Metas y Funciones de la Gerencia Financiera Capítulo 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.3 La función financiera.
Advertisements

FINANZAS CAPITULO I Alexei.
Administración Financiera
Financiamiento D E V V = Valor = Activos D = Debit = Deudas/Pasivos E = Equity = Capital.
Contabilidad y administración financiera
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
LA FUNCION DE LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
Facultad de Administración de Empresas II
Banco Hipotecario de la Vivienda
ADMINISTRACION Y FINANZAS
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
El papel de la administracion financiera
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
ACCIONES.
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
TEMA 1. La empresa en la economía
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
Menú: Política de los tres tercios. Actividad. Cierre.
Capítulo 9: Análisis Financiero
Que son las Finanzas? Las finanzas se ocupan de determinar el valor
U.T. 1: Teoría General del Costo
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
Administración Financiera
European Foundation for Quality Management
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
Curso de Administración Financiera
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Curso de Administración Financiera
Cap. 1 ¿Por qué Estudiar los Mercados Financieros?
Liderazgo estratégico
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
EL SISTEMA FINANCIERO.
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
La Política Monetaria 1. Política de Estabilización 2. Política Fiscal 3. Política de Ingresos 4. Política Monetaria.
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
Curso de Administración Financiera
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EMPRESA.
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
La empresa como sistema
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Índice del libro.
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
¿ QUIÉN ES UN ADMINISTRADOR FINANCIERO ?
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
Definiciones. Finanzas En el lenguaje cotidiano el término hace referencia al estudio de la circulación del dinero entre los individuos, las empresas.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
METAS DE LA EMPRESA Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit TREY research INTEGRANTES :  Morales Cabello Antonio  Guevara Aguilar William  Small.
Transcripción de la presentación:

Metas y Funciones de la Gerencia Financiera Capítulo 1

Conceptos del Capítulo El campo de las finanzas integra conceptos de economía, de contabilidad y otras áreas. La relación riesgo y retorno es un aspecto central de las finanzas. La meta principal de los gerentes financieros es maximizar la riqueza de los accionistas. Los gerentes financieros buscan la maximización de la riqueza a través de actividades diarias como las políticas crediticias y el manejo de inventarios, o bien mediante decisiones de largo plazo relacionadas con la búsqueda y distribución de fondos.

La Importancia del Papel de la Gerencia Financiera A. La presión de los impredecibles cambios en los mercados financieros y las fluctuaciones de las tasas de interés, inflación y deflación, etc., ha generado la necesidad de una gerencia de alto nivel con habilidades financieras. B. El campo de las finanzas se relaciona estrechamente con la economía y la contabilidad. C. La demanda de las destrezas de la gerencia financiera existe en muchos sectores de nuestra sociedad, incluyendo la gerencia corporativa, las instituciones financieras, la consultoría y la docencia.

Las Finanzas y su Evolución A.Las finanzas ganaron reconocimiento como un campo de estudio independiente debido al notable aumento de fusiones y adquisiciones que ocurrió entre las importantes corporaciones al cambio de siglo XX B.Durante la Gran Depresión en Estados Unidos, el centro de atención de las finanzas cambió del aumento de capital a la preservación del mismo y el mantenimiento de la liquidez C. El paso más significativo en la evolución de la gerencia financiera contemporánea comenzó a mediados de la década de 1950 D. En la actualidad el centro focal es la relación riesgo-retorno

Funciones de la Gerencia Financiera El gerente financiero es responsable de asignar los fondos necesarios para lograr la composición eficiente de los activos, mediante la obtención de los recursos financieros (pasivos y capital) en los medios más apropiados

Actividades Ocasionales 1. Emisión de acciones y bonos. 2. Presupuesto de capital. 3. Decisiones de dividendos. Actividades Diarias 1.Manejo de crédito. 2.Control de inventarios. 3. Recaudo y desembolso de fondos

Formas de Organización a. Un solo propietario. b. Simplicidad en la toma de decisiones. c. Bajos costos organizacionales y operativos. d. Responsabilidad ilimitada. e. Las utilidades se gravan como si fueran las utilidades personales del propietario. 1- Propiedad Unipersonal

2- Sociedad a. Dos o más propietarios. b. Usualmente se forma mediante los artículos de un contrato de sociedad. c. Responsabilidad ilimitada para los socios, a menos que se forme una sociedad la cual provee responsabilidad limitada para uno o más propietarios. d. Las utilidades se gravan como si fueran las utilidades personales de los socios.

3- Corporación a.La forma de unidad económica más importante en términos de ingresos y utilidades. b. Ente legal. c. Formada por una escritura de constitución. d. Los accionistas (propietarios) tienen responsabilidad limitada. e. Fácil división de la propiedad. f. Manejada por una junta directiva. g. Doble tributación sobre las ganancias

Metas de la Gerencia Financiera A.La integración del punto de vista del inversionista externo a la orientación del manejo interno se evidencia en la meta de la gerencia financiera. B. En las grandes corporaciones, la gerencia actúa como agente de los propietarios (Teoría de Agencia). C. La meta de maximizar las utilidades no es la misma que la de maximizar la riqueza de los accionistas. D. El criterio para la maximización de la riqueza se enfoca en cómo valoran, los inversionistas, el futuro flujo de ganancias.

La Función de los Mercados Financieros La maximización de la riqueza depende de la percepción y las expectativas del mercado. A pesar de que los precios de las acciones comunes de toda compañía cotizada públicamente (empresas públicas) cambian a diario, el mercado es para los gerentes un buen indicador del desempeño.

Distribución del Capital Estructura y Funciones De los Mercados Financieros La Influencia de los Inversionistas Institucionales Internacionalización de los Mercados Financieros

Gracias