Brand Tracking & Brand Equity

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Advertisements

CENTROS COMERCIALES QUITO 2005.
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Informe de resultados Fasecolda Febrero de 2010.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Informe de resultados Campaña Lotería de la Vida Febrero de 2010.
Presentación de Resultados Mercado de seguros Febrero de 2010.
Presentación de Resultados Mercado de seguros Agosto de 2011.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
CENTROS COMERCIALES GUAYAQUIL 2006.
CENTROS COMERCIALES GUAYAQUIL 2009.
INFORME FINAL ESTUDIO DE IMAGEN DE CENTROS COMERCIALES
INFORME FINAL DE ESTUDIO DE IMAGEN DE CENTROS COMERCIALES QUITO – 2007.
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
ENCUESTAS.
1 Conversatorio con Consumidores que compran en Supermercados de la ciudad de Barranquilla Análisis Estadístico Desarrollado por: Andrés Muñoz 2006.
1 Resumen preparado para: Asociación de Radiodifusores de Chile Santiago, 1 de marzo 2006 Radio y Emociones.
Hábitos alimenticios del venezolano: principales resultados
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CONOCIMIENTO SOBRE EL riesgo DE LAS ENFERMEDADES cardíacas AGOSTO 2011.
-Presentación- Estudio de la Mujer
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
1 1 Key Account S-Mart Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper México 2013 y corresponden a la base de amas de casa que son clientes.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A I N V E S T I G A C I O N D E P E R C E P C I O N D E L A C A L I D A D E D U C A T I V A C O N.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE CARNE FRESCA PORCINA
Indicadores CNEP Escuela
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
Consumo en Octubre de 2010.
1 Compras en Septiembre 2011
Comprometría en Junio de 2011.
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Key Account Costco Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper México 2013 y corresponden a la base de amas de casa que son clientes.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
ATRIBUTOS DETERMINANTES INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MERCADO FACTORES METODOLOGÍA DEMANDA PRIMARIA ATRIBUTOS DETERMINANTES DEMANDA INSATISFECHA SEGMENTOS.
MACROECONOMIA.
1 1 MÓDULO KEY ACCOUNT – COSTA RICA. 2 2 Key Account Más por menos Los datos provistos en este informe provienen del estudio Shopper Key Accounts Costa.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
Cuestionario para socios Encuesta sobre la vinculación de los afiliados de Coparmex con la organización.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Consumo en Noviembre de 2010.
Los Numeros.
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
Clase 1. 4 Copyright Juan Collia Salvador 1 1o Paso: Conocer el producto Es decir, lo que es el producto y lo que hace. Lo importante es saber para que.
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Mujeres en Computación. ¿Cuál es la situación del país y cuál es la situación de la Universidad de los Andes? Los siguientes datos fueron obtenidos del.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Brand Tracking & Brand Equity Amas de Casa ENERO 2014

Objetivo general El estudio tuvo como objetivo conocer el comportamiento de las amas de casa frente a la carne de cerdo y su posición frente a otras marcas así como su percepción

Objetivos específicos Validar tendencias de preferencias y cambios de percepciones de los consumidores. Evaluar conocimiento del consumidor. Evaluar el posicionamiento del plato de carne de cerdo que tienen los consumidores. Evaluar disposición de compra y última compra. Evaluar acompañantes de la categoría, preferencias de consumo y asociaciones. Aspectos o factores positivos y negativos de la carne de cerdo. Indagar acerca de los avances/no avances que los consumidores manifiestan acerca de la carne de cerdo.

Objetivos específicos Conocer el grado de preferencia habitual de los consumidores. Identificar motivadores e inhibidores de consumo. Conocer los principales drivers del consumo en general de la categoría, así como los inhibidores de la misma Establecer el nivel de recordación (awareness top of mind y total), de tipo espontáneo que logra la carne de cerdo en primer, segundo, tercer y cuarto lugar. Conocer el nivel de recordación de las otras carnes competidoras en el plato (awareness top of mind y total) Determinar cambios de percepción frente a los mitos de la carne de cerdo como grasosa, produce colesterol, poco saludable, costosa y demás paradigmas con los que se ha estigmatizado. Conocer los cuatro ejes de la magnitud para el equity del plato de carne de cerdo, medido en términos de: diferenciación y relevancia, estima y conocimiento.

Objetivos específicos Conocimiento de la carne de cerdo que venden en los expendios. Países que producen carne de cerdo. Conocimiento hacia la carne importada Percepción hacia la carne de cerdo Colombiana vs. La importada. Imagen hacia la carne de cerdo congelada Evaluación hacia la carne de cerdo congelada. Precio que estaría dispuesto a pagar por una carne de cerdo colombiana vs. importada

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO Técnica: Cuantitativa, a través de entrevistas personales en hogares, con muestreo aleatorio simple. Instrumento: Aplicación de cuestionario estructurado, discutido y aprobado por la Asociación Colombiana de Porcicultores Trabajo de campo: El estudio se realizó en el mes de Noviembre de 2013 Grupo Objetivo Amas de casa de 18 a 70 años de los 3 niveles socioeconómicos de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Pereira

TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA Se realizaron 900 entrevistas distribuidas de la siguiente forma: Amas de Casa Estrato 18- 30 Años 31 – 45 Años 46 años + Sub Total Total Bogotá NSE 3 40 120 180 NSE 4 & 5 20 60 Cali Medellín Barranquilla Pereira Subtotal 200 600 900 100 300 Con un nivel de confianza del 95%, para la totalidad de la muestra se proyectarán los resultados a la totalidad de la población con un margen de error del 4,6%. El margen de error para la muestra de cada ciudad será del 7,3% y para cada grupo de edad total del 4,5%.

Análisis de Resultados

Conocimiento de carnes

CONOCIMIENTO DE CARNES Primera Mención P1. Cuando usted piensa en carne, qué tipos de carne conoce o ha oído nombrar sin importar si la consume o no..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- Res Pollo Cerdo Pescado Conejo BASE: 900 900 900 900 900 900

CONOCIMIENTO DE CARNES Primera Mención P1. Cuando usted piensa en carne, qué tipos de carne conoce o ha oído nombrar sin importar si la consume o no..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Res Cali B/quilla 3 5/6 31-45 RES 45 48 44 61 68 47 53 50 47 46 48 POLLO 30 37 19 21 15 29 27 28 28 31 27 CERDO 19 11 34 13 11 19 14 18 20 17 19 PESCADO 6 3 3 4 5 5 6 4 3 6 6 OTRAS 1 1 1 1 1 1 - - 2 - 1 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Pollo Cerdo Pescado OTRAS CARNES BASE 900

CONOCIMIENTO ESPONTÁNEO DE CARNES Primera Mención + Otras Menciones -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011%- -TOTAL 2012%- -TOTAL 2013%- Res Pollo Cerdo Pescado Cordero OTRA Conejo BASE: 900 Resp. Pers 3.9 900 4.2 900 4.1 900 4.1 900 4.0 900 4.2

CONOCIMIENTO ESPONTÁNEO DE CARNES Primera Mención + Otras Menciones CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Res Cali B/quilla 3 5/6 31-45 RES 98 99 98 99 98 99 99 100 99 99 98 POLLO 95 99 97 100 98 96 98 98 97 94 99 CERDO 85 99 98 97 96 90 91 92 88 95 89 PESCADO 79 98 83 98 90 84 87 95 82 83 89 CORDERO 12 23 5 12 22 13 13 14 13 16 11 CONEJO 13 20 5 18 27 14 13 17 12 15 15 OTRAS 23 2 22 9 14 18 17 16 19 17 18 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Pollo Cerdo Pescado Cordero Conejo OTRAS CARNES BASE: 900 Resp. Pers 4.2

CONOCIMIENTO INDUCIDO DE CARNES P2. En esta tarjeta usted observa diferentes tipos de carne, cuáles de estos tipo de carne conoce o ha oído nombrar, sin importar si las consume o no..? -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- Conejo Cordero Cerdo Pescado Res Pollo OTRAS CARNES BASE: 702 Resp. Pers 2.1 BASE: 702 Resp. Pers 2.1 BASE: 660 Resp. Pers 2.1

CONOCIMIENTO INDUCIDO DE CARNES P2. En esta tarjeta usted observa diferentes tipos de carne, cuáles de estos tipo de carne conoce o ha oído nombrar, sin importar si las consume o no..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Conejo Cali B/quilla 3 5/6 31-45 CONEJO 81 96 83 83 84 83 88 84 78 88 84 CORDERO 90 91 56 84 76 84 90 88 84 84 86 CERDO 18 1 3 4 7 12 13 11 16 7 12 PESCADO 24 3 24 2 14 19 15 6 22 21 14 RES 2 1 2 1 4 2 1 0 2 1 2 POLLO 6 1 5 4 5 2 3 4 8 1 Base 141 121 124 164 110 439 113 108 220 215 225 Resp. Pers. 2.2 1.9 1.7 1.7 1.9 2.1 2.1 1.9 2.1 2.1 2.0 Cordero Cerdo Pescado Res Pollo OTRAS CARNES BASE: 660 Resp. Pers 2.1

CONOCIMIENTO TOTAL DE CARNES Primera Mención + Otras menciones + Inducido -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- Pollo Res Cerdo Pescado Conejo Cordero OTRA BASE: 900 Resp. Pers 5.9 900 6.0 900 6.0 900 5.8 900 5.7 900 5.7

CONOCIMIENTO TOTAL DE CARNES Primera Mención + Otras menciones + Inducido CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Pollo Cali B/quilla 3 5/6 31-45 POLLO 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 RES 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 CERDO 99 100 100 100 100 100 100 100 100 100 99 PESCADO 98 100 100 100 98 99 98 100 99 99 100 CONEJO 78 84 63 94 78 78 77 80 72 81 82 CORDERO 84 83 44 89 68 78 78 80 77 79 79 OTRAS 23 2 22 9 14 18 17 16 19 17 18 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 5.8 5.7 5.3 5.9 5.6 5.7 5.7 5.8 5.7 5.8 5.8 Res Cerdo Pescado Conejo Cordero OTRAS CARNES BASE: 900 Resp. Pers 5.7

Consumo de carnes

CONSUMO DE CARNE EN SU HOGAR P3. Y cuál tipo de carne acostumbran a consumir en su hogar..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- Pollo Res Pescado Cerdo Cordero OTRAS CARNES 900 3.5 BASE: 900 Resp. Pers 3.3 900 3.6 900 3.6 900 3.5 900 3.3

CONSUMO DE CARNE EN SU HOGAR P3. Y cuál tipo de carne acostumbran a consumir en su hogar..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Pollo Cali B/quilla 3 5/6 31-45 POLLO 97 100 97 100 91 97 97 98 99 98 95 RES 88 100 90 97 91 91 92 94 89 87 97 PESCADO 70 91 63 87 42 73 76 80 70 74 76 CERDO 74 98 92 83 66 81 88 89 80 84 80 CORDERO 8 5 - 2 3 6 6 2 6 5 6 OTRAS 6 1 - 7 2 4 3 3 3 4 5 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 3.4 3.9 3.4 3.8 3.0 3.5 3.6 3.7 3.5 3.5 3.6 Res Pescado Cerdo Cordero OTRAS CARNES BASE: 900 Resp. Pers 3.5

TIPO DE CARNE PREFERIDO PARA CONSUMO EN SU HOGAR P5. Cuál es el tipo de carne preferido para consumo en su hogar..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- Res Pollo Cerdo Pescado Ninguna BASE: 900 900 900 900 900 900

TIPO DE CARNE PREFERIDO PARA CONSUMO EN SU HOGAR P5. Cuál es el tipo de carne preferido para consumo en su hogar..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Res Cali B/quilla 3 5/6 31-45 RES 33 44 30 41 62 36 39 31 32 35 40 POLLO 33 36 21 31 20 31 31 33 37 30 27 CERDO 22 15 40 17 10 23 20 24 26 23 19 PESCADO 13 5 4 11 6 10 9 10 4 11 14 NINGUNA - - 5 - 1 1 1 1 1 1 1 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Pollo Cerdo Pescado Ninguna BASE: 900

TIPO DE CARNE QUE MAS CONSUMEN EN SU HOGAR P4. Cuál es el tipo de carne que más consumen en su hogar..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- Res Pollo Cerdo Pescado BASE: 900 900 900 900 900 900

TIPO DE CARNE QUE MAS CONSUMEN EN SU HOGAR P4. Cuál es el tipo de carne que más consumen en su hogar..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Res RES 36 50 39 55 68 41 44 37 35 43 45 POLLO 41 36 20 38 22 36 39 41 42 33 34 CERDO 18 11 40 3 8 19 15 13 22 19 15 PESCADO 5 3 1 4 3 4 2 9 1 5 5 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Pollo Cerdo Pescado BASE: 900

PREFERENCIA HACIA LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNE P16. Cuál es el tipo de carne que usted prefiere sobre las demás..? PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA SEXTA BASE: 900

MOTIVADORES DE CONSUMO P30. Cuáles son las razones principales para preferir la carne de res..?

MOTIVADORES DE CONSUMO P30. Cuáles son las razones principales para preferir la carne de res..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Mas variedad de cortes 19 13 43 8 15 13 19 12 21 21 10 24 Es económica 17 29 - 1 6 16 18 16 8 20 22 11 SABOR-GRASA Sabor rico/ buen sabor/ delicioso/ sabroso 28 21 49 32 14 32 28 34 19 28 28 27 Es la que más encuentra/ se consigue fácil 8 5 13 10 13 3 8 10 7 6 9 9 Su sabor jugoso 3 2 6 - - 1 3 - 2 1 1 5 Tiene sabor fresco 2 2 - - 2 1 2 - - 1 4 - PREPARACIÓN Se puede preparar de varias maneras/formas 34 33 45 29 35 18 35 28 27 27 34 40 Fácil de preparar/ muy versátil en la preparación 13 13 16 - 27 3 13 11 11 12 17 10 NUTRITIVA-SALUD Alto contenido en vitaminas/ tiene bastante fósforo 11 14 5 15 4 - 10 14 8 15 15 3 Tiene varios nutrientes/ es nutritivo 9 9 10 6 9 4 8 19 14 17 5 5 Es alimenticia / producto que alimenta 5 7 2 - 6 - 5 - 8 15 1 1 Es saludable 4 3 4 9 4 5 4 9 8 5 2 5 No hace daño la grasa 2 2 - 1 2 - 2 2 - - - 4 Se digiere fácil/ fácil digestión 2 1 - 2 5 - 1 10 10 1 2 1 OTROS GENERALES A mi familia/ familiares les gusta/ a todos les gusta 2 5 38 5 7 3 12 6 10 17 9 10 Tiene varias presentaciones 6 10 - - 3 1 6 - 8 10 - 7 Es blandita 5 6 2 7 6 7 5 10 5 4 8 5 Se consigue con variedad de precios 4 2 13 - 2 1 4 3 2 4 - 8 Rápida preparación 4 5 2 - 7 2 4 1 4 6 1 4 No tiene tanta grasa/ no es tan grasosa 4 3 2 12 - 1 3 7 8 1 3 6 Por costumbre/ se acostumbró a preparar mas carne 2 - - 11 6 7 2 3 7 3 2 2 No tiene químicos 2 2 - 4 - 3 2 2 3 - - 5 La óptima calidad de la carne/ la calidad/ buena calidad 2 - 2 5 - 12 1 5 2 2 2 1 Es más confiable 1 - 2 2 - 5 1 3 - 1 1 1 Otras menciones inferiores al 0.55 10 1 10 34 12 26 9 22 16 12 7 10 Nada / Ninguna 1 2 - - 2 - 2 - - - 4 - Base 374 59 78 53 74 110 256 66 52 129 118 127 Resp. Pers. 2.2 2.0 2.6 2.1 2.1 1.8 2.1 2.4 2.2 2.3 2.0 2.2

MOTIVADORES DE CONSUMO P30. Cuáles son las razones principales para preferir la carne de pollo..?

MOTIVADORES DE CONSUMO P30. Cuáles son las razones principales para preferir la carne de pollo..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Es económica 41 56 19 9 31 16 44 13 16 45 42 36 Es blandita 33 37 32 29 18 3 32 45 34 27 33 41 SABOR-GRASA No tiene tanta grasa/ no es tan grasosa 15 19 6 21 2 8 15 18 17 14 12 20 Sabor rico/ buen sabor/ delicioso/ sabroso 10 5 10 28 13 47 9 4 18 9 10 11 Por higiene/ bastante higiénica/ es la mas limpia 3 5 - 4 2 - 4 - - 8 - 1 Su sabor jugoso 3 3 4 - 1 5 3 6 2 7 - - Sabor suave 2 3 - 4 - - 2 5 - 5 - - PREPARACIÓN Fácil de preparar/ muy versátil en la preparación 21 15 38 19 25 21 19 34 37 20 17 26 Se puede preparar de varias maneras/ formas 13 9 12 22 29 11 12 29 13 8 14 18 Rápida preparación 7 8 1 4 14 8 6 4 15 6 6 8 NUTRITIVA-SALUD Es saludable 16 12 23 24 13 17 16 13 17 14 18 15 Tiene varios nutrientes/ es nutritivo 14 10 33 12 - 9 14 17 13 7 18 20 Alto contenido en vitaminas/ tiene bastante fósforo 9 10 4 15 - - 9 5 6 5 8 14 Es alimenticia / producto que alimenta 5 3 13 7 - 3 5 - 5 9 3 2 Se digiere fácil/ fácil digestión 4 3 5 12 2 8 4 1 18 3 7 3 No hace daño/ menos dañina 2 2 - 7 1 - 2 - 2 1 6 - No tiene químicos 2 2 - - 1 3 2 1 - - - 5 Buena para los niños 1 - 5 - - - 1 1 2 1 - 2 OTROS GENERALES Por que es carne blanca 8 7 12 5 5 1 8 2 11 4 17 2 A mi familia/ familiares les gusta/ a todos les gusta 6 1 24 - 13 - 5 20 12 2 12 6 Es la que más encuentra/ se consigue fácil 5 5 4 1 17 - 5 5 7 6 6 3 Suave para el consumo/ es suavecita 4 5 - 4 3 - 4 3 4 9 1 - Rinde más / es más rendidora 3 5 - - 3 - 3 - 2 7 - 1 Por costumbre/ se acostumbró a preparar mas carne 2 2 - - 5 - 2 - - 4 1 - Sudada no tiene tanta grasa 1 2 - - - - 2 - - 4 - - Tiene varias presentaciones 1 - 4 - - 3 1 5 - 1 2 - Otras menciones inferiores al 0.45 5 - 5 15 21 35 4 5 17 4 7 4 Base 254 60 67 36 54 37 168 36 50 94 86 74 Resp. Pers. 2.6 2.6 2.8 2.5 2.3 2.0 2.6 2.5 2.8 2.6 2.6 2.6

MOTIVADORES DE CONSUMO P30. Cuáles son las razones principales para preferir la carne de cerdo..?

MOTIVADORES DE CONSUMO P30. Cuáles son las razones principales para preferir la carne de cerdo..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Es blandita 43 39 29 64 19 35 41 68 52 35 43 53 Es económica 14 18 13 10 4 - 15 3 13 21 8 12 SABOR-GRASA Sabor rico/ buen sabor/ delicioso/ sabroso 37 25 66 50 48 55 38 43 27 33 44 36 No tiene tanta grasa/ no es tan grasosa 6 11 - 2 - - 7 - - 10 1 7 Su sabor jugoso 3 - 23 1 - 6 3 7 6 1 4 4 No tiene grasa 2 4 - - - - 2 - 5 1 - 7 Tiene sabor natural/ tiene grasa natural 2 4 - - - - 2 - - - 6 - Tiene sabor diferente 2 - 11 - 8 4 2 1 3 - 3 3 PREPARACIÓN Fácil de preparar/ muy versátil en la preparación 12 4 29 20 17 25 11 10 22 10 12 12 Se puede preparar de varias maneras/ formas 4 1 13 6 8 - 3 - 16 2 7 2 Mas variedad de cortes 3 - 18 2 14 - 3 2 8 4 4 3 Rápida preparación 2 1 - 7 - 3 2 3 14 1 3 2 NUTRITIVA-SALUD Tiene varios nutrientes/ es nutritivo 16 26 6 - 6 23 16 14 5 14 24 9 Es saludable 10 17 - 2 2 17 9 10 28 13 8 10 Alto contenido en vitaminas/ tiene bastante fósforo 7 11 - 2 8 - 7 9 - 5 1 17 No hace daño/ menos dañina 6 11 - 2 - - 7 - - - 13 7 Es alimenticia / producto que alimenta 6 11 - - 6 - 7 2 - 6 - 14 Se digiere fácil/ fácil digestión 6 4 - 13 4 6 6 11 6 7 9 1 No da colesterol 4 8 - - - - 4 - 10 5 6 2 No produce mala digestión 4 7 - - - - 4 - - 10 - - Mantiene altas las defensas 2 4 - - - - 2 - - 5 - - Es menos irritante' 2 4 - - - - 2 - - 5 - - OTROS GENERALES Por que es carne blanca 5 7 - 1 4 - 5 - 8 6 - 9 A mi familia/ familiares les gusta/ a todos les gusta 4 - 35 1 - 4 4 1 3 2 7 4 Suave para el consumo/ es suavecita 4 4 5 2 4 6 4 - 3 6 2 2 Por higiene/ bastante higiénica/ es la mas limpia 3 4 - 6 - 6 4 - - 8 - 2 Es más confiable 2 4 - - - - 2 - 5 - 6 1 La óptima calidad de la carne/ buena calidad 2 - - 8 - 12 2 7 - 1 3 2 No tiene ácido úrico 2 4 - - - - 2 - - - 6 - Otras menciones inferiores al 0.5% 8 - 17 17 22 12 7 27 11 5 10 10 Base 191 38 27 74 31 21 121 37 33 63 67 61 Resp. Pers. 2.4 2.4 2.8 2.4 2.2 2.2 2.4 2.3 2.7 2.3 2.5 2.5

MOMENTOS EN LOS CUALES CONSUME CARNE P17. Puede indicarme en qué momentos prefiere consumir carne de.... Almuerzo /Comida normal en casa o restaurantes Almuerzo /Comida especial en casa o restaurantes Celebraciones especiales Paseos / Asados NO SABE BASE 2012: 900 900 900 900 Resp. Per 2.3 2.3 2.1 1.4

MOMENTOS EN LOS CUALES CONSUME CARNE DE RES P17. Puede indicarme en qué momentos prefiere consumir carne de res.... -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Almuerzo /Comida normal en casa o restaurantes Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Almuerzo /Comida normal en casa o restaurantes 78 91 85 88 85 82 81 83 79 79 88 Almuerzo /Comida especial en casa o restaurantes 39 41 49 43 48 42 39 35 36 46 43 Celebraciones especiales en casa (Invitados/Navidad/Cumpleaños) 25 57 23 28 38 30 34 36 28 31 32 Paseos/Asados 74 85 30 40 39 67 64 58 65 61 73 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 2.3 2.7 1.9 2.0 2.2 2.3 2.2 2.1 2.2 2.2 2.4 Almuerzo /Comida especial en casa o restaurantes Celebraciones especiales Paseos / Asados NO SABE BASE: 900 Resp. Per 2.3

MOMENTOS EN LOS CUALES CONSUME CARNE DE POLLO P17. Puede indicarme en qué momentos prefiere consumir carne de pollo.... CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Almuerzo /Comida normal en casa o restaurantes Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Almuerzo /Comida normal en casa o restaurantes 82 87 80 85 60 82 82 81 83 82 82 Almuerzo /Comida especial en casa o restaurantes 62 78 60 49 65 65 58 40 63 66 62 Celebraciones especiales en casa (Invitados/Navidad/Cumpleaños 47 70 39 29 53 48 56 41 53 44 49 Paseos/Asados 22 72 27 26 59 33 28 30 28 35 35 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 2.2 3.1 2.1 1.9 2.4 2.3 2.3 2.0 2.3 2.3 2.3 Almuerzo /Comida especial en casa o restaurantes Celebraciones especiales Paseos / Asados NO SABE BASE: 900 Resp. Per 2.3

MOMENTOS EN LOS CUALES CONSUME CARNE DE CERDO P17. Puede indicarme en qué momentos prefiere consumir carne de cerdo.... CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Almuerzo /Comida normal en casa o restaurantes Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Almuerzo /Comida normal en casa o restaurantes 49 71 75 54 37 56 60 59 60 54 56 Almuerzo /Comida especial en casa o restaurantes 55 64 52 37 40 55 51 45 56 57 50 Celebraciones especiales en casa (Invitados/Navidad/Cumpleaños 59 67 46 47 42 57 56 61 56 55 61 Paseos/Asados 42 25 37 14 28 35 38 37 41 35 31 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 2.2 2.3 2.2 1.6 1.8 2.1 2.1 2.1 2.2 2.1 2.1 Almuerzo /Comida especial en casa o restaurantes Celebraciones especiales Paseos / Asados NO SABE BASE: 900 Resp. Per 2.1

MOMENTOS EN LOS CUALES CONSUME CARNE DE CERDO P17. Puede indicarme en qué momentos prefiere consumir carne de cerdo.... CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Almuerzo /Comida normal en casa o restaurantes Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Almuerzo /Comida normal en casa o restaurantes 49 71 75 54 37 56 60 59 60 54 56 Almuerzo /Comida especial en casa o restaurantes 55 64 52 37 40 55 51 45 56 57 50 Celebraciones especiales en casa (Invitados/Navidad/Cumpleaños 59 67 46 47 42 57 56 61 56 55 61 Paseos/Asados 42 25 37 14 28 35 38 37 41 35 31 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 2.2 2.3 2.2 1.6 1.8 2.1 2.1 2.1 2.2 2.1 2.1 Almuerzo /Comida especial en casa o restaurantes Celebraciones especiales Paseos / Asados NO SABE BASE: 900 Resp. Per 2.1

PERSONAS QUE ALMUERZAN FUERA DE CASA P18. Y cuántas personas de su hogar almuerzan periódicamente fuera de casa....? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 1 Persona Persona Cali B/quilla 3 5/6 31-45 1 28 46 32 45 32 33 43 32 40 32 28 2 35 14 18 11 21 27 19 31 20 33 26 3 10 2 17 5 7 9 14 10 9 9 10 4 5 - 4 7 1 4 2 2 5 5 2 5 6 * 3 2 - 4 2 2 3 2 7 NINGUNA 16 38 26 31 39 23 20 23 24 19 27 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Pers. Prome. 1.8 1.0 1.5 1.2 1.0 1.5 1.4 1.4 1.4 1.6 1.6 2 Personas 3 Personas 4 Personas 5 Personas Ninguna BASE: 900 Pers. Promedio: 1.5

LUGAR DONDE COMPRA LA CARNE DE RES PARA SU HOGAR P11. En qué lugar compra la carne de.... Que consumen en su hogar….? BASE 2013: 840 Respuestas Promedio: 1.3

LUGAR DONDE COMPRA LA CARNE DE RES PARA SU HOGAR P11. En qué lugar compra la carne de.... Que consumen en su hogar….? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Supermercado Cali B/quilla 3 5/6 31-45 TIENDA O FAMA DE BARRIO 66 48 31 37 7 57 32 13 59 53 50 SUPERMERCADO 31 63 30 72 77 39 62 68 38 45 41 EXPENDIO ESPECIALIZADO 2 1 31 6 4 6 10 20 6 6 7 PLAZA DE MERCADO 11 4 2 - 16 8 14 7 7 7 9 HIPER-MERCADO 17 1 1 1 7 10 12 9 6 14 11 CENTRO DE CARNES 6 1 22 5 25 8 6 4 8 9 7 Base 159 180 163 175 163 558 140 142 276 278 286 Pers. Prome. 1.3 1.2 1.2 1.2 1.4 1.3 1.3 1.2 1.2 1.4 1.3 Tienda o fama de barrio Expendio especializado Plaza de mercado Centro de carne Hiper mercado BASE: 840 Resp. Prom: 1.3

LUGAR DONDE COMPRA LA CARNE DE POLLO PARA SU HOGAR P11. En qué lugar compra la carne de.... Que consumen en su hogar….? BASE 2013: 871 Respuestas Promedio: 1.3

LUGAR DONDE COMPRA LA CARNE DE POLLO PARA SU HOGAR P11. En qué lugar compra la carne de.... Que consumen en su hogar….? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Tienda o fama de barrio Cali B/quilla 3 5/6 31-45 TIENDA O FAMA DE BARRIO 59 48 16 39 22 51 23 14 45 51 49 SUPERMERCADO 32 61 36 70 70 39 63 65 45 40 39 EXPENDIO ESPECIALIZADO 10 2 45 7 5 12 20 24 12 11 16 HIPER-MERCADO 12 1 - 1 10 8 8 6 6 12 5 CENTRO DE CARNES 7 2 15 3 15 7 6 5 8 9 4 PLAZA DE MERCADO 9 4 2 - 13 6 9 4 7 5 8 Base 175 179 174 180 163 583 140 148 292 289 290 Pers. Prome. 1.3 1.2 1.1 1.2 1.3 1.2 1.3 1.2 1.2 1.3 1.2 Supermercado Expendio especializado Hiper mercado Centro de carne Plaza de mercado BASE: 871 Resp. Prom: 1.3

LUGAR DONDE COMPRA LA CARNE DE CERDO PARA SU HOGAR P11. En qué lugar compra la carne de.... Que consumen en su hogar….? BASE 2013: 756 Respuestas Promedio: 1.2

LUGAR DONDE COMPRA LA CARNE DE CERDO PARA SU HOGAR P11. En qué lugar compra la carne de.... Que consumen en su hogar….? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Supermercado Cali B/quilla 3 5/6 31-45 SUPERMERCADO 30 65 30 77 57 39 63 59 40 45 40 TIENDA O FAMA DE BARRIO 51 37 29 10 12 42 28 13 47 35 39 EXPENDIO ESPECIALIZADO 8 11 27 11 3 11 14 24 9 11 16 PLAZA DE MERCADO 14 3 1 1 25 10 5 4 8 10 9 CENTRO DE CARNES 6 1 25 7 15 9 6 6 10 9 7 HIPER-MERCADO 11 1 1 1 4 6 8 8 5 8 6 Base 140 174 168 151 123 492 129 135 246 255 255 Pers. Prome. 1.2 1.2 1.1 1.1 1.2 1.2 1.2 1.1 1.2 1.2 1.2 Tienda o fama de barrio Expendio especializado Plaza de mercado Centro de carne Hiper mercado BASE: 756 Resp. Prom: 1.2

LUGAR DONDE COMPRA LA CARNE DE PESCADO PARA SU HOGAR P11. En qué lugar compra la carne de.... Que consumen en su hogar….? BASE 2013: 647 Respuestas Promedio: 1.1

LUGAR DONDE COMPRA LA CARNE DE PESCADO PARA SU HOGAR P11. En qué lugar compra la carne de.... Que consumen en su hogar….? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Supermercado Cali B/quilla 3 5/6 31-45 SUPERMERCADO 27 69 26 64 44 38 54 55 42 41 36 EXPENDIO ESPECIALIZADO 18 22 48 18 13 21 34 33 20 22 24 TIENDA O FAMA DE BARRIO 29 19 9 6 8 23 8 9 23 20 23 PLAZA DE MERCADO 24 5 2 9 32 16 14 4 17 14 17 HIPER-MERCADO 13 - 1 1 5 8 9 7 7 12 4 CENTRO DE CARNES 5 3 14 4 11 6 4 4 5 6 5 Base 132 164 117 158 76 426 108 113 197 222 228 Pers. Prome. 1.2 1.2 1.0 1.1 1.1 1.1 1.3 1.1 1.1 1.2 1.1 Expendio especializado Tienda o fama de barrio Plaza de mercado Hiper mercado Centro de carne BASE: 647 Resp. Prom:1.1

PRESENTACIÓN DE LA CARNE DE CERDO P33. En qué forma o presentación le gustaría encontrar la carne de cerdo..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 REFRIGERADA-EMPACADA Que esté refrigerada / congelada / bien fría 20 25 3 26 9 29 21 14 20 12 23 25 Que venga en bandeja 15 12 29 11 18 8 15 22 16 18 15 12 Empacada al vacío da más seguridad 8 3 21 17 1 3 8 9 8 7 8 10 Bien empaca / empacada / lista para preparar 7 6 4 6 15 6 7 4 8 7 9 4 En cajita de icopor / en bandeja de icopor 3 4 - - 5 1 3 1 3 5 2 2 FRESCA-LIMPIA Que esté fresca / que tenga color de carne fresca 9 9 7 10 12 11 9 13 11 8 7 11 Bien pulpita / pura pulpa sin gordo / pura carne 3 1 7 6 8 2 3 6 9 3 3 4 La presentación limpia / presentación higiénica 2 3 1 - 4 4 2 1 6 2 - 5 Carne limpia / carne higiénica 2 2 3 1 5 6 2 4 3 1 4 2 Que no tenga tanta grasa / pulpa sin tocino / sin grasa 1 2 1 1 1 1 1 1 3 2 2 1 CORTES-PRESENTACIONES Que venga en posta / en corte delgado / bien tajada 15 18 8 18 11 5 15 21 12 12 14 19 Por porciones separadas / porciones diferentes 9 9 9 14 3 12 9 11 12 7 9 11 Trocitos / en trozos delgados 6 8 3 1 2 2 6 6 1 8 4 5 Por libras / libras individuales 5 6 6 2 2 3 5 1 4 6 4 5 En varias presentaciones / surtido de carne 4 3 12 - - 4 4 2 3 2 6 5 Bandejas en tiras 3 4 3 - - 1 3 4 2 1 6 2 En chuletas / chuletas ahumadas 3 4 1 - 3 - 3 - 1 3 5 - Cortes en partes / en partes individuales 2 - 6 4 5 1 2 6 1 2 3 1 El pedazo completo para elegir 2 2 2 2 4 1 2 2 2 5 1 1 OTROS GENERALES Adobada 4 2 10 2 1 3 4 3 4 4 3 4 Lista para cocinar 2 3 3 - 1 1 2 3 4 4 2 1 Que esté exhibida / que se vea para escoger 2 1 4 3 1 2 2 2 1 3 1 1 Lista para consumir / preparada / bien preparada 1 1 2 2 2 2 1 1 1 3 - Otras menciones inferiores al 0.5% 18 12 28 17 42 22 17 28 22 17 20 17 Nada / Ninguna 4 3 - 7 4 12 4 2 4 5 1 4 Base 900 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 1.8 1.7 1.9 1.7 1.9 1.5 1.8 2.0 1.9 172,9 176,3 183,6

FIDELIDAD CON EL LUGAR DE COMPRA P12. Compra siempre la carne en el mismo lugar..? BASE 900 CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 SI 46 86 68 58 66 57 57 74 59 56 57 NO 54 14 32 42 34 43 43 26 41 44 43 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300

CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES PARA LA COMPRAR P13. Con base en la siguiente tarjeta le agradezco me indique cuál es la característica más importante para mantener el mismo lugar de compra de la carne..? BASE 2013: 595

CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES PARA LA COMPRAR P13. Con base en la siguiente tarjeta le agradezco me indique cuál es la característica más importante para mantener el mismo lugar de compra de la carne..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013%- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Calidad Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Cercanía CALIDAD DE LA CARNE 69 48 61 50 47 60 54 67 61 63 57 CERCANÍA 13 36 19 20 7 21 19 6 21 18 22 ESPECIALISTAS 6 5 1 3 4 4 5 4 6 5 3 HIGIENE 7 4 11 18 14 8 7 16 7 8 10 HONESTIDAD-SERIEDAD 2 2 1 1 11 2 3 4 1 2 3 PRECIO - 5 3 5 9 3 5 - 3 2 3 SERVICIO 1 - 2 2 6 1 7 2 - 1 2 SURTIDO 2 - 1 1 3 1 - - - 3 1 Base 86 158 122 108 121 381 103 111 195 202 198 Especialidad Higiene Honestidad-Seriedad Precio Servicio Surtido BASE: 595

CORTES PREFERIDOS DE RES P14. Pensando en su última compra, qué tipo o tipos de corte compró..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- CADERA LOMO CHATAS COSTILLA BOLA DE PIERNA MOLIDA CHURRASCO CENTRO DE PIERNA MUCHACHO MURILLO TABLA SOBREBARRIGA SOLOMITO OTROS CORTES BASE: 754 Resp. Pers 1.7 710 1.5 699 1.4 860 2.2 858 1.6 840 2.4

CORTES PREFERIDOS DE RES P14. Pensando en su última compra, qué tipo o tipos de corte compró..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 -TOTAL 2013 %- 46-70 MOLIDA CADERA COSTILLA CHATAS MURILLO MUCHACHO CHURRASCO LOMO BOLA DE PIERNA CENTRO DE PIERNA TABLA LAGARTO COLA SOLOMITO OTROS CORTES Cali B/quilla 3 5/6 31-45 MOLIDA 36 42 31 54 32 38 38 39 39 35 39 CADERA 43 50 3 4 12 35 29 30 31 36 36 COSTILLA 44 15 13 42 21 34 31 23 36 33 31 CHATAS 44 - 2 1 4 26 26 14 23 18 33 MURILLO 23 1 16 7 9 17 11 11 19 16 14 MUCHACHO 12 18 27 18 7 15 12 31 15 17 14 CHURRASCO 21 8 1 5 7 13 23 20 15 11 16 LOMO 8 15 6 53 26 13 21 17 15 11 14 BOLA DE PIERNA 11 29 3 2 25 12 18 17 8 14 16 CENTRO DE PIERNA 12 1 - - 15 8 6 10 9 7 7 TABLA - - 45 - 2 6 8 11 7 5 7 LAGARTO 2 4 9 - 22 4 5 4 5 4 3 COLA 5 2 2 1 3 3 2 3 3 4 3 SOLOMITO - 22 - 3 3 4 7 2 4 3 OTROS CORTES 15 12 13 13 37 14 6 20 16 14 14 Base 159 180 163 175 163 558 140 142 276 278 286 Resp. Pers. 2.7 2.0 1.9 2.0 2.2 2.4 2.4 2.6 2.4 2.3 2.5 BASE: 840 Resp. Pers.: 2.4

CORTES PREFERIDOS DE POLLO P14. Pensando en su última compra, qué tipo o tipos de corte compró..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- PECHUGA MUSLO PERNIL ALAS POLLO COMPLETO PIERNA PATAS FILETE OTROS CORTES BASE: 694 Resp. Pers 1.7 648 1.6 611 1.4 858 1.9 864 1.6 871 2.0

CORTES PREFERIDOS DE POLLO P14. Pensando en su última compra, qué tipo o tipos de corte compró..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 -TOTAL 2013 %- PECHUGA / PECHO MUSLO PERNIL ALAS PIERNA PATAS EL POLLO ENTERO FILETE OTROS CORTES Cali B/quilla 3 5/6 31-45 PECHUGA / PECHO 65 49 63 84 70 63 71 74 63 68 60 MUSLO 60 55 40 48 50 55 54 53 52 53 61 PERNIL 38 42 24 8 23 34 31 32 33 33 35 ALAS 36 22 11 10 39 29 19 13 35 23 26 PIERNA 12 - 2 2 - 8 4 1 5 6 12 PATAS 4 2 1 - 9 3 3 - 4 3 2 El pollo entero - - 6 4 2 1 1 3 2 1 1 FILETE 1 2 - - - 1 2 1 1 2 - OTROS CORTES 2 5 6 2 3 3 5 2 2 2 5 Base 175 179 174 180 163 583 140 148 292 289 290 Resp. Pers. 2.2 1.8 1.5 1.6 2.0 2.0 1.9 1.8 1.9 1.9 2.0 BASE: 871 Resp. Pers.:2.0

CORTES PREFERIDOS DE CERDO P14. Pensando en su última compra, qué tipo o tipos de corte compró..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- LOMO TOCINO CON COSTILLA TOCINO CHULETA COSTILLA PEZUÑA PIERNA PERNIL ESPINAZO TOCINO BARRIGUERO BOLA DE PIERNA OTROS CORTES BASE: 448 Resp. Pers 1.4 403 1.6 374 1.5 700 1.7 739 1.5 756 1.9

CORTES PREFERIDOS DE CERDO P14. Pensando en su última compra, qué tipo o tipos de corte compró..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá LOMO TOCINO CON COSTILLA TOCINO CHULETA COSTILLA PEZUÑA PIERNA PERNIL ESPINAZO TOCINO BARRIGUERO BOLA DE PIERNA RODAJAS FILETE TOCINO PAPADA PATAS BRAZO-BRAZUELO COLA M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 LOMO 47 31 8 19 21 35 23 30 28 36 39 TOCINO CON COSTILLA 12 25 11 2 18 13 12 19 8 17 16 TOCINO 25 17 29 4 43 23 23 18 21 23 24 CHULETA 38 18 8 44 15 29 32 24 26 32 29 COSTILLA 22 11 22 7 38 19 27 18 25 18 14 PEZUÑA 27 12 10 1 15 19 13 21 20 19 19 PIERNA 1 2 52 5 3 10 11 12 10 10 10 PERNIL 7 5 5 40 4 8 10 9 9 9 7 ESPINAZO 2 4 14 - 22 4 7 9 6 4 4 TOCINO BARRIGUERO 1 4 17 1 4 4 3 9 6 3 4 Base 140 174 168 151 123 492 129 135 246 255 255 Resp. Pers. 2.0 1.6 1.2 1.4 2.1 1.8 1.9 2.0 1.8 2.0 1.8 BASE: 756 Resp. Pers.:1.9

CORTES PREFERIDOS DE PESCADO P14. Pensando en su última compra, qué tipo o tipos de corte compró..? BASE 2013: 647 Resp. Pers: 1.1

CORTES PREFERIDOS DE PESCADO P14. Pensando en su última compra, qué tipo o tipos de corte compró..? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% TODO EL PESCADO Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 TODO EL PESCADO 86 77 76 88 93 84 83 75 85 84 82 FILETE 23 9 28 11 8 18 23 29 9 20 27 RODAJAS 7 14 1 2 7 7 3 9 8 8 6 OTROS CORTES 2 2 2 4 4 2 6 4 2 2 3 Base 132 164 117 158 76 426 108 113 197 222 228 Resp. Pers. 1.2 1.0 1.1 1.0 1.1 1.1 1.2 1.2 1.0 1.1 1.2 FILETE RODAJAS OTROS CORTES BASE: 647 Resp. Pers. 1.1:

PROMEDIO DE CARNE DE RES COMPRADA LA ÚLTIMA VEZ P15. Pensando en la ultima compra de carne, ¿Qué cantidad compró de carne de res..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- 1 Libra 1½ Libras 2 Libras 3 Libras 4 Libras 5 Libras 6 Libras OTRAS CANTIDADES BASE: 873 PROM COMPRADO: 3.0 873 3.0 873 3.0 860 2.7 843 2.8 840 3.3

PROMEDIO DE CARNE DE RES COMPRADA LA ÚLTIMA VEZ P15. Pensando en la ultima compra de carne, ¿Qué cantidad compró de carne de res..? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% 1 Libra 1½ Libras 2 Libras 3 Libras 4 Libras 5 Libras 6 Libras OTRAS CANTIDADES Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Libras Cali B/quilla 3 5/6 31-45 1 17 31 21 24 12 22 16 5 25 21 17 1½ - - 3 2 1 1 - 2 1 - 1 2 29 37 30 27 14 31 22 28 28 38 25 3 18 23 13 14 25 18 21 19 21 16 18 4 7 6 13 9 20 7 22 12 9 4 11 5 9 1 11 5 14 8 5 10 5 7 11 6 9 - 5 8 6 7 3 5 7 5 9 OTRAS CANTIDADES 11 2 8 13 8 8 13 23 6 10 10 Base 159 180 163 175 163 558 140 142 276 278 286 Prom. Comprado 3.5 2.4 3.2 3.6 3.7 3.2 3.6 4.6 3.0 3.2 3.6 BASE: 840 PROM COMPRADO: 3.3

PROMEDIO DE CARNE DE POLLO COMPRADA LA ÚLTIMA VEZ P15. Pensando en la ultima compra de carne, ¿Qué cantidad compró de carne de pollo..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- 1 Libra 1½ Libras 2 Libras 3 Libras 4 Libras 5 Libras 6 Libras 7 Libras OTRAS CANTIDADES BASE: 873 PROM COMPRADO: 3.0 873 3.0 886 3.0 862 3.0 856 2.9 871 3.7

PROMEDIO DE CARNE DE POLLO COMPRADA LA ÚLTIMA VEZ P15. Pensando en la ultima compra de carne, ¿Qué cantidad compró de carne de pollo..? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% 1 Libra 1½ Libras 2 Libras 3 Libras 4 Libras 5 Libras 6 Libras 7 Libras OTRAS CANTIDADES Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Libras Cali B/quilla 3 5/6 31-45 1 13 17 16 12 17 14 9 7 15 14 12 1½ 2 1 3 7 2 2 3 3 2 3 2 2 27 43 30 29 19 31 23 18 29 32 30 3 17 20 17 17 23 18 18 16 23 16 14 4 12 12 15 15 15 12 16 22 11 12 14 5 11 4 9 6 10 9 9 9 12 6 10 6 9 2 3 8 11 6 8 10 5 10 5 7 1 - 2 - 1 1 2 3 1 - 2 OTRAS CANTIDADES 11 3 8 13 4 9 15 15 5 10 13 Base 175 179 174 180 163 583 140 148 292 289 290 Prom. Comprado 4.0 2.8 3.5 3.8 3.4 3.6 4.2 4.5 3.3 3.7 4.1 BASE: 871 PROM COMPRADO: 3.7

PROMEDIO DE CARNE DE CERDO COMPRADA LA ÚLTIMA VEZ P15. Pensando en la ultima compra de carne, ¿Qué cantidad compró de carne de cerdo..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- ½ Libra 1 Libra 1½ Libras 2 Libras 3 Libras 4 Libras 5 Libras OTRAS CANTIDADES BASE: 660 PROM COMPRADO: 2.0 713 2.3 715 2.0 700 2.1 725 2.7 756 3.1

PROMEDIO DE CARNE DE CERDO COMPRADA LA ÚLTIMA VEZ P15. Pensando en la ultima compra de carne, ¿Qué cantidad compró de carne de cerdo..? -TOTAL 2013 %- ½ Libra 1 Libra 1½ Libras 2 Libras 3 Libras 4 Libras 5 Libras OTRAS CANTIDADES CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Libras Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ½ LIBRA 1 - 2 - 1 1 1 2 2 - 1 1 23 49 22 24 27 29 26 15 33 27 26 1½ 1 - 1 - - 1 - 2 - 2 1 2 24 34 22 40 25 27 22 30 27 26 28 3 14 10 17 18 19 14 18 16 11 18 13 4 15 4 11 10 13 12 11 7 13 9 14 5 7 - 11 3 7 6 8 10 4 9 5 OTRAS CANTIDADES 14 3 15 6 7 11 15 18 10 9 14 Base 140 174 168 151 123 492 129 135 246 255 255 Prom. Comprado 3,4 2,4 3,4 2,5 2,9 3,1 3,3 3,7 2,9 3,2 3,2 BASE: 756 PROM COMPRADO: 3.1

PROMEDIO DE CARNE DE PESCADO COMPRADO LA ÚLTIMA VEZ P15. Pensando en la ultima compra de carne, ¿Qué cantidad compró de carne de pescado..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- 1 Libra 1½ Libras 2 Libras 3 Libras 4 Libras 5 Libras 6 Libras OTRAS CANTIDADES BASE: 707 PROM COMPRADO: 2.0 745 2.3 736 2.8 690 2.7 669 2.9 647 3.7

PROMEDIO DE CARNE DE PESCADO COMPRADO LA ÚLTIMA VEZ P15. Pensando en la ultima compra de carne, ¿Qué cantidad compró de carne de pescado..? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% 1 Libra 1½ Libras 2 Libras 3 Libras 4 Libras 5 Libras 6 Libras OTROS CANTIDADES Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Libras Cali B/quilla 3 5/6 31-45 1 6 21 16 11 12 11 10 10 16 10 8 1½ - 1 2 1 1 1 - 1 - - 1 2 19 36 28 25 21 25 15 17 29 26 18 3 18 35 24 17 26 22 23 17 24 22 20 4 13 3 15 23 16 12 20 7 10 10 17 5 16 2 7 8 12 11 16 15 14 10 11 6 15 - 4 8 8 9 11 21 3 12 14 OTRAS CANTIDADES 13 3 5 8 5 9 5 13 5 10 12 Base 132 164 117 158 76 426 108 113 197 222 228 Prom. Comprado 4.3 2.5 3.1 3.6 3.6 3.6 3.7 4.6 3.1 3.8 4.2 BASE: 647 PROM COMPRADO: 3.7

FRECUENCIA DE CONSUMO DE CARNE DE CERDO P22. Usted me dijo que en su hogar acostumbran a consumir carne de cerdo. Teniendo en cuenta la siguiente Tarjeta, con qué frecuencia la consume..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- UNA VEZ POR SEMANA- UNA VEZ AL MES- CADA 2 SEMANAS- 2 VECES POR SEMANA - 3 VECES POR SEMANA - CADA 2 MESES - 4 VECES POR SEMANA - CADA 6 MESES - 1 VEZ AL AÑO - OTRAS DE CONSUMO - BASE: 708 741 750 750 725 756

FRECUENCIA DE CONSUMO DE CARNE DE CERDO P22. Usted me dijo que en su hogar acostumbran a consumir carne de cerdo. Teniendo en cuenta la siguiente Tarjeta, con qué frecuencia la consume..? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% UNA VEZ POR SEMANA- UNA VEZ AL MES- CADA 2 SEMANAS- 2 VECES POR SEMANA - 3 VECES POR SEMANA - CADA 2 MESES - 4 VECES POR SEMANA - CADA 6 MESES - 1 VEZ AL AÑO - OTRAS DE CONSUMO - Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 1 VEZ POR SEMANA 21 57 9 26 20 26 29 27 29 21 31 1 VEZ AL MES 13 - 1 20 6 10 10 8 6 12 11 CADA 2 SEMANAS 13 7 5 31 18 12 14 10 15 13 8 2 VECES POR SEMANA 21 22 28 6 21 21 16 27 15 27 21 3 VECES POR SEMANA 16 9 25 6 10 15 15 10 17 14 13 CADA 2 MESES 8 - - 9 5 5 8 3 5 5 5 4 VECES POR SEMANA 4 4 14 - 4 5 3 8 6 4 6 CADA 6 MESES 1 - - - - 1 - 3 - - 2 Base 140 174 168 151 123 492 129 135 246 255 255 BASE: 756

FRECUENCIA DE COMPRA DE CARNE DE CERDO P23. Usted me dijo que en su hogar acostumbran a consumir carne de cerdo. Teniendo en cuenta la siguiente Tarjeta, con qué frecuencia la compra..? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% 1 VEZ POR SEMANA 1 VEZ AL MES CADA 2 SEMANAS 2 VECES POR SEMANA 3 VECES POR SEMANA CADA 2 MESES TODOS LOS DÍAS OTRAS DE COMPRA Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 1 VEZ POR SEMANA 23 45 48 23 19 30 31 36 30 28 33 1 VEZ AL MES 16 - 7 22 15 12 17 12 5 17 14 CADA 2 SEMANAS 23 25 14 35 32 23 29 24 31 22 18 2 VECES POR SEMANA 11 23 10 4 13 13 11 14 9 16 13 3 VECES POR SEMANA 10 4 8 5 4 9 4 2 11 6 7 CADA 2 MESES 7 - 2 9 5 5 5 3 5 6 5 TODOS LOS DÍAS 4 - 1 1 5 3 2 4 3 1 4 OTRAS COMPRAS 6 2 10 - 7 6 1 5 6 5 7 Base 140 174 168 151 123 492 129 135 246 255 255 BASE: 756

COMPRA DE OTRO TIPO DE CARNE CUANDO COMPRA CARNE DE CERDO P25. Cuando usted compra carne de cerdo, compra algún otro tipo de carne..? BASE 708 741 741 756 793 809 CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 SI 55 44 76 59 89 56 61 75 53 56 63 NO 45 56 24 41 11 44 39 25 47 44 37 Base 160 175 168 152 154 537 134 138 264 273 272

PREPARACIÓN PREFERIDA PARA CONSUMIR CARNE DE CERDO P38. Cuál es el tipo de preparación que prefiere para consumir la carne de cerdo ..? BASE 2013 900 CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ASADA/A LA PARRILLA 45 50 27 37 50 43 43 44 45 46 39 AL HORNO 10 4 1 3 8 7 7 15 4 12 4 SOFREIDA/FRITA 24 44 53 35 25 33 35 23 33 26 38 ESTOFADA/SUDADA 8 1 13 10 5 7 11 7 8 8 6 NO CONSUME CERDO 13 1 5 15 12 10 3 9 9 8 13 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300

ACOMPAÑAMIENTO DE LA CARNE DE RES P37. Puede indicarme tres (3) alimentos con los cuales prefiere acompañar la carne de ..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- ARROZ PAPA GRANOS VERDURAS YUCA SALSAS PLÁTANO ENSALADA HUEVOS FRUTAS AJI AREPA OTROS ACOMPAÑANTES BASE: 873 Resp. Pers 3.0 873 3.0 872 3.0 860 3.0 843 2.9 840 3.0

ACOMPAÑAMIENTO DE LA CARNE DE RES P37. Puede indicarme tres (3) alimentos con los cuales prefiere acompañar la carne de ..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 ARROZ PAPA GRANOS VERDURAS YUCA SALSAS PLÁTANO ENSALADA HUEVOS FRUTAS AJI AREPA OTROS Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ARROZ 87 90 95 95 91 89 90 91 90 89 89 PAPA 54 73 57 50 50 58 55 50 59 61 53 GRANOS (FRIJOLES, LENTEJAS) 53 28 74 62 64 52 55 58 47 52 58 VERDURAS 34 29 39 52 38 35 34 43 37 31 39 YUCA 17 33 8 13 14 18 22 17 19 16 19 SALSAS 16 12 12 10 14 14 15 17 14 15 13 HUEVOS 4 1 1 4 5 4 - 1 1 9 0 FRUTAS 3 2 2 1 6 2 2 3 4 1 3 AJÍ 26 31 3 5 13 22 20 10 22 23 20 Base 159 180 163 175 163 558 140 142 276 278 286 Resp. Pers. 3.0 3.0 3.0 2.9 3.0 2.9 3.0 3.0 2.9 2.9 3.0 BASE: 840 Resp. Pers 3.0

ACOMPAÑAMIENTO DE LA CARNE DE POLLO P37. Puede indicarme tres (3) alimentos con los cuales prefiere acompañar la carne de ..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- ARROZ PAPA VERDURA GRANOS YUCA SALSAS ENSALADA PLATANO FRUTAS HUEVOS AJI AREPA OTROS ACOMPAÑANTES BASE: 873 Resp. Pers 3.0 873 3.0 886 2.9 862 3.0 856 2.9 871 3.0

ACOMPAÑAMIENTO DE LA CARNE DE POLLO P37. Puede indicarme tres (3) alimentos con los cuales prefiere acompañar la carne de ..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá ARROZ PAPA VERDURAS GRANOS SALSAS YUCA AJÍ FRUTAS HUEVOS OTROS M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ARROZ 87 88 90 92 84 88 85 91 88 90 86 PAPA 60 55 71 77 48 62 63 57 56 66 63 VERDURAS 55 62 49 59 43 55 56 65 54 60 51 GRANOS (FRIJOLES, LENTEJAS) 26 24 23 37 53 26 32 24 29 22 29 SALSAS 28 38 15 11 23 27 19 27 29 25 24 YUCA 24 19 28 16 24 24 19 19 22 22 25 AJÍ 7 7 1 - 6 6 8 3 6 2 9 FRUTAS 5 4 8 3 10 5 8 5 7 6 3 HUEVOS 3 2 2 1 6 3 1 2 3 4 1 Base 175 179 174 180 163 583 140 148 292 289 290 Resp. Pers. 3.0 3.0 2.9 3.0 2.9 3.0 2.9 2.9 3.0 3.0 2.9 BASE: 871 Resp. Pers 3.0

ACOMPAÑAMIENTO DE LA CARNE DE CERDO P37. Puede indicarme tres (3) alimentos con los cuales prefiere acompañar la carne de ..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- ARROZ PAPA GRANOS VERDURAS YUCA PLATANO ENSALADA SALSAS AJI AREPA FRUTAS HUEVOS BOLLO OTROS ACOMPAÑANTES BASE: 660 Resp. Pers 3.0 741 2.9 751 2.9 756 2.9 793 2.9 809 2.9

ACOMPAÑAMIENTO DE LA CARNE DE CERDO P37. Puede indicarme tres (3) alimentos con los cuales prefiere acompañar la carne de ..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá -TOTAL 2013 %- M/llín Pereira 4 18-30 46-70 ARROZ PAPA GRANOS VERDURAS YUCA PLATANO ENSALADA SALSAS AJI AREPA FRUTAS HUEVOS BOLLO OTROS Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ARROZ 85 88 92 81 70 87 78 75 86 84 87 PAPA 55 61 51 52 50 55 62 45 58 55 52 GRANOS (FRIJOLES, LENTEJAS) 31 55 71 30 63 41 51 48 38 38 49 VERDURAS 40 19 38 37 30 34 47 51 33 40 32 YUCA 25 34 16 81 28 29 33 36 30 30 29 SALSAS 21 30 7 7 18 20 15 22 24 15 19 AJÍ 22 10 2 2 9 16 6 4 16 14 15 FRUTAS 3 - 5 1 7 3 2 3 1 5 2 Base 160 175 168 152 154 537 134 138 264 273 272 Resp. Pers. 2.9 3.0 2.9 3.0 2.8 2.9 3.0 2.9 2.9 2.9 2.9 BASE: 809 Resp. Pers 2.9

ACOMPAÑAMIENTO DE LA CARNE DE PESCADO P37. Puede indicarme tres (3) alimentos con los cuales prefiere acompañar la carne de ..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- ARROZ PAPA YUCA VERDURAS PLATANO GRANOS ENSALADA SALSAS AJI HUEVOS OTROS ACOMPAÑANTES BASE: 707 Resp. Pers 3.0 695 2.9 700 3.0 690 2.9 669 2.9 647 2.9

ACOMPAÑAMIENTO DE LA CARNE DE PESCADO P37. Puede indicarme tres (3) alimentos con los cuales prefiere acompañar la carne de ..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 ARROZ PAPA YUCA VERDURAS PLATANO GRANOS ENSALADA SALSAS AJI HUEVOS OTROS Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ARROZ 93 80 86 82 76 89 80 89 86 87 91 YUCA 57 72 48 91 59 62 65 57 57 63 67 PAPA 48 86 55 25 55 56 45 52 59 53 53 VERDURAS 36 15 45 52 33 33 46 47 41 33 29 AJÍ 26 19 - 3 20 20 17 8 16 21 20 GRANOS (FRIJOLES, LENTEJAS) 14 5 22 14 31 14 21 10 10 16 15 SALSAS 7 16 5 12 11 9 8 21 9 7 11 Base 132 164 117 158 76 426 108 113 197 222 228 Resp. Pers. 2.9 3.0 2.8 2.9 2.9 2.9 3.0 2.9 2.8 2.9 3.0 BASE: 647 Resp. Pers 2.9

PREPARACIÓN PREFERIDA PARA CONSUMIR CARNE DE CERDO P38. Cuál es el tipo de preparación que prefiere para consumir la carne de cerdo ..? BASE 2013 900 CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ASADA/A LA PARRILLA 45 50 27 37 50 43 43 44 45 46 39 AL HORNO 10 4 1 3 8 7 7 15 4 12 4 SOFREIDA/FRITA 24 44 53 35 25 33 35 23 33 26 38 ESTOFADA/SUDADA 8 1 13 10 5 7 11 7 8 8 6 NO CONSUME CERDO 13 1 5 15 12 10 3 9 9 8 13 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300

OPCIONES AL NO DISPONER DE CARNE P20. Cuando Usted no tiene ningún tipo de carne fresca en su hogar, qué hace..? BASE 2013 900 CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Siempre voy a comprar algún tipo de carne fresca 42 13 23 48 46 35 33 47 34 38 34 Algunas veces compro algún tipo de carne fresca y otras veces 50 87 29 21 40 52 48 35 52 50 51 Siempre busco un alimento sustituto 7 1 48 31 14 14 19 17 15 13 15 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300

ALIMENTOS SUSTITUTOS DE LA CARNE P21. Cuáles son los alimentos que emplea como sustitutos cuando no tiene carne fresca a su disposición..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- HUEVOS ATÚN SALCHICHAS SARDINAS FRIJOLES LENTEJA VERDURAS EMBUTIDOS GRANOS ARVEJA HABICHUELA PLATANO OTROS SUSTITUTOS BASE: 546 Resp. Per 2.0 595 3.1 491 2.4 535 2.4 543 2.4 578 2.5

ALIMENTOS SUSTITUTOS DE LA CARNE P21. Cuáles son los alimentos que emplea como sustitutos cuando no tiene carne fresca a su disposición..? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% HUEVOS ATÚN SALCHICHAS SARDINAS FRIJOLES LENTEJAS VERDURAS EMBUTIDOS GRANOS ENLATADOS ARVEJAS HABICHUELA PLÁTANO OTROS SUSTITUTOS Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 HUEVOS 35 78 88 71 72 58 48 43 59 63 49 ATÚN 71 39 50 39 33 56 65 73 53 50 68 SALCHICHAS 39 40 47 20 22 40 26 37 46 39 33 SARDINAS 43 15 16 8 16 30 14 16 28 30 29 PASTA 19 1 - - 5 10 14 7 11 10 10 FRIJOLES 17 - 2 4 1 10 12 5 7 13 9 CHORIZO 7 - 20 8 16 8 7 10 8 5 10 SALCHICHÓN 3 6 19 6 12 7 8 5 6 6 8 JAMÓN 6 - 15 - 3 6 7 11 8 8 2 Base 104 153 135 90 96 402 100 76 189 199 190 Resp. Pers. 2.6 2.0 3.0 2.3 2.4 2.5 2.4 2.6 2.6 2.5 2.5 BASE: 578 Resp. Pers.2.5

TIPOS DE CARNE QUE YA NO CONSUMEN EN EL HOGAR P6. Qué tipos de carnes consumían antes en su hogar y dejaron de consumir..? -TOTAL 2008 %- -TOTAL 2009 %- -TOTAL 2010 %- -TOTAL 2011 %- -TOTAL 2012 %- -TOTAL 2013 %- Ninguna Cerdo Pescado Res Cordero Conejo Pollo BASE: 900 Resp. Pers 1.0 900 1.0 900 1.0 900 1.0 900 1.0 900 1.0

TIPOS DE CARNE QUE YA NO CONSUMEN EN EL HOGAR P6. Qué tipos de carnes consumían antes en su hogar y dejaron de consumir..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Ninguna Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Ninguna 92 98 82 92 88 91 93 91 87 94 93 CERDO 1 1 6 6 6 2 - 2 4 2 1 PESCADO - 1 3 1 3 1 1 2 1 1 1 RES 3 - 5 1 4 3 2 - 5 2 2 CORDERO 1 - 1 1 - 1 1 1 1 1 - CONEJO 2 - 5 1 - 2 1 1 2 1 3 POLLO 2 - 2 - - 1 3 4 1 1 2 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 1.0 1.0 1.1 1.0 1.1 1.1 1.0 1.1 1.0 1.0 1.0 Cerdo Pescado Res Cordero Conejo Pollo BASE 900 1.0

*Se presenta en menciones por el tamaño de la base MOTIVADORES DE NO CONSUMO CARNE DE RES Total P6A. Por qué razón dejó de consumir carne de Res..? TOTAL Menciones 2010 2012 2008 2009 2011 2013 Porque produce ácido úrico - 2 3 1 3 7 Me la prohibieron los médicos 2 3 2 1 1 4 La carne es dura 1 3 - 2 10 2 Es dañina para la salud 5 4 5 7 4 2 Aumenta el colesterol 1 1 - 1 1 2 No le gusta /el sabor 3 3 2 - 1 1 Es muy insípida - 1 - 1 1 1 No es carne de costumbre - - 1 - - 1 No tiene valor nutritivo - 2 - - - 1 No le gusta el olor - 1 - - - 1 Es costosa - - 2 6 1 1 Es muy grasosa - - 2 2 - 1 No se digiere fácil 2 4 1 1 - 1 No le gusta a la familia - - 2 - - 1 Porque tengo Artritis - 1 - 1 - - Le cogí fastidio - - 1 - - - BASES 16 18 15 22 22 22 Resp. Persona 1.4 1.4 1.4 1.0 1.2 1.2 *Se presenta en menciones por el tamaño de la base

MOTIVADORES DE NO CONSUMO CARNE DE CERDO Total P6A. Por qué razón dejó de consumir carne de Cerdo..? TOTAL% 2008% 2010% 2012% 2009% 2011% 2013% Tiene bacterias/parásitos 9 7 36 6 8 31 Es dañina para la salud 38 38 33 32 22 30 Es muy grasosa 16 14 23 33 42 28 Aumenta el colesterol 21 11 6 6 3 19 No le gusta el sabor - 13 - 1 - 8 Tiene muchas enfermedades - - - - 6 5 Me la prohibieron los médicos 1 7 - 14 4 5 No se digiere fácil - 3 5 7 1 5 Es muy insípida - 3 - 1 - 5 Es muy irritante - - - - - 5 La carne engorda - - 1 1 - 5 No hay higiene en la crianza - 5 - 1 6 3 Es costoso 5 7 8 4 1 3 No le gusta a la familia - - 2 1 - 3 Por la gripa porcina - 11 2 6 6 - Sufro de irritación de colon - - 11 2 2 - matar las bacterias 4 5 5 1 1 - Le produce asco - 5 - 1 - - Porque tengo Artritis - 5 - 1 - - No tiene valor nutritivo - 3 - - - - OTROS MOTIVOS - 4 1 1 - 8 BASES 94 82 66 81 60 31 Resp. Persona 1.3 1.3 1.4 1.2 1.1 1.5

RAZONES POR LAS CUALES NO PREFIERE CARNE DE CERDO P31. Cuáles son las razones principales para no preferir la carne de cerdo..? TOTAL% 2008% 2010% 2012% 2009% 2011% 2013% Tiene mucha grasa 34 32 41 49 48 31 Es muy costosa 24 14 14 14 7 20 No es apropiada para el consumo diario 6 5 2 5 4 7 Pocas formas de preparación -- 4 -- 2 1 7 Es nocivo para la salud 36 23 11 12 18 6 Eleva el colesterol 10 13 11 9 6 5 Tiene parásitos 13 12 15 7 2 4 No es fácil de conseguir -- -- -- -- -- 4 El proceso de preparación es muy largo -- -- -- -- -- 4 Hace daño al consumirla -- -- 5 3 2 3 Le tengo desconfianza a su manejo -- -- 2 2 2 3 Difícil digestión 2 3 3 2 2 3 No rinde 2 4 -- 2 2 3 Hay que cocinarla mucho -- 4 -- 2 2 3 No alimenta/no es nutritiva -- -- 3 1 2 2 Transmite enfermedades -- -- 2 1 2 2 Produce alergias -- -- 2 1 1 2 No es higiénico -- 3 1 1 2 1 Prefiere otras carnes 9 4 -- 3 1 1 Animales mal alimentados -- -- 2 2 1 1 Olor desagradable -- -- -- -- 2 -- Sabor desagradable 3 4 2 1 1 -- Es excesivamente mal manipulada -- -- 3 1 -- -- BASES 750 758 770 756 739 709 Resp. Persona 1.6 1.5 1.7 1.4 1.4 1.4

RAZONES POR LAS CUALES NO PREFIERE CARNE DE CERDO P31. Cuáles son las razones principales para no preferir la carne de cerdo..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Tiene mucha grasa 31 22 51 40 40 17 30 39 41 24 34 35 Es muy costosa 20 29 0 4 25 8 21 11 9 21 24 14 SALUD Eleva el colesterol 5 2 17 5 4 3 5 8 8 7 2 6 No se puede consumir a menudo 4 1 9 5 6 7 3 4 11 4 5 2 Hace daño al consumirla 3 4 1 4 - 4 3 1 3 3 6 0 Es nocivo para la salud 3 1 8 5 3 8 3 3 3 3 3 4 Los gordos que tiene 3 3 - 6 - 1 3 3 2 2 2 4 Es poco saludable 3 1 8 2 1 2 2 2 6 1 5 1 La grasa que tiene es muy dañina 2 1 7 - 5 1 2 2 2 5 1 1 Es muy difícil la digestión 2 3 1 - - 1 2 4 4 - 2 3 Es irritante 2 1 5 1 1 - 2 - - 2 1 2 Tiene mucho colesterol 1 1 2 2 - - 1 2 - - 2 2 Sufre de acné/granos en la piel/brotes en la cara 1 2 - - - 1 1 - 2 2 2 - MANEJO-MANIPULACIÓN No es fresca 3 4 - 1 - - 3 - 2 8 - - La carne de cerdo viene muy sucia 1 2 - - - - 1 - - 2 - 2 No conoce el manejo que se le da 1 2 - - - - 1 - - 3 BACTERIAS-PARASITOS Tiene parásitos 4 4 - 4 13 5 4 2 6 7 4 1 No es una carne recomendable 3 1 9 3 2 3 3 2 4 2 3 4 OTROS GENERALES Pocas presentaciones 7 10 2 - - 13 7 3 3 5 8 8 El proceso de preparación es muy largo 5 8 1 - - - 5 4 5 2 3 9 No es fácil de conseguir 4 6 - - 8 2 4 6 5 3 3 6 Es hostigante / cansa mucho 3 2 6 4 1 - 3 3 1 2 2 5 No rinde 3 2 1 3 13 4 3 1 - 5 2 2 No tiene muchas formas de preparación 3 2 6 1 2 6 2 2 9 4 1 3 Nada / Ninguna 2 2 - 2 - 3 2 - - 4 1 - Otras inferiores al 0.5% 24 16 33 53 29 42 24 32 25 29 19 27 Base 709 142 153 106 149 159 479 113 117 237 233 239 Resp. Pers. 1.4 1.3 1.7 1.5 1.6 1.3 1.4 1.4 1.6 1.5 1.4 1.5

MOTIVADORES HACIA EL CONSUMO DE LA CARNE DE CERDO P35. Qué lo motivaría a comprar y por ende a consumir carne de cerdo en su hogar..? (Pregunta aplicada a quienes no compran ni consumen carne de cerdo) TOTAL% 2008% 2010% 2012% 2009% 2011% 2013% Economía 14 11 15 22 8 47 Que no sea tan gorda/que no tenga gordos -- -- -- -- -- 22 Que sea limpia -- -- 7 3 13 10 Que se pueda preparar de diferentes maneras -- 2 2 6 4 7 Es blanda -- -- -- -- -- 6 Sabor agradable -- -- -- 8 4 5 Que tenga mas proteinas -- -- -- -- 10 4 Hacer campañas para promover el consumo -- 2 2 2 4 4 Que se conozca la procedencia de la carne -- -- 2 2 5 4 Que no tenga grasa 23 15 19 20 16 3 Que digan que no va a hacer daño 16 13 7 9 5 3 Alimentación saludable 2 2 -- 2 5 3 Que no eleve el colesterol -- 5 2 9 4 3 Que sea mas nutricional -- 4 -- 3 3 3 Saber que le aporta a la salud -- -- 5 2 3 3 Que no tenga parásitos 6 6 8 1 3 2 Que sea de fácil digestión -- 2 4 6 2 2 Que sea tecnificada 6 2 1 2 2 2 Que no sea hostigante -- -- -- 4 2 1 No produzca alergias -- -- 2 1 2 -- Que muestre sus ventajas 14 2 4 1 1 -- Menos enfermedades -- 2 -- -- 1 -- OTROS 2 10 8 8 7 7 Nada / Ninguna 31 46 22 19 13 6 BASES 240 187 185 200 175 144 Resp. Persona 1.4 1.2 1.5 1.4 1.1 1.5

MOTIVADORES HACIA EL CONSUMO DE LA CARNE DE CERDO P35. Qué lo motivaría a comprar y por ende a consumir carne de cerdo en su hogar..? (Pregunta aplicada a quienes no compran ni consumen carne de cerdo) CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Economía 47 55 - - 36 16 48 35 5 37 46 58 SALUD Que no sea tan gorda / que no tenga gordos 22 24 8 27 10 3 23 2 12 23 27 17 Es blandita 5 6 - - - - 5 - - - 8 7 Que no tenga grasa 3 1 43 9 14 4 3 18 18 2 6 2 Que no eleve el colesterol/Que no de colesterol 3 4 14 - - - 3 4 29 - - 9 Que sea saludable 3 3 - - 6 1 3 2 5 - 2 7 Que no tenga efectos secundarios para la salud 3 3 - - - 1 3 2 - - 8 - Que no tenga parásitos 2 - 35 9 12 - 2 - 11 3 1 3 Que digan que no va a hacer daño 1 - 35 11 - - 1 - 6 2 2 - Que sea más pura / más sana 1 - 35 - - - 1 - - - - 2 MANEJO-MANIPULACIÓN Que sea limpia 10 12 - - - 6 11 - 11 7 - 21 Que no tenga mal olor 2 3 - - - - 3 - - - - 7 Que no tenga pelos 2 3 - - - - 3 - - 7 - - Que venga congelada / que esté más refrigerada 2 3 - - - - 3 - - - - 7 Que sus cortes vinieran en diferentes presentaciones 1 1 - - - 14 1 15 - 2 1 1 Carne de calidad 1 - - - 8 6 1 4 - - 2 1 OTROS GENERALES Que se pueda preparar de diferentes maneras 7 9 - - - 3 8 - 2 7 9 7 Que se consiga más frecuentemente 3 3 - - 4 6 3 - - 7 - 1 Una ocasión especial 2 3 - - - - 3 - - - 8 - Que su sabor sea más concentrado 2 3 - - - - 3 - - - - 7 Que hagan promociones con esta carne 2 3 - - - - 3 - - - 8 - Para variar la carne 2 3 - - - - 3 - - - - 7 Que le guste el sabor / sabor agradable 2 - - 9 - 21 2 2 - 3 2 - Otros inferiores al 0.5% 7 1 6 38 27 25 5 46 26 10 6 4 Nada / Ninguna 6 4 - 18 11 16 5 18 5 11 4 2 Base 144 40 6 12 29 57 108 21 15 54 45 45 Resp. Pers. 1.5 1.5 1.8 1.3 1.3 1.3 1.5 1.5 1.3 1.3 1.4 1.7

MOTIVADORES HACIA LA COMPRA DE CARNE DE CERDO CON MAYOR FRECUENCIA P36. Qué lo motivaría a comprar y por ende a consumir carne de cerdo en su hogar con mayor frecuencia..? TOTAL% 2008% 2010% 2012% 2009% 2011% 2013% Economía 33 36 31 26 25 26 Que no tenga gordos -- - - - - 10 Que tenga más proteínas / nutrientes 1 1 - 2 2 7 La presentación - 2 2 2 2 6 Que no tenga grasa 28 24 26 13 21 5 Que no tenga parásitos 6 7 10 8 6 5 Que sea limpia - - 8 4 7 4 Que le guste el sabor / sabor agradable 2 1 3 9 5 4 Que digan que no va a hacer daño 10 9 4 5 5 4 Que hagan promociones con esta carne - - 2 3 2 4 Cambiar la forma de venta/forma de distribución - - 3 3 2 4 Que la carne sea fresca/cerdo fresco - - 6 2 2 4 Que no eleve el colesterol 1 5 - 1 2 4 Saber que le aporta a la salud 6 2 - 2 2 4 Que sea blanda - - - 6 4 4 Que sea higiénica / limpia - - - 4 4 3 Alimentación saludable 2 5 1 4 4 3 Que muestre sus ventajas - - 4 1 2 3 Menos enfermedades - 2 - 1 2 3 Mejorar la manipulación de la carne - - 4 2 1 3 Tratar de quitar la mala reputación - - 2 2 1 3 Es para platos especiales - - 2 2 - 1 Que venga congelada 3 2 - 1 - 1 Que rinda más 2 2 - 1 1 - Precocida - - 2 1 - - Nada / Ninguna 12 5 9 7 5 4 OTROS 8 29 23 15 21 20 BASES 660 713 715 700 725 756 Resp. Persona 1.4 1.4 1.5 1.3 1.3 1.4

MOTIVADORES HACIA LA COMPRA DE CARNE DE CERDO CON MAYOR FRECUENCIA P36. Qué lo motivaría a comprar y por ende a consumir carne de cerdo en su hogar con mayor frecuencia..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Economía 26 36 2 15 39 22 26 33 15 22 24 32 SALUD Que tenga más proteínas / nutrientes / vitaminas 7 12 2 2 1 1 8 3 6 8 8 6 Que no tenga grasa 5 3 8 6 8 3 4 7 8 6 3 5 Que fuera recomendada / recomendada por los médicos 4 - 19 2 1 2 4 4 6 3 5 5 Que digan que no va a hacer daño 4 1 12 3 3 4 4 - 3 3 4 4 Que sea saludable 4 - 16 1 2 3 4 5 5 2 4 5 Que no eleve el colesterol/Que no de colesterol 3 1 7 3 3 - 3 2 2 1 4 3 Que no tenga efectos secundarios para la salud 1 1 2 2 - - 1 - - 1 2 1 Que sea pulpa 1 - - 5 1 1 1 - 1 2 1 - MANEJO-MANIPULACIÓN Que sus cortes vinieran en diferentes presentaciones 6 10 2 - 2 7 6 7 4 5 6 7 Que sea limpia 4 6 1 4 1 2 4 2 5 - 8 4 Que la carne sea fresca / cerdo fresco 2 1 2 4 2 1 2 2 2 3 1 1 Carne de calidad 2 2 - 2 - 2 - - - 4 - SABOR Es blandita 3 2 - 8 - 3 3 - - 2 3 3 Que le guste el sabor / sabor agradable 2 1 - 7 3 11 2 2 2 1 3 2 Por sus cortes 2 2 2 - 1 - 2 2 - 2 1 2 OTROS GENERALES Que no sea tan gorda / que no tenga gordos 10 7 16 12 11 7 9 12 16 9 12 9 Que se consiga más frecuentemente 6 9 - 1 15 3 6 8 5 4 7 8 Que se pueda preparar de diferentes maneras 5 5 10 - 1 6 5 8 9 5 6 5 Que su preparación fuera fácil 4 6 - 5 - 1 4 4 - 4 3 5 Que hagan promociones con esta carne 4 7 - 3 - 1 4 2 - 6 - 6 Que la familia la consuma / la consuma más seguido 3 2 2 7 2 - 3 4 3 2 2 4 Que no tenga parásitos 2 1 2 1 7 1 2 2 1 1 3 1 Otros inferiores al 0.5% 20 13 34 20 28 23 20 15 25 22 22 17 Nada / Ninguna 3 1 1 8 5 5 3 6 3 3 2 3 Base 756 140 174 168 151 123 492 129 135 246 255 255 Resp. Pers. 1.4 1.4 1.5 1.3 1.4 1.2 1.4 1.3 1.3 1.3 1.4 1.5

Imagen de la Carne de Cerdo

APRECIACIÓN SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNES Se establecieron 30 atributos relativos a las carnes, pidiendo a los encuestados que asociaran cada uno de estos a uno o varios tipos de carne según su percepción, encontrando los siguientes resultados…

MAPA PERCEPTUAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNE P9. cuáles son sus impresiones acerca de los siguientes tipos de carne, sin importar si las ha consumido o no en el pasado…. Medición 2013% Es de mala calidad para el precio que pago No satisface mis necesidades Le atrae mas que otras carnes No le atrae Tiene una mejor relación costo-beneficio Cuesta mas de lo que usted esta dispuesto a pagar Ofrece algo diferente que otras carnes no le dan Es demasiado barata para ser de buena calidad

MAPA PERCEPTUAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNE P10. Le voy a mencionar una serie de afirmaciones, por favor dígame a cuál o cuáles de los siguientes tipos de carne aplica….. Medición 2013% 30 Aumenta los niveles de colesterol 19 Tiene mucha grasa 15 Variedad de cortes 27 Se encuentra en todas partes 16 La consumen todos los miembros del hogar 1 Mejor sabor 23 Es tecnificada 3 Manipulación adecuada 2 Producción higiénica 13 Poco saludable 25 Difícil digestión 24 Textura dura 9 Poco recomendada 17 No me da seguridad 22 Poco valor nutritivo 20 No es higiénica 4 Su consumo me da seguridad 11 Es económica 14 Textura blanda 5 Es de fácil digestión 18 Excelente para el consumo de los niños 28 Carne recomendada 29 Carne muy saludable 8 Alto valor nutritivo 21 Manipulación inadecuada 10 No es tecnificada 12 Tiene peor sabor 6 Es costosa 7 Es difícil de encontrar 26 Poca variedad de presentaciones 7

MAPA PERCEPTUAL DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNE P19. Voy a leerle una serie de frases y palabras, quiero que me indique con qué tipo de carne relacionaría cada una de ellas….. Medición 2013% 11 Poco saludable 4 Grasa mala que hace daño 8 Indigestión 5 Higiene en el engorde 6 Higiene en el sacrificio 7 Higiene en la venta 9 Limpia 2 Económica 14 Seguridad en su consumo 10 Niños 1 Comidas saludables de fácil y rápida preparación 3 Grasa buena que no hace daño 12 Recomendada por médicos 13 Salud 15 Valor nutritivo

APRECIACIONES HACIA LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNE Aspectos Positivos P10. Voy a leerle una serie de frases y palabras, quiero que me indique con qué tipo de carne relacionaría cada una de ellas….. 2009% 2011% 2013% 2009% 2011% 2013% 2008% 2010% 2012% 2008% 2010% 2012% Es una carne que se encuentra en todas partes 52 65 41 50 58 66 40 47 34 43 44 50 Es una carne con variedad de cortes o present. 52 58 47 44 45 71 26 13 6 20 17 20 Es un carne de textura blanda 52 53 48 38 40 61 64 65 51 48 52 56 La consumen todos los miembros de su hogar 39 43 26 49 39 50 40 46 38 49 36 45 Es la carne con el mejor sabor 44 40 31 36 35 64 42 38 39 29 26 48 Su producción es tecnificada 44 31 28 25 30 51 35 21 17 17 21 29 Su consumo me da seguridad 23 23 16 20 21 47 39 34 33 35 29 44 Es una carne con una manipulación adecuada 29 21 17 29 25 56 34 24 21 30 24 40 Es la carne con la producción más higiénica 24 20 16 22 21 51 29 29 23 29 24 37 Es una carne con alto valor nutritivo 17 17 14 17 12 32 75 73 75 64 78 70 Es una carne de fácil digestión 16 17 10 23 18 45 42 48 40 43 43 53 Es una carne recomendada 10 14 7 13 11 32 67 67 52 54 65 69 Es una carne económica 5 12 12 11 18 25 2 5 2 5 4 5 Es una carne muy saludable 9 11 8 10 9 31 72 70 67 59 75 69 Es excelente para los niños 6 11 8 15 9 17 57 60 44 43 54 43 BASE 900

APRECIACIONES HACIA LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNE Aspectos Positivos P10. Voy a leerle una serie de frases y palabras, quiero que me indique con qué tipo de carne relacionaría cada una de ellas….. 2009% 2011% 2013% 2009% 2011% 2013% 2008% 2010% 2012% 2008% 2010% 2012% Es una carne que se encuentra en todas partes 79 86 75 74 77 85 90 91 86 82 83 87 Es una carne con variedad de cortes o present. 44 50 38 56 50 60 85 86 89 77 78 80 Es un carne de textura blanda 82 86 82 77 72 75 11 13 13 9 9 13 La consumen todos los miembros de su hogar 73 79 69 77 74 77 73 78 73 73 66 73 Es la carne con el mejor sabor 56 59 43 42 45 67 49 57 52 54 45 62 Su producción es tecnificada 58 48 42 39 38 49 55 46 50 34 38 54 Su consumo me da seguridad 60 67 50 58 54 74 54 56 52 54 40 58 Es una carne con una manipulación adecuada 57 61 50 54 45 69 54 50 55 50 38 52 Es la carne con la producción más higiénica 57 58 43 50 38 64 47 44 47 48 35 47 Es una carne con alto valor nutritivo 47 54 39 38 41 55 28 42 34 27 17 36 Es una carne de fácil digestión 71 73 75 65 65 70 23 27 21 27 14 20 Es una carne recomendada 58 64 44 55 54 66 27 34 27 34 19 32 Es una carne económica 70 66 60 70 64 70 11 16 14 16 18 21 Es una carne muy saludable 45 58 41 49 44 58 23 26 23 26 12 26 Es excelente para los niños 65 74 69 62 67 63 16 24 17 20 11 27 BASE 900

APRECIACIONES HACIA LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNE Aspectos Negativos P10. Voy a leerle una serie de frases y palabras, quiero que me indique con qué tipo de carne relacionaría cada una de ellas….. 2009% 2011% 2013% 2009% 2011% 2013% 2008% 2010% 2012% 2008% 2010% 2012% Es una carne que aumenta el colesterol 72 73 66 62 72 44 2 1 5 1 2 5 Es una carne con mucha grasa 74 71 75 70 72 48 2 4 2 2 2 4 Es una carne poco recomendada 54 59 53 39 53 32 4 4 2 3 3 7 Es una carne poco saludable 48 46 37 38 46 30 3 5 2 3 6 6 Su consumo no me da seguridad 35 35 29 24 33 24 5 8 4 6 8 6 Es una carne costosa 37 33 20 27 11 34 54 50 53 39 38 41 Es una carne de difícil digestión 27 28 20 15 18 16 3 1 4 6 4 5 Es una carne con poco valor nutritivo 24 21 19 18 26 22 3 2 3 3 5 9 Su producción no es higiénica 16 18 19 15 15 8 5 9 5 3 3 4 Es una carne con una manipulación inadecuada 15 16 12 12 15 6 10 11 5 2 5 7 Su producción no es tecnificada 13 13 28 13 11 7 7 9 3 3 4 5 Es una carne con poca variedad de present. 10 8 8 10 13 12 37 39 6 26 35 38 Es una carne de textura dura 3 6 7 4 5 11 1 1 1 2 1 5 Es una carne que es difícil de encontrar 6 5 2 6 4 12 13 11 10 9 8 10 Es una carne con el peor sabor 5 5 4 3 8 6 3 4 3 3 3 5 BASE 900

APRECIACIONES HACIA LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNE Aspectos Negativos P10. Voy a leerle una serie de frases y palabras, quiero que me indique con qué tipo de carne relacionaría cada una de ellas….. 2009% 2011% 2013% 2009% 2011% 2013% 2008% 2010% 2012% 2008% 2010% 2012% Es una carne que aumenta el colesterol 5 9 8 3 5 9 16 19 15 13 23 23 Es una carne con mucha grasa 9 10 10 6 6 8 12 14 7 13 18 24 Es una carne poco recomendada 3 5 3 4 4 7 7 12 6 8 14 15 Es una carne poco saludable 4 4 6 4 5 10 10 11 7 10 20 17 Su consumo no me da seguridad 7 9 6 8 10 8 8 11 6 11 12 9 Es una carne costosa 7 8 4 4 3 5 36 34 20 18 25 19 Es una carne de difícil digestión 3 4 2 5 4 5 39 48 36 37 60 39 Es una carne con poco valor nutritivo 5 6 6 4 8 10 7 7 6 11 15 13 Su producción no es higiénica 4 5 3 3 5 2 6 5 1 3 5 10 Es una carne con una manipulación inadecuada 3 6 3 2 5 4 8 7 2 5 9 9 Su producción no es tecnificada 5 6 3 5 5 4 7 6 3 4 7 6 Es una carne con poca variedad de present. 26 22 21 12 13 14 11 9 9 12 14 12 Es una carne de textura dura 2 4 2 3 1 6 64 55 61 54 69 59 Es una carne que es difícil de encontrar 2 7 2 3 4 4 2 6 3 6 4 3 Es una carne con el peor sabor 3 5 2 4 2 5 2 6 1 3 4 4 BASE 900

RELACIÓN DE FRASES HACIA LOS DIFERENTES TIPOS DE CARNE P19. Voy a leerle una serie de frases y palabras, quiero que me indique con qué tipo de carne relacionaría cada una de ellas….. Medición 2013% Higiene en el engorde 24 9 28 22 Higiene en el sacrificio 19 12 30 21 Higiene en la venta 23 7 37 20 Grasa buena, que no hace daño 18 38 24 8 Comidas saludables de fácil y rápida preparación 13 18 51 18 Limpia 22 15 41 18 Valor nutritivo 9 51 24 10 Seguridad en su consumo 18 20 43 16 Salud 13 42 34 6 Económica 21 2 65 10 Niños 7 20 60 9 Recomendada por médicos 11 41 30 7 Grasa mala, que hace daño 42 2 4 20 Poco saludable 37 2 2 18 Indigestión 20 4 3 33 BASE 900

RAZONES POR LAS CUALES LE GUSTA LA CARNE DE CERDO P27. Qué LE GUSTA de la carne de cerdo..? TOTAL% 2008% 2010% 2012% 2009% 2011% 2013% La carne es blanda 39 39 40 32 35 55 Sabor agradable 71 65 51 38 40 35 Es fácil de preparar 8 11 7 9 5 11 Es jugosita 3 2 4 12 11 9 Es fresca -- 2 -- 1 4 6 Sabor suave -- 3 2 5 2 6 Proteínas / carne nutritiva / vitaminas -- -- 5 4 1 6 Sabor diferente -- 5 8 11 6 4 Fácil digestión -- 2 -- 1 3 4 Las costillas/Las costillas son sabrosas -- -- 6 2 3 4 Para variar el sabor de las comidas -- -- 4 3 2 4 Variedad de presentaciones 2 2 -- 3 1 4 Le gusta que es pulpa / sin grasa 5 7 2 1 1 4 Es nutritiva 6 4 5 2 1 4 Que es saludable -- -- 2 1 -- 4 Cuando se prepara frita -- 3 3 3 2 3 Cambia el sabor de las comidas -- 3 -- 2 1 2 Es económica 1 2 3 2 1 2 Producción más higiénica -- 2 -- 2 -- 2 El sabor de las pezuñas -- -- 2 1 1 2 La chuleta es rica -- -- 1 1 1 1 Le gusta la grasa -- 2 -- 1 1 1 Le gusta la textura 1 2 -- 1 1 - Le gusta el tocino / chicharrón 2 8 1 3 -- - Le gusta el color 1 2 -- 1 -- - NADA 10 11 7 8 7 4 OTROS 7 17 14 20 22 19 BASES 900 900 900 900 900 900 Resp. Persona 1.8 1.9 1.8 1.8 1.8 2.0

RAZONES POR LAS CUALES LE GUSTA LA CARNE DE CERDO P27. Qué LE GUSTA de la carne de cerdo..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 La carne es blanda 55 58 53 60 35 32 56 51 53 54 55 57 SABOR Sabor agradable 35 26 62 40 35 43 34 38 48 34 38 34 Sabor suave 6 7 3 4 6 2 6 8 4 9 4 4 Su sabor es natural 3 4 1 - - 4 3 6 - - 2 6 Tiene sabor salado 2 2 5 - 1 - 3 - 1 4 3 1 Tiene sabor diferente 2 - 6 1 9 5 2 3 4 2 2 3 SALUD Proteínas / carne nutritiva / vitaminas 6 9 1 2 5 2 6 6 5 7 9 4 Que es saludable 4 7 - 2 1 1 4 4 3 3 7 2 Fácil digestión 2 2 - 5 2 1 2 - 5 2 2 3 No produce artritis 1 2 - - - - 2 - - - 1 3 No produce dolor en los huesos 1 2 - - - - 2 - - - - 4 PREPARACION Es fácil de preparar/Fácil de fritar 11 8 16 22 5 10 11 13 10 12 8 14 Se puede preparar en diferentes formas 4 3 4 4 4 1 3 4 5 4 2 4 Rápida de preparar 3 2 2 9 3 3 3 7 3 4 1 4 CARNE Es jugosita 9 3 40 2 1 3 9 7 12 11 8 7 No es tan gorda o grasosa 4 6 - 2 2 - 4 3 3 3 5 3 Es fresca 2 2 5 2 3 2 2 1 2 2 2 3 La carne es magra 2 - - - 19 - 1 3 3 2 2 1 La carne es mas limpia 1 1 - 4 1 - 1 - - 2 - 1 OTROS GENERALES Es económico 3 1 6 6 - 1 2 4 4 3 2 2 Se encuentra en todas partes / se consigue fácil 2 2 1 6 1 - 3 1 1 2 4 1 Es grasocita 2 3 3 - 1 1 2 3 1 1 4 2 Olor delicioso/Huele bien 2 2 - - - 5 2 2 - 3 2 Otros inferiores al 0.5% 19 14 18 19 43 45 17 37 32 16 18 22 Nada / Ninguna 4 5 1 4 6 6 4 2 4 5 1 7 Base 900 180 180 180 180 180 600 146 154 300 300 300 Resp. Pers. 2.0 1.9 2.4 2.0 2.0 1.7 2.0 2.1 2.1 1.9 1.9 2.1

RAZONES POR LAS CUALES LE DISGUSTA LA CARNE DE CERDO P28. Qué LE DISGUSTA de la carne de cerdo..? TOTAL% 2008% 2010% 2012% 2009% 2011% 2013% Tiene mucha grasa 45 32 42 40 43 24 Es muy costosa 9 8 5 5 2 7 Eleva el colesterol 8 8 6 4 3 4 Olor desagradable -- -- -- 3 2 3 Tiene parásitos 11 11 12 5 1 3 Es nociva para la salud 18 12 6 7 11 2 Es irritante -- -- -- 2 1 1 Es difícil la digestión 2 2 2 1 1 1 No rinde -- 2 1 1 1 1 El cerdo es mas dañino -- -- 5 1 -- 1 La preparación es larga 4 4 -- 1 -- 1 Sabor feo 3 3 3 1 1 - Trasmite enfermedades -- 6 1 1 1 - El médico se la prohibió -- 2 -- 1 1 - Nada 23 29 20 30 31 48 OTROS 4 22 19 17 11 15 BASES 900 900 900 900 900 900 Resp. Persona 1.4 1.3 1.4 1.2 1.2 1.2

RAZONES POR LAS CUALES LE DISGUSTA LA CARNE DE CERDO P28. Qué LE DISGUSTA de la carne de cerdo..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Nada / Ninguna 48 50 36 66 40 17 48 51 54 53 47 44 SALUD-GRASA Tiene mucha grasa 24 22 34 16 38 23 24 29 26 26 22 25 Eleva el colesterol 4 5 6 1 2 2 4 1 7 1 7 4 Los gordos 3 2 - 6 5 1 3 3 5 1 4 3 Es nocivo para la salud 2 - 5 2 2 6 2 2 3 2 1 1 No tiene muchas formas de preparación 1 2 2 - - 1 1 - - 2 - 2 La grasa que tiene es muy dañina 1 - 5 2 1 2 1 1 1 1 2 1 Hace daño al organismo 1 - 3 2 1 - 1 5 1 - 2 1 Es irritante 1 - 4 1 - 1 1 - 2 2 1 - Hace daño al consumirla 1 1 1 1 - 4 1 1 1 1 1 - BACTERIAS-PARASITOS Tiene parásitos 3 3 1 - 8 5 3 1 1 4 3 2 Se debe cocinar mucho para eliminar las bacterias 1 2 - - - - 2 - - - - 4 La carne de cerdo viene muy sucia 1 2 - - - - 1 - - 1 - 1 OTROS GENERALES Es muy costosa 7 10 - 3 1 7 7 7 1 2 6 12 No es una carne recomendable 2 2 2 - 1 4 2 1 - 1 2 2 Es hostigante / cansa mucho 1 1 5 2 - - 2 - - 1 1 2 No se puede consumir a menudo 1 - 3 1 - 3 1 - 1 1 1 1 Otros inferiores al 0.5% 15 11 24 15 24 47 15 18 18 18 15 15 Base 900 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 1.2 1.2 1.3 1.2 1.2 1.2 1.2 1.3 1.2 1.2 1.1 1.2

BENEFICIOS HACIA LA CARNE DE CERDO P29. Qué beneficios encuentra Usted en la carne de cerdo..? TOTAL% 2008% 2010% 2012% 2009% 2011% 2013% Carne blanda 11 18 6 4 8 18 Es económica -- 4 1 8 5 16 Es nutritiva/vitaminas -- -- -- 7 5 16 Alimenta bien 48 30 35 17 10 9 Sabor agradable 13 8 27 9 8 9 Tiene proteínas -- -- -- 12 13 8 Fácil de preparar/cocinar 10 8 12 6 5 8 No produce colesterol - - - - - 6 Fácil digestión 2 4 3 6 3 5 Se encuentra en cualquier parte -- 2 4 2 2 4 Carne higiénica/carne limpia -- -- 3 2 1 4 Le gusta el producto -- 3 16 2 2 3 Puede variar los platos -- 4 2 1 2 3 Es jugosita -- -- 1 1 1 3 Acompaña las comidas de una forma espectacular -- -- 3 2 1 2 Sabor diferente -- 3 2 1 -- 2 OTROS 10 17 10 14 17 19 NS/NR -- -- 4 5 8 2 NADA/NINGUNA -- -- 17 22 35 13 BASES 900 900 900 900 900 900 Resp. Persona 1.4 1.4 1.5 1.3 1.3 1.8

BENEFICIOS HACIA LA CARNE DE CERDO P29. Qué beneficios encuentra Usted en la carne de cerdo..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 La carne es blandita/ Blanda /suave/pulpa 18 9 61 14 5 6 18 14 25 18 22 14 SALUD Tiene valores nutricionales 16 24 - 4 16 2 16 14 9 12 16 19 Alimenta bien 9 10 1 8 15 1 9 6 8 9 9 8 Tiene proteínas 8 9 1 9 9 2 8 10 6 8 11 4 Tiene vitaminas 7 10 - 5 7 5 7 10 5 9 7 6 No produce tanto colesterol 6 10 - 1 - - 7 2 1 11 3 4 Fácil digestión 5 7 1 8 2 1 5 6 6 4 5 7 Es sana 4 6 - 2 5 3 4 7 6 1 5 6 Ayuda al sano desarrollo del organismo 3 5 - - - 1 3 3 1 3 1 4 Tiene minerales 2 4 - - - - 2 5 - 4 2 - Es muy grasosa/ grasosita 2 3 - - 1 - 2 2 1 - 3 2 No engorda 2 2 - 1 - - 2 - 1 2 1 1 Tiene hierro 1 2 - 1 - 1 1 2 1 3 - - SABOR Sabor agradable 9 6 23 9 7 9 9 10 11 10 6 13 Es jugosita 2 1 7 1 1 - 2 - 2 3 2 1 OTROS GENERALES El precio / es económica 16 4 76 4 2 10 17 11 15 18 16 15 Fácil de cocinar 8 2 22 15 2 13 8 7 8 8 9 8 Es rápida para cocinar 4 1 11 7 3 3 4 3 2 6 2 3 Se encuentra en cualquier parte / fácil de conseguir 3 2 9 1 1 - 3 2 1 3 2 4 No es tan grasosa 3 4 - 2 1 - 3 1 3 5 1 2 El color blanco de la carne/Es carne blanca 2 3 5 - 1 1 2 2 4 2 2 3 Varios cortes 2 - 10 1 1 1 2 1 4 2 2 2 Variedad de presentación 2 1 7 1 1 1 2 1 4 2 3 0 Carne higiénica/ carne limpia 1 2 1 2 1 1 2 1 1 1 2 Otros inferiores al 0.5% 19 19 21 18 21 16 19 24 17 18 20 20 NS / NR 1 - - 2 7 11 1 1 3 1 1 2 Nada / Ninguna 13 11 - 25 23 36 13 12 20 11 16 11 Base 900 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 1.8 1.7 2.6 1.5 1.4 1.3 1.8 1.7 1.8 1.8 1.8 1.7

Evaluación de la carne de Cerdo

Encontrando los siguientes resultados... Se establecieron 30 atributos relativos a la carne de cerdo, solicitando a las encuestadas su opinión en cada uno de estos atributos teniendo en cuenta la siguiente escala: 5: TOTALMENTE DE ACUERDO 4: DE ACUERDO 3: NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 2: EN DESACUERDO 1: TOTALMENTE DESACUERDO Encontrando los siguientes resultados...

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Aspectos Positivos - Total P32. Le voy a mencionar una serie de afirmaciones acerca de la carne de cerdo. Por favor quiero que me diga que tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra usted con cada una de ellas….. TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE DESACUERDO Más higiénica Da seguridad Alto valor nutritivo Textura blanda Lo consumen todos en el hogar Producción tecnificada Recomendada Mejor sabor Manipulación adecuada Fácil digestión Variedad de cortes Económica Excelente para los niños Se encuentra en todas partes Es una carne muy saludable BASE 900

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Aspectos Negativos - Total P32. Le voy a mencionar una serie de afirmaciones acerca de la carne de cerdo. Por favor quiero que me diga que tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra usted con cada una de ellas….. TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE DESACUERDO Difícil de encontrar No es tecnificada Poco saludable Mucha grasa Manipulación inadecuada Textura dura Poca variedad de presentaciones Costosa Poco recomendada Peor sabor No da seguridad No es higiénica Poco valor nutritivo Difícil digestión Aumenta el colesterol BASE 900

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Aspectos Positivos - Ciudad P32. Le voy a mencionar una serie de afirmaciones acerca de la carne de cerdo. Por favor quiero que me diga que tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra usted con cada una de ellas….. Medición 2013% TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE DESACUERDO Más higiénica Da seguridad Alto valor nutritivo Textura blanda Lo consumen todos en el hogar Producción tecnificada Recomendada Mejor sabor Manipulación adecuada Fácil digestión Variedad de cortes Económica Excelente para los niños Se encuentra en todas partes Es una carne muy saludable BASE 900

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Aspectos Negativos - Ciudad P32. Le voy a mencionar una serie de afirmaciones acerca de la carne de cerdo. Por favor quiero que me diga que tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra usted con cada una de ellas….. Medición 2013% TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE DESACUERDO Difícil de encontrar No es tecnificada Poco saludable Mucha grasa Manipulación inadecuada Textura dura Poca variedad de presentaciones Costosa Poco recomendada Peor sabor No da seguridad No es higiénica Poco valor nutritivo Difícil digestión Aumenta el colesterol BASE 900

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Aspectos Positivos - NSE P32. Le voy a mencionar una serie de afirmaciones acerca de la carne de cerdo. Por favor quiero que me diga que tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra usted con cada una de ellas….. Medición 2013% TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE DESACUERDO Más higiénica Da seguridad Alto valor nutritivo Textura blanda Lo consumen todos en el hogar Producción tecnificada Recomendada Mejor sabor Manipulación adecuada Fácil digestión Variedad de cortes Económica Excelente para los niños Se encuentra en todas partes Es una carne muy saludable BASE 900

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Aspectos Negativos - NSE P32. Le voy a mencionar una serie de afirmaciones acerca de la carne de cerdo. Por favor quiero que me diga que tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra usted con cada una de ellas….. Medición 2013% TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE DESACUERDO Difícil de encontrar No es tecnificada Poco saludable Mucha grasa Manipulación inadecuada Textura dura Poca variedad de presentaciones Costosa Poco recomendada Peor sabor No da seguridad No es higiénica Poco valor nutritivo Difícil digestión Aumenta el colesterol BASE 900

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Aspectos Positivos - Edad P32. Le voy a mencionar una serie de afirmaciones acerca de la carne de cerdo. Por favor quiero que me diga que tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra usted con cada una de ellas….. Medición 2013% TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE DESACUERDO Más higiénica Da seguridad Alto valor nutritivo Textura blanda Lo consumen todos en el hogar Producción tecnificada Recomendada Mejor sabor Manipulación adecuada Fácil digestión Variedad de cortes Económica Excelente para los niños Se encuentra en todas partes Es una carne muy saludable BASE 900

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Aspectos Negativos - Edad P32. Le voy a mencionar una serie de afirmaciones acerca de la carne de cerdo. Por favor quiero que me diga que tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra usted con cada una de ellas….. Medición 2013% TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE DESACUERDO Difícil de encontrar No es tecnificada Poco saludable Mucha grasa Manipulación inadecuada Textura dura Poca variedad de presentaciones Costosa Poco recomendada Peor sabor No da seguridad No es higiénica Poco valor nutritivo Difícil digestión Aumenta el colesterol BASE 900

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Total P39-43. Le voy a mostrar una escalera en la que deseo que ubique cuatro atributos relacionados con la carne de cerdo, donde 1 es lo más negativo y 10 lo más positivo….. POSITIVO NEGATIVO

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Bogotá P39-43. Le voy a mostrar una escalera en la que deseo que ubique cuatro atributos relacionados con la carne de cerdo, donde 1 es lo más negativo y 10 lo más positivo….. POSITIVO NEGATIVO

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Cali P39-43. Le voy a mostrar una escalera en la que deseo que ubique cuatro atributos relacionados con la carne de cerdo, donde 1 es lo más negativo y 10 lo más positivo….. POSITIVO NEGATIVO

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Medellín P39-43. Le voy a mostrar una escalera en la que deseo que ubique cuatro atributos relacionados con la carne de cerdo, donde 1 es lo más negativo y 10 lo más positivo….. POSITIVO NEGATIVO

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Barranquilla P39-43. Le voy a mostrar una escalera en la que deseo que ubique cuatro atributos relacionados con la carne de cerdo, donde 1 es lo más negativo y 10 lo más positivo….. POSITIVO NEGATIVO

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO Pereira P39-43. Le voy a mostrar una escalera en la que deseo que ubique cuatro atributos relacionados con la carne de cerdo, donde 1 es lo más negativo y 10 lo más positivo….. POSITIVO NEGATIVO

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO NSE 3 P39-43. Le voy a mostrar una escalera en la que deseo que ubique cuatro atributos relacionados con la carne de cerdo, donde 1 es lo más negativo y 10 lo más positivo….. POSITIVO NEGATIVO

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO NSE 4 P39-43. Le voy a mostrar una escalera en la que deseo que ubique cuatro atributos relacionados con la carne de cerdo, donde 1 es lo más negativo y 10 lo más positivo….. POSITIVO NEGATIVO

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO NSE 5-6 P39-43. Le voy a mostrar una escalera en la que deseo que ubique cuatro atributos relacionados con la carne de cerdo, donde 1 es lo más negativo y 10 lo más positivo….. POSITIVO NEGATIVO

MANERA COMO SE PRODUCE LA CARNE DE CERDO P44. Usted considera que la manera como se produce actualmente la carne de cerdo es distinta a la de hace 5 años..? BASE 2013 900 CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 SI 54 90 58 65 46 61 56 65 56 54 74 NO 2 6 3 2 13 3 3 2 3 3 2 NO SABE 45 4 39 33 41 36 41 34 40 43 25 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300

MANERA COMO SE PRODUCE LA CARNE DE CERDO P45. Por qué considera que la manera como se produce actualmente la carne de cerdo SI es distinta a la de hace 5 años..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 TOTAL% Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 CUIDADO-CALIDAD Tienen mas control en la crianza del animal 22 23 23 23 19 8 23 11 22 22 25 21 La carne es mas higiénica/limpia 13 14 9 13 13 14 13 21 8 15 7 15 Le controlan la alimentación a los criaderos 7 8 7 2 6 3 7 6 11 2 6 11 Los alimentan con concentrado 6 6 4 15 5 7 6 9 11 4 12 4 Hay criaderos especializados en cerdos 6 9 1 5 6 2 6 2 10 7 7 5 La tecnología de manipulación ha avanzado 5 7 4 2 4 2 5 9 6 2 7 5 Tiene mas calidad/mejor calidad 3 3 3 2 4 15 3 6 5 7 1 2 Es mas procesada/tratada/manejada 3 5 - - 2 7 3 4 2 7 - 1 Control en las plantas de sacrificios/mataderos 2 3 1 1 - 2 2 - - - 1 4 Hay más vigilancia en la alimentación de los cerdos 2 - 5 1 2 - 2 - - 1 3 1 TECNIFICADA-HIGIENICA Los criaderos de cerdos son mas higiénicos 16 16 19 12 19 - 16 19 16 20 16 14 La alimentación de los animales es sana 10 9 11 12 17 1 10 6 18 10 11 10 Los criaderos están tecnificados 7 9 5 9 2 4 7 4 2 9 5 7 Los animales se mantienen aseados/limpios 6 10 2 3 5 2 6 5 10 4 10 5 Ha mejorado algo técnicamente 6 7 8 - 2 2 6 2 - 3 3 10 Es mas tecnificada e higiénica 4 3 9 4 3 - 4 6 5 7 2 4 Tiene mas control las autoridades higiénica 3 5 1 1 - 3 3 3 - 3 4 2 Su producción es mas tecnificada 3 1 7 - 1 2 3 - 2 2 5 1 La alimentación es mas tecnificada 1 1 2 - - - 1 - 1 3 1 - OTROS GENERALES Ahora los vacunan/son vacunados 4 6 - 4 4 - 4 1 5 4 4 4 Es vigilado por el invita 4 7 - - - - 4 - - 2 3 6 La alimentación de los cerdos es mas natural 3 3 4 2 2 4 3 1 2 1 5 3 Es carne sin microbios/bacterias/`parásitos 2 3 1 - 6 - 2 1 2 1 3 3 Ahora la carne es menos grasosa 2 3 - 1 - 2 2 1 - 3 - 2 Trae mas químicos para cuidarlo 1 4 6 2 1 1 - 1 1 1 Otros inferiores al 0.5% 15 9 12 33 25 39 14 35 27 9 17 19 Base 563 94 160 108 119 82 376 90 97 171 186 206 Resp. Pers. 1.8 1.9 1.6 1.8 1.6 1.4 1.8 1.8 1.9 1.6 1.8 1.8

Imagen de la Carne de Cerdo en Colombia

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO EN COLOMBIA P46. Usted cree que la carne de cerdo en Colombia es mejor que en otros países...? BASE 2013 900 CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 SI 41 60 17 45 36 41 35 42 43 38 42 NO 1 2 2 1 6 1 2 1 1 2 1 NO SABE 58 38 81 53 59 57 63 57 56 60 57 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300

IMAGEN DE LA CARNE DE CERDO EN COLOMBIA P47. Por qué razón cree que la carne de cerdo en Colombia SI es mejor que en otros países..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 TOTAL% Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Es fresca 20 16 34 23 7 11 20 16 17 20 21 19 CUIDADO-CALIDAD No tiene químicos/preservantes 25 28 28 9 13 10 26 25 14 26 17 32 Los animales son alimentados sanamente/concentrado 14 18 1 14 18 14 14 10 13 9 17 16 Tiene mas control en la crianza del animal 13 16 8 11 11 4 13 10 13 13 13 13 Mas control de calidad/mejor calidad 7 2 15 14 9 10 7 5 9 4 7 9 Hay mas control en la manipulación/tiene mas control 3 3 3 1 3 6 2 11 - 4 1 3 Aquí hay mejores criaderos de cerdo/aquí somos pioneros 2 2 - 4 9 - 2 2 4 1 6 1 La alimentación es muy adecuado 2 2 3 - 2 - 2 1 - - 2 4 Hay vacunas/los vacunan 1 2 - 1 1 - 1 - 3 - - 3 Que tiene control del ministerio de salud 1 2 - - - - 1 - - 3 - - Aquí hay mas control 1 - 3 4 - - 1 5 - 1 2 1 TECNIFICADA-HIGIENICA Hay mas higiene/mas aseo 19 22 10 24 25 6 20 18 13 20 21 18 Colombia tiene mejor tecnología/avanzada 8 13 2 4 - 1 9 - 5 7 12 7 Es una carne certificada/tecnificada/calificada 3 5 - 4 4 - 3 15 1 - - 9 Aquí mismo se cría para luego consumirla 2 2 - - 3 2 2 5 2 - 1 4 Colombia tiene mejor producción en la porcicultura 1 2 - - 2 - 1 1 - 4 - - No están contaminada 1 2 - - - 2 1 - - 3 - - OTROS GENERALES Su sabor es mas delicioso/rico/bueno/mejor 9 2 27 13 5 12 9 12 7 6 9 13 No tiene tantas hormonas 3 4 - 4 5 - 3 - - 7 1 - Los alimentan de manera natural 3 2 6 - 4 1 3 4 - 2 5 1 No pierde sus nutrientes 3 4 - - - - 2 5 3 6 1 - Es mas saludable/sana 3 4 1 4 - - 3 - - 7 1 - En otros países le dan muchos químicos en la alimentación 3 4 - - 2 6 3 2 1 3 4 - La carne es muy tierna 2 - 4 10 3 - 2 2 - 1 2 3 Otros inferiores al 0.5% 12 2 20 36 36 37 10 39 26 11 18 10 Base 357 72 107 31 82 65 239 53 65 113 124 120 Resp. Pers. 1.8 1.8 1.8 1.9 1.6 1.3 1.8 1.9 1.5 1.7 1.7 1.9

CONOCIMIENTO DE LA CARNE DE CERDO QUE SE VENDE EN LOS EXPENDIOS DE NUESTRO PAÍS P48. Conoce usted si la carne de cerdo que habitualmente se vende en los expendios de nuestro país, es carne producida en Colombia o es posible que sea producida en Colombia y en otros países también..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Es producida únicamente en Colombia Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Es producida únicamente en Colombia 68 32 48 53 29 57 55 57 60 51 61 Es producida en Colombia y en otros países 12 47 14 8 15 18 17 22 17 22 15 NS/NR 19 20 38 38 55 25 27 22 23 27 24 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Es producida en Colombia y en otros países NS/NR BASE 900

PAISES EN LOS CUALES SE PRODUCE CARNE DE CERDO QUE SE VENDE EN LOS EXPEDIOS DE NUESTRO PAÍS P49. En cuales otros países cree usted que también es producida la carne de cerdo que habitualmente se vende en los expendios de nuestro país..? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% ARGENTINA VENEZUELA ESTADOS UNIDOS CHILE ECUADOR PERÚ MÉXICO BRASIL CANADÁ PANAMÁ BOLIVIA ESPAÑA FRANCIA JAPÓN OTROS PAISES NO RECUERDA Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ARGENTINA 25 42 19 4 22 32 32 29 34 30 31 VENEZUELA 48 3 52 67 41 29 24 32 23 25 41 ESTADOS UNIDOS 19 12 66 25 31 21 21 28 26 21 17 CHILE - 40 14 17 9 19 26 26 22 14 27 ECUADOR 23 8 32 - 18 15 27 30 18 11 21 PERÚ 14 8 28 25 22 13 23 3 16 4 24 MÉXICO 6 18 24 - 4 13 19 7 13 15 10 BRASIL 13 4 20 28 22 10 15 5 1 18 9 CANADÁ - 19 1 8 - 9 11 7 2 13 11 PANAMÁ - 8 19 - 5 6 - 9 9 5 3 Base 20 94 26 16 28 116 33 35 63 61 60 Resp. Pers. 1.7 1.8 3.5 1.9 2.3 1.9 2.2 2.0 1.9 1.8 2.2 BASE 184 Resp. Pers. 2.0

IMAGEN DE LA CARNE IMPORTADA P50. Cuando a usted le mencionan “Carne Importada” que es lo primero que se le viene a la mente..? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 TOTAL% Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 Que la carne viene de otra parte/otro país 30 10 25 84 76 74 29 38 43 31 29 30 ASPECTOS POSITIVOS Carne refrigerada 11 3 53 3 4 3 11 7 14 10 10 14 Calidad en el producto/de muy buena calidad 6 10 - 2 1 5 6 2 3 3 9 6 Son carnes procesadas 5 7 1 1 5 2 5 9 2 5 7 2 Dura mas 2 2 1 - 5 2 2 1 1 1 2 3 Es una carne limpia 1 2 - - 1 - 1 3 4 2 1 1 Es carne normal 1 2 1 - - - 1 2 - 2 2 - Viene bien empacada 1 2 - - 1 - 1 - 1 - 3 - ASPECTOS NEGATIVOS Son carmes con muchos químicos/no son naturales 21 24 31 2 12 9 21 16 16 18 20 24 Son carnes mas caras 18 29 - 6 1 2 18 16 6 21 14 18 Que no es una carne fresca 5 4 14 2 - 5 5 3 7 5 4 6 Es una carne insípida/desabrida 4 2 14 1 - 2 4 4 2 5 3 4 Es menos saludable 2 4 - - - 1 3 2 1 3 - 4 Que es una carne de mala calidad 2 4 - 1 - - 3 1 - 3 3 1 Es una carne con sabor artificial 2 3 2 1 1 1 3 2 1 2 1 5 Es una carne con bacterias 2 3 - 2 - - 2 - 1 3 - 3 Carne maltratada 2 3 - - - - 2 - - - 3 3 Es una carne tiesa/dura 2 2 1 2 - 1 2 1 - 2 2 2 Carne mal manipulada 1 2 - - - - 2 - - 1 3 - Es una carne de dudosa procedencia 1 2 2 - - 1 1 2 1 - - 3 OTROS GENERALES Economía en el precio 6 9 2 1 - - 6 2 5 6 7 4 Carne difícil de conseguir 1 2 - - - - 2 - - 1 1 1 Contaminación para el Colombiano 1 2 - - - - 2 - - - 1 3 Que no sabe que normas de higiene tiene 1 2 - - - 1 1 2 1 1 2 - Otros inferiores al 0.5% 17 22 14 9 6 8 16 23 22 21 15 14 Base 900 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 1.5 1.6 1.6 1.2 1.1 1.2 1.5 1.4 1.4 1.5 1.5 1.6

PERCEPCIÓN DE LA CARNE PRODUCIDA EN COLOMBIA FRENTE A LA CARNE IMPORTADA P51. En su opinión dígame, cómo percibe usted la carne de cerdo producida en Colombia frente a la carne de cerdo importada a Colombia...? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 La carne de cerdo de Colombia es mucho mejor que la carne de cerdo importada Cali B/quilla 3 5/6 31-45 La carne de cerdo de Colombia es mucho mejor que la carne de cerdo importada 61 40 68 62 53 58 59 57 56 61 58 es mejor que la carne de cerdo importada 34 55 16 28 27 34 33 34 34 33 36 es igual que la carne de cerdo importada 5 5 16 8 18 7 7 9 10 6 6 La carne de cerdo de Colombia es peor mejor que la carne de cerdo importada - - - 1 1 - - - - - - Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Promedio 4,6 4,3 4,5 4,5 4,3 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 La carne de cerdo de Colombia es mejor que la carne de cerdo importada La carne de cerdo de Colombia es igual que la carne de cerdo importada La carne de cerdo de Colombia es peor mejor que la carne de cerdo importada BASE 900 Promedio. 4.5

la carne de cerdo importada Razones por las cuales la carne de cerdo en Colombia es MUCHO MEJOR que la carne de cerdo importada CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 TOTAL% Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 CUIDADO-CALIDAD la carne es mas fresca 36 35 63 26 25 32 36 25 34 32 34 41 Es mas higiénica 12 11 4 18 14 9 11 17 12 7 11 17 Es de calidad/Colombia tiene productos 100% de calidad 10 8 14 13 12 10 10 16 16 12 8 10 Lo cerdos están bien alimentados/cuidados 8 11 1 5 2 6 8 11 4 11 5 8 Su engorde es de manera natural 4 4 2 6 1 - 4 2 1 3 7 1 Es mas económica 2 3 - 3 - - 2 4 3 1 3 3 Porque hay mas cuidado/tienen cuidados específicos 2 1 - 6 2 6 2 - 2 1 3 2 Es mejor manipulada 2 1 - 7 - 3 2 - 1 1 4 - Que hacen controles de salubridad 2 3 - - - - 2 - - 5 - - En la producción hay control de calidad 1 1 2 2 - 3 1 2 - 1 2 1 SABOR Tiene mejor sabor 7 4 26 6 4 9 7 6 5 6 11 3 El sabor del carne de cerdo es natural 5 5 13 1 7 1 5 10 6 5 5 5 La carne es más sustanciosa/ jugosa 1 - 10 - - 1 1 1 - 1 1 1 SALUD Es natural/es una carne que no tiene tantos conservantes 29 31 52 14 16 10 31 11 14 32 25 31 La carne de cerdo tiene nutrientes 5 8 - - - 1 4 9 7 8 6 1 No tiene parásitos 2 4 - - - - 3 - - 2 - 5 La carne cerdo Colombiana tiene vitaminas 1 2 - 1 1 - 1 4 1 - 2 1 OTROS GENERALES Es de aquí de la región/es de mi país/de nuestro país 6 6 - 10 3 15 6 1 4 5 4 10 Porque aquí hay criaderos especializados en el cuidado 5 4 2 6 15 3 5 5 11 7 3 5 Es tecnificada/hay mas tecnología en su tratamiento 3 3 2 2 5 3 3 5 8 1 6 1 Es mas confiable 2 1 - 2 5 4 2 1 5 2 3 1 La carne de cerdo Colombiana tiene mejores procesos 2 3 - - 1 - 2 - - - 4 - Tienen menos días de manipulación 2 3 - - 1 - 2 - - - 4 - Uno conoce el proceso de alimentación 2 1 - 4 2 2 2 1 3 2 3 - Es bien tratada/es mas tratada 2 1 2 3 - - 2 - 2 3 1 1 La de nuestro país tiene menos químicos en el engorde 1 1 - 2 2 - 1 1 - - 3 1 Otros inferiores al 0.5% 15 8 13 32 36 20 14 22 21 12 16 18 Base 516 106 71 123 115 101 334 91 91 159 178 179 Resp. Pers. 1.7 1.7 2.1 1.7 1.6 1.4 1.7 1.6 1.7 1.6 1.8 1.7

Razones por las cuales la carne de cerdo en Colombia es MEJOR que la carne de cerdo importada CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 TOTAL% Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 CUIDADO-CALIDAD Es natural/es una carne que no tiene tantos conservantes 39 53 25 7 8 16 40 25 29 29 38 48 la carne es mas fresca 28 18 52 26 17 6 27 42 25 26 37 21 Es mas higiénica 10 11 6 12 10 17 9 21 16 9 10 10 Es de calidad/Colombia tiene productos 100% de calidad 7 3 6 38 10 7 7 4 12 7 4 9 Porque aquí hay criaderos especializados en el cuidado 4 3 3 7 18 - 4 6 8 3 4 6 Porque hay mas cuidado/tienen cuidados específicos 3 2 7 - - 2 4 1 2 2 7 2 Que hacen controles de salubridad 3 5 - - - 5 3 - - 4 - 4 Es tecnificada/hay mas tecnología en su tratamiento 2 2 - 5 11 - 2 5 - 6 1 - No les inyectas hormonas a los cerdos para que crezcan 2 2 - - 5 - 2 - - 4 - 1 En la producción hay control de calidad 2 1 1 5 1 4 1 12 4 1 1 2 SABOR Tiene mejor sabor 6 3 11 9 15 7 6 11 8 11 4 4 El sabor del carne de cerdo es natural 4 5 1 6 9 - 4 7 5 7 1 5 La carne es más sustanciosa/ jugosa 3 - 10 - - - 3 3 - 5 2 1 Es mas suave 2 - 6 - 3 - 2 - - 1 2 2 SALUD Es mas saludable 3 5 1 - - - 3 - 4 1 4 4 Trae menos grasa 1 2 - - - - 2 - - - 4 - OTROS GENERALES Lo cerdos están bien alimentados/cuidado 6 7 5 - 1 2 6 6 2 6 5 6 Es mejor manipulada 3 5 - 6 - 10 4 2 - 4 4 1 No es congelada 3 2 6 - - - 3 - - 2 5 1 Es de aquí de la región/es de mi país/de nuestro país 3 2 - 5 13 12 3 - - 5 2 1 Porque la carne Colombiana no es congelada 2 2 3 - 3 - 3 4 - 2 5 1 Su engorde es de manera natural 2 2 3 - - 2 2 1 2 2 2 4 Los cerdos son criados naturalmente 2 2 1 1 - 5 2 - 2 4 - 1 Sale rápido a la venta 2 - 6 - - - 2 1 - 2 1 1 Es mas económica 2 2 - - 3 - 2 - - 1 - 4 Otros inferiores al 0.5% 7 1 7 17 32 39 5 22 25 7 8 6 Base 285 62 99 30 50 44 196 44 45 105 89 91 Resp. Pers. 1.6 1.5 1.7 1.6 1.6 1.4 1.6 1.8 1.5 1.6 1.6 1.5

Razones por las cuales la carne de cerdo en Colombia es IGUAL que la carne de cerdo importada CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 TOTAL% Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ASPECTOS POSITIVOS Cree que otras países también tienen buena carne de cerdo 16 30 2 11 - - 17 6 8 33 1 - Porque hay mas cuidado/tienen cuidados específicos 7 15 - - 9 2 8 - 2 13 - 3 Es mas higiénica 6 15 - - - 4 7 - - 13 - 1 Lo cerdos están bien alimentados/cuidados 6 15 - - - - 7 - - - 25 - Ambas tienen la misma crianza 3 3 - 6 - - 2 33 - 2 6 1 Porque aquí hay criaderos especializados en el cuidado 3 - 15 - 9 - 3 - - 2 - 7 Es el mismo animal con el mismo procedimiento de matanza 2 - 15 - - - 2 - - - 7 - Tiene mejor color 2 - 15 - - - 2 - - - - 7 Uno conoce el proceso de alimentación 2 - - 5 - 4 2 - - 3 1 - Es bien tratada/es mas tratada 2 - - 5 - 4 2 - - 3 - 1 la carne es mas fresca 2 - 2 - 9 8 1 6 - 2 1 1 Ambos tienen mucha higiene 2 4 - - - - - - 29 - - 5 ASPECTOS NEGATIVOS Ambos son iguales de sucias 3 - - 6 18 - 3 8 - 5 5 - Son iguales de grasosas 4 - - 5 36 - 5 - - 2 9 6 SABOR Ambas tienen buen sabor 4 - - 5 18 11 4 - - 2 8 3 Sabe igual que el cerdo Colombiano 2 - - 5 - 8 2 - - 1 7 - Su sabor es insípido 2 - 15 - - - 2 - - - - 7 OTROS GENERALES Tienen el mismo cuidado con los animales 16 15 15 20 - 20 16 12 4 13 2 32 Es igual de tecnificada 13 15 - 23 - - 15 - - 3 11 33 No le ve diferencia porque todas son iguales 8 15 15 - - - 9 - - 13 7 - Manejan los mismos estándares de producción 5 - 15 10 - - 5 8 - 6 7 1 Realmente no conoce la calidad de otros países 4 - 29 - - - 4 - - - 7 7 No conoce la importada 3 2 - 5 - 8 2 - 14 2 1 5 El tratamiento que le hacen a los animales es igual aquí 2 - - 7 - 2 2 16 2 4 - 2 No sabe cuál es la diferencia de las dos 2 - - - 18 - 2 - - 3 - - No sabe 4 - - 9 - 16 4 18 - 4 8 - Otros inferiores al 0.5% 6 4 9 1 18 16 3 6 55 6 7 4 Base 91 11 10 27 11 32 64 14 13 34 29 28 Resp. Pers. 1.4 1.3 1.8 1.2 1.5 1.2 1.4 1.1 1.4 1.4 1.3 1.2

Imagen de la carne de cerdo congelada

IMPORTANCIA DE ENCONTRAR LA CARNE DE CERDO EXHIBIDA Y REFRIGERADA P34. Al momento de comprar. Considera importante encontrar la carne de cerdo exhibida debidamente refrigerada o definitivamente no le importa..? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 SI, ES IMPORTANTE Cali B/quilla 3 5/6 31-45 SI, ES IMPORTANTE 88 100 86 79 89 89 96 89 88 91 87 NO, ES IMPORTANTE 6 - 2 6 1 4 - 5 4 4 5 LE ES INDIFERENTE, LE DA IGUAL 7 - 12 15 11 7 4 6 8 5 8 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 LE ES INDIFERENTE LE DA IGUAL BASE: 900

PERCEPCIÓN HACIA LA CARNE DE CERDO CONGELADA P53. Qué percepción tiene de la carne de cerdo congelada...? CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 CUIDADO-CALIDAD Conserva mejor la carne/se conserva por mas tiempo 22 25 4 33 11 22 22 24 19 20 22 23 Que mata el parasito/el frío mata el parasito del cerdo 6 3 - 5 35 5 6 5 2 6 5 6 Es mas tratada 3 4 1 - 2 - 3 1 1 4 - 3 Tiene sabor natural 2 3 1 - - - 2 2 1 2 3 2 Es mas higiénica 2 3 - 1 5 2 2 3 2 2 2 2 Es mas blanda 2 3 - - 1 1 2 - 5 1 2 2 Es limpia 1 2 - - 1 1 1 3 4 2 - 1 Es mas cuidada 1 2 - - 2 - 1 - 1 - 3 - ASPECTOS RELACIONADOS CON LA FRESCURA Son carnes muy procesadas/tienen químicos 12 13 20 1 3 - 12 6 4 12 8 15 No es fresca 6 7 7 1 6 1 6 8 5 8 6 4 Se cuida mas la frescura de la carne 6 7 - 7 3 7 6 5 3 4 7 6 Es una carne reposada 4 5 3 3 2 4 4 3 8 5 5 3 Es menos fresca 4 3 6 1 4 3 4 3 4 2 7 2 Se ve vieja 1 1 2 1 6 - 1 2 3 1 2 1 SABOR Pierde su sabor/pierde su sabor original/pierde su sabor 15 10 32 12 14 34 15 16 21 15 12 17 Es mas simple su sabor 8 3 27 10 1 8 8 7 9 9 6 9 Que es seca 3 3 6 1 - - 3 1 1 1 3 5 Pierde su textura 2 3 2 2 - 3 3 1 - 2 1 4 Sabe a viejo 2 1 3 2 4 1 2 7 1 1 2 3 Es de buen sabor 1 2 1 - 2 1 1 2 2 2 2 OTROS GENERALES Es dura 5 4 1 17 1 4 5 3 3 4 6 5 Esta congelada por mucho tiempo/ meses 4 5 1 1 8 2 4 1 8 4 4 4 Tiene pocos nutrientes 3 4 - 2 1 1 2 5 6 2 3 3 Es económica 2 3 - 4 - - 2 4 1 1 2 4 Cuando se congela pierde las vitaminas 2 2 1 1 5 - 2 7 4 2 1 3 Pierde sus propiedades 1 2 1 2 1 - 1 - 2 2 2 0 Otros inferiores al 0.5% 22 20 34 21 23 17 23 21 21 27 25 16 Base 900 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Resp. Pers. 1.6 1.6 1.6 1.5 1.5 1.3 1.6 1.5 1.6 1.5 1.5 1.6

EVALUACIÓN HACIA LA CARNE DE CERDO CONGELADA P54. Con una escala de 1 a 10 donde 10 es la mejor nota y 1 la nota mas baja. Cómo evalúa la carne de cerdo congelada en los siguientes aspectos ...? MEJOR NOTA BAJA NOTA BASE 900

PRECIO OFRECIDOS HACIA LA CARNE DE CERDO COLOMBIA E IMPORTADA EN UN EXPENDIO P55. Si en un expendio de carne de cerdo le ofrecen al mismo precio una carne de cerdo producida en Colombia y otra importada. Cuál de las dos compraría usted...? CIUDAD% NSE% EDAD% -TOTAL 2013 %- Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Compraría la producida en Colombia Cali B/quilla 3 5/6 31-45 COMPRARÍA LA PRODUCIDA EN COLOMBIA 92 99 88 88 84 92 92 89 90 95 90 COMPRARLA LA IMPORTADA - - 1 2 1 - - 1 - - - NS/NR 8 1 11 10 15 8 8 10 10 5 9 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Compraría la importada NS/NR BASE 900

Razones por las cuales compraría la carne de cerdo Producida en Colombia CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Medición 2013% TOTAL% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 La carne es mas fresca/es fresca 36 33 64 24 20 23 37 26 32 38 33 37 Porque así apoya a su país/hay que apoyar lo nuestro 14 14 5 21 20 32 13 18 26 13 16 12 CUIDADO-CALIDAD Es mas natural/no tiene químicos 17 19 25 5 9 4 17 9 16 14 22 15 Es una carne que tiene control de calidad/es de calidad 10 7 18 16 9 9 10 14 11 12 11 8 Es mas confiable/de confianza 7 4 14 8 12 15 7 8 12 4 10 7 Mas higiénica 6 7 3 9 7 5 6 8 10 4 4 11 Tiene mas seguridad del consumo 3 2 5 6 7 1 3 1 1 3 4 3 Hay mejor trato para los animales/cuidado en la crianza 3 4 1 - 5 1 3 6 1 4 3 2 Conoce la forma como tratan los cerdos 2 3 - 4 - 1 2 1 3 2 3 1 Su producción es garantizada 1 2 1 1 - 3 1 3 - - 2 2 Aquí la carne de cerdo es tecnificada 1 2 - 1 2 - 1 - 1 3 - 1 Hay buen tecnología 1 2 - 1 1 - 1 - - 1 1 2 SABOR Tiene mejor sabor 7 2 23 10 6 3 7 6 6 5 8 8 Porque su sabor es mas natural 6 7 6 5 4 2 6 9 3 10 5 5 Es jugosa 1 - 6 1 1 - 1 1 1 2 1 1 La carne tiene mas sabor 1 1 2 - - - 1 3 1 1 1 2 OTROS GENERALES Lo ideal es comprar productos Colombianos/es Colombiana 13 18 2 4 14 14 13 9 12 11 11 17 La carne es mas nutritiva/no pierde sus nutrientes 4 7 - - - 4 4 3 5 3 5 Es una carne mas sana/saludable 3 4 2 1 2 - 3 3 3 1 5 2 Porque lo de casa es lo mejor 2 3 - 2 5 3 2 2 3 1 2 4 Es la única que conoce 2 1 - 7 4 1 2 1 3 1 3 2 Tiene menos días de refrigeración 2 3 - 1 1 - 2 1 - - 3 2 Su alimentación es mas adecuada/están bien alimentados 2 2 1 2 2 - 2 - 2 3 1 1 Es mas barata/económica 1 1 2 3 1 3 1 3 2 - 2 2 Tiene excelentes criaderos 1 2 1 1 2 - 1 1 1 - 3 1 Trae mas vitaminas 1 2 - 1 - - 1 2 3 3 1 - Otros inferiores al 0.5% 17 16 15 24 23 11 16 35 23 15 15 21 Base 811 164 177 157 162 151 541 135 135 270 269 272 Resp. Pers. 1.7 1.7 2.0 1.6 1.5 1.3 1.7 1.7 1.8 1.6 1.8 1.8

Nivel de vinculo con la marca

Análisis del Brand Equity (Estima y Conocimiento) Con Potencial Líder Fortaleza de la marca (Diferenciación y Relevancia) Nueva/Desenfocada/Sepia Erosionada Estatura de la marca (Estima y Conocimiento)

MEDICIÓN DEL BRAND EQUITY Definición de Estima: Es el nivel de afecto que los consumidores sienten por una marca, mide qué tanto está metida la marca en su corazón. Definición de conocimiento: Mide el nivel de interiorización resonante de la marca como indicativa del primer lugar en la categoría en que se desenvuelve. Está medida por el Top of Mind. Definición de Relevancia: Representa qué tan importante es la marca en la vida cotidiana de las personas, qué tanto la afecta o qué tanto su vida se alimenta de la marca. Definición de Diferenciación: Mide el nivel de diferenciación competitiva relativa al competidor inmediato en una categoría para una marca.

INTERPRETACIÓN CUADRANTES DEL BRAN EQUITY Con Potencial Líder Son marcas con una importancia y diferenciación muy alta para los consumidores, y que aún no han sido totalmente o correctamente blindadas comunicacionalmente, lo que las lleva a no contar con una muy alta recordación, sin embargo, son marcas de un gran desempeño comercial en ventas y en rentabilidad. Estas marcas deben apresurar su camino al posicionamiento, ya que pueden ser vulnerables a un segundo retador inteligente que les mine su posición. Son marcas que se han “cotidianizado” para la vida de sus consumidores, hacen parte de su día a día y de su propio estilo de vivir. Son marcas muy fuertes, cuyo liderazgo comercial es indiscutible y su nivel de recordación es inmediato, así como su nivel de afectuosidad con sus consumidores. Estas marcas modelan la sociedad y se dejan modelar por la sociedad en una relación biunívoca constante de mutua entrega de valor. Fortaleza de la marca (Diferenciación y Relevancia) O se trata de una nueva marca (aún desconocida para el mercado) o se trata de marcas que perdieron su “foco” y dejaron de hacer lo que debían hacer. Son marcas que “algún día fueron”, pero en un momento en el tiempo, perdieron su “conexión” con los consumidores y se desenfocaron en producto, y valor ofrecido. Son marcas olvidadas, porque su lugar ya lo ocupó una nueva marca. Marcas que han perdido su capacidad para retener a sus consumidores, a pesar de contar con una buena “salud” de marca (es decir, a pesar de ser marcas recordadas y queridas por sus consumidores), son marcas que comienzan a “importar poco” a sus consumidores, adicionalmente a que no les ven ningún diferenciador importante en la categoría. Nueva/Desenfocada/Sepia Erosionada Estatura de la marca (Estima y Conocimiento)

Análisis del Brand Equity Con Potencial Líder Nueva/Desenfocada/Sepia Erosionada

Datos Demográficos

ESTADO CIVIL -TOTAL 2013%- CIUDAD% NSE% EDAD% SOLTERO (A) CASADO (A) D1. Cuál es su estado civil...? -TOTAL 2013%- CIUDAD% NSE% EDAD% SOLTERO (A) CASADO (A) VIUDO (A) DIVORCIADO (A) UNIÓN LIBRE Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 SOLTERO (A) 14 5 22 10 20 14 8 8 21 11 8 CASADO (A) 44 29 41 38 42 40 49 49 29 41 52 VIUDO (A) - 3 5 3 9 2 2 3 - 2 3 DIVORCIADO (A) 10 12 11 12 6 11 11 14 3 15 15 UNIÓN LIBRE 32 52 22 37 23 35 30 26 48 32 23 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 BASE: 900

NIVEL ACADEMICO -TOTAL 2013%- CIUDAD% NSE% EDAD% PRIMARIA BACHILLER D2. Cuál es su nivel académico...? -TOTAL 2013%- CIUDAD% NSE% EDAD% PRIMARIA BACHILLER TÉCNICO PROFESIONAL ESPECIALIZADO Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 PRIMARIA 1 8 11 6 16 5 3 1 1 3 9 BACHILLER 43 70 54 43 50 52 29 29 48 50 50 TÉCNICO 36 16 22 30 14 30 31 18 34 28 25 PROFESIONAL 15 6 13 17 17 12 30 35 15 16 10 ESPECIALIZADO 6 - - 4 3 3 9 17 2 3 6 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 BASE: 900

ACTIVIDAD ECONOMICA -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% ESTUDIANDO D3. Cuál es su actual actividad económica...? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 ESTUDIANDO Cali B/quilla 3 5/6 31-45 ESTUDIANDO 1 2 2 - 6 1 - - 3 1 - TRABAJANDO 43 40 30 6 27 38 35 30 41 41 30 ESTUDIANDO Y TRABAJANDO 4 2 2 2 3 3 1 6 6 2 2 AMA DE CASA 51 57 66 90 64 57 63 63 51 55 68 INDEPENDIENTE 1 - 1 1 1 1 1 1 - 2 - Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 TRABAJANDO ESTUDIO Y TRABAJANDO AMA DE CASA INDEPENDIENTE BASE: 900

NÚMERO DE PERSONAS QUE VIVEN EN SU HOGAR D4. Cuántas personas viven en su hogar...? -TOTAL 2013 %- CIUDAD% NSE% EDAD% 1 2 3 4 5 6 MÁS DE 6 PERSONAS Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 46-70 Cali B/quilla 3 5/6 31-45 1 2 2 2 - 4 2 5 1 3 1 2 2 12 8 8 6 10 11 7 11 8 12 11 3 26 41 33 21 29 29 27 32 39 19 30 4 24 29 27 33 35 27 28 25 25 34 21 5 25 12 19 21 12 21 20 23 15 22 27 6 7 7 5 9 7 7 5 7 8 10 3 MAS DE 6 PERSONAS 4 2 6 10 3 4 8 1 3 3 7 Base 180 180 180 180 180 600 150 150 300 300 300 Número de personas BASE: 900

EDAD PROMEDIO HIJOS: 14.9 años Número de hijos y personas promedio por hogar D5. Cuántas hijos tiene y de qué edades...? EDAD PROMEDIO HIJOS: 14.9 años BASE 2013 900 CIUDAD% NSE% EDAD% Bogotá M/llín Pereira 4 18-30 Medición 2013% Cali B/quilla 3 5/6 31-45 1 Hijo 43 51 47 42 47 45 48 50 70 35 30 2 Hijos 48 39 39 34 30 44 36 40 26 53 51 3 Hijos 8 4 10 17 10 8 8 8 3 9 14 4 Hijos - 4 4 5 7 2 3 1 1 2 3 Base 180 180 180 180 180 600 146 154 300 300 300

Conclusiones

De acuerdo con los resultados obtenidos, podemos concluir …… El TOM de los diferentes tipos de carne es dominado por la carne de res, pero en el presente año, la carne de cerdo presenta un crecimiento importante, pasando de 13% a un 19% logrando su nivel más alto de TOM. El TOM de carne de cerdo es significativamente mayor en Medellín entre mujeres jóvenes de estrato 3. El conocimiento espontáneo y total de la carne de cerdo se mantuvo similar entre el año 2012 y 2013. Se presenta un crecimiento muy importante en el consumo de la carne de cerdo en el hogar pasando de un 71% a un 8!%. Consistentemente con los resultados anteriores, el nivel de preferencia de la carne de cerdo pasa de 15% a un 23% en los hogares siendo el año con los mejores resultados para este tipo de carne, mientras que se percibe un decrimiento en la carne de res y pollo; para redondear estos aspectos en el tema del tipo de carne que más se consume en el hogar la carne de cerdo pasa de un 10% a un 19% en la presente medición.

De acuerdo con los resultados obtenidos, podemos concluir …… Los momentos de consumo de la carne de cerdo continua siendo muy importante en celebraciones y/o ocasiones especiales, llegando a índices muy importantes en el presente estudio. La carne de cerdo se compra bajo los siguientes esquemas: Que este refrigerada Que este bien fría Que venga en posta o cortes delgados Que venga en bandeja Y que tenga un color a carne fresca Las amas de casa expresan que la característica más importante para ser fiel a un sitio en donde comprar este artículo, tiene un claro concepto y es lo relacionado con calidad, ya que el 60% de las amas de casa exigen este atributo, en segundo pero muy distante es la cercanía (20%).

De acuerdo con los resultados obtenidos, podemos concluir …… El promedio de compra de carne de cerdo vario de 2.7 libras en el 2012 a 3.1 libras en el 2013, aunado a este tema la frecuencia de compra de carne de cerdo aumento de 1 a 2 veces por semana su consumo. La parrilla sigue siendo el tipo de preparación preferida por las amas de casa, seguida por la sobrita. El arroz y la papa siguen siendo los acompañamientos más importantes de la carne de cerdo. De otra parte el sustituto de las carnes en los hogares son principalmente el huevo, atún y salchichas. La imagen de la carne de cerdo ha mejorado de manera importante y al parecer logra una mejor posición que los años anteriores en los siguientes atributos: Ofrece algo diferente que otras carnes no dan Es de mejor calidad que otras carnes Me atrae más que otras carnes

De acuerdo con los resultados obtenidos, podemos concluir …… Se puede concluir que la carne de cerdo en el presente estudio mejoro sustancialmente frente a la carne de res, ubicándose como una carne de excelente sabor, económica, con variedad de cortes y se ha disminuido su mala imagen de poco saludable, de que no es higiénica y que su producción no es la adecuada. Un aspecto en el cual es importante hacer énfasis esta relacionado con la muy buena imagen de la carne de cerdo producida en Colombia que supera ampliamente en preferencia a la carne de cerdo importada. La amas de casa piensan que la carne de cerdo importada que se consigue en el país proviene de Argentina y Venezuela. Finalmente consideramos que el presente estudio muestra una situación ampliamente favorable y de mejoramiento continuo en el consumo y la imagen de la carne de cerdo