La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR SALUD Y ENFERMEDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR SALUD Y ENFERMEDAD"— Transcripción de la presentación:

1 VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR SALUD Y ENFERMEDAD
Alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social Lección de Anatomía del Dr. Willem van der Meer, por el pintor holandés Michiel Jansz van Mierevelt (1617)

2 ENFERMEDADES FUNCIONALES
NO INFECCIOSAS                                                                                                     Alteraciones en el equilibrio entre los diferentes aparatos. Típica de los países desarrollados: sedentarismo y dieta. Pueden afectar: Al metabolismo: enfermedades metabólicas: Diabetes. A los tejidos u órganos: Degenerativas: Cáncer. Psiq. A todo el organismo: Obesidad y Cardiovasculares.

3 ENFERMEDADES FUNCIONALES
ENDOCRINAS-METABÓLICAS                                                                                                     Diabetes mellitus: Páncreas y la insulina. Glucosa en sangre.: Tipo 1: Infantil. Destrucción. Tipo 2: Senectud. Obesidad Pág. 98

4 ENFERMEDADES FUNCIONALES
DEGENERATIVA:LOS CÁNCERES                                                                                                                                                  Ciclo celular: La vida de la célula es finita. Se mueren y se reponen. A veces, las células se descontrolan en su ciclo y se forma un Tumor: células indiferenciadas que el Sistema Inmune se encarga de eliminar (Adenoma en la foto). Si se escapa del S. Inmune y realizan metástasis: invade, se infiltra y daña a otros órganos: Cáncer maligno (Riñón). Pág. 64

5 MUTACIÓN Y CÁNCER Oncogenes; Genes supresores: P53 Reparadores del ADN
Melanomas

6 ENFERMEDADES FUNCIONALES
LOS CÁNCERES                                                                                                     Más de 100 tipos diferentes dependiendo de las células. Karcinos: Cangrejo: Patas que se extienden hacia fuera Carcinomas: Siempre de tejido epitelial: pulmón, mama, colon. Sarcomas: De tejidos blandos: conjuntivo y de sostén: osteosarc Leucemias y Linfomas: Cáncer del tejido sanguíneo y linfático. Lipoma Colon Células cancerosas de pulmón

7 ORIGEN DEL CÁNCER Cáncer de pulmón al electrónico Pág

8 ORIGEN DEL CÁNCER Células cancerosas de colon

9 SINTOMATOLOGÍA Dependiente del tipo Cansancio Adelgazamiento.
Asintomático y variable Dependiente del tipo Cansancio Adelgazamiento. Malestar general Leuc. Linf. crónica (linfocitos en púrpura)

10 ENFERMEDADES FUNCIONALES
LOS CÁNCERES                                                                                                     Segunda causa de muerte en países desarrollados. Relacionado con el estilo de vida y con esperanza de vida. Se comprueba que existen factores de riesgo: Tabaco y cáncer de pulmón, estómago, boca y vejiga. Radiación ultravioleta y cáncer de piel. Uranio y leucemia. Virus y cáncer de cérvix o de hígado. Componente genético importante: mama. Cáncer de pulmón al electrónico Bronquio Cérvix

11 ENFERMEDADES FUNCIONALES
LOS CÁNCERES                                                                                                     Cáncer de pulmón al electrónico Bronquio

12 TRATAMIENTO DEL CÁNCER
No debe fallar la prevención. Diagnóstico precoz: Revisiones. Cirugía: Localizados y aislados Radioterapia: Localizar foco. Quimioterapia: Células diana. Hormonal: Fármacos que tienen acción antagónica: ovario, próstata Inmunoterapia: Vacunas cérvix. 2/3 personas con cáncer se mantienen vivas 5 años después. P53 Gen supresor de tumores

13 PREVENCIÓN DE CÁNCERES
Evitar el tabaco. MODERACIÓN con el alcohol Protección solar y evitar las horas entre 13 y 17. Seguir una dieta saludable Uso obligatorio de preservativo Deja de hacer el gamba Resveratrol: Polifenol Licopeno: antioxidante

14 ENFERMEDADES FUNCIONALES
ENFERMEDADES MENTALES                                                                                                     Afectan a procesos cognitivos y afectivos del individuo. Crónicas. Muy comunes. Gran impacto socioeconómico. Difícil tratamiento y curación, pero se logra una mayor calidad de vida. Pueden ser degenerativas: Alzheimer. Parkinson. No degenerativas: Psicosis, Ansiedad Neurosis, Bipolaridad, Depresión… Ansiedad El grito: Edvard Munch Pág. 70 Neurosis:Angustia: Siqueiros

15 ENFERMEDADES FUNCIONALES
ENFERMEDADES MENTALES DEGENERATIVAS                                                                                                     Alzheimer: Pérdida de memoria reciente, modifica comportamiento Placas proteicas amiloides (rojo) Parkinson: Coordinación del movimiento y temblores. Neuronas sustancia negra merman Remedio: Dopamina Esclerosis múltiple: Coordinación movimiento. Mielina.

16 ENFERMEDADES FUNCIONALES
ENFERMEDADES MENTALES                                                                                                     Psicosis: Pérdida de contacto con la realidad y a veces alucinaciones y cambios en la personalidad:Esquizofrenia. Neurosis: Angustia, Conductas repetitivas e introspección. Ansiedad: Fobias, Obsesión-compulsiva (TOC), Pánico. Bipolaridad: Depresión y Euforia: exaltación, alegría desenfrenada... Depresión: Abatido, con tristeza patológica, decaimiento, vacío irritabilidad... Alberto Durero 1514

17 ENFERMEDADES FUNCIONALES
E. MENTALES: PSICOSIS: ESQUIZOFRENIA                                                                                                     Psicosis endógena: 1% Cualquier tipo de población mundial Pensamiento desorganizado. Exageraciones-Distorsiones del: Pensamiento:Delirio Percepciones: Alucinaciones. Alteraciones afectivas en el ánimo y emociones. Adolescencia: Cambio hormonal. Exceso de dopamina Nash: Nobel 1994; “A beautiful mind” Russell Crowe

18 ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ORGÁNICA-NUTRICIONAL-ESTILO DE VIDA Exceso de sedentarismo. Ingesta elevada de alimentos energéticos. Tabaco. Vino y Francia Obesidad. Diabetes Ambiente trabajo: estres. Edad y sexo: masculino Accidentes cerebrovasculares. Isquemias: angina e infarto. Aneurisma y arterioesclerosis. Hipertensión e hipercolesterol Pág. 68


Descargar ppt "VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR SALUD Y ENFERMEDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google