RENDICIÓN DE CUENTAS A LOS PROFESORES Y EMPLEADOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ENERO – JUNIO 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 IV ENCUENTROS Red UGI Universidad de Extremadura Taller de Trabajo FISCALIZACIÓN en la INVESTIGACIÓN 1 de abril de 2009 Helena Montiel Universitat de.
Advertisements

Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Retos y perspectivas del posgrado en Cuba
LAS ESTRUCTURAS SOLIDARIAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Autores: Silvia Arias Careaga Alfonso Simón Ruiz ESTUDIO.
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
Lima, 06 de noviembre de Creación del PRONABEC 13 febrero 2012.
CAPITULO I: Acreditacion, Mision, Vision, Perfiles, Investigación
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
POLÍTICAS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN DE POSTGRADO Ministerio de Educación Nacional Marzo 15 de 2006 Universidad de Antioquia Dirección de Posgrado.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
NUESTRO COMPROMISO CON EL FUTURO DE LA UPSE
Germán Moreno O. Ingeniero, Docente e Investigador
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
RENDICIÓN DE CUENTAS A LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Julio 2005-Abril 2006.
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Informe de Diagnóstico Sistema de Gestión del Riesgo Facultad de Ingeniería v02.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Prácticas en empresas Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios de Empleo Juan Alberto Sigüenza Pizarro Vicerrector.
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
Dirección de Recursos Humanos. Diseñar y desarrollar estrategias organizacionales, dirigidas a garantizar el adecuado funcionamiento de los recursos humanos,
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
PRESENTACION INSTITUCIONAL
RELACION CON EL SECTOR EXTERNO
UNA FACULTAD ENMARCADA EN LA EXCELENCIA Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Rendición de Cuentas.
Natalia Ruiz Rodgers Modelo de Indicadores de Gestión
Viceministerio de Educación Superior Propuesta de Metodología para la distribución de recursos Art 87 de la Ley 30 de 1992 Bogotá, 19 de octubre de 2011.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” Neiva, Huila, Septiembre de 2007.
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
PLAN DE GOBIERNO
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
La movilidad académica como componente clave en la formación integral. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño Rector Asamblea Región México Universidad Autónoma.
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SANTIAGO NIÑO MORALES Decano.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA VIGENCIA 2014 JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES DECANO SEPTIEMBRE 4 DE 2015.
INFORME DE GESTIÓN 2014 Gonzalo H. Arboleda B. Director Javier Alejandro León Sistema Integrado de Calidad.
INFORME DE GESTIÓN IBUN 2014 Fabio Ancízar Aristizábal Gutiérrez.
2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
18 y 19 de agosto 2015 CURLA, 4 de Marzo de 2016 I Congreso Alumni UNAH Julio Raudales Vicerrector de Relaciones Internacionales Universidad Nacional Autónoma.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN DE CUENTAS A LOS PROFESORES Y EMPLEADOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ENERO – JUNIO 2006

LÍNEAS PREGRADO PREGRADO POSGRADO POSGRADO INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN RELACIONES CON EL ENTORNO RELACIONES CON EL ENTORNO PLANEACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PLANEACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PREGRADO

NÚMERO DE ESTUDIANTES

EVOLUCIÓN

GRADUADOS PREGRADO ÚLTIMOS 8 AÑOS

PROFESORES

PROFESORES CÁTEDRA PROG.Horas T.C. equivalente BIO ICI IEI IEO IIN IMT IMC IQU ISA15366 ISI TOTAL profesores cátedra de la Facultad: 289 (equivalentes T.C. 113) profesores cátedra de Ciencias Exactas: 187 (equivalentes T.C. 100)

ACREDITACIÓN PROG.ESTADO IAM BIO ICI ITC IIN DIST. ISI DIST. ITC DIST. REGISTRO CALIFICADO IEIREGISTRO CALIFICADOAUTOEVALUACIÓN IEOACREDITADOPROCESO DE REACREDITACIÓN IINACREDITADOPROCESO DE REACREDITACIÓN IMTREGISTRO CALIFICADOPROCESO DE ACREDITACIÓN IMCACREDITADOPROCESO DE REACREDITACIÓN IQUACREDITADO6 AÑOS ISAREACREDITADO7 AÑOS ISIACREDITADO PROCESO DE REACREDITACIÓN

Programa. Doc. Rector Socializ. ISISEPT. en proceso IEI IEOSEPT. ISAOK.completada ICIOK. IIN IMT IMC IQUOK.completada BIOSEPT. AVANCES EN LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

POSTGRADO

POBLACIÓN ESTUDIANTIL Posgrado Número de estudiantes Logística Integral 43 Alta Gerencia 39 Evaluación de proyectos 73 Evaluación de proyectos (Montería) 17 Medio Ambiente y GEO-informática 16 Gestión Ambiental 31 Maestría en Ingeniería 82 Doctorado en Ingeniería 32 Total333 Actualizado 8/08/06

POBLACIÓN ESTUDIANTIL

MOVILIDAD ESTUDIANTIL NombreProgramaLugar Robinson TorresMaestría UPV (Universidad Politécnica de Valencia Mónica VallejoMaestríaEscuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza) Iván Darío BedoyaMaestríaUniversidad de Castilla La Mancha Harveth GilDoctorado Instituto Sueco de Corrosión Teresita Betancur Doctorado Universidad nacional de Mar del Plata Winston Cuellar Doctorado Universidad de Barcelona Ruth Marina Agudelo Doctorado Universidad Politécnica de Cataluña Barcelona-España

Maestría en Telecomunicaciones: Documentación en revisión por el Comité Central de Posgrados - Consejo Académico para su posterior envío al MEN Maestría en Industrial: En espera de respuesta de los pares Propuesta Doctorado Propuesta Doctorado Electrónica En elaboración NUEVAS LÍNEAS DE POSGRADO

BENEFICIOS ESTUDIANTES DE POSTGRADO

INVESTIGACIÓN

Grupos2006Grupos2006

Grupos2006Grupos2006

ESTADO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Fecha corte: Julio

PROYECTOS PRESENTADOS PROYECTOS PRESENTADOS 1er semestre 2006 Proyectos Colciencias y Pequeños Proyectos

PROYECTOS APROBADOS PROYECTOS APROBADOS 1er semestre 2006 Proyectos Colciencias y Pequeños Proyectos No se presentaron proyectos a la convocatoria temática.

PRODUCCIÓN ACADÉMICA DOCENTES Registrada en Vicedocencia

FONDO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

RELACIONES CON EL ENTORNO

ASESORÍA Y CONSULTORÍA

TOTAL EXTENSIÓN (MILLONES DE PESOS)

PROYECTOS PRESENTADOS A VICERRECTORIA EXTENSIÓN Mercadeo de servicios del CESET Mercadeo de servicios del CESET Formación de líderes de la comuna 8 en procesos de emprendimiento empresarial Formación de líderes de la comuna 8 en procesos de emprendimiento empresarial Soporte normativo para certificar la competencia laboral de un inspector RETIE en baja tensión Soporte normativo para certificar la competencia laboral de un inspector RETIE en baja tensión Promoción y consolidación del grupo de teatro de la Facultad de Ingeniería Promoción y consolidación del grupo de teatro de la Facultad de Ingeniería

PARTICIPACIÓN OTRAS CONVOCATORIAS Diploma ISA Diploma ISA Diploma Orbitel Diploma Orbitel Curso Cogeneración – EEPPM Curso Cogeneración – EEPPM Convocatoria EEPPM – Cursos Convocatoria EEPPM – Cursos Auditoría Gestión Social ISAGEN Auditoría Gestión Social ISAGEN Propuesta Mincomunicaciones – Interventoría nacional Propuesta Mincomunicaciones – Interventoría nacional Propuesta SENA-ENIM Propuesta SENA-ENIM Negociaciones con SOFASA Negociaciones con SOFASA

CENTRO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL GESTIÓN DE RIESGOS GESTIÓN DE RIESGOS GESTIÓN DE LA CALIDAD - GRISO GESTIÓN DE LA CALIDAD - GRISO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

GRISO

GRISO

RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

COORDINACIÓN COORDINACIÓN REDES REDES CONVENIOS CONVENIOS PROYECTOS PROYECTOS MOVILIDAD MOVILIDAD INTERNACIONALIZACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN Convenio con la ENIM Convenio con la ENIM Apoyo a 10 estudiantes (pasajes, curso de Francés, trámite visa) Apoyo a 10 estudiantes (pasajes, curso de Francés, trámite visa) convenio con el Politécnico de Turín (en trámite) convenio con el Politécnico de Turín (en trámite) Propuesta de proyecto de investigación conjunto con GAIA- GIMEL-GASURE con IFAS Alemania Propuesta de proyecto de investigación conjunto con GAIA- GIMEL-GASURE con IFAS Alemania Acuerdo de cooperación con Centro de Investigación en Informática de la Universidad París 1 Panteón Sorbona Acuerdo de cooperación con Centro de Investigación en Informática de la Universidad París 1 Panteón Sorbona Visitas Pierre Lutgen, Pierre Padilla, Jean Louis Lambs, Peter Heck Visitas Pierre Lutgen, Pierre Padilla, Jean Louis Lambs, Peter Heck Apoyo a profesores y estudiantes para pasantías Apoyo a profesores y estudiantes para pasantías

INTERNACIONALIZACIÓN Relaciones de Cooperación IEO – universidades extranjeras Laboratorio de Sistemas Integrables de la Universidad de Sao Paulo – Brasil. Departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad autónoma de Barcelona. Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática de Universidad Complutense de Madrid. Escuela universitaria profesional de la Suiza Italiana. SUPSI. Fundación Reteca. Proyectos en universidades extranjeras con participación de estudiantes IEO Laboratorio de Sistemas Lógicos, EPFL – Suiza. Universidad del Sur de la Florida, USA. Convenios Colciencias – CSIC (España):grupos PFA y Catálisis Ambiental

ACOFI EMPRESARIOS COMITÉ DE APOYO COMITÉ UNIVERSIDAD – EMPRESA - ESTADO CENTROS DE EXCELENCIA OFICINA GESTIÓN TECNOLÓGICA PROGRAMA SÍGUEME FAC. MINAS BTCA EPM ASOCIACIONES RELACIONES NACIONALES

Conformación Comité de Gestión Tecnológica Propuesta a EEPPM y otras empresas públicas sobre propiedad intelectual Distribución de beneficios por producción de los grupos Emprendimiento GESTIÓN TECNOLÓGICA

Visitas a cursos y charlas de motivación Asesoría a emprendedores Apoyo a otros proyectos: cultura-e, parque-e, parquesoft. Inicio de cursos de capacitación Página web: ingenieria.udea.edu.co/grupos/gestiontecnologica EMPRENDIMIENTO

Conformación comité Conformación comité Sedes Sedes Proyecto de la transformación de la educación técnica y tecnológica Proyecto de la transformación de la educación técnica y tecnológica REGIONALIZACIÓN

PLANEACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

ESCUELA AMBIENTAL ESCUELA EETI (IEI, IEO Y TIs) APROBACIÓN CONSEJO SUPERIOR En implementación En implementación (El Consejo de Facultad debe reglamentar lo referente a cargos administrativos) (El Consejo de Facultad debe reglamentar lo referente a cargos administrativos) Gestión de recursos Gestión de recursos Escuela Materiales, Química, Mecánica y Bioingeniería (?) Viabilidad en proceso de discusión Gestión de la Investigación y la Extensión Caracterización de procesos y documentación de procedimientos de las unidades administrativas (DRAI Auditorias internas de calidad) REFORMA ACADÉMICO/ADMINISTRATIVA

BLOQUE 19 ObraDescripción% Avance (8/08/06) %Avance (31/08/06) Superestructura Columnas, vigas, vigas canoa, lozas, cubierta (techo) Primer piso Laboratorios Departamento de Ingeniería Mecánica Septiembre 1 de 2006: traslado de los laboratorios de la bodega al Bloque 19 Laboratorios Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Materiales 80 Segundo piso80 Tercer piso40 Cuarto piso30 Fecha terminación de obra: diciembre

COSTO (M) CONCEPTO fondo común de la facultad de ingenieria 55,627 Compra de Muebles y Equipos 15,895 Mantenimiento de Equipos y Edificios 11,89 Apoyo económico a Docentes 7,206 Apoyo económico a estudiantes Total Fondo común Facultad 90,619 CESET1,6 ADECUCACIÓN OFICINA CIA4,5 DRAI5,6 Rack, fuente de poder y suministros EETI30 LABORATORIO TELEMÁTICA IEI21,5 MICROS PROFES. / ADEC.OFICINAS IQU41,5 SALA REUNION, LABS, AUDIOVIS. TOTAL 194,7 194,7INVERSIÓN

LaboratorioAsignado miles de $ Ejecutado Control Automático (Química, Electrónica, Eléctrica, Sistemas, Mecánica, Bioingeniería) Electricidad general, medidas eléctricas y alta tensión (Eléctrica, Electrónica, Bioingeniería, Industrial Mecánica, Química) Ingeniería del Software (Sistemas) Laboratorio Integrado de Sistemas (Sistemas) Electrónica digital (Eléctrónica, Eléctrica, Sistemas) Comunicaciones (Electrónica, Eléctrica, Sistemas, Telecomunicaciones) Electrónica industrial y proyectos (Electrónica, Sistemas) Suelos (Civil, Sanitaria) Operaciones Unitarias (Química, Mecánica, Sanitaria Bioingeniería Eléctrica, Materiales, Alimentos) Ingeniería de las reacciones Departamento de Recursos y Apoyo Informático - DRAI Total: EJECUCIÓN ESTAMPILLA 2005

LABORATORIOVALORLABORATORIOVALOR PROCS. DE MANUF DIGITALES MATERIALES BIOTRANSPORTE TELEMÁTICA BIOMATERIALES SALAS CÓMPUTO INTEL. ARTIFICIAL CONCRETOS INSTR. BIOELECTR PAVIMENTOS BIOMECÁNICA SUELOS OO. UU., FLUIDOS Y TERMO INSTR. Y CONTROL MÁQ. ELÉC., MEDIDAS ELÉC., ELECTRIC. Y CXTOS TOTAL ASIGNACIÓN FINDETER 2006

BIENESTAR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD BECADOS POR LA UNIVERSIDAD 979

COMUNICACIONES Página WEB de la Facultad, Versión Inglés Periódico INGENIEMOS Ediciones 4, 5 El boletín Ingeniemos cambio formato Ediciones 71 y 72 Freepress en medios institucionales y externos: Alma Máter, Emisora Cultural, Ciudad U (Canal U), De la Urbe Digital, El Colombiano, El Mundo, Revista Inpra, entre otros.

REVISTA FACULTAD DE INGENIERÍA Índice de de las publicaciones desde 1984 hasta 2005 Publicaciones año 2006: Edición nro 36 Edición especial materiales, nro 37 Edición nro 38, en proceso La revista está indizada en Chemical Abstracts, Periódica y RedAlyC Se han sometido ejemplares a: ISI Web of Science, Pascal, Metadex, Engineering Index, Wilson, Scopus Se reconformó el comité editorial con participación de un alto % de expertos internacionales Se redefinió el objetivo de la revista para ampliar la cobertura Los evaluadores de loa artículos son, en su mayoría, pares extranjeros

¡MUCHAS GRACIAS !