TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACION DE PLANES DE SALUD
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Objetivo del taller Intercambiar experiencias y construir orientaciones para políticas públicas efectivas de promoción del Desarrollo Económico Local.
ESTUDIOS DE MERCADO PRIORIDAD Patos y gallinas - Aves de Corral.
Programa Regional de Formación de Capacitadores en Metodologías Innovadoras de PSE PROYECTO DE DESARROLLO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS PROINDER.
CEAD La Guajira. I SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN
Noviembre 29 de INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE DEL 2010 PRESENTACIÓN DE SERVICIOS OFICINA DE PLANEACION, SISTEMAS Y ESTADISTICAS NOVIEMBRE 2010.
. Presentación del Proyecto “PREVENIR” Promoción de Buenas Prácticas de Participación Comunitaria en Prevención del delito a nivel local.
LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE
METODOLOGIAS Y TIPOS DE PROYECTOS (Alberto Jose Diéguez)
TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto
Curso : Componente de Capacitación/ Asistencia Técnica y Fortalecimiento Salta 1 y 2 diciembre de 2011.
TALLER INTERNACIONAL SOBRE LOS CENSOS AGROPECUARIOS Plan Estratégico Sectorial de Desarrollo Estadístico y Censos Agropecuarios.
Objetivo General: Capacidad institucional del gobierno provincial mejorada, para generar e implementar políticas de Desarrollo Rural (propiciando el alivio.
CICLO BASICO CLINICO COMUNITARIO
Programación Concepto Componentes Pasos o momentos.
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
Proyectos de investigación
Guía Práctica para Diseño de Proyectos Sociales. Marcela Román C.
DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES
Levantamiento de Información en Campo Fases y objetivos
FASE IV ELABORACION DEL PLAN DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS EN INSTITUCIONES DE SALUD Diagnóstico MINSA, Octubre 2013.
1 Gestión por Resultados Dirección de Planeamiento y Reingeniería Organizacional Oficina Nacional de Innovación de Gestión Subsecretaría de la Gestión.
Avances en la Planificación sectorial 2012
Sistema de Apoyo a los Procesos de Planificación Estratégica y Operativa, Alineación Estratégica y Control de la Gestión. Strategos®
PERFIL Las partes que debe contener el perfil son:
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL – ESTRATEGIA DE EMPRESAS DIDÁCTICAS Miguel Cárdenas Pinzón Instructor Gestión del Talento.
Informe Global de trabajo Período : Julio 2012 – Julio 2013 Psic. Yadira Mendizabal Preciado Coordinación departamento Psicopedagógico.
. CURSO VIRTUAL GÉNERO Y SALUD Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos.
EIDC ‘Comunidad DIFerente’ XI ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN, DESARROLLO COMUNITARIO Y APCE 14 a 16 de Noviembre, 2011.
Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio de 2013 Objetivos y Programa del Taller.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
Clase 06/09/11:  La Propuesta de trabajo 27/04/2015Práctica Profesional1.
Acuerdos de Mejora (AM) Una herramienta para la mejora continua de los servicios públicos Montevideo, 2 de julio de 2014.
EL LENGUAJE EN EL III CICLO. COMPONENTES Y ORALIDAD.
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
La emergencia de requerimientos estadísticos para la elaboración de IDH y las MDM. Requiere examinar sus implicaciones para la generación y diseminación.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Clase 07/09/10: La Propuesta de trabajo
Definiciones básicas sobre gestión de proyectos
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Exposición en Reunión Preparatoria en CEPAL Sistema de Información Ambiental SIMA Alejandro Vilchez De los Ríos.
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES LA RIOJA SETIEMBRE 2014.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
INFORME DE GESTION Notas de identidad de la institución
EQUIPO DOCENTE:  María del Carmen Bastacini  Olga María Bravo  María Teresa Maldonado  María Graciela Mendoza  Lidia Inés Mobilio Investigación Aplicada.
DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA
DISEÑO DE PROYECTO SOCIAL EN METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO.
1) Problemática general: 2) Estrategia de intervención: TALLER DE COSECHA Y POSTCOSECHA DE GRANOS Consignas:
Estrategia de Desarrollo de las Estadísticas en Panamá Avances.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Pasos a seguir para organizar
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
SISTEMATIZACIÓN.
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
Acreditación de carreras de grado Arquitectura. Títulos de interés público MECriterios de calidad Título con validez nacional CU Resoluciones ME Nº498/06.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
Definición de objetivos y estrategia
TIPOLOGÍAS D E PRODUCTORES U NA DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO AGRARIO CON ENFOQUE SISTÉMICO 21 MARZO, 2014 L. G RANADOS UNA ESCUELA DE CIENCIAS.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
DE UN TALLER DE CAPACITACION
Transcripción de la presentación:

TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto Componente de Capacitación y Fortalecimiento Institucional: Conceptos Principales Pautas para la Formulación del Componente Propuesta de Taller

Trabajo práctico: consignas Trabajo en equipo. Se facilita la información recabada para el proyecto. Los integrantes de cada grupo son parte del equipo y deben formular el componente de capacitación y de fortalecimiento. Realicen una presentación para exponer su trabajo. Exposición grupal

Insumos disponibles Perfil Encuestas Árbol de Problemas Entrevistas Diagnóstico Institucional Si considera necesario solicite otros elementos

Insumos disponibles Perfil Encuestas Árbol de Problemas Entrevistas Diagnóstico Institucional Si considera necesario solicite otros elementos

Insumos disponibles Perfil Encuestas Árbol de Problemas Entrevistas Proyectos > Ciclo de Proyectos > Factibilidad > Insumos disponibles Perfil Encuestas Árbol de Problemas Entrevistas Diagnóstico Institucional Si considera necesario solicite otros elementos

Entrevistas a informantes claves de la producción citrícola en la zona Insumos disponibles Entrevistas a informantes claves de la producción citrícola en la zona Pequeños Productores Medianos Productores Grandes Productores Perfil Encuestas Árbol de Problemas Entrevistas Diagnóstico Institucional Si considera necesario solicite otros elementos

Insumos disponibles A.C.S.J Perfil Encuestas Árbol de Problemas Entrevistas Diagnóstico Institucional Si considera necesario solicite otros elementos

Insumos disponibles Censos Recorridas a campo Talleres Investigaciones Perfil Censos Recorridas a campo Talleres Investigaciones Encuestas Árbol de Problemas Entrevistas Diagnóstico Institucional Si considera necesario solicite otros elementos

Contenidos de la Presentación Problemas detectados Destinatarios del componente (Tipología) Estrategia Actividades Resultados esperados Presupuesto Cronograma actividades Ejecución del componente

Contenidos de la Presentación Problemas detectados Destinatarios del componente (Tipología) Estrategia Actividades Resultados esperados Presupuesto Cronograma actividades Ejecución del componente

Contenidos de la Presentación Problemas detectados Destinatarios del componente (Tipología) Estrategia Actividades Resultados esperados Presupuesto Cronograma actividades Ejecución del componente

Contenidos de la Presentación Problemas detectados Destinatarios del componente (Tipología) Estrategia Actividades Resultados esperados Presupuesto Cronograma actividades Ejecución del componente

Contenidos de la Presentación Problemas detectados Destinatarios del componente (Tipología) Estrategia Actividades Resultados esperados Presupuesto Cronograma actividades Ejecución del componente

Contenidos de la Presentación Problemas detectados Destinatarios del componente (Tipología) Estrategia Actividades Resultados esperados Presupuesto Cronograma actividades Ejecución del componente

Contenidos de la Presentación Problemas detectados Destinatarios del componente (Tipología) Estrategia Actividades Resultados esperados Presupuesto Cronograma actividades Ejecución del componente

Contenidos de la Presentación Problemas detectados Destinatarios del componente (Tipología) Estrategia Actividades Resultados esperados Presupuesto Cronograma actividades Ejecución del componente