EcoEnergy S.L..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Company Plan de Marketing
Advertisements

Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Algo está ocurriendo en Navarra...
MERCADEO, VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
VIGILANCIA PROSPECTIVA
Parte I: Fundamentos de marketing
Parte I: Fundamentos de marketing
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
El ciclo de vida de un proyecto
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Unidad 1 – EL ORGANIGRAMA
EFICIENCIA E INNOVACIÓN
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
SERVICIOS DE PLANEACIÓN EXPERTA, CONSTRUCCIÓN ORGANIZADA Y REALIZACIÓN CONTUNDENTE PARA LA PROSPERIDAD DE SU EMPRESA BAJO UN MODELO NUNCA ANTES VISTO EN.
Bootstrapping Cómo empezar una empresa con poco capital
EL PLAN DE EMPRESA.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
La Globalización.
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
Mercado: ascensores Volumen de mercado: ascensores nuevos al año 1 por cada habitantes España: ascensores en comunidades de vecinos.
Estrategia de negocio: Almacenamiento de energía
Productividad y aprovisionamiento
Sesión 8 Modelo de Negocio.
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Maestría en Administración de Empresas. MBA. Programa de Habilidades Múltiples. Ing. Lorena Chicaiza Tutor: Ing. Eddy A. Castillo. MMT MBA. 02 de Julio.
EcoEnergy S.L..
Introducción Sistema de almacenamiento de energía en supercondensadores Uso en máquinas que deceleran Producto desarrollado por CITCEA Creación de “Spin.
EcoEnergy Creación de empresas
Company Plan de Marketing
Dirección de la Productividad
Análisis del Entorno General y del Sector
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Gestión de relaciones redituables con los clientes
GESSET ERP.
Solución para Empresas de Venta Materiales de Construcción
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
La creación de una empresa
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
ENTORNO CERCANO HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN DOCENTE CÁTEDRA
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
Como armar el Plan de Negocios
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
MODELO DE CREACIÓN DE CULTURA ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. SAMANTA CAROLINA CHAVES GARCÉS.
Acoltzi Cervantes Daniel Ángel Domínguez Reyna Iliana Consuelo Gracia Barrón María Susana Morales Rojas Christian Fecha.(Pendiente) agregar datos de la.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Gestión logística y comercial, GS
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
Gestión de la Producción
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
Estrategia de entrada y alianzas estratégicas. Contrato Llave en Mano obras de ingeniería donde ingenieros y constructores son la misma entidad consiste.
Unidad 7 El plan de producción. CONTENIDOS 1.El plan de producciónEl plan de producción 3. Análisis de costes 2. El aprovisionamiento.
1 Zaragoza, 7 de febrero de 2014 Mapa de oportunidades de crecimiento corporativo Presentación de conclusiones.
Presupuesto de Ventas.
Juaquín Gimeno Álvaro Zarroca.  Empresa de diseño, producción y venta de un producto innovador para el equipamiento del hogar.  Mueble bifuncional dotado.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING UVAS PASAS DE MÁLAGA Mª LUZ RAMÍREZ LÓPEZ D.N.I C.
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
Transcripción de la presentación:

EcoEnergy S.L.

Declaración de objetivos Indique claramente el objetivo a largo plazo de la compañía. Intente usar expresiones que ayuden a dirigir el crecimiento de la compañía, pero sea lo más conciso posible.

Resumen ejecutivo PRODUCTO  Sistema de almacenamiento de energía en supercondensadores Uso en máquinas que deceleran QUIEN CITCEA + EcoEnergy Creación de “Spin off” CUANTO 1.000 € OBJETIVO  Posicionamiento futuro  20 Primeras fabricantes de complementos para el ahorro energético Beneficios  crear patente de producto

Análisis Descripción del producto Estudio del mercado Organización de la empresa Plan de operaciones Plan financiero Marketing

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Producto EcoConverter Conversor para almacenar energía eléctrica mediante supercondensadores. 2 ventajas fundamentales: Seguridad. Ahorro energético del 75%. Orientado a venderse en empresas que lo incluyan en su línea de producción. A particulares: solo instalar el conversor.

Definición técnica El producto consta de: Un convertidor DC/DC conectado a un supercondensador. Un controlador conectado al bus de continua del ascensor.

Prototipo Fase actual  prototipo creado Coste del prototipo 1370 (895€ + 475€) Coste fabricación 475€ Precio lanzamiento al mercado  1000€ % de los beneficios de la venta destinados a I+D en nuevos dispositivos  patente

Análisis DAFO SITUACION INTERNA DEBILIDADES FORTALEZA Sin patente Producto innovador Falta de experiencia en el sector Ahorro energético   Autofinanciación del producto Calidad del producto Especialización SITUACION EXTERNA AMENAZAS OPORTUNIDADES Aparición de empresas similares Altos márgenes de ganancia Grandes competidores Industria de almacenamiento energético en auge Negativa cooperación empresas Desarrollo de nuevos productos

Estudio de Mercado

Estudio de mercado Posibles mercados: Productos con RF Contrapartidas: Empresas privadas, sectores desacelerados Mercado con mejor salida: Ascensores

Segmentación de mercado Tipos de empresas: Fabricantes Instaladoras Mantenimiento Componentistas Situación de la empresa: Pertenece al sector componentista  29,6% Mercado objetivo: Mantenedoras y Fabricantes

Mercado Español Empresas Cuota de mercado: Mantenimiento e instalación  63% Fabricantes: 673 empresas y 65 autónomos Cuota de mercado:

Cuantificación de mercado En España: 700.000 ascensores instalados 20.000 unidades nuevas al año Crecimiento: Mantenimiento: 12% Fabricación: ralentización Fuerte concienciación sobre el ahorro

Cliente potencial y volumen de mercado Gran dominio de multinacionales: Poseen departamentos de I+D+i Necesidad de conservar el producto Centrar actividad en PYMES Empresas Españolas: Fabricantes y conservadoras Alianzas estratégicas: Aportación de aplicación innovadora Volumen de mercado Fabricación: 3000ud/año Mantenimiento: 56000ud/España

Propuesta de valor y modelo de negocio Seguridad Reducción de consumo Ascensor estándar: 75% Estrategia del precio de venta Modelo de negocio: BCN, Madrid, Valencia, Sevilla Cliente particular Alquiler con opción a compra Empresas Venta directa de producto

Análisis de industria Industria energética: Gran progreso en los últimos años Competidores Empresas fabricantes de ascensores Barrera de entrada en mercado Fuerza cliente Productos sustitutivos Fuerza proveedores Poco atractiva atractiva Atractiva

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

Cadena de valor Análisis y selección de tecnologías y del producto Promover la compra del producto Elaborar un producto Hacer llegar el producto fabricado a los clientes

Organigrama Asesoría jurídica y gestión financiera subcontratar a una gestoría

Sostenibilidad de la empresa Acuerdos empresariales necesario realizar acuerdos con empresas de mantenimiento fabricantes de ascensores Estrategia del precio Alianzas con empresas Precio: 1.000 € - 700 € Estrategia de futuro Sin patente Investigación nuevas tecnologías Perfeccionamiento producto Nuevos mercados

Plan de operaciones

Local y herramientas Nave industrial Herramientas Localización: Plaça Maragall - Passatge Rustullet - Barcelona Dimensiones: 220 m2 Descripción: nave industrial, diáfano, con vado, techos muy altos (aproximadamente a 4 metros) , calle no comercial Precio: 1.600 € Fianza: 2 meses Año construcción: obra nueva, a estrenar Herramientas Ordenadores Osciloscopios Soldadores Útiles varios: pelacables, destornilladores aislantes, pinzas…

Gestión de producción Organización  just in time Producción basada en método SMED Reducir el tiempo preparación en producción. del inventario en más del 25%. tamaño de los lotes de producción. inventarios Producir lotes pequeños. Permitir tiempos de entrega más cortos. Tener unos tiempos de cambio más fiables.

Gestión de procesos Entrega Venta Producción TAKT-TIME  Una pieza cada 30 minutos Empresa Particular

Posibles Causas del fallo AMFE Análisis Resultados Nº Proceso/ Elemento Modo del fallo Efectos del fallo Posibles Causas del fallo Condiciones actuales Acciones Resp. Control P R G R DE RPN 1 Venta No hay cliente No se puede generar una oferta No confirmación de la cita NO 6 4 10 240 Llamada de confirmación - SI 2 7 34 El cliente se ha olvidado Producción/ ensamblaje Faltan materiales Paro de producción No previsión de pedido 5 8 280 Standard de solicitud de materiales 98 Problemas de proveedor 400 112 3 Entrega/ Cobro Producto final parado Cliente espera Envío por zona geográfica 9 432 Envío por pedido 90 Retraso por parte del cliente No recibir el pago en la fecha acordada Cliente con problemas económicos 160 Revisar estado económico y pedir avales Gestoría 75

Gestión de compras LISTADO DE MATERIAL Gestor de material Sistema PULL PROVEEDORES Confianza Alternativas PRESUPUESTOS Y CONDICIONES Entrega Calidad RECEPCION Y VALIDACION Stock del albarán Control de calidad PAGO 90 días después de la entrega  según contrato

MarKeting

Medios de comunicación Internet Rápida propagación de la información. Los propios clientes captan a más clientes Promocionan el producto en sus páginas corporativas. Recompensa para el cliente. Periódicos y/o revistas Precio del anuncio ligado a su extensión. Precio: 300 €. Ferias Diseñar y repartir tarjetas de nuestro producto.