Analisis de alternativas de inversion metodos del valor equivalente PRACTICA Nº 3 DISEÑO DE PLANTAS CARLOS NAVARRO PILARES Universidad Nacional de San.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Advertisements

EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
Profesor: Víctor Aguilera
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
FLUJOS DE EFECTIVO.
Fórmulas y Factores de Ingeniería Económica
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Dr. Arturo Morales Castro ®2015 por Arturo Morales Castro. Todos los derechos reservados.
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION ®2015 por Arturo Morales Castro. Todos los derechos reservados.
Presentan………. Temario: Valor Actual Neto (VAN) 1.Definición 2.Formula 3.Ejemplo 4.Interpretación 5.Rentas fijas 6.Rentas crecientes 7.Ventajas y desventajas.
Eduardo Contreras CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES l Criterio del Valor Actual Neto VPN l La Tasa Interna de Retorno TIR l Periodo de recuperación.
EQUIVALENCIA Y DIAGRAMA DE FLUJO EQUIPO 5. EQUIVALENCIA  En el análisis económico, “equivalencia” significa “el hecho de tener igual valor”.  Este concepto.
Entorno económico y empresarial INTRODUCCIÓN: INGENIERÍA ECONÓMICA: Técnicas matemáticas que se utilizan para realizar comparaciones económicas y ayudar.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
Managua: Octubre 18 de 2016 Tema: El Valor del Dinero en el Tiempo
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
EVALUACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y SOCIAL PROYECTOS DE INVERSIÓN
Flujo de Efectivo Y Flujo de Efectivo Acumulado Elvis Amador Cabreara Jose Carlos Fernández Vargas Mauricio Guerrero González Humberto Fermín San Juan.
Decisiones de Inversión y Evaluación de Proyectos
ANUALIDADES.
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Matemáticas Financieras
VALOR ACTUAL NETO.
Valor Anual Equivalente
Tipos de Evaluación Evaluación Privada Evaluación Social.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Evaluación financiera.
Indicadores Profesor: Matias Lyon.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
Auxiliar Nº5 Flujo de Caja
Las decisiones financieras en una empresa
Decisiones financieras básicas
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
Clases de inversiones económicas
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
EJEMPLOS DE FACTORES MULTIPLES
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
Presupuesto de Capital o Evaluación de Proyectos
¿Cómo se calcula el periodo de recuperación de la inversión? MÉTODO PERÍODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN (PAY-BACK) Flujo.
El interés es el costo del dinero. Este interés puede ser simple o compuesto y se expresa en porcientos (%). Para calcular el interés se toman en cuenta.
TEMA: o E VALUACIÓN D E A LTERNATIVAS D E I NVERSIÓN PROFESOR: o C.P.C. ROBERT IVÁN POLO RUIZ INTEGRANTES: o J ARAMILLO F LORES S ANDRA o J UÁREZ G IRÓN.
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
COSTO DEL DINERO.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
ANÁLISIS DE LA TR INCREMENTAL DE ALTERNATIVAS MÚLTIPLES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÙ ASIGNATURA: INGENIERÍA ECONOMICA DOCENTE: Mg. Esteban Puchoc cuestas.
Herramientas de la Administración Financiera. Competencia a desarrollar Conocer los indicadores que se utilizan para determinar la rentabilidad de un.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
MATEMATICA FINANCIERA Jose Francisco Martinez. MATEMATICA FINANCIERA ES LA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DEL DINERO EN EL TIEMPO.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
1 Inversión para un proyecto... ¿Qué es un proyecto de Inversión? Como su nombre lo indica, un proyecto es, una intención o pensamiento todavía no aceptado,
Excel Finanzas Básicas
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
FINANZAS EMPRESARIALES Prof. Econ. Martín Sotelo León.
Transcripción de la presentación:

Analisis de alternativas de inversion metodos del valor equivalente PRACTICA Nº 3 DISEÑO DE PLANTAS CARLOS NAVARRO PILARES Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Notación: i = tasa de interés efectiva/ periodo de interés N = número de periodos que lo comprenden P = suma de dinero presente (el valor equivalente de uno o más flujos de efectivo en un punto relativo en el tiempo denominado el presente) F = suma de dinero futura (el valor equivalente de uno o más flujos de efectivo en un punto relativo en el tiempo denominado el futuro) A = flujos de efectivo de fin de cada periodo, en una serie uniforme que continúa por un número de periodos específicos G = incremento o decremento uniforme periodo por periodo (gradiente aritmético)

Valor presente: PW, Implica la conversión de todos los flujos de efectivo individuales a su equivalente del valor presente y la suma de los valores presentes individuales, a fin de obtener el valor presente neto. Valor anual: AW, determina convirtiendo flujos de efectivo a una serie anual uniforme equivalente de flujos de efectivo Valor futuro: FW, se obtiene al convertir todos los flujos de efectivo individuales a su equivalente de valor futuro y al determinar el valor futuro neto para el proyecto. Tasa de recuperación: IRR Una definición más popular es la tasa de interés que produce un valor presente neto de 0; tal tasa de recuperación se denomina la TIR Razón beneficio-costo: B/C. En general se define como la razón del valor equivalente de los beneficios entre el valor equivalente de los costos

Método del valor presente

Autoclaves A y B Movimiento económico en el tiempo Inversión inicial Ingresos Egresos Valor Residual

Autoclave A Llevar valores del futuro al presente

Autoclave B Llevar valores del futuro al presente

Autoclaves A y B Movimiento económico en el tiempo Inversión inicial Ingresos Egresos Valor Residual

ParámetrosCD Costo inicial Primera sustitución = ( )(P/F, 15%, 6) (P/F, 15%, 9) 2276 Segunda sustitución = ( )(P/F, 15%, 12)936 Egresos operativos = 4000 (P/A, 15%, 18)24450 = 3200 (P/A, 15%, 18) Menos valor de rescate (18 años) = 1000 (P/F, 15%, 18)-82 PW neto = costo

3. Método del valor anual (AW) Cálculo del costo de recuperación de capital ◦Depreciación (pérdida en el valor del activo) ◦Interés (tasa de recuperación atractiva mínima) sobre el capital invertido

Fórmulas convenientes para calcular el costo de recuperación del capital CR = P(A/P, i%, N) - S(A/F, i%, N)más evidente = 10000(A/P, 8%, %) (0,1705) = 2164 CR = P(i%) + (P-S)(A/F, i%, N) =P(0,08) + (P-S)(A/F, 8%, 5) = 10000(0,08) (0,1705) = 2164 CR= (P-S)(A/P, i%, N) + S(i%), usado principalmente = (P-S)(A/P, 8%, %) + S(0,08) = 8000(0,2505) (0,08) = 2164

Análisis de valor anual cuando se conocen los ingresos y desembolsos

Análisis de valor anual cuando los ingresos son constantes o se desconocen

4. Método del valor futuro (FW) Comparación de alternativas usando análisis de valor futuro cuando se conocen los ingresos y los egresos

Comparación de alternativas usando análisis de valor futuro cuando los ingresos son constantes o se desconocen

Ejemplo 9 En el caso de la selladora, suponga que no se cumplan las suposiciones normales del modo siguiente: a) La selladora se necesita sólo durante 12 años; b) se espera que la sustitución de la selladora D cueste y no 8000 y que su valor de rescate después de servicio de 3 años (al final del 12º año de estudio) sea de 400. Compare las dos selladoras mediante el método de costo anual

CASOS PARA RESOLVER Debe hacer una elección entre dos máquinas. Se estima que la máquina Q tendrá un costo inicial de 1’500,000; los costos de operación y mantenimiento anuales durante el primer año son de 150,000 y aumentan en 15% anualmente, durante el horizonte de planeación de 5 años; hay un valor insignificante de rescate al final del horizonte de planeación. Se estima que la máquina R tiene un costo inicial de 1’750,000; los costos de operación y mantenimiento del primer año son de 75,000 y aumentan 15% anualmente durante el periodo de planeación de 5 años, el valor de rescate también es insignificante al final del periodo de planeación. Si se aplica una MARR del 10%, compare las dos máquinas usando: a) el método PW, b) el método AW y c) el método FW