ENFERMEDADES FUNCIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

ENFERMEDADES MENTALES
DEPRESIÓN SENIL.
SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS
Enfermedades no transmitibles
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR SALUD Y ENFERMEDAD
VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR SALUD Y ENFERMEDAD
TEXTO: 1º REYES TITULO: DEPRESIÓN DESPUES DE LA VICTORIA.
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
La Adolescencia Sexualidad y Emociones
ANSIEDAD Y SALUD.
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
ENFERMEDADES TUMORALES
ENFERMEDADESCARACTERÍSTICASEJEMPLOS TUMORALESPROLIFERACIÓN CELULARCÁNCER DE….; MELANOMA ENDOCRINASANOMALÍAS HORMONALESDIABETES, TIROIDEAS NUTRICIONALESTRASTORNOS.
Enfermedades mentales
Esquizofrenia.
EL MAYOR Y EL DEPORTE José Luis Camacho Díaz Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
Diabetes Camila Reyes 1102.
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
Las enfermedades mentales
ENFERMEDADES MENTALES
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
TRANSTORNO BIPOLAR.
CLASE Nº 01: Temario FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL
ESQUIZOFRENIA “ESQUIZO-FRENIA” Escision del espíritu Psicosis crónica que se caracteriza principalmente por el síndrome disociativo POBLACION: -Probabilidad.
Principales Trastornos Psicológicos
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
CONSUMO DE ANFETAMINAS
Trastornos del Estado de Ánimo
¿Cómo enfrentar la Soledad y la depresión? Pr. Daniel Recuenco L.
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
BIBLIOGRAFIA
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Trastornos del estado de ánimo
crónico-degenerativas
LA ESQUIZOFRENIA.
Alcoholismo.
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO - COLEGIO LEONARDO DA VINCI
Alfredo Rodríguez Franco Ángel Yanel Alejandro Aragón Hernández 7ºE Medicina Social Dr. Rafael Ruteaga.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA INFORME DE NTICS Asignatura: NTICS Docente: ING. ALEX VALAREZO integrante: HAROLD RODRÍGUEZ.
Esquizofrenia JUAN RAMOS AROCHO PSYC 3520.
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
El cáncer. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES FUNCIONALES NO INFECCIOSAS                                                                                                     Alteraciones en el equilibrio entre los diferentes aparatos. Típica de los países desarrollados: sedentarismo y dieta. Pueden afectar: Al metabolismo: enfermedades metabólicas: Diabetes. A los tejidos u órganos: Degenerativas: Cáncer. Psiq. A todo el organismo: Obesidad y Cardiovasculares.

ENFERMEDADES FUNCIONALES ENDOCRINAS-METABÓLICAS                                                                                                     Diabetes mellitus: Páncreas y la insulina. Glucosa en sangre.: Tipo 1: Infantil. Destrucción. Tipo 2: Senectud. Obesidad Pág. 98

ENFERMEDADES FUNCIONALES DEGENERATIVA:LOS CÁNCERES                                                                                                                                                  Ciclo celular: La vida de la célula es finita. Se mueren y se reponen. A veces, las células se descontrolan en su ciclo y se forma un Tumor: células indiferenciadas que el Sistema Inmune se encarga de eliminar (Adenoma en la foto). Si se escapa del S. Inmune y realizan metástasis: invade, se infiltra y daña a otros órganos: Cáncer maligno (Riñón). Pág. 64

ENFERMEDADES FUNCIONALES LOS CÁNCERES                                                                                                     Más de 100 tipos diferentes dependiendo de las células. Karcinos: Cangrejo: Patas que se extienden hacia fuera Carcinomas: Siempre de tejido epitelial: pulmón, mama. Sarcomas: De tejidos blandos: conjuntivo y de sostén. Leucemias y Linfomas: Cáncer del tejido sanguíneo y linfático.

ORIGEN DEL CÁNCER Cáncer de pulmón al electrónico Pág. 64-67

ORIGEN DEL CÁNCER Linfocitos en leucemia Vídeo

ENFERMEDADES FUNCIONALES LOS CÁNCERES                                                                                                     Segunda causa de muerte en países desarrollados. Relacionado con el estilo de vida y con esperanza de vida. Se comprueba que existen factores de riesgo: Tabaco y cáncer de pulmón, estómago, boca y vejiga. Radiación ultravioleta y cáncer de piel. Uranio y leucemia. Virus y cáncer de cérvix o de hígado. Componente genético importante: mama. Cáncer de pulmón al electrónico Bronquio Cérvix

TRATAMIENTO DEL CÁNCER No debe fallar la prevención. Diagnóstico precoz: Revisiones. Cirugía: Localizados y aislados Radioterapia: Localizar foco. Quimioterapia: Células diana. Hormonal: Fármacos que tienen acción antagónica: ovario, próstata Inmunoterapia: Vacunas cérvix. 2/3 personas con cáncer se mantienen vivas 5 años después. P53 Gen supresor de tumores

PREVENCIÓN DE CÁNCERES Evitar el tabaco. MODERACIÓN con el alcohol Protección solar y evitar las horas entre 13 y 17. Seguir una dieta saludable Uso obligatorio de preservativo Deja de hacer el gamba Resveratrol: Polifenol Licopeno: antioxidante

ENFERMEDADES FUNCIONALES ENFERMEDADES MENTALES                                                                                                     Afectan a procesos cognitivos y afectivos del individuo. Crónicas. Muy comunes. Gran impacto socioeconómico. Difícil tratamiento y curación, pero se logra una mayor calidad de vida. Pueden ser degenerativas: Alzheimer. Parkinson. No degenerativas: Psicosis, Ansiedad Neurosis, Bipolaridad, Depresión El grito: Edvard Munch Pág. 70 Angustia: Siqueiros

ENFERMEDADES FUNCIONALES ENFERMEDADES MENTALES                                                                                                     Psicosis: Pérdida de contacto con la realidad y a veces alucinaciones y cambios en la personalidad:Esquizofrenia. Neurosis: Angustia, Conductas repetitivas e introspección. Ansiedad: Fobias, Obsesión-compulsiva, Pánico. Bipolaridad: Depresión y Euforia: exaltación, alegría desenfrenada... Depresión: Abatido, con tristeza patológica, decaimiento, vacío irritabilidad... Alberto Durero 1514

Depresión Estado de ánimo triste, ansioso o "vacío" en forma persistente. Sentimientos de desesperanza y pesimismo. Sentimientos de culpa, inutilidad y desamparo. Pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes se disfrutaban, incluyendo la actividad sexual. Disminución de energía, fatiga, agotamiento, sensación de estar "en cámara lenta." Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones. Insomnio, despertarse más temprano o dormir más de la cuenta. Pérdida de peso, apetito o ambos, o por el contrario comer más de la cuenta y aumento de peso. Pensamientos de muerte o suicidio; intentos de suicidio. Inquietud, irritabilidad. Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento médico, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y otros dolores crónicos.

Psicosis Las psicosis son un grupo de trastornos del comportamiento, el juicio y la percepción, en los cuales la persona parece perder el contacto con la realidad. Síntomas : Cambios bruscos y profundos de la conducta. Introvertido, sin hablar con nadie. Creer sin motivos que la gente le observa, habla de él o trama algo contra él. Hablar a solas creyendo tener un interlocutor (soliloquio), oír voces, tener visiones (alucinaciones visuales, auditivas) Tener ideas de grandeza. Experimentar sentimientos de culpabilidad, fracaso, depresión.

ENFERMEDADES FUNCIONALES E. MENTALES: PSICOSIS: ESQUIZOFRENIA                                                                                                     Psicosis endógena. Peyorativo? Pensamiento desorganizado. Exageraciones-Distorsiones del: Pensamiento:Delirio Percepciones: Alucinaciones. Alteraciones afectivas en el ánimo y emociones. Adolescencia: Cambio hormonal. Exceso de dopamida

Esquizofrenia Trastorno de la personalidad, una distorsión del pensamiento. Sentimiento de estar controlados por fuerzas extrañas. Poseen ideas delirantes con alteración de la percepción. Afecto anormal sin relación con la situación y autismo o aislamiento. SÍNTOMAS Alucinaciones: percepciones que pueden ser auditivas, visuales, táctiles, olfativas o gustativas - Ideas delirantes: alteraciones del pensamiento, ideas falsas. - Lenguaje desordenado y incoherente -Comportamiento desorganizado o catatónico (falta de atención y rigidez). - Abulia o apatía: falta de voluntad.

ENFERMEDADES FUNCIONALES ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS                                                                                                     Alzheimer: Deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Pérdida progresiva de la memoria y modificación comportamiento. Las neuronas mueren por las proteínas amieloides (Cromosoma 21) y se atrofian zonas del cerebro. Esclerosis múltiple: Coordinación movimiento. Mielina.

Diez Señales de Advertencia del Alzheimer Pérdida de memoria Dificultad para desempeñar tareas habituales Problemas con el habla Desorientación de tiempo y lugar Incapacidad para juzgar situaciones cotidianas Dificultad para realizar tareas mentales Colocación de objectos fuera de lugar Cambios repentinos del humor o en el comportamiento Cambios en la personalidad Pérdida de iniciativa

ENFERMEDADES FUNCIONALES ENFERMEDADES MENTALES DEGENERATIVAS                                                                                                     Parkinson: Enf. neurológica: rigidez muscular, dificultades para andar, temblor y alteraciones en la coordinación de movimientos. Neuronas sustancia negra (mesencéfalo) merman por formación de radicales libres: Antioxidantes. Remedio: Levodopa , molécula que el cerebro utiliza para producir Dopamina Normal Mayor Parkinson

ENFERMEDADES FUNCIONALES ENFERMEDADES MENTALES: TDAH                                                                                                     Trastornos Deficitarios de Atención e Hiperactividad. Niños traviesos. Impulsivos. 6-9 años Falta de concentración. Problemáticos Varones. Bajo rendimiento escolar Genético y ambiental: prematuros... Déficit de noradrenalina y dopamina Se mueven por todos los lugares saltan tocan, trepan movidos por un motor. Ataques de ira incontrolables. Adultos: Agresivos y antisociales. No está

ENFERMEDADES FUNCIONALES ORGÁNICA-NUTRICIONAL-ENDOCRINA: OBESIDAD Exceso de sedentarismo. Ingesta elevada de alimentos energéticos: bollería industrial Problemática la infantil. Ambiente familiar. Aumento de morbi-mortalidad Diabetes. Hipertensión e hipercolesterol Accidentes cerebrovasculares. Apnea Mayor incidencia de cáncer. Herencia No está ¿72?

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ORGÁNICA-NUTRICIONAL-ESTILO DE VIDA Exceso de sedentarismo. Ingesta elevada de alimentos energéticos. Tabaco. Vino y Francia Obesidad. Diabetes Ambiente trabajo: estres. Edad y sexo: masculino Accidentes cerebrovasculares. Isquemias: angina e infarto. Aneurisma y arterioesclerosis. Hipertensión e hipercolesterol Pág. 68