Carcinoma Inflamatorio de la Mama

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neoplasias Hematológicas en el período de Enero del 2006 a Diciembre del 2007, en el Centro Nacional de Oncología. Luanda. Angola Autores.Dra. Ana Victoria.
Advertisements

CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
CASOS CLÍNICOS CURSO TEÓRICO DE ONCOLOGÍA PARA 5º AÑO DE PREGRADO DR
RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
CASO 3 Mujer de 57 años. Tras caída en moto notó intenso dolor a nivel inguinal derecho extendido hacia nalga derecha y cara medial del muslo. Rx Pelvis.
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
Hidalgo A (1), Hernández D (1), Mollá M (2), Miralbell R (2)
Inmunizaciones en el paciente inmunodeficiente
Evaluación global subjetiva en cáncer
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Dolor en paciente con melanoma metastático
Convocatoria Ayudas Investigación Departamento de Salud de La Ribera
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
Matthew Krasin, MD Seminario Especial de St. Jude 17 de Julio del 2003 Narrado por Sergio Gómez, MD Radioterapia Oncológica Aplicaciones en Oncología Pediátrica.
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo Bogotá, Martes 26 de Abril de 2015 CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION.
COMENTARIO FINAL DEL CIRUJANO ONCOLOGO
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-112
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA
Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
Introducción y objetivos
TRATAMIENTO CONCOMITANTE DE CETUXIMAB Y RADIOTERAPIA (CTX-RT) EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (TCC) MAYORES DE 65 AÑOS Y CON COMORBILIDADES.
MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Publicaciones de PortalesMedicos.com
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Cáncer Lo que debes saber
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
LEIOMIOSARCOMAS UTERINOS: 33 AÑOS DE SEGUIMIENTO
Universidad Veracruzana Facultad de medicina Región Poza Rica – Tuxpan Experiencia Educativa: Control de Enfermedades Crónico Degenerativas Catedrático:
Linfoma primario de tiroides Linfoma de tiroides primaria ( PTL ) es un tipo raro de cáncer de tiroides. Surge a partir de células de sangre especiales.
I Jornada Hospitalaria
GRUPO ESPAÑOL DE MELANOMA LOGROS EN INVESTIGACIÓN 1.
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
Dr. Joan Maurel Oncologia Médica Hospital Clínic Barcelona
LOGROS EN INVESTIGACION
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
QUIMIO-RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (QRTP) Y ESCISIÓN DEL MESORRECTO (EM) POR LAPAROSCOPIA (LPS) EN CÁNCER RECTAL (CR). RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO.
MUTACIONES DE PIK3CA Y EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA p110α EN CÁNCER DE MAMA (CM): BÚSQUEDA DE FACTORES PRONÓSTICOS Y POTENCIALES BIOMARCADORES DE QUIMIORESISTENCIA.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
Valoración del Paciente en Fase Avanzada. Criterios de Terminalidad.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Servicio de Oncología Médica H. Clínico Lozano Blesa de Zaragoza
MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.
Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico.
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
ESTUDIO DE PERFILES DE EXPRESIÓN GLOBAL EN MUESTRAS DE CARCINOMA DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM) DE PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA COMO PREDICTOR DE RESPUESTA.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ROCIO PONCE JUAN MIGUEL GARCIA.
Estudio Multicéntrico Fase II de la
SESION FORMACION MIR: CANCER DE PULMON 4 de Octubre 07
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS DEL ENSAYO CLÍNICO GEICAM 9906 COMPARANDO 6 CICLOS (CI) DE FE90C (FEC) FRENTE A 4 CICLOS DE FE90C SEGUIDO DE 8 ADMINISTRACIONES DE.
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA DOCENTE: CD VILDER CARBAJAL RUBIO ALUMNA: EDFREN FLORIDA PONCE CURSO: MEDICINA ESTOMATOLOGICA III NEOPLASIAS MALIGNAS.
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
NEOPLASIAS BENIGNAS DE LA MAMA. NEOPLASIAS BENIGNAS Grupo de afecciones caracterizadas por cambios en el tejido de la mama que son benignos (no cancerosos).
CANCER DE PROSTATA DR. JUAN PEDRO CAMPOS GARCIA MEDICO CIRUJANO CENTRO DE SALUD MASISEA.
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
R14 Hematomas Epidurales Espinales Espontáneos. Serie de 6 casos y revisión de la literatura. Introducción La Hemorragia Epidural Espinal Espontánea (HEEE)
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Transcripción de la presentación:

Carcinoma Inflamatorio de la Mama Historia y Cuadro Clinico a 46 años del cambio del paradigma en el tratamiento. Contribución Mexicana a nivel Internacional 1970-2017 Dr. Jaime G. de la Garza Salazar Agosto 9,2017 Carcinoma Inflamatorio de la Mama

Carcinoma Inflamatorio J.G.G.S. Es el Cáncer Primario de Mama más Agresivo Carcinoma Inflamatorio de la Mama

La primera publicacion fue descrita en 1814 por Sir. Charles Bell Nació en Edimburgo, Escocia. La primera publicacion fue descrita en 1814 por Sir. Charles Bell “Como tumor de la piel de la mama color purpura acompañado de dolores agudos , severos e interminentes” J.G.G.S.

Síntomas caracteristicos: Enfermedad poco común Muy agresiva Síntomas caracteristicos: Enrojecimiento Edema Induración Piel de Naranja Calor en la Mama Dolor al palparlo Ganglios axilares ++ J.G.G.S.

Diagnostico Diferencial Mastitis Absceso Ectasia Ductal Celulitis Post-RT Linfoma J.G.G.S.

Epidemiología Tumor Raro en USA 1-6% 2.0/100,000 Alvarez R.H. and Valero V. M.D.Anderson Cancer Center, 2010 Tumor Raro en USA 1-6% 2.0/100,000 Africa del Norte, (Egipto,Tunesia) 10% INCan Mexico 5.1% Edad media 53 años ( >Post menopaúsicas) Epidemiología Claudia Arce INCan 2012 J.G.G.S.

Jaime G. de la Garza Salazar HISTORIA 1970 Jaime G. de la Garza Salazar

En 1970, hace 47 años, en el Hospital de Oncología del CMN-IMSS HISTORIA………………. En 1970, hace 47 años, en el Hospital de Oncología del CMN-IMSS Dr. Roman Torres presento una revision de 28 pacientes con diagnóstico de Carcinoma Inflamatorio de mama H.de Oncologia. CMN. IMSS, Mexican Experience J.G.G.S.

Los resultados al año la mayoria de las pacientes estaban muertas H.de Oncologia. CMN. IMSS, Mexican Experience J.G.G.S. Todas las pacientes fueron tratadas con Cirugia,Radioterapia y Hormonoterapia aditiva y/o ablativa Los resultados al año la mayoria de las pacientes estaban muertas Se propuso un cambio en la secuencia de los tratamientos, primero administrar Quimioterapia seguida de radioterapia y posteriormente la cirugia radical HISTORIA…

1970-1977 Hospital de Oncología Centro Médico Nacional IMSS J.G.G.S. DR. ROMAN TORRES T. DR.RAFAEL DE LA HUERTA S. DR C. SANCHEZ-BASURTO DR. J.DE LA GARZA S. Hospital de Oncología Centro Médico Nacional IMSS 1970-1977 J.G.G.S.

1970 (Hace 47 años) J.G.G.S. 1970 (Hace 47 años) J.G.G.S.

Primera paciente tratada en Mexico 1970 (Hace 47 años) H.de Oncologia. CMN. IMSS Carcinoma Inflamatorio de la Mama Primera línea de tratamiento con Q.T. (Neo adyuvante) (5 FU x 5 dias/ Dosis semanal x 3 meses seguida de 5 FU + R.T + Cirugia ) J.G.G.S.

J.G.G.S.

6 Pacientes (PLE.-39.3 meses) Respuesta Clinica Completa: 6 Pacientes (PLE.-39.3 meses) Respuesta Clinica Parcial: 10 Pacientes (PLE.-20.6meses) Hace 40 años J.G.G.S.

J.G.G.S. Hace 40 años

Paris, Febrero 2011 Sandra Swain G.Hortobagyi 2011

J.G.G.S.

Sandra Swain J.G.G.S.

Springer-Verlag, Publishers Dr. Abelardo Meneses García Director General Springer-Verlag, Publishers J.G.G.S.

Autores J.de la Garza A. Meneses C. Arce Y 30 Oncólogos Mexicanos del INCan 1 del HO-IMSS Disponible Octubre 2012 11 Capitulos 145 pag. J.G.G.S.

ESTADO ACTUAL 2016 Dra. Claudia Arce Salinas

GRACIAS 1946-2017 J.G.G.S.