Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Advertisements

FACULTAD DE EDUCACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CARRERAS AGROPECUARIAS Plan de acciones para la Internacionalización de las Carreras Agropecuarias.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
CLASIFICACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES): ACREDITACIÓN.
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
Doctor Humberto Álvarez, UTP, Panamá Maestras: Zulema Mercedes Fiallos, UPNFM, Honduras Lidia Margarita Muñoz, UES, EL Salvador Zara Eledina Fiallos Varela,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
¿QUÉ TIPO DE CARRERA QUIERO Y PUEDO ESTUDIAR? Antes de decidir qué estudiar es importante que conozcas los tipos de carreras que existen y las implicancias.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
el caso de la Universidad de Guadalajara
<<Logotipo institucional>>
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Plan de Desarrollo Institucional
Ciencia y Tecnología en la FRRo
Propuesta para el Depósito y Registro de investigaciones de Estudiantes Sistema de Pregrado 2013.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (27/04/2017)
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Implementación Modelo Educativo Institucional
DISTINCIÓN POR EL CONJUNTO DE LA OBRA CIENTÍFICA
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Tecnológico Nacional de México
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Convocatoria Becas UBACyT 2018
Primer Comité Ejecutivo
Plan de Desarrollo Institucional
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Movilidad Social y Perspectiva de Género en la Educación Superior
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
La Educación Superior como Sistema
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
GESTIÓN DE REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES PARA I+D+I
Mapa del perfil profesional de Pedagogía Grado en PEDAGOGÍA
Registro contable Número 393, agosto 13 de 2018.
Análisis de la Carrera Profesoral Universitaria
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
La Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, no tiene Inspectores o Visitadores, ya que en su Decreto de Creación, en el Articulo 3 fracción I, se faculta.
superación de un procedimiento de admisión
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Registro contable Número 428, 13 de mayo de 2019.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
Diplomado en Metodología de la Investigación en Salud
Registro contable Número 441, 12 de agosto de 2019.
Transcripción de la presentación:

Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa Mesas Temáticas MESA 1: Investigación MESA 2: Vinculación con la Sociedad MESA 4: Gestión Administrativa MESA 3: Docencia y Postgrado MESA 5: EMPRESA PÚBLICA UPEC-CREATIVA-EP

MESA N° 3: DOCENCIA Y POSGRADOS

Recomendaciones ciudadanas 2017 Se logró la Implementación de diferentes modalidades de Titulación (Logro No. 24) Diseñar e implementar estrategias para el incremento del índice de graduados. Se promovió la movilidad docente y estudiantil (Logro No. 25). Suscribir e implementar Convenios de Cooperación Interinstitucional para movilidad docente y estudiantil. Se promovió la nueva oferta académica en posgrado (Logro No. 39). Considerar programas de Posgrado en Proyectos, Innovación e Investigación Científica. Entrega de seis becas a docentes titulares (Logro No. 26). Considerar el apoyo a docentes para la realización de estudios doctorales. Visita delegación de Universidad Nacional de Rosario - Argentina, con el fin de promover, promocionar y vincular programas de posgrado. Promover convenios con universidades nacionales e internacionales, para estudios doctorales.

Docencia y Posgrados Vicerrectorado Magíster Liliana Montenegro

23. Nuevos profesionales graduados Incorporación de 105 nuevos profesionales graduados: Administración de Empresas 61, Comercio Exterior 20, Logística y Transporte 2, Agropecuaria 12, Turismo 10.

24. Implementación de Modalidades de titulación. Se logró la Implementación de diferentes modalidades de Titulación: Examen Teórico – Complexivo y Proyecto de Investigación.

25. Movilidad docente y estudiantil Se promovió la movilidad de 20 estudiantes y 3 docentes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, de Cali -Colombia, a la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. Así como también, la movilidad de 47 estudiantes de la UPEC a la Institución Universitaria Antonio José Camacho. En estos procesos de movilidad se logró, además, desarrollar un curso de informática interinstitucional.

26. Becas a docentes titulares para estudios en programas doctorales Entrega de seis becas a docentes titulares, quienes iniciaron sus estudios de posgrado en universidades con reconocimiento académico internacional de países como: Colombia, Venezuela, Cuba y Perú; con una inversión que asciende a 70 mil dólares.

27. Nueva oferta Académica de Pregrado Se ha desarrollado el proyecto de creación de la carrera de Pedagogía de la actividad física y el deporte, la cual estará Próximamente al servicio de la ciudadanía.

28. Perfeccionamiento del Personal Académico Se alcanzó el 100% del personal académico titular y ocasional con título de cuarto nivel.

29. Incremento de la planta docente Titular Se llevó a cabo el concurso de Méritos y Oposición incorporando a 19 Docentes Titulares Auxiliares, que aportarán sus conocimientos en diversos campos académicos, con lo cual se ven fortalecidas las actividades académicas, de vinculación e investigación.

30. Porcentaje de docentes mujeres La universidad incrementa la presencia femenina dentro de la composición del personal académico, en el año 2018, el 28% de docentes son mujeres, lo que marca una tendencia importante con miras a la igualdad y equidad de género.

31. Promoción del personal académico titular 45 profesores titulares ascendieron en el escalafón como reconocimiento al mérito académico según lo establecido en el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación superior y Reglamento de Carrera Académica y Escalafón del Profesor (a) e Investigador (a) de la UPEC.

Docencia y Posgrados Posgrados Magíster Liliana Montenegro VICERRECTORA

39. Nueva Oferta Académica Posgrado Se promovió la nueva oferta académica en posgrado, a través del desarrollo del nuevo Proyecto de Maestría en Educación Básica, el cual se encuentra en proceso de análisis por parte del CES.

40. Programas de Posgrado en ejecución. Maestría en Administración Pública, 35 estudiantes; Maestría en Logística y Transporte, 20 estudiantes; Maestría en Agropecuaria, 26 estudiantes; Maestría en Turismo, proceso de postulación.

41. Visita Internacional Técnica-Académica con estudiantes de Maestría en Administración Pública. Los estudiantes de la Maestría en Administración Pública , realizaron visita Internacional Técnica y Académica en la Universidad de Tarleton – Texas en los Estados Unidos.

42. Alto nivel académico en Programas de Postgrado. Los programas de posgrado vigentes en la UPEC han alcanzado un alto nivel académico: el 30% de los docentes cuentan con título de cuarto nivel con grado de Doctorado o Ph.D.

43. Becas a estudiantes de Postgrados. En este año se otorgaron las primeras cuatro becas a estudiantes del programa de posgrado en Administración Pública.

Gracias.