¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es necesario tener en cuenta que la primera impresión que tendrá el empleador de usted es el Currículum Vitae.
Advertisements

¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Proceso de Selección ¿Cómo nace la Fundación Melton? - Nace en 1991 de la idea de su fundador, Bill Melton. - Su objetivo: formar una comunidad.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
Human Side Entrenamiento
Luis Enrique Olivera Olivera Dirección de Vinculación ITSUR Actividad 4 PROGRAMAS DE MOVILIDAD: OBJETIVO.- Lograr implementar al menos un programa de movilidad.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO-DICIEMBRE 2016
Profesor / Área profesional: Educativa Experiencia: 11 años
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
CURSO-TALLER DE ASOCIATIVIDAD ”.
BUSQUEDA DE EMPLEO: PERFIL LABORAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller
SERVICIOS ESTUDIANTILES – CONTROL ESCOLAR
HOJA DE VIDA Y PERFIL PROFESIONAL
La carrera profesional
Modelo y Evaluación por Competencias.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
El Curriculum Vitae + la carta de interés.
Servei Formació i Inserció
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Antecedentes: El Proyecto ICARD
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
II Unidad Procesador de texto Docente Guillermo Verdugo Bastias.
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
SUB MÓDULO 1 REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
SERVICIO SOCIAL.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
INGENIERIA MECATRONICA
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
Servicio Social Profesional
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Portfolio Europeo de las Lenguas
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Nombre del documento: Cédula de Inscripción . Código: ITC-AC-PO
Indicador de logro : [Empleabilidad] Dar a conocer el concepto y la importancia de la empleabilidad, en la actualidad.
OBJETIVOS A LARGO PLAZO. ARCOLPDESCRIPCIONMETODOS DE MEDIACION VENTASOLP1 Para el 2024 alcanzar una participación del mercado en el 20% del sector. En.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Sentido social del administrador
III. Tutorías para la investigación
Sistema Nacional de Tutorías Académicas
RECTOR CHOFER SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
RECTOR CHOFER SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN
TU NOMBRE APELLIDO SOBRE MI EXPERIENCIA ESTUDIOS HABILIDADES
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Unidad 2 Unidad 2: Accediendo al mercado laboral.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Actividad 1.3. Estructura Curricular
NOMBRE Y APELLIDOS | | Madrid
1. DE ACUERDO CON LO PLANTEADO POR L. SULMONT HAAK, PIENSEN EN DOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS QUE PUEDE REALIZAR UNA O UN DOCENTE CUANDO HA DESARROLLADO SU.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?

¿Sabías que una de las claves del éxito para conseguir un trabajo es la realización de un currículum efectivo? El currículum es un documento en el que vas a plasmar tus experiencias: Académicas Laborales (aptitudes) Vivenciales (logros) Es una herramienta de autopromoción y con poder persuasivo, por lo que deberás enfatizar en las capacidades, habilidades y competencias que poseas. El propósito de un currículum es lograr una entrevista de trabajo.

Los componentes principales de un currículum son: Encabezado o datos generales Objetivo Formación académica Experiencia laboral Idiomas Paquetería Certificaciones

1. Encabezado o datos generales Nombre, incluyendo apellidos Edad Estado civil Nacionalidad Dirección completa Correo electrónico Teléfonos de casa y móvil

2. Objetivo Claro y conciso. Que incluya la carrera cursada y nivel de estudios. Que plasme las competencias y habilidades adquiridas, como la utilización de herramientas, el uso de nuevas tecnologías, la capacidad de adaptación, de trabajar en equipo de solucionar problemas, iniciativa y responsabilidad laboral, entre otros aspectos. No olvides considerar las áreas de interés.

2. Algunos ejemplos de objetivos son: Desempeñarme y desarrollar mis capacidades y habilidades en el área de automatización para integrarme a un grupo de trabajo que me permita adquirir, a través de la responsabilidad y confianza, experiencia profesional para lograr mi superación profesional. Formar parte de un equipo de trabajo en el área de mecatrónica en una empresa que me otorgue oportunidades de desarrollo personal y profesional. Aportar los conocimientos adquiridos en el bachillerato tecnológico en el área de mecatrónica para el desarrollo de la organización a través de las áreas de producción, capitalizando mi experiencia profesional.

3. Formación académica Deberás incluir: El último grado de estudios y la institución de egreso. Especificar si eres estudiante, pasante o titulado. Menciona si en la actualidad estás tomando algún curso. Sólo debes incluir los dos últimos niveles de estudio.

3. Otras actividades de formación académica que puedes citar: Participación en asociaciones estudiantiles y proyectos académicos Reconocimientos académicos nacionales e internacionales Participación en eventos académicos, de investigación, culturales y deportivos. Logros y distinciones académicas.

4. Experiencia laboral • Deberás indicar el trabajo actual o el más reciente. • Nombre de la empresa, giro, puesto fechas laboradas (mes y año) y ciudad de ubicación. • Una breve explicación de las metas alcanzadas. • En caso de no contar con experiencia laboral, es importante mencionar las prácticas profesionales y el servicio social desarrollado durante el bachillerato.

5. Idioma(s) Menciona el(los) idioma(s) que manejas, señalando el porcentaje de dominio. En caso de no dominar un idioma, omite este paso. 6. Paquetes de cómputo Indica los paquetes de cómputo que manejas y su grado de dominio. 7. Certificaciones Actualmente es muy importante en el mundo laboral las certificaciones con las que cuenta el candidato, señala en caso de contar con alguna.

Recuerda que en el currículum no deberás incluir Estudios a nivel primaria y secundaria. Nombre del cónyuge y/o dependientes económicos. Nombre y puesto del jefe inmediato. Cursos, talleres, viajes o actividades extracurriculares que no sean relevantes. Aspectos irrelevantes y pasatiempos. Copias de certificados, diplomas o constancias. Datos falsos.

Recuerda que el integrarte al mundo laboral no te limita a continuar tus estudios superiores. Si tienes alguna duda infórmate en el Departamento de Vinculación con el Sector Productivo.