MECOMPETE PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Segmento GRC. Segmento GRC IT Governance Segmento E-Governance Otros Segmentos Segmento CRM Segmento E-Governance.
Módulo Tablero de Control Sesión X Lic. Aarón García López.
Soluciones Integrales y Profesionales de México S.A. De C.V.
Soluciones Integrales y Profesionales de México S.A. de C.V.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Control Interno Informático. Concepto
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE
COMPROMISO para Evaluación de Proveedores
PRESENTACION DEL SOFTWARE MEQUIPO útil para control de equipos de Medición y otros Presentación Control Equipos Derechos Reservados 2011 Derechos Reservados.
PRESENTACIÓNDE GRÁFICOS PARA ANÁLISIS DE DATOS DEL SOFTWARE MEJORACCION Presentación gráficos versión 1 Derechos Reservados
PRESENTACIÓN SOFTWARE MAPADOC
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
Subsecretaría de Transportes
PROCEDIMIENTO “REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN” (P )
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
PRODUCTO NO CONFORME.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
ATILA Mantenimiento de Maquinarias
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
AUDITORIA INTERNA.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Medición, Análisis y Mejora
SOFTWARE MEASEGURA. METODOLOGIA PARA SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION ISO
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Guía Consulta De Resultados
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Facultad: Administración y Negocios
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE PREEVALUACIÓN DE PROANTIOQUIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2001.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
12/14/06 Administración Federal de Ingresos Públicos Herramientas Informáticas Utilizadas- Reportes Estadísticos. Noviembre de 2006.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
PRESENTACIÓN CORTA SOFTWARE MEJORAMISO COMO APOYO A LA IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
Aura Viviana Cárdenas Edgar Rafael Jiménez. Una política de seguridad informática es una forma de comunicarse con los usuarios, ya que las mismas establecen.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN AÑO ____
Bases de Datos en Excel Microsoft Excel aporta al usuario la posibilidad de trabajar con tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, zonas,
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H07- TABLERO DE MANDO DE INDICADORES.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
EduCat Prototipos. Introducción En las próximas páginas se muestra un bosquejo de lo que será la interfaz gráfica de nuestro programa, EduCat, para los.
NUEVOS SERVICIOS DE SIOMAA. MÓDULO DE VIN Los cambios en el módulo VIN son los siguientes: Se incorpora la opción de importar los Vin a consultar mediante.
Unidad Metodológica Ficha de Indicador
Febrero 2014 ORIENTACIONES PARA CARGUE DE LA EVALUACION DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTE EN EL APLICATIVO HUMANO DE LA SED CHOCÓ.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Revisión por la Dirección
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Resultados Auditoría Externa
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Transcripción de la presentación:

MECOMPETE PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE Util para la gestión de competencias y el mejoramiento del personal . Presentación Mecompete Derechos Reservados 2011 www.mejoramiso.com

Auditorias Talento Humano MODELO CONCEPTUAL ESTRATEGIA CORPORATIVA Misión (Política) Objetivos Mejoramiento continuo Red de procesos Auditorias Talento Humano Evaluación Proveedores Control Equipos Medición Análisis de Datos (gráficos) Revisión por la Dirección Producto No Conforme Gestión del Riesgo Quejas clientes Kaisen Datos de otros sistemas

Perfiles: Se cuenta con dos responsabilidades en el Perfil de Usuario (las 2 ultimas) Parametriza tablas de gestión Talento Humano Evalúa Colaboradores

El perfil “parametriza” es utilizado por el responsable de la gestión de desarrollo de Personal (jefe de Personal), para crear y actualizar las tablas que gobiernan el Software , como Requisitos de Cargos, Competencias, Tipos de Capacitación, Medidas de Evaluación, etc. Mientras las 4 últimas opciones son de tipo transaccional, para realizar registros de capacitación, evaluar personal y elaborar plan de formación.

Las Competencias para los Cargos se pueden clasificar por Tipo y por Niveles. Aqui se describen las competencias ue van a gobernar los cargos de la organización.

Tipos de Requisitos, se relacionan los requisitos que gobernarán los cargos de la organización. Aunque cada empresa puede crear las agrupaciones que considere, las 3 primeras que observa en la pantalla hacen parte de la norma ISO 9001 .

Tipos de Capacitación, se ingresan los diferentes tipos de Formación que puede emprender la organización con sus empleados

Uno de los aspectos más importantes en la gestión, es la definición de medidas que se utilizarán en la evaluación del desempeño. La empresa puede definir las medidas que desee, sin embargo en el ejemplo se muestra una posibilidad, que trae el software por Defecto. El sistema suministra una alerta por cada medida correspondiente al espectro de colores: Azul – sobresaliente Verde- Normal Amarillo – Regular – Prevención Naranja – En zona critica Rojo – Deficiente –tratamiento

Se ingresa el personal de la empresa. Los que son evaluados Se ingresa el personal de la empresa. Los que son evaluados. Los evaluadores deben Estar en el menu Sistema del Administrador

Perfil de Cargos por Competencias, se Diseña el perfil de cada cargo adicionando los requisitos y competencias correspondientes. Igualmente se definen otros aspectos importantes como Las Responsabilidades y Autoridades que tienen que ver con el SGC, o como el desarrollo esperado por competencia

En la opción Registro de Capacitaciones, se relacionan los registros de capacitación por persona. Se incluye en el formato campo para la evaluación de la eficacia de la formación de la persona que asistió. Posiblemente se realiza esta evaluación tiempo después de la capacitación. Esta opción pertenece a los dos perfiles, es decir, al responsable de Talento Humano y a los evaluadores

La siguiente Diapositiva corresponde a la opción Evaluación de Personal, con base en la cual se pueden identificar las brechas entre lo que se quiere del cargo y el desempeño de la persona. En la evaluación, a cada requisito y competencia se le aplica la medida correspondiente. Cada persona con perfil de Evaluador puede evaluar a cualquier persona, bien sea colaborador o compañero (este último si la empresa aplica el método 360º). Se puede concertar con el evaluado, los objetivos del próximo periodo como las metas correspondientes. Existe la posibilidad de retroalimentar el SGC en caso necesario a través de No conformidad real, potencial o sugerencia. En la evaluación de los requisitos y de las competencias se establecen las acciones o necesidades que se deben emprender para disminuir las brechas encontradas. Estas serán la base paar establecer mas adelante el Plan de Formación.

En la pantalla, el evaluador puede retroalimentar el SGC a través de una solicitud de No conformidad potencial (Acción preventiva). Esto se realiza en la parte final de la Evaluación como se muestra a continuación.

La anterior operación retroalimenta el SGC a través de una solicitud de Acción Preventiva, cuyo Origen o fuente automática es EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.

La acción anterior y todas las que vengan del módulo de TH, permitirán obtener en las estadísticas internas para análisis de datos, el nuevo Origen Evaluación de Competencias.

Para la funcionalidad 360º se selecciona la persona y se buscan sus evaluaciones en un periodo de tiempo ra la funcionalida Aparecen las evaluaciones que realizaron a la persona en ese periodo de tiempo para seleccionar las que se van a promediar

Al promediar la evaluaciones seleccionadas, el sistema grafica el promedio de las calificaciones obtenidas por las competencias en esas evaluaciones y produce el nivel de desarrollo deseado en forma de grafica que aparece en el cargo de la persona

Las herramientas de consulta que se obtienen en el menú Informes

El reporte promedia la competencia seleccionada de la ultima evaluacion de cada cargo en la organización, en los procesos y en los cargos requisitos

El reporte de brechas despliega por persona los resultados de la última evaluación, utilizando el espectro de colores de las medidas aplicadas a cada uno de los requisitos y competencias del cargo. Allí se observa la situación de cada persona, es decir, las brechas por cada requisito y competencias. Falta reporte

En el Reporte de Necesidades para disminuir las brechas En el Reporte de Necesidades para disminuir las brechas. Aparecen las acciones por persona de acuerdo a los resultados de la última evaluación. Este sirve de base para que el encargado de Personal realice el Plan de Formación para disminuir las brechas. Este reporte se puede filtrar por Proceso o por Evaluador.

Los informes anteriores sirven de insumo al líder de Talento Humano para realizar el plan de formación. Es la última opción del responsable de Talento Humano

En esta tabla se elabora el plan de formación con las fechas estimadas En esta tabla se elabora el plan de formación con las fechas estimadas. Además de la posibilidad de incluir presupuesto y costo (cuando se realice el evento)

El plan de Formación General se puede consultar a través de la opción que se muestra en la pantalla por el Menu Informes/Talento Humano

El plan General de Formación por persona y fecha estimada

Otro reporte que se puede obtener es el Resumen de Eventos por persona

El reporte histórico de avaluaciones lleva las evaluaciones de personas que han sido cambiadas de cargo o cuyos cargos han sido modificados en sus componentes

EL reporte de Mejoramiento produce un informe por persona al comparar las dos ultimas evaluaciones, con el fin de detectar el mejoramiento en los diferentes requisitos y competencias

EL cuadro de mando por competencia, produce un reporte gerencial por Tipo y Nivel donde reporta las calificaciones promedio de las competencias con la posibilidad de conocer que personas obtuvieron esa calificación en alguna competencia

produce la grafica promedio de las competencias evaluadas en la última evaluación de las personas que ocupan ese cargo comparando con el nivel de desarrollo esperado del cargo

El último reporte del módulo grafica la última evaluación por persona seleccionada y La compara con el nivel de desarrollo esperado de cada competencia en el cargo

CUALQUIER INQUIETUD O SUGERENCIA FAVOR MEDELLÍN BOGOTA COLOMBIA CONTÁCTENOS A WWW.MEJORAMISO.COM mejoramiso@mejoramiso.com info@mejoramiso.com MEDELLÍN BOGOTA COLOMBIA Derechos reservados – copyright 2011