Convenio Marco “Componentes para la tramitación-e.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Advertisements

INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Director de Producto de Pixelware
Septiembre 2007 Descripción de Descripción General de de Recogida de datos de solicitantes mediante Con el uso de este.
RED SARA Conexión de las Corporaciones Locales. 2 Red SARA Conexión de las Corporaciones Locales 1.¿Qué es SARA? 2.¿Cómo es SARA? 3.¿Por qué conectar.
Implantación Herramientas Electrónicas en la Gestión de Procedimientos Administrativos 2010 – 2020.
PRESENTACIÓN NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DEL GOBIERNO DE LA RIOJA Consejería de Administración Pública y Hacienda Febrero 2015.
1 LA PLATAFORMA DE URBANISMO DE ARAGÓN Zaragoza, a 20 de febrero de 2015 Dirección General de Urbanismo.
Mayo de 2009 Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid
Uso de la informática en la Administración Leyes de transparencia y buen gobierno Herramientas para una gestión eficaz y transparente 3.
ESPUBLICO GESTIONA (AULOCE, SA)23/09/2016 Presentación de GESTIONA Excma. Diputación Provincial de Segovia.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Poder Judicial del Estado de Tabasco Metodología para la automatización del control de quejas y actas administrativas.
Diez puntos sobre la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas GABINETE DE PRENSA Octubre de 2006.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
JORNADA PARTICIPATIVA:
DGI - Experiencia en el uso de firma electrónica
Informática jurídica Javier castañeda.
Digitaliza Tuempresa Foro Conexión Junio 2017
ESQUEMA DE INTEGRACION CON REGISTRO GEISER
Portales colaborativos
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Tutorial Aula Virtual Parte I
ESQUEMA DE INTEGRACION CON REGISTRO GEISER
SIRCYL Actualmente El Sistema de Registro Único de la Administración de Castilla y León cuenta, desde 2003, con el soporte de una aplicación informática.
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Interconexión con Administración de Justicia
GESTIÓN DE AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA
VIVE MÁS PREOCUPATE MENOS…
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Presentación / Breve Manual “Perfil de Contratante”
Validez legal de las firmas electrónicas avanzadas e identidad digital en la suscripción de contratos bancarios ERICK RINCON CARDENAS.
Ayuntamiento de Torrent (Valencia) PRESENTADO POR:
Sistema Distribuido para entidad bancaria
TRABAJO BASE DE DATOS CARLOS MARTINEZ 7º3
LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Presentación
Gobierno electrónico y cibergobierno
4. Certificados de Orígenes Digitales
Relación electrónica con la Administración: experiencia Ley 39/2015
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
LICITACION CONTRATACION ELECTRONICA:
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA
Consejería de Administración Autonómica
NEXUS ECCL LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE. Licitación electrónica.
VIII Jornadas sobre la Sociedad de la Información
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
Registro Funcionarios
Sistema de Porta firmas con
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Convenio Marco Red Provincial
SICRES-Tester Presentación Ejecutiva
Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Junta de Andalucía
Proceso de registro y vinculación (Mi Real)
Ventanilla Única de la Directiva de Servicios
VII Jornadas sobre la Sociedad de la Información
Convenio Marco “Convocatoria de Órganos Colegiados”
Experiencias de tramitación electrónica
Resumen Conceptos básicos Red Provincial Almería
IMPORTE(sin IVA) y duración
Convenio Marco “Propuesta Inicial de Objetivos para el ”
Convenio Marco “Informe de Infraestructuras disponibles en Red Provincial y Servicios de las Redes: Provincial, NEREA, SARA” Lucainena de las Torres, 19/11/2009.
LA TRAMITACIÓN TELEMÁTICA ÍNTEGRA DE LOS DOCUMENTOS NOTARIALES
X Jornadas sobre la Sociedad de la Información
La administración on-line Consulta de datos usando ASP
La factura electrónica y el Punto General de Entrada de Facturas
”CONVENIO 060 – EXTENDIDO”
Sistema de Garantía de Calidad
de documentos registrales
Transcripción de la presentación:

Convenio Marco “Componentes para la tramitación-e. VIII Jornadas sobre la Sociedad de la Información en la Administración Local Almeriense Convenio Marco “Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes” Alhama de Almería, 21/10/2010 M. Del Pilar Aguilar Pérez y Luis García Maldonado

Cambio en el Paradigma de Trabajo Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes La Admón-e implica un Cambio en el Paradigma de Trabajo Hasta ahora: 1º 2º Crear Documentos Papel ¿diferencias según el soporte? Grabar Parte de la información Archivo Papel Nuevo: X Consulta Sistemas Cotejo manual o Código Verificación Copias Papel Copias electrónicas ID I. Digital No Hay Diferencias Crear Documentos-e Almacenan en Sistemas electrónicos

Principales “herramientas” Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes * Disponible Principales “herramientas” Utilizadas en la RPC Certificados de ID * Disponible Portafirmas * Disponible * Disponible Registro E/S - Expediente Pasarela de Pago * Disponible * Disponible/Parcial Sede Electrónica (Web oficial ) Reglamento AE Tramitador (flujo)

Registro E/S - Expedientes Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes Registro E/S - Expedientes Es la pieza esencial para integrar documentos en formato papel y documentos electrónicos. Entendemos por expediente, la agrupación de documentos y actuaciones encaminadas a la obtención de una resolución final así como su ejecución y también, la simple agrupación de documentos (forma parte de una tipología determinada, y tiene información sobre interesados y estado): Documentos asociados a un Registro de E o S. Documentos anexados directamente al expediente Documentos enlazados con la BD en que se encuentren (portafirmas).

X Registro E/S - Expedientes Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes Registro E/S - Expedientes Registro de Entrada Oficina Telemática (Documento-e) Registro de Entrada Oficina Presencial (Papel) Solicitud Particular Solicitud General ? Registro Reenvía X Órgano con Bandeja de Distribución Registro Imprime Órgano sin Bandeja de Distribución Rechaza Acepta Reenvía Incluye en, o nuevo Expediente Consulta interesados

X Registro E/S - Expedientes Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes Registro E/S - Expedientes Registro de Salida Notificación (Documento-e) Registro de Salida Notificación (Papel) Órgano Registra Salida Con Referencia Expediente Órgano Registra Salida Sin Referencia Expediente Tramitador Electrónico X Deposita en bandeja Oficina Virtual Estafeta Transportista AR Recibido (consulta) Rechaza (>10 días) Destinatario Consulta interesados Deposita Bandeja Oficina Virtual

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes Consulta Expedientes Por interesados Oficina Virtual I. Digital Privada I N D C E V I S B L D A Restringida No CIF Restringida Si CIF Pública

Primeros pasos Puesta en marcha: Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes Primeros pasos Puesta en marcha: Identificar el Departamento que tendrá Bandeja de Entrada (Recibirá lo suyo y lo que se remita a órganos de él dependientes, salvo que tengan su propia bandeja). Dotar al Departamento elegido de Buzón de Correo-e Departamental (no ID sino simple buzón en el que pueden trabajar varios ID´s o personas). Identificar usuarios autorizados (ID´s): Administradores, Editores, Consulta, ... Identificar Tipos de Expediente de la Entidad, relacionados con clasificador Archivo.

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes

Administración electrónica y 060 “Extendido” Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes Administración electrónica y 060 “Extendido” ¿Qué es 060 “Extendido”?: Es un Convenio Marco para registro de documentos entre Entidades Locales de la provincia de Almería ¿Qué lo posibilita?: Las aplicaciones de la Red Provincial El art. 38.4 de la LRJPAC

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes La RED PROVINCIAL ofrece a las Entidades adheridas una aplicación de registro organizada en base a la MULTIENTIDAD: El sistema soporta “n” Registros Generales pertenecientes a “n” Entidades, de manera que: - no interfieren unos en otros - se respeta una misma estructura - se permite la interconexión entre los Registros

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes El art. 38.4.b LRJPAC introduce los convenios de registro con Entidades Locales como instrumento para facilitar el acceso de los ciudadanos a la Administración. Aparece el concepto de “Ventanilla Única” y se firman: - Los Convenios de Ventanilla Única, hoy finalizados - Los Convenios 060: *** Convenios Marco entre AGE y Com. Autónomas a los que se adhieren las Entidades Locales *** Posibilitan que el ciudadano presente escritos dirigidos a órganos del Estado o de la Comunidad Autónoma en el Registro de una Entidad Local

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes Sin embargo, ese mismo ciudadano no puede presentar, en el registro de una Entidad Local, escritos dirigidos a otra Entidad Local, incluso en el caso de haber suscrito ambas Convenio 060 . A nivel de la provincia de Almería el convenio “060 Extendido” pretende resolver esta situación y al mismo tiempo quiere agilizar la implantación de la Administración Electrónica BOP núm. 105 de 3 de junio de 2010

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes OBJETIVOS del CONVENIO MARCO 060 EXTENDIDO: 1.- Mejorar el acceso del ciudadano a la Administración: Permitiendo la presentación en el mayor número de registros de la provincia 2.- Conseguir la interconexión entre los registros de las Entidades Locales de la provincia: Gracias a una aplicación de registro basada en la “multientidad”. 3.- Avanzar en la Administración electrónica: gracias a: - la digitalización de los documentos papel - la conexión entre el registro y la gestión de expedientes

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes ¿A qué se comprometen las Entidades que lo suscriben?: - A permitir la presentación destinada a otra EL (en papel) - A digitalizar los documentos y remitirlos con seguridad - A utilizar la misma aplicación, suministrada a través de la Red Provincial. - A simplificar y normalizar documentos y procedimientos - A coordinarse, mediante una “Comisión de Seguimiento”

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes Claves para el funcionamiento del Convenio: - Incorporar a los asientos las copias electrónicas de los documentos presentados - Reciprocidad entre todas las Entidades del sistema. - Plena validez de la fecha de presentación inicial - Respeto de las normativas propias de cada Registro - Actualización de instrucciones comunes - Interconexión de las aplicaciones de registro

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes La interconexión de los Registros permite: - Conocer en tiempo real los escritos que nos dirigen - Utilizar como originales los escritos digitalizados (compulsa-e) - “Aprovechar” los asientos realizados por otra Entidad - Almacenar los escritos - Archivar los escritos en su expediente Y además: - Facilita la formación del personal - Mejora la atención al ciudadano - Agiliza la gestión administrativa

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes ¿Qué futuro permite el 060 extendido? - Una red provincial de oficinas de registro al servicio del ciudadano - La eliminación del papel, incluso cuando la presentación de documentos se realiza de manera presencial y en formato papel - La incorporación directa de documentos-papel digitalizados a un expediente electrónico

¿Cómo se realiza un asiento de “060 Extendido”? Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes ¿Cómo se realiza un asiento de “060 Extendido”? A) En la Entidad de origen o de presentación: 1º.- Presentación de un escrito por un ciudadano. 2º.- Asiento de entrada en la Entidad de origen con destino: “Entidad Destino xxxxx” 3º.- Digitalización de los documentos presentados que se anexan como “Documentos adjuntos” al asiento

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes ¿Cómo se realiza un asiento de “060 Extendido”? A) En la Entidad de origen o de presentación: 4º.- Elaboración de un oficio o informe de remisión para la Entidad destinataria (Similar al que se utiliza en el 060) 5º.- Remisión del documento papel a la Entidad destinataria

¿Cómo se realiza un asiento de “060 Extendido”? Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes ¿Cómo se realiza un asiento de “060 Extendido”? B) En la Entidad destinataria del escrito del ciudadano 1º.- El asiento realizado en la Entidad de origen, se incorpora inmediatamente a una plataforma de distribución a la que se tiene acceso desde el registro de entrada.

¿Cómo se realiza un asiento de “060 Extendido”? Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes ¿Cómo se realiza un asiento de “060 Extendido”? 2º.- La Plataforma ofrece los asientos tal y como los ha registrado la Entidad de origen 3º.- El asiento debe “recibirse” desde la Entidad.

Componentes para la tramitación-e Componentes para la tramitación-e. El Registro y la Gestión de Expedientes ¿Cómo se realiza un asiento de “060 Extendido”? 4º.- Al recibirse, pueden introducirse cambios en los campos del asiento. 5º.- Es imprescindible rellenar el campo “Destino interno” 6º.- Una vez recibido el asiento, se incorpora con él número de registro correspondiente en la Entidad de destino. Conservará los documentos adjuntos que se hayan escaneado y tendrá como “fecha valor” la de presentación en la Entidad de origen.

Administración-e Resumen Conceptos Básicos Red Provincial Almería