FORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA Director Director de Docencia Dir Médico (Presidente de la CD) Dir Investigación 1 Vicepresidente 1 Vicepresidente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Advertisements

DESARROLLO DEL PROGRAMA
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 Génesis: La colaboración horizontal F. Puigventós y F. do Pazo.
ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DEL PROFESORADO EN EL CONSEJO DE DIRECCIÓN 2011 CEP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA II ORDEN DE 22 DE DICIEMBRE DE 2010, POR LA QUE.
Índice de contenidos 1.- Justificación 2.- Método 3.- Resultados
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Antes de 2005 Después de 2005 Osakidetza ZALDIBAR OSPITALEA HOSPITAL ZALDIBAR Avda. de Bilbao s/n Zaldibar DIRECCIÓN UME ULE.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
Sistema de Gestión Sistema de Gestión Sistema de Gestión Sistema de Gestión.
UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
Especialidad: Cirugía
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
La Formación Continuada en la UGC de Urología del Hospital de Jerez. 
TRABAJO FIN GRADO (TFG) 6 ECTS
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
III JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: Sistemas de Garantía Interna de Calidad en Titulos conjuntos.
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
¿Qué es un I.E.S.?.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
Los estudios de doctorado tras el R.D 99/2011 Doctorado en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Análisis y Dictamen de la.
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA VII Jornadas Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado PROGRAMA DOCENTIA.
PROYECTO DE CALIDAD (3ª Red) Sevilla,3 de Mayo de 2005.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS: CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO SOCIALIZACIÓN - ESP. ELISA CORAL.
Dr. Javier Benito Jefe de Servicio 4 de Noviembre de 2014 Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
PROCESOS DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DR. EMILIO RODRÍGUEZ PONCE PRESIDENTE COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN.
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Vicerrectorado de Docencia y Calidad
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
DE LA EVALUACIÓN A LA ACREDITACIÓN: CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS Eduardo García (asesor ANECA) VIII FORO DE ALMAGRO 6 de.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Vicerrectorado de Coordinación y Planificación Económica 1 CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS CONDUCENTES A TÍTULOS.
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA Director Director de Docencia Dir Médico (Presidente de la CD) Dir Investigación 1 Vicepresidente 1 Vicepresidente y representante Consultivo del IDIBAPS 1 Secretario 1 Secretario (tutor) 5 Representantes de tutores MIR 5 Representantes de tutores MIR: 2 de servicios médicos 2 de servicios quirúrgicos 1 de servicios comunes 5 Representates MIR 1 Representante del Com Delegados 1 Representante de Comunidad Autónoma 1 Representante de Comunidad Autónoma (COMB) 1 Representante de MFiC 1 Representante Personal Administrativo 1 Observador Dir de Enfermería

FORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA Rodríguez-Roisín Dr. Rodríguez-Roisín (desde abril-2006) Graus Dr. Graus X. Setoain Dr. X. Setoain ElizaldeCervera Tutores: Dres I. Elizalde /R. Cervera AlcónPalacio Dras A. Alcón / M. Palacio desde oct-2006 Setoain Dr X. Setoain GarcíaMartínez Residentes: S. García/ A. Martínez HernándezMontori C. Hernández/ E. Montori hasta jul-2007 Reverter E. Reverter Arrizabalaga Rep. CA: Dra P. Arrizabalaga Sala Rep. CD: Dr. X. Sala Navarrete Rep. MFiC: Dra. P. Navarrete Boldú Rep. Personal Ad: M. Boldú Morales Rep. Dir Enfermería: M. Morales

ELECCIONES A REPRESENTANTES MIR EN C. DOCENCIA JULIO RESIDENTES POBLACIÓN VOTANTES: 300 RESIDENTES / 11 candidatos 38 votos G. Azparren ELEGIDOS: G. Azparren E. Cano E. Cano P. Diez-Cascón P. Diez-Cascón C. Fdez. de Larrea C. Fdez. de Larrea J. Miralles J. Miralles

PLAN DE ACTUACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA Resultados de la auditoría Resultados de la auditoría de Mayo Real Decreto del Residente Real Decreto del Residente (octubre 2006) Acreditació externa dels tutors Acreditació externa dels tutors: IES (oct-2005) Remuneración IES Regulación nº MIR / tutor : 4-5 Nuevas guías de especialidades Anterior revisión 1996 (14 en la web Ministerio) Nuevo Real Decreto de Docencia (durante 2007) Sustituye al del 1995

AUDITORÍA MINISTERIO MAYO-2006 CONCLUSIONES ÁREA DOCENTE: El hospital no dispone de una planificación referente a su capacidad docente El hospital no dispone de una planificación referente a su capacidad docente No se realizan planes individuales de formación No se realizan planes individuales de formación No se dispone de un sistema escrito de evaluación de la calidad docente No se dispone de un sistema escrito de evaluación de la calidad docente No están definidos criterios objetivos de evaluación continuada No están definidos criterios objetivos de evaluación continuada No se cumplimenta el libro del residente ni se elabora memoria anual No se cumplimenta el libro del residente ni se elabora memoria anual No hay un proceso específico para promover y facilitar la participación activa de los residentes con ausencias mantenidas de sus representantes en la Comisión sin que de este hecho se haya derivado medida correctora No hay un proceso específico para promover y facilitar la participación activa de los residentes con ausencias mantenidas de sus representantes en la Comisión sin que de este hecho se haya derivado medida correctora

Plan docente de la CD –Objectivo: Mejorar la calidad docente del MIR Mejorar el resultatado de las auditoría (próxima en marzo-2008) –Esfuerzo CD Tutores y coordinadores de docencia Residentes Especialistas implicados en la docencia

ACTUACIÓN Comisión Docencia Entrevistar a todos los MIR del HC Director de Docencia Todos los residentes de cada servicio 1 tutor (# servicio convocado) Nº de reuniones: 32 (38 servicios) Resumen escrito de cada reunión Comunicación a: Dir Instituto, Jefe de servicio y tutores de cada servicio

CONVOCATÒRIA REUNIÓ AMB TOTS ELS MIRs DEL HCPB Lentrevista girarà fonamentalment en relació als sis temes següents: 1.-Com es viu la dinàmica (formativa, assistencial,acadèmica) del Servei 2.- Quina és la vostra opinió en relació als seus responsables. Cap de Secció Cap de Servei Director 3.-Quina és la vostra opinió en relació als Tutors i Coordinadors de Docència 4.- Com es viu la relació amb els alumnes de la Facultat (pràctiques clíniques) 5.-Com es viu la relació amb els metges visitants i becaris 6.-Qüestions adicionals

PLA DE TREBALL COMISSIÓ POD ( P la de x O c de D ocència) ELABORAR EL PLÀ DE LA DOCENCIA ESPECIALITZADA REVISAR LES GUIES O ITINERARIS FORMATIUS TIPUS adequats als programes oficials de la especialitat DISPOSAR DE PLANS INDIVIDUALS DE FORMACIÓ Doc 1 SEGUIMENT CONTINUAT I CONTROL ANUAL DE L ACTIVITAT DELS MIRs. Doc AVALUACIÓ DE L ACTIVITAT DELS MIRs. Doc 2 AVALUACIÓ I CONTROL DE LA QUALITAT DE LA ESTRUCTURA DOCENT

COMISIÓN POD en Anestesia DOC 1: Objetivos teóricos y prácticos de cada rotación DOC 2 : Evaluación del residente durante la rotación Prueba piloto sistema SAP Registro de actividad: Prueba piloto sistema SAP memoria anual Permitirá hacer memoria anual

PREMIOS FIN DE RESIDENCIA Cambios en la evaluación docente: Notas de la evaluación durante residencia Notas de la evaluación durante residencia Evaluaciones de 2 miembros del staff Evaluaciones de 2 miembros del staff Implicaciones en líneas de investigación Implicaciones en líneas de investigación Presentaciones a congresos Presentaciones a congresos Publicaciones Publicaciones Otros méritos formativos Otros méritos formativos Entrevista: defensa del proyecto Entrevista: defensa del proyecto

ESPECIALITATS HOSPITALÀRIES SALUT MENTAL MEDICINA PREVENTIVA I SALUT PUBLICA MEDICINA DEL TREBALL ACREDITACIÓN INTERNA DE TUTORES IES Institut Estudis de la Salut Juliol-2007

ULTIMAS ACTUACIONES Dir. Docencia Coordinadores de Docencia. Nuevas funciones Coordinadores de Docencia. Nuevas funciones Se revisarán todos los Coordinadores de Docencia Se revisarán todos los Coordinadores de Docencia Se remunerarán Se remunerarán Normativa para la evaluación de las actividades Normativa para la evaluación de las actividades docentes no universitarias en la CSC docentes no universitarias en la CSC Modelo acreditación Modelo acreditación Evaluada por la Comisión de Evaluación (CAAD) Evaluada por la Comisión de Evaluación (CAAD) Diada MIR Diada MIR