN EL TRATAMIENTO
Isoniazida Rifampicina Pirazinamida Droga Dosis Rango (mg / kg ) Isoniazida.
HOSPITAL FEDERAL DA LAGOA PACIENTE CON PSORIASIS MANTENIENDO TRATAMIENTO CON INMUNOBIOLÓGICOS DESPUÉS DE DOS EPISODIOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR SILVA,
TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Sesión 5
Seminario Taller Evaluación de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis en el PERU. Mesa Redonda Control de la Tuberculosis.
Fármacos Antituberculosos( Antimicobacterianos)
Uso racional de ATB. Como estamos trabajando?. Algunas definiciones… Uso racional de medicamentos: “condición en la que el paciente reciba la medicación.
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Clase 09.  Garantizar la calidad de software  La prueba nunca termina, del IS translada se translada al usuario  Las casas de software invierte del.
FARMACOLOGIA DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEL POS
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ENERO 21 DE 2016.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS OCTUBRE 22 DE 2015.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ABRIL 21 DE 2016.
CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE SUMINISTRO CENTRALIZADO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS.
16 Profilaxis de la trombosis asociada a cáncer:
MAGNITUD DE LA RESPUESTA
Hablemos sobre Tuberculosis Dr. Julio Garay Ramos (PNT)
International Christian Academy
Terapia anticoagulante
RAYOS X DE TORAX.
Alfonsa Lora Espinosa Manuel Praena Crespo Juan Rodríguez Castilla
Javier Garjón Parra Sº Gestión Prestación Farmacéutica
Córdoba 20 de Septiembre - IONC
ANTIBIOTICOS CONTRA MICOBACTERIAS
MENINGITIS TUBERCULOSA
INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE
Angela María Daza Kuri, MD
MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS (Resolución 0412/2000)
Bacillus anthracis.
Algoritmo terapéutico para la tuberculosis
FARMACOVIGILANCIA.
Estudio Delphi: recomendaciones sobre el tratamiento de la enfermedad tromboémbolica venosa asociada a cáncer. Autores: Pedro Pérez Segura1, Andrés Muñoz2,
Tuberculosis.
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS SOBRE PAUTA TERAPÉUTICA DE CITRATO DE FENTANILO ORAL TRANSMUCOSO (CFOT) EN UN MEDIO HOSPITALARIO. Miguel Ángel.
Sumario Introducción Profilaxis de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV) Indicaciones controvertidas Traumatismos de miembros inferiores Viajes de.
TRATAMIENTO DE LA TUBERCUlosiS
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Tratamiento Combinado.  En pacientes con 1 o mas criterios de mal pronóstico Factor Reumatoide a títulos altos Manifestaciones Sistémicas Cambios Articulares.
TECNOLOGIA COMO APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO.
Sumario Introducción Profilaxis de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV) Indicaciones controvertidas Traumatismos de miembros inferiores Viajes de.
PROCESO DE ATENCION DEL PACIENTE GRAVE La organización de las áreas de medicina critica la definen como unidades abiertas o cerradas, por sus características.
REACCION ADVERSA A FARMACOS ANTITUBERCULOSOS (RAFA) DRA. IVETT DIAZ C. MR HEMATOLOGÍA.
Definiciones operativas Caso probable de TB Persona que presenta síntomas o signos sugestivos de tuberculosis. Incluye a los sintomáticos respiratorios.
Actualidad de región:(Melanesia).
Terapia anti trombótica en fibrilación auricular
Faringitis aguda.
COROIDITIS MULTIFOCAL EN PACIENTE CON TUBERCULOSIS OCULAR
ANTIFÍMICOS DR. ROBERTO RUEDA L.. Conociendo al Agente Agresor (M. tuberculosis)
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
El antibiótico de tres días ¿cuándo usarlo?
TRAMAL O TRAMADOL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA El uso del tramadol está contraindicado en el caso de intoxicación aguda por alcohol El tramadol.
Promoción de la Salud y las Estrategias Sanitarias Nacionales TUBERCULOSIS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
Empleo de anticoagulantes en la trombosis venosa profunda.
Perfil del producto objetivo Target Product Profile (TPP)
MANEJO DE TB EN SITUACIONES ESPECIALES
RESUMEN DE TUBERCULOSIS. Agente tuberculosos es el MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Coloración Ziehl-Neelsen, se pinta de rojo Porque tiene los ACIDOS MICOLICOS.
NEUTROPENIA FEBRIL HEMATOLOGIA. Neutropenia febril: complicación frecuente en los pacientes que se encuentran bajo tratamiento con quimioterapia, tanto.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
LÍMITE DE DOSIS LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (CIPR) es un organismo establecido para recomendar prácticas seguras sobre el uso.
QUÍMICA GENERAL Bibliografía Química General-Organica-y-Biologica-Timberlake-10a-Edicion-pdf 1.
Fases de la metodología de solución de problemas 1.Identificación del problema 2.Planteamiento de alternativas de solución 3.Elección de una alternativa.
MARCELA BUSTAMANTE B. ENFERMERA. Tarjeta de Registro de Tratamiento TBC:  Llevar el registro de las actividades relacionadas con el tratamiento y la.
Transcripción de la presentación:

Tratamiento

Esquemas de tratamiento recomendados En la actualidad, hay 10 medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) para el tratamiento antituberculosis. De estos, los medicamentos de primera elección que son básicos en todo tratamiento contra la tuberculosis son: isoniazida (INH) rifampicina (RIF) etambutol (EMB) pirazinamida (PZA)

Esquema preferidoEsquema alternativo Fase inicial INH, RIF, PZA y EMB* diarios por 56 dosis (8 semanas) Fase inicial INH, RIF, PZA EMB* diarios por 14 dosis (2 semanas), luego dos veces por semana por 12 dosis (6 semanas) Fase inicial INH, RIF, PZA y EMB* 3 veces por semana por 24 dosis (8 semanas) Fase de continuación INH y RIF diariamente por 126 dosis (18 semanas) o INH y RIF 2 veces por semana por 36 dosis (18 semanas) Fase de continuación INH y RIF dos veces por semana por 36 dosis (18 semanas) Fase de continuación INH y RIF tres veces por semana por 54 dosis (18 semanas) Tabla 1. Esquemas básicos de tratamiento de la enfermedad de tuberculosis

Fase de continuación del tratamiento administración por 4 o 7 meses. fase de continuación de 4 meses se debe usar en la gran mayoría de los pacientes. fase de continuación de 7 meses solo se recomienda para 3 grupos: tuberculosis pulmonar con lesiones cavernosas pacientes cuya fase inicial de tratamiento no incluyó PZA pacientes que reciben tratamiento una vez a la semana con INH y rifapentina

Finalización del tratamiento La finalización del tratamiento se determina por el número de dosis tomadas durante un periodo específico de tiempo. Los esquemas de tratamiento básicos contra la tuberculosis se aplican de manera generalizada, pero se deben hacer modificaciones bajo circunstancias especiales

Tuberculosis resistente a los medicamentos causada por bacterias de tuberculosis que son resistentes a por lo menos un fármaco antituberculoso de primera línea. empezar el tratamiento con un esquema empírico con base en las recomendaciones de los expertos, tan pronto haya indicios de enfermedad de tuberculosis resistente a los medicamentos.o antituberculoso de primera línea. se debe ajustar el esquema de acuerdo a los resultados. Se debe vigilar de cerca a los pacientes durante el tratamiento. La terapia de observación directa.

Bibliografia