EJECUCIÒN DEL PROYECTO DE TESIS BASES LEGALES, BASES TEÒRICAS, DEFINICIÒN DE TÈRMINOS BÀSICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIAR LA NO DISCRIMINACIÓN Y DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD SEXUAL SOBRE LA BASE DE NORMAS PROTECTORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Advertisements

SERVICIO SALUD DE COQUIMBO Contigo, Mejor Salud Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado SIGFE.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
INFORME DE GESTION MARCO NORMATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA: Art. 209: La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla.
Taller de Evaluación sobre Memoria y Cuenta Caracas, Agosto de 2016.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS.
Marco Teórico POR: IGNACIO ANDRADE C.I. V Exp Concepto De Teoría, Antecedentes Y Bases. Los Procesos, Las Fuentes, Los Esquemas.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Santa Ana de Coro, Octubre de 2016 Gabriela González María León Ana Karina Meza Jhosimar Rodríguez Jhuliangel Vargas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
CONAGOPARE 2016.
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
CONTROL FISCAL.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
COLOCAR EL TEMA DEL ARTICULO
El método científico.
SOCRATES CONTROL FISCAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ACTIVIDAD No 1 CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
La Auditoría Social y las Entidades de Control
MUNICIPIO DE MONCLOVA, COAHUILA DE ZARAGOZA.
DEFINICION Y FUNCIONES
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION
MARCO LEGAL. Este se refiere a las bases legales que sustentan su objeto de estudio y se debe comenzar por hacer referencia a las Leyes según la pirámide.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Plática de Sensibilización
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Marco teórico
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
FUNCION PÚBLICA.
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA JURISPRUDENCIA RECIENTE MIGUEL ARANCIBIA JEFE COMITÉ DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DIVISIÓN JURÍDICA.
CONTROL INTERNO E INTEGRIDAD: ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA GOBERNANZA PÚBLICA - MÉXICO  ROMÁN ARTURO APAZA YANARICO  ANTONY CARLOS CUTIPA TICONA  GRECIA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA BRYAN LOPEZ CUSIYUPANQUI LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA.
Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
CODIGO TRIBUTARIO  Este Código rige la aplicación, percepción y fiscalización de todos los tributos de la República de Honduras, y las relaciones jurídicas.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Trabajo de Titulación Maestría en Gestión del Talento Humano titulado: TEMA: “IDENTIFICAR.
Sistema de Gestión de Calidad
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte I.U. Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal,
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Rubén A. Castaño S.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

EJECUCIÒN DEL PROYECTO DE TESIS BASES LEGALES, BASES TEÒRICAS, DEFINICIÒN DE TÈRMINOS BÀSICOS

Según Pérez (2009) “Es el conjunto de leyes, reglamentos, normas, decretos. etc., que establecen el basamento jurídico sobre el cual se sustenta la investigación”. (p.65) Según Villafranca (1995) “Son leyes, reglamentos y normas necesarios en algunas investigaciones cuyo tema así lo amerite” (p.51)

Según Palella, ( 2004 ) se refiere a las bases legales "como a las normativas jurídicas que sustenta el estudio desde la carta magna, las leyes orgánicas, las resoluciones decretos entre otros" (p.55) Pérez, (2002) define las bases legales como: "El conjunto de leyes, reglamentos, normas, decretos, etc., que establecen el basamento jurídico que sustenta la investigación (p.60)

Consiste en el análisis y presentación de los artículos de la constitución, leyes o reglamentos relacionados con el problema de investigación.

Las bases legales de esta investigación se encuentran representadas, en primer lugar, en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000), de donde se destaca el Artículo 141, cuando establece que: La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho (p. 95).

La Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal (2001), señala la obligación en las instituciones públicas de establecer estrategias que garanticen la eficacia y eficiencia de sus operaciones, al señalar que: Quienes administren, manejen o custodien recursos afectados al cumplimiento de finalidades de interés público en la forma de transferencia, subsidios, aportes, contribuciones o alguna otra modalidad similar, están obligados a establecer un sistema de control interno y a rendir cuenta de las operaciones y resultados de su gestión… (Artículo 52) Esta normativa legal demanda en las instituciones públicas la necesidad de contar con adecuados sistemas en cada una de sus unidades operativas, de manera que se tenga una visión integral de la forma como se están llevando a cabo cada una de las operaciones administrativas en atención a lo que demanda la Ley, por lo que requieren aprovechar sus recursos en términos de eficiencia y eficacia.

Según Bavaresco (2006) las bases teóricas tiene que ver con las teorías que brindan al investigador el apoyo inicial dentro del conocimiento del objeto de estudio. Es la presentación lógica y sistemática de los aspectos teóricos más relevantes para el estudio del problema. Implica analizar los diferentes enfoques presentes en el tema seleccionado.

Propiedad, atributo, característica, aspecto o dimensión de un objeto, hecho o fenómeno, que puede variar y cuya variaciones medible.

En toda investigación es importante plantear variables, ya que éstas permiten relacionar algunos conceptos y hacen referencia a las características que el investigador va a estudiar. Hurtado (2008) prefiere usar el concepto de “evento”, el cual es más amplio pero el mismo incluye el término variable.

Consiste en la definición de los términos más importantes presentes el trabajo de investigación. En esta sección se presentan las definiciones de las variables en estudio. Es una especie de glosario que se hace del planteamiento del problema.