ENLACE METALICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE METÁLICO.
Advertisements

ENLACES Los átomos se unen entre sí para formar moléculas mediante fuerzas de enlace. El enlace se define como la fuerza que mantiene juntos a grupos de.
ENLACES QUÍMICOS.
Enlace Químico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
LA ESTRUCTURA ATOMICA Y CRISTALINA DE LOS MATERIALES.
Luis Armando Amador Mejia
Estructura de los Materiales Ingeniería Mecánica - Departamento de Diseño Mecánico, Materiales y Procesos Ismael H. García Materiales Metálicos UNIVERSIDAD.
Tema 1: Estructura atómica. TEMA 1. ESTRUCTURA ATÓMICA. Las propiedades y el comportamiento de un material son consecuencia de su estructura. La estructura.
PROPIEDADES PERIODICAS
ENLACES QUIMICOS INTEGRANTES -ANDRES TRISTANCHO -ANGELLY MARQUEZ -LICETH MONTERO -LUIFER FAJARDO -FABIAN ESCOBAR -CARLOS PADILLA.
ENLACES QUIMICOS Integrantes: Lotthar Luis Barros Sarmiento Andres Felipe Maestre Anay Andrea Paola Morón Barón Rosangelica Ramirez Romero Luis Miguel.
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
ÍNDICE ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
PPTCES004CB33-A16V1 Clase El enlace químico. Tabla periódica Ordena los elementos en Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Radio.
Tema 3: Propiedades y Características Fundamentales del Estado Solido.
Enlace Químico Recursos subvencionados por el….
¿POR QUÉ LOS METALES SON TAN BUENOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y TÉRMICOS?
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUÍMICO.
EL ENLACE METÁLICO El enlace metálico es un caso extremo de enlace delocalizado. Debido a su baja electronegatividad los metales no forman enlace por.
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
FORMACIÓN DEL ENLACE METÁLICO
Átomos, moléculas, iones
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE COVALENTE.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Propiedades de las sustancias
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Cuestionario de ciencias
UNIONES QUIMICAS Química 4º- Prof. Barreneche, Ignacio
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Importancia del enlace químico
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Átomos, moléculas, iones
ENLACE QUÍMICO.
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
La geosfera Los elementos químicos Física y Química.
Unidad 3 Enlace químico Profersora: Marianet Zerené
CARÁCTER METÁLICO y NO METÁLICO.
Fuerzas intermoleculares
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
ENLACE METÁLICO.
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
Unidad 3 Enlace químico Profersora: Marianet Zerené
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace Químico Nomenclatura Química
Enlace.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Tipos de sólidos y estructuras cristalinas
DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
Fuerzas y uniones intermoleculares
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
NO METALES.
Conductividad eléctrica
ELECTRONEGATIVIDAD.
ENLACE COVALENTE.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

ENLACE METALICO

ENLACE METÁLICO Se describe como la atracción entre iones positivos y electrones deslocalizados. Los iones metálicos cargados positivamente son atraídos por los electrones deslocalizados.

Atracciones electrostáticas entre una red de iones positivos y electrones deslocalizados. Las partículas responsables de la conducción de la electricidad en el metal fundido son los electrones. Los electrones de valencia deslocalizados son los responsables de la elevada conductividad eléctrica de los metales.

EJEMPLO Un ejemplo de enlace metálico es Litio. En donde su único electrón está enlazado deslocalizadamente a los otros átomos, formando una red.

CARACTERÍSTICAS Conductividad eléctrica: Se da por la presencia de un gran número de electrones móviles. Buenos conductores del calor: El calor se transporta a través de los metales por las colisiones entre electrones, que se producen con mucha frecuencia, debido a la compacidad de los átomos que hace que las vibraciones en unos se transmitan con facilidad a los de al lado. Tienen un brillo característico debido a la gran cantidad de niveles muy próximos de energía que hace que prácticamente absorban energía de cualquier “” que inmediatamente emiten (reflejo y brillo).

_ Tienen un brillo característico debido a la gran cantidad de niveles muy próximos de energía que hace que prácticamente absorban energía de cualquier “” que inmediatamente emiten (reflejo y brillo). _ Puntos de fusión y ebullición altos. _ Son muy solubles en estado fundido en otros metales formando aleaciones. _ Metales puros: son sólidos a temperatura ambiente. No obstante, sus puntos de fusión son muy variables, aunque generalmente altos. Excepción: mercurio. _ Presentan “efecto fotoeléctrico". _ Tienen mayor número de orbitales de valencia que de electrones de valencia

Ductilidad y maleabilidad: En un metal, los electrones actúan como un pegamento flexible que mantiene los núcleos atómicos juntos, los cuales pueden desplazarse unos sobre otros. Por lo tanto los cristales metálicos se pueden deformar sin romperse (no son frágiles). Cristal de Ti: pf = 1800 °C

Son tenaces y deformables. presión Son tenaces y deformables. Aquí podemos observar cómo los enlaces metálicos son más fuertes que los enlaces iónicos cuando se someten a una fuerza, el enlace metálico simplemente sufre una deformación y el enlace iónico se rompe ante la misma fuerza.