RENDICIÓN DE CUENTAS A LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Julio 2005-Abril 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
Advertisements

Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
LAS ESTRUCTURAS SOLIDARIAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Autores: Silvia Arias Careaga Alfonso Simón Ruiz ESTUDIO.
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Convenios EL Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro ha generado diversos convenios con Instituciones de Educación Superior que acuerdan una colaboración.
LA IMPLANTACIÓN DEL EEES EN LA UPV. Mapa de títulos Normativa de Progreso y Permanencia Valencia, 30 de noviembre de 2011 Vicerrectorado de Estudios y.
CAPITULO I: Acreditacion, Mision, Vision, Perfiles, Investigación
Universidad de Antioquia
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESORAL Experiencia de la Universidad del Norte Vicerrectoría Académica Marzo de 2006.
Clasificación de los indicadores por categoría
Los Institutos Tecnológicos de México Situacion Actual y Perspectivas
Indicadores CNEP Escuela
NUESTRO COMPROMISO CON EL FUTURO DE LA UPSE
Alfonso Espinosa Ramón Belo Horizonte, julio de 2010
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Germán Moreno O. Ingeniero, Docente e Investigador
FACULTAD DE INGENIERÍA INFORME DE GESTIÓN JUNIO 2005 – DICIEMBRE 2005.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LOS PROFESORES Y EMPLEADOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ENERO – JUNIO 2006.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
LOGROS EN LA GESTION VICEDECANATURA ACADEMICA Mayo 2012.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL UNIPAZ.
Informe de Diagnóstico Sistema de Gestión del Riesgo Facultad de Ingeniería v02.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
Universidad Tecnológica de Pereira
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
ESTUDIAR EN COREA SISTEMA EDUCATIVO COREANO Educación Preescolar. Educación Obligatoria. Educación Superior.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Resultados del Observatorio Elaborado por: Ing. Sandra Valbuena Antolínez- Consultora Ing. Mauricio Bustamante Jamid- Consultor Lic. Olga Santamaría -Consultor.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
2008: RESOLUCIÓN MEN VISITA DE PARES CONACES 2007: ENVÍO DOCUMENTACIÓN PUJ → MEN CONSEJO DIRECTIVO PUJ CONSEJO ACADÉMICO DISCUSIÓN APROBACIÓN MINICOMITÉ.
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
MECESUP I Seguimiento de Impactos Cifras del período: Cifras del período: Impactos académicosImpactos académicos Introducción a los.
UNA FACULTAD ENMARCADA EN LA EXCELENCIA Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Rendición de Cuentas.
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” Neiva, Huila, Septiembre de 2007.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
PLAN DE GOBIERNO
Instituto Tecnológico de Costa Rica Proyecto de Plan - Presupuesto Ordinario 2008.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Noviembre LOS DOCTORADOS EN LA UPM 67 PROGRAMAS EN ESPAÑA MANUEL RECUERO Director de Relaciones con Latinoamérica.
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Rendición de Cuentas Programa de Doctorado en Ingeniería Mayo de 2015.
AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA VIGENCIA 2014 JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES DECANO SEPTIEMBRE 4 DE 2015.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Martes 5 de noviembre de 2013.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Universidad de los Andes Facultad de Ingeniería 2010.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Aportes para una propuesta
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN DE CUENTAS A LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Julio 2005-Abril 2006

PREGRADO

POBLACIÓN ESTUDIANTIL PROG GRADUADOSMATRICULADOSGRADUADOS BIO 317 ICI 139 IEI IEO IIN IMT IMC IQU ISA ISI ISI SW 40 ISI BC * 83 ISI DIST. * 36 IIN DIST. * 55 ITC DIST. 121 TOTAL

EVOLUCIÓN

GRADUADOS

PROFESORES PROG.PROFS. T.C. PROFS. CÁT. hT.C. EQ. BIO1 (6*) IEI13 (2*) IEO23 (5*) IIN IMT15 (1*) IMC IQU18 (3*) ISA/ICI22 (2*) ISI TOTAL141 (17*) * En proceso de vinculación

ACREDITACIÓN PROG.ESTADO IAM BIO ICI ITC IIN DIST. ISI DIST. ITC DIST. REGISTRO CALIFICADO IEIREGISTRO CALIFICADOAUTOEVALUACIÓN IEOACREDITADOPROCESO DE REACREDITACIÓN IINACREDITADOPROCESO DE REACREDITACIÓN IMTREGISTRO CALIFICADOPROCESO DE ACREDITACIÓN IMCACREDITADOPROCESO DE REACREDITACIÓN IQUACREDITADO6 AÑOS ISAREACREDITADO7 AÑOS ISIACREDITADO PROCESO DE REACREDITACIÓN

FORTALECIMIENTO DE: ENFOQUE EN SLN. DE PROBS. ENFOQUE EN SLN. DE PROBS. FLEXIBILIDAD FLEXIBILIDAD TRANSVERSALIDAD TRANSVERSALIDAD INTERDISCIPLINARIEDAD INTERDISCIPLINARIEDAD ARTICULACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA ARTICULACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN FORMACIÓN INTEGRAL FORMACIÓN INTEGRAL TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

PROG. DOC. RECTOR SOCIALIZ. IEIMY06 EN PROCESO IEOMY06 IINJL06 IMTMY06 IMCJL06 IQU -COMPLETADA ISA -COMPLETADA ISI - ICI EN PROCESO AVANCES EN LA T.C.

POSTGRADO

POBLACIÓN ESTUDIANTIL POSGRADOESTUDS. LOGÍSTICA INTEGRAL 41 ALTA GERENCIA 37 EVALUACIÓN PROYS. 73 EVALUAC. PROYS. (MONT.) 17 MEDIO AMB. Y GEOINFOR. 16 GESTIÓN AMBIENTAL 31 MAESTRÍA EN INGENIERÍA 84 DOCTORADO INGENIERÍA 32 TOTAL331 Actualizado 7/04/06

POBLACIÓN MAESTRÍA TOTAL GRADUADOS: 10

POBLACIÓN DOCTORADO

MAESTRÍA TELECOMUNICACIONES INDUSTRIALDOCTORADO ELECTRÓNICA NUEVAS LÍNEAS

INVESTIGACIÓN

G R U P O S DE I N V E S T I G A C I O N GRUPOCATEGORIAtotal grupos CATÁLISIS AMBIENTAL A 11 CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL GAS Y USO RACIONAL DE LA ENERGÍA - GASURE - CORROSIÓN Y PROTECCIÓN GRUPO DE GESTION Y MODELAMIENTO AMBIENTAL - GAIA - GRUPO DE INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL - GIGA - GRUPO DE INVESTIGACIÓN MANEJO EFICIENTE DE ENERGÍA - GIMEL - PROCESOS FISICO QUÍMICOS APLICADOS MICROELECTRONICA CATALIZADORES Y ADSORBENTES B GRUPO DE ENERGÍA ALTERNATIVA - GEA - SIMULACIÓN DE COMPORTAMIENTO DE SISTEMAS - SICOSIS -C GRUPO DE INVESTIGACIÓN PIROMETARLÚRGICA Y DE MATERIALES - GIPIMME Reconocido 5 BIOPROCESOS GRUPO CIENCIA Y TECNOLOGÍA BIOMÉDICA CTB INGENIERIA Y SOCIEDAD GRUPO DIAGNOSTICO Y CONTROL DE LA CONTAMINACION Grupo de Productividad Siglo XXI Registrado 5 GRUPO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA, AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA - GEPAR - INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN INGENIERÍA WEB GridInWeb INVESTIGACIÓN EN TELECOMUNICACIONES APLICADAS GITA Grupo de Materiales Electroactivos BIOMATERIALES Inscritos CIA 6 MECATRÓNICA PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES GRUPO DE INVESTIGACION GESTION DE CALIDAD Grupo de Investigación en Modelamiento y Control de Procesos (GIMOC). Grupo de Investigación en Bioelectrónica e Ingeniería Clínica (GIBIC). TOTAL GRUPOS FACULTAD DE INGENIERIA 27

PROYECTOS * Si un docente aparece en dos proyectos se contabiliza en ambos ESTADO No. PROF. * h/SEM. EST. PREG. EST. POSTG VALOR $ PRESENT ,700,366,841 APROB ,839,694,622 EJECUCIÓN ,044,435,423

PRODUCCIÓN (JL-DC05) DEPTO. ARTÍCULOSPONENCIASEVENTOS NALES.INTERNALESNALES.INTERNALESNALES. IEI317 IEO31 IIN221 IMC1212 IMT IQU ISA ISI TOTAL PROTOTIPOS (IEI Y IMT) 1 LICENCIA DE SOFTWARE (IMC) 1 LIBRO PARA DOCENCIA (IQU)

RELACIONES CON EL ENTORNO

RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

COORDINACIÓN COORDINACIÓN REDES REDES CONVENIOS CONVENIOS PROYECTOS PROYECTOS MOVILIDAD MOVILIDAD INTERNACIONALIZACIÓN

ACOFI EMPRESARIOS COMITÉ DE APOYO COMITÉ UNIVERSIDAD – EMPRESA - ESTADO CENTROS DE EXCELENCIA OFICINA GESTIÓN TECNOLÓGICA PROGRAMA SÍGUEME FAC. MINAS BTCA EPM ASOCIACIONES RELACIONES NACIONALES

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

ESCUELA AMBIENTAL ESCUELA EETI (IEI, IEO Y TIs) APROBACIÓN CONSEJO ACADÉMICO PRIMER DEBATE CONSEJO SUPERIOR ADECUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EXTENSIÓN REFORMA ACADÉMICO/ADMINISTRATIVA

BLOQUE 19 Y NÚCLEO COMIDAS

PLAN DE ORDENAMIENTO DE ESPACIOS

DEPENDENCIA COSTO (M) CONCEPTO BIO7 MICROS PROFES. CESET1,6 ADECUCACIÓN OFICINA CIA9,8 DRAI100,3 EQUIPO AUDIOVISUALES MANTENIMIENTO Y ADECUACIONES LOCATIVAS DRAI12 SOFTWARE Y EQUIPOS EETI30 LABORATORIO TELEMÁTICA IEI21,5 MICROS PROFES. / ADEC.OFICINAS IEO65 LABORATORIOS IIN55 ADECUACIÓN OFICINAS IQU41,5 SALA REUNION, LABS, AUDIOVIS. ISI0,5 EQUIPO SECRETARIA TOTAL344,2 INVERSIÓN INFRAESTRUCTURA Julio-diciembre 2005

LaboratorioAsignado miles de $ Ejecutado Control Automático (Química, Electrónica, Eléctrica, Sistemas, Mecánica, Bioingeniería) Electricidad general, medidas eléctricas y alta tensión (Eléctrica, Electrónica, Bioingeniería, Industrial Mecánica, Química) Ingeniería del Software (Sistemas) Laboratorio Integrado de Sistemas (Sistemas) Electrónica digital (Eléctrónica, Eléctrica, Sistemas) Comunicaciones (Electrónica, Eléctrica, Sistemas, Telecomunicaciones) Electrónica industrial y proyectos (Electrónica, Sistemas) Suelos (Civil, Sanitaria) Operaciones Unitarias (Química, Mecánica, Sanitaria Bioingeniería Eléctrica, Materiales, Alimentos) Ingeniería de las reacciones Departamento de Recursos y Apoyo Informático - DRAI Total: EJECUCIÓN ESTAMPILLA 2005

LABORATORIOVALORLABORATORIOVALOR PROCS. DE MANUF DIGITALES MATERIALES BIOTRANSPORTE TELEMÁTICA BIOMATERIALES SALAS CÓMPUTO INTEL. ARTIFICIAL CONCRETOS INSTR. BIOELECTR PAVIMENTOS BIOMECÁNICA SUELOS OO. UU., FLUIDOS Y TERMO INSTR. Y CONTROL MÁQ. ELÉC., MEDIDAS ELÉC., ELECTRIC. Y CXTOS TOTAL INVERSIÓN LABORATORIOS 2006

APOYO A 105 MOVILIDADES DE ESTUDIANTES ($ ) APOYO A 105 MOVILIDADES DE ESTUDIANTES ($ ) FONDO DEL LIBRO (220 ESTUDIANTES, $30´ ) FONDO DEL LIBRO (220 ESTUDIANTES, $30´ ) SUBSIDIO COOPERATIVAS (106 CUPOS PARA LA FACULTAD) SUBSIDIO COOPERATIVAS (106 CUPOS PARA LA FACULTAD) SEMANA DE LA FACULTAD SEMANA DE LA FACULTAD PROGRAMA PARA EL FOMENTO DEL USO DEL INGLÉS PROGRAMA PARA EL FOMENTO DEL USO DEL INGLÉS GRUPO DE TEATRO GRUPO DE TEATRO CINECLUB CINECLUB ESTUDIANTES DE LA FACULTAD BECADOS POR LA UNIVERSIDAD 979 BIENESTAR

¡MUCHAS GRACIAS !