Sócrates, Padre de la Filosofía (Σωκράτης)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un hombre llamado Sócrates”
Advertisements

Historia de la metafísica
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
LA FILOSOFÍA EN GRECIA.
Platón.
Nicanor Gutierrez Aller
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
ARISTÓTELES Trabajo realizado por: Jorge Garín y Carla Pagnussatt
Silvia Traibuenas Peralta 1º B (bach) Profesora: Saida Suarez Díaz
Sócrates.
UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY Materia: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 Alumna: VERÓNICA GARDUÑO RUIZ Modalidad: PEDAGOGIA MIXTA Tema: SÓCRATES.
Padre de la Ética.
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Presupuestos Ontológicos de la Ética
LA JUSTICIA EN LA POLIS COMO OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
Kevin Emmanuel Luna Fernandez
Introducción a la Lógica
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
La ciencia La filosofía Está marcada por la aparición de diversas corrientes de pensamiento que reaccionan contra los excesos positivistas. Reconoce sus.
Tema 3: El pensamiento y la vida ética
~IDEALISMO PLATONICO~.
“Sólo sé que nada sé”.
Epistemología Conceptualización Básica
Hoy les presento... Un cacho de cultura!!!.
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el origen del PROCESO CREATIVO. Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el.
La filosofía: desde Mileto a la Academia: Sócrates y los sofistas: el giro antropológico en la filosofía.
APOLOGIA DE SOCRATES.
A R I S T Ó T E L E S BIOGRAFÍA:
IMMANUEL KANT. El género humano debe sacar poco a poco de sí mismo, por su propio esfuerzo, todas las disposiciones naturales de la humanidad. Una generación.
Metafísica. Segunda unidad Nivel: IV medio Profesora : Catalina Reyes D.
 Oráculo Delfos.  Ciencia de la hria y la medicina.  “solo se que nada se”.  “mas sabia es la que sabe que no sabe”.  Unos de los ffos mas grandes.
Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
Unidad I. Ubicación de la estética dentro de la filosofía. 1
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
KANT “La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”
DIDIER TRUJILLO VELEZ 10:A
Sócrates Sócrates ( ).
Aristóteles.
Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en.
Nicolás Rojas Nicolás Saldías Agustín Maya
La lección de los niños…
PLATÓN.
La vida de Platón. ( a.).
Luego de tanto hablar de él, finalmente llegó….  Nació en Atenas. Hijo del escultor Sofronisco y la partera Fenáreta.  Filosofía jonia, doctrinas de.
Sócrates Materiales para la clase de Historia de la Filosofía, elaborados por Caty Rojas.
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Sentido de la filosofía de Platón y Teoría de las ideas
Sócrates.
  Omar Salazar Obando  Alumnos:  Alumnos: Alejandro Sojo Sánchez  Nicole Contreras Mora  Catherine Camacho Calvo  Anthony Vásquez Fuentes  Sección:
Sócrates Biografía y Aportes
¿Qué es el Bien? Filosofía – 4to medio.
Platón.
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATON Y ARISTOTELES
EL INVESTIGADOR Y LA VERDAD
FILOSOFIA SOCRATICOS.
Joseph B. Borgos Colon Prof. Angélica Arenado ETHI-1010 National University College APLICACION DE IDEAS FILOSOFICAS A LA ACTUALIDAD.
Han sido tres siglos los necesarios para llegar a estas definiciones desde que John Wallis ( ) formulase la que es aceptada como la primera.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
LA MAYÉUTICA Jorge García Macías Víctor Reyero Hidalgo
EL ACTO HUMANO COMO ACTO MORAL
FILOSOFIA AULASEBR TEMA DE FILOSOFÍA……………. ARISTOTELES: ( A.C) Nació en Estagira (Macedonia)Fue hijo de un médico real, por lo cual pudo viajar.
SÓCRATES Solo sé, que nada sé..
ANAXÁGORAS.
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
Transcripción de la presentación:

Sócrates, Padre de la Filosofía (Σωκράτης) Filósofo griego, considerado como uno de los más grandes, tanto en la filosofía occidental como universal. Es uno de los tres representantes de la filosofía griega. Sócrates, Padre de la Filosofía (Σωκράτης)

Biografía (βιογραφία) Nació en el 470 a.C. en la Antigua Atenas. Hijo de Sofronisco (escultor) y Fainarate (comadrona). Desde muy joven llamó la atención por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad con las palabras. Tuvo como maestro al filósofo Arquelao, quien lo introdujo en las reflexiones sobre la física y la moral. Se casó a una avanzada edad con Xantípa, quien le dio dos hijas y un hijo. Su apariencia siempre se describe como un hombre robusto, con gran vientre, ojos saltones y labios gruesos. El interés de la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad.

Su pensamiento filosófico Distintas fuentes describen el pensamiento de Sócrates, ya que él no dejó nada escrito, pero resulta difícil precisarlo con exactitud, sin embargo, en los diálogos de Platón, Sócrates aparece como un metafísico de primer nivel que sentó las bases de una filosofía, que se distingue por ser una teoría sobre un mundo metafísico de las formas. Ha Sócrates se le puede atribuir dos adelantos científicos, el empleo del razonamiento inductivo y de la definición universal. De modo que se ocupó de la posibilidad de alcanzar los conceptos precisos y fijos a diferencia de los sofistas que tenían teorías relativistas.

Frases célebres Una de sus frases más famosas es : “Solo sé, que nada sé” Se habla de Sócrates como un hombre honesto, justo y modesto. Mientras todos los filósofos hablan de sus logros, Sócrates era feliz dudándolo todo. Sócrates dijo respecto a esto: “La única cosa que sé, es saber que nada sé; y esto cabalmente me distingue de los demás filósofos que creen saberlo todo.”

Su muerte (το θάνατό του) En el año 399 a.C. Sócrates, que se había negado a colaborar con el régimen de los Treinta Tiranos, se vio envuelto en un juicio en plena reinstauración de la democracia bajo la doble acusación de “no honrar a los Dioses que honra la ciudad” y “corromper a la juventud”. Condenado a una muerte por una mayoría de 60 o 65 votos, se negó a marcharse voluntariamente al destierro o a aceptar la evasión que le preparaban sus amigos, afirmando que tal proceder sería contrario a las leyes de la ciudad, y a sus principios. El día fijado bebió la cicuta.

Su legado (κληρονομιά του) Tras la muerte de Sócrates, sus discípulos originaron diversas escuelas filosóficas, siendo Platón el fundador de una en donde se desarrollaron los aspectos científicos y psicológicos de las ideas y estilo socrático. La importancia de Sócrates ha sido tan inmensa, que después de su muerte se convirtió en un símbolo de honestidad filosófica y ética, en un “samurai del pensamiento” (Yvon belaval) de cuya figura han querido apropiarse desde cristianos y confusionistas hasta renacentistas, socialistas o ilustrados franceses.