La gran ganancia 1 Timoteo 6:3-10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

Tres secretos para la sanidad económica personal y familiar

El pecado de la impaciencia El deseo de la gratificación inmediata.

1 Timoteo 6:6 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento;
Aprendiendo a Tener Contentamiento
Todo lo puedo en Cristo Cristo Filipenses: 4:13.
Bienvenidos a… La iglesia de Cristo.
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;

PROMESAS DE DIOS EN 1 TESALONISENSES
Uno De Los Pecados Del Corazón
Nuestra Lucha Diaria contra el Pecado
1 Timoteo 6:10  porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos.
11 - Huir y Seguir Cómo Conducirme En La Casa De Dios.
Lo que es y lo que implica
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
Lo que es, y lo que puede hacer
¿Es imposible la apostasía?
Los cumplidos que hizo Jesús
Religión… ¿objetiva o subjetiva?
¿Qué sucedió con el cuerpo del Señor?
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Introducción ¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? El infierno existe (Mat. 10:28). Muchos.
Los beneficios de las pruebas
La Hipocresía Mateo
El discípulo de todo corazón
Carnales y Espirituales 1 Corintios 3:1-9
¿Tenemos lo necesario? Daniel 1:8.
Cómo evitar la apostasía
La parábola del hijo perdido
La disciplina en la iglesia local
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Definición y naturaleza
Una fe de cara al fuego Daniel 3:1-30.
El cristiano y la Tentación
“Dad gracias en todo” (1 Tes. 5:18)
Cuatro limitaciones que tenemos que aceptar
“Pero es necesario que el obispo sea…”
"El Altísimo tiene dominio sobre el reino de los hombres"
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Filemón El perdón.
Ancianos, el producto de una iglesia fuerte
La organización de la iglesia local
¿Dios había engañado al pueblo?
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Ananías y Safira Hechos 5:1-11.
¿Quién es Jesús?.
(Nos agrada su presencia en este lugar)
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Perfectos en amor Mateo 5:48.
Lo que está de acuerdo con la sana doctrina
“Y constituyeron ancianos en cada iglesia…” (Hech. 14:23)
Un buen maestro de Biblia
MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN
Cosas que recordar y hacer cuando otros se apartan del Señor
Uno De Los Pecados Del Corazón
Los milagros registrados en la Biblia
¿Por qué no se designan ancianos en cada iglesia?
Los falsos profetas Mateo 7:15-20.
No quisiste Mateo 23:37.
No como necios, sino como sabios
Sabiduría entre los sexos
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Asistencia y puntualidad
La sabiduría presenta su defensa
El Dominio Propio “Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó” (Hech. 24:25)
Transcripción de la presentación:

La gran ganancia 1 Timoteo 6:3-10

Avaricia… Hoy en día, en medio de tanto materialismo, ya no nos sorprende la avaricia de algunos líderes religiosos. “Porque nunca usamos de palabras lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo” (1 Tes. 2:5). “hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia” (1 Tim. 6:5). “y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas” (2 Ped. 2:3).

Avaricia… Cualquiera puede caer en la avaricia: “Pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo y en muchos deseos necios y dañosos que hunden a los hombres en la ruina y en la perdición” (1 Tim. 6:9, LBLA). “Nadie puede servir a dos señores; porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se apegará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mat. 6:24, LBLA). “Sino que en efecto os escribí que no anduvierais en compañía de ninguno que, llamándose hermano, es una persona inmoral, o avaro” (1 Cor. 5:11, LBLA).

Avaricia… Es difícil aprender el gozo del contentamiento (1 Tim. 6:6-8; cf. Fil. 4:11-13; Heb. 13:5). La avaricia es idolatría y se menciona junto a la fornicación (Col. 3:5,6). El avaro está bajo maldición por su locura (cf. Jud. 11; 2 Ped. 2:16). Jesucristo nos advierte de la avaricia (Luc. 12:15-20).

Pero, ¿qué es la avaricia? Pleonexia: “codicia o avaricia, lit: deseo de tener más (pleon, más; eco, tener), siempre en mal sentido” (Vine). Pleonektes: “lit: ansioso de tener más, esto es, de tener lo que pertenece a los otros; de ahí, ansioso de posesiones, codicioso” (Vine). Filarguros: “lit: amador del dinero” (Vine). IMPORTANTE: Trench señala que la principal distinción entre pleoxenia y filarguria (codicia y avaricia), es que la primera tiene un sentido mucho más amplio y profundo, siendo el género del que filarguria es tan solo la especie. El hombre codicioso es a menudo cruel, en tanto que el avaro es simplemente tacaño y mezquino.

La gran ganancia… “Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento” (1 Tim. 6:6). “Y ciertamente es un gran negocio la piedad, con tal de que se contente con lo que tiene” (JER). “Pero la piedad, en efecto, es un medio de gran ganancia cuando va acompañada de contentamiento” (LBLA). “Mas en verdad es grande ganancia la piedad, unida con un espíritu contento” (VM).

La gran ganancia… “6Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; 7porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar” (1 Tim. 6:6,7) Piedad: “ser devoto, denota aquella piedad que, caracterizada por una actitud en pos de Dios, hace aquello que le es agradable a él” (Vine). En la práctica es respetar a Dios o temerle, y la santa conducta resultante. Contentamiento: “satisfacción con lo que uno tiene” (Vine).

El cristiano y la piedad La oración y la piedad (1 Tim. 2:1,2) La piedad del evangelio (1 Tim. 3:16) El provecho de la piedad (1 Tim. 4:7,8) El evangelio promueve la piedad (1 Tim. 6:3) ¿La piedad como fuente de negocio (1 Tim. 6:5,6)? Seguir la piedad (1 Tim. 6:11) ¿Aparentar la piedad (2 Tim. 3:5)? La verdad produce la piedad (Tito 1:1)

¿Enriquecidos o empobrecidos? El avaro por “el engaño de las riquezas” lo ha perdido todo (cf. Mat. 13:22). Los macedonios con profunda pobreza “abundaron en riquezas de su generosidad” (2 Cor. 8:1-5). La iglesia en Laodicea es caracterizada como “desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo” (Apoc. 3:17). Los apóstoles se recomendaban “como pobres, mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyéndolo todo” (2 Cor. 6:10).

“… Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma” (2 Tes. 3:10) “… trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad” (Ef. 4:28) “No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mat. 6:24) “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” (Col. 3:23) “y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada” (1 Tes. 4:11-12) “no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios” (Ef. 6:6)

La gran ganancia: La piedad acompañada de contentamiento “6Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; 7porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. 8Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto” (1 Tim. 6:6-8) “12Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. 13Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Fil. 4:12,13)

Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.