¿POR QUE LA CRISIS DEL SEGURO SOCIAL ? Mayarie Araque Madeleyne Córdoba Hiliana Aristizábal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DEL SISTEMA PRIVADO DE AHORRO PARA PENSIONES
Advertisements

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
FÓRMULAS PRÁCTICAS PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS FINANCIEROS
GLOBALIZACIÓN Y REFORMA A LA SALUD
Panel: Evolución y Perspectivas de los Esquemas/Sistemas de Garantía en Latinoamérica El Fondo Nacional de Garantías de Colombia Juan Carlos Durán XII.
SISTEMA DE PENSIONES DE
Olga Lucía Acosta y Ulpiano Ayala FEDESARROLLO Octubre 2002
Octubre de 2008FASECOLDA, Cámara Técnica de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y retos a futuro Gustavo.
Cambios demográficos y Sistema de Riesgos Profesionales en Colombia
Marco Jurídico Fondos de Aseguramiento en el Sector Público Ley 42 de 1993 (Art. 107) Ley 780 de 2002 (Art. 66) Decreto 3200 de Dic (Art. 70)
DESCENTRALIZACION EN SALUD
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Políticas Prioritarias Instituto Nicaragüense de Seguridad Social Mayo de 2007.
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público El Sistema Pensional Colombiano Ministerio de Hacienda y Crédito Público Noviembre de 2004.
Las MATEPSS Y LA IT por contingencia común
Caja del Seguro Social: Crisis Financiera y Perspectivas de Cambio
EDDY ESPINOZA ALVAREZ SEGURO INTEGRAL DE SALUD
AÑO 2005 $ AÑO 2006 $
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO
Programa de Apoyo a Patrones 2009 Subdirección General de Recaudación Fiscal Gerencia Consultiva de Recaudación Fiscal Enero 2009.
RÉGIMEN ECONÓMICO.
OBLIGACIONES LABORALES EN COLOMBIA
Seminario regional sobre estrategias sindicales en seguridad social. Montevideo, Octubre de 2008.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Sistema pensional en Colombia
Centro Regional de Cooperación para Centroamérica y el Caribe Métodos de Financiación de la Seguridad Social.
Sostenibilidad y Flujo de Recursos Viceministerio de Protección Social Junio de 2014.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud Gasto Nacional en Salud de Colombia: composición y tendencias Gilberto Barón L. Asesor Ministerio.
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
LEY 100 DE 1993.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
CLAUDIO HERNAN ARTEAGA OYARZO
ASPECTOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD
Dra. Lina María Máncer Nader
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
LA REFORMA PARTIO COMO:  Una amenaza al sistema privado:  Transformar parte de las cotizaciones en un impuesto.  Persiste como amenaza:  Que se achique.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
1 FOSTRAR EL INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PÚBLICO (DAÑO PREVISIONAL) PROYECCIÓN FINANCIERA PRELIMINAR Junio 2003 Gobierno-CUT-Gremios.
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES EN COLOMBIA
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Miguel Barrachina Ros LAS PENSIONES EN EL NUEVO MARCO ECONÓMICO Miguel Barrachina Ros Lic. Ciencias Económicas y Empresariales VII Quieres saber, APROCOSE,
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31de Diciembre de 2006.
SISTEMA DE SALUD Objetivos: 1.- Regular el servicio de salud 2.- Crear condiciones de acceso.
SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL Protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la pobreza, la vejez, las discapacidades,
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Estrategias de seguridad social ante la crisis del capitalismo Seminario Internacional sobre Jubilaciones y Pensiones. La Seguridad Social Docente Costa.
Ingreso base de cotización (ibc). Ley 1122 del 2007
Dirección de Salud Comfenalco Valle
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS) REALIZADO POR GREISSY DÍAZ PÉREZ, JUNIO DE 2009.
 La legislación laboral colombiana y la liquidación de nómina La legislación laboral colombiana y la liquidación de nómina  Nómina Nómina  Video liquidación.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Es la mayor reforma de las pensiones acometida.
NOMINA LEGISLACION LABORAL LIQUIDACION DE UNA NOMINA QUE APORTA EL EMPLEADO QUE APORTA EL EMPLEADOR RECARGO DE LAS HORAS EXTRAS COMO APLICAN LAS HORAS.
PROYECTO DE LEY Compensación de saldos a favor de IVA a cuenta de cargas sociales para empresas prestadoras de servicio de salud Dra. Sandra Giménez Senadora.
Indices Financieros.
SITUACION FINANCIERA DEL IPSFA ANTECEDENTES ANTEPREOYECTO DE REFORMAS A LA LEY DEL IPSFA ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO FINANCIERO AL SISTEMA DE PENSIONES.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
Contenidos del Informe Anual 2012 Libro  Memoria Institucional La Previsión Social en Córdoba Cambios institucionales Gestión  Memoria Estadística.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Transcripción de la presentación:

¿POR QUE LA CRISIS DEL SEGURO SOCIAL ? Mayarie Araque Madeleyne Córdoba Hiliana Aristizábal

ANTECEDENTES Ley 90 de 1946 : Se creo el ICSS para trabajadores del sector privado pensiones y riesgos profesionales. Década del 80: Crisis Fiscal Ley 100 de 1993:Comercialización del servicio de la salud Por que la crisis del ISS?

ANTECEDENTES 1998: Suspende la autorización de funcionamiento. 2001: Convenio con el sindicato de trabajadores Acuerdo integral. Junio de 2003: se crean las siete ESES y se elimina a la IPS. Por que la crisis del ISS?

SITUACION ACTUAL Al finalizar el 2005: Acumulo pasivos $3.812mm y activos $2.067 y un patrimonio negativo de $ En el 2000 los pasivos superan los activos en un 45 %, para el 2005 esta relación se incremento en un 84.4%. Por que la crisis del ISS?

Situación financiera Por que la crisis del ISS?

DEUDA DEL ESTADO COLOMBIANO PARA EL 2001 RUBROCUANTÍA $ Billones I. PENSIONES Cotización tripartita2.4 Reajuste quinquenal26.3 Aportes 20% para cobertura3.9 Mesada Acciones BCH0.8 Falta de rentabilidad de las reservas4.2 Otras obligaciones Art. 137 Ley 100/939.6 Reajuste ordenado por la Ley 445/ Servicio doméstico0.067 Bonos Tipo B6.7 Subtotal Pensiones55.6 II. SALUD Enfermedades de alto costo0.657 Jubilados en salud2.5 Subtotal en salud3.2 TOTAL58.8 Fuente: Cuantificación realizada entre el Ministerio de Hacienda y el Sindicato de Trabajadores del ISS en el año 2001, en el marco del proceso de acuerdo tripartito. Por que la crisis del ISS?

EMPRESA PROMOTORA DE SALUD Por que la crisis del ISS?

EPS: PRESTACIÓN DE SERVICIOS Evolución en los indicadores de calidad en la prestación del servicio: Porcentaje de formulas despachadas pasaron de un 59.9% a un 71.1%. Insatisfacción con el trato paso de un 12.9% al 10.2%. Proporción de quejas resueltas alrededor del 68%. Evolución en los índices de tiempos promedio de espera en consulta de medicina especializada y en consulta general. Por que la crisis del ISS?

EPS: GASTOS Factor que afectan el gasto: Inflexibilidad e ineficiencia laboral. Perfil epidemiológico de sus afiliados. Por que la crisis del ISS?

EPS: INGRESOS Numero de Afilados. UPC por afiliados. Cuotas moderadoras, copagos, promoción y prevención. Por que la crisis del ISS?

EPS Las perdidas y la acumulación de pasivos a llevado a la EPS a un deterioro en su situación patrimonial registrando un saldo negativo de $2.2 billones a diciembre de También a llevado al ISS a tener problemas de margen de solvencia que tienen impacto no solo en la prestación de servicios, si no que afecta la situación financiera de los proveedores. Con las medidas contingentes que se tomaron en el 2006, la ISS pudo terminar el año, con una cartera no mayor a 60 días. Por que la crisis del ISS?

ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES La administradora de riesgos profesionales de la ISS ha presentado superávit durante el periodo comprendido entre el 2003 y el 2005, el cual ha sido utilizado para constituir reservas técnicas las cuales hoy ascienden a 2.6 billones. Por que la crisis del ISS?

PENSIONES Disminuyeron los afiliados En el 2004 se agotaron las reservas financieras y la nación le trasfiere fondos para el pago de las pensiones (Articulo 138 de la Ley 100). Para el 2005 aumento el volumen de cotizaciones de $2.1 a 2.3 Billones lo que permitió recibir ingresos operacionales de $173 mm. Para el 2007 se tiene presupuestado transferir del presupuesto de la nación $5.1 billones. Por que la crisis del ISS?

INQUIETUDES: Privatización? Que pasara con los afiliados al ISS? Las enfermedades de alto costo? Esta preparado el sistema de seguridad social? Por que la crisis del ISS?

LAS SOLUCIONES QUE PLANTEA EL ESTADO. Crear una EPS con aportes mixtos: 50% privado y 50% el estado. Los usuarios de la EPS pasaran a las cajas de compensación. La ARS sea asumida por la Previsora. Las pensiones? Por que la crisis del ISS?