CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Por Richard Rosenthal Introducción a la Biología.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
Tecnologías de Información y Comunicación para mineros artesanales Diseñando la estrategia de un proyecto de desarrollo J. F. Bossio Proyecto GAMA Abril.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Políticas Gubernamentales Orientadas.
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Consejería de Educación y Cultura
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
República Bolivariana de Venezuela
Conectando la energía de Biobío
Sistemas de Gestión Energética
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
El sector industrial en España de 1985-hoy
3° Piso del Edificio “María Sabina”
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
8ht. Conferencia Anual CASM
Compromiso político del Ministerio de Educación
de Tecnología Industrial
MIGUEL ANGEL IGLESIAS MENDOZA
Tecnológico Nacional de México
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
MODELOS DE MERCADOTECNIA PARA PYMES
MARCO LEGAL.
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Tema 6 Área de producción.
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Tema 6 Área de producción.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
La Educación Superior como Sistema
DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA
CAMPAÑA DEUDA EXTERNA 2005.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
GESTIÓN DE REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES PARA I+D+I
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Javier Lossio Olavarría
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Congreso Nacional del Medio Ambiente
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
IPEFH es parte del cambio: agua.
Transcripción de la presentación:

CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón [Director General CIUDEN]

España firma el Acuerdo de París La firma implica: Implantación de sistema energético basado en energías renovables Aumento de la electrificación de los usos energéticos Mejora de la eficiencia energética Abandono de los combustibles fósiles para mediados de siglo

Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) Departamento de la Administración General del Estado al que corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en energía y medio ambiente para realizar una transición energética que permita luchar eficazmente contra los efectos del cambio climático e implantar un modelo y unas tecnologías energéticas que configuren un sistema más ecológico y social

Contexto de transición Contexto: Anticiparse en lo posible a la destrucción de empleo y las consecuencias sociales derivadas Plan de Acción Urgente en comarcas mineras y centrales (térmicas y nucleares) en cierre Objetivos: Mantener a corto plazo el empleo a través de proyectos de acción inmediata (restauración de espacios degradados por la minería) Puesta en marcha de programas de desarrollo territorial que utilicen recursos y capacidades endógenos de cada territorio Organización con: Instrumentos de coordinación y ejecución de las medidas Planes que diseñe el departamento y que, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas, le permita tener una presencia real en los territorios afectados

Contexto de transición Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible para las Comarcas Mineras (2019/2027) 24 octubre 2018: Firmado por Gobierno + sindicatos mineros + Carbunión CIUDEN: agente de desarrollo territorial al servicio del proceso de transición justa para potenciar la actividad económica de los territorios afectados por el cierre de instalaciones mineras y centrales térmicas

CIUDEN: Ámbito de actuación y patronato Ámbito de actuación de CIUDEN: Castilla y León (aunque los estatutos prevén que puede actuar en cualquier parte del territorio nacional) Composición del patronato de CIUDEN Presidencia Ministro/a para la Transición Ecológica Vicepresidencia 1ª Ministro/a de Ciencia, Innovación y Universidades Vicepresidencia 2ª Secretario/a de Estado de Energía Patrono nato Secretario/a de Estado de Medio Ambiente Secretario/a de Estado de Universidades, Innovación, Desarrollo, Investigación Director/a General del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) Director/a General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) Director/a General del Centro de la Oficina Española de Cambio Climático

CIUDEN: Fines fundacionales Fines fundacionales de CIUDEN Desarrollo territorial Promover una transición energética hacia la descarbonización que genere desarrollo económico, social y empleo Contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial y apoyar el desarrollo de iniciativas empresariales y sociales Promover actividades y proyectos que impulsen una transición justa, que maximice los beneficios sociales y de empleo de la descarbonización energética y minimice sus impactos negativos Colaborar con los entes locales y demás administraciones territoriales Contribuir a la recuperación del patrimonio industrial minero de los territorios implicados en el proceso de transición energética (…) con otras aplicaciones de carácter cultural, comercial, museístico Energía Promover, ejecutar y gestionar proyectos de implantación de tecnologías renovables y eficiencia energética y de soluciones tecnológicas para un sistema energético descarbonizado Promover la investigación y el desarrollo tecnológico en materia energética en todos sus aspectos Potenciar vías para la formación de investigadores y técnicos Restauración ambiental Potenciar estudios ambientales relacionados con la energía y desarrollar y aplicar técnicas de recuperación ambiental Contribuir en la dirección, diseño, coordinación y ejecución a la restauración de las zonas degradadas por la actividad minera Articulación de mecanismos de participación social

Gracias por su atención Más información: Arsenio Terrón, arsenio.terron@ciuden.es