El investigador puede manipular o controlar una o mas variables para conocer los efectos que producen en el objeto de estudio. ¿Qué es una variable en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
Advertisements

MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
COOPERACION SOCIAL PROGRAMA “EN LINEA”.  El Programa “En Línea” es una Labor de Voluntariado de apoyo a la Educación de niños escolarizados de 8 a 12.
Anexo 1 Guía de Autoevaluación de la Convivencia Escolar Es para que reflexionemos y conversemos sobre la gestión de la convivencia escolar, es decir,
Influencia en la convergencia de medios en el desarrollo curricular de la asignatura de matemáticas y física. Ing. Erick Mero, Docente - Universidad Laica.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS RELIGIONES PRINCIPALES.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA “Ventajas y desventajas.
Estudio comparativo de la frecuencia de uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Económicas.
¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?
Diseño Experimental 1 Santiago Ulloa.
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
3. Metodología experimental.
Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho
Encuesta de Satisfacción General
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme su ritmo de aprendizaje, sus dominios de las competencias. Número de sala: 9 IMPACTOS.
María Camila Martínez Amador Yohenis Patricia Iturriago Flórez
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
Radar de innovación educativa 2015
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MÉTODO CORRELACIONAL
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
El estudio de las ciencias sociales
Historia de la Epidemiología
Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016.
Programación Orientada a Objetos
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
Código ético.
La investigación documental en la enseñanza universitaria reside en que al conocer y practicar sus principios y procedimientos permite desarrollar las.
1. 2 Investigación básica vs. aplicada I. básica diseño experimental I. aplicada diseño cuasi-experimental.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
. Historia de la Investigación de Operaciones
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Principales herramientas investigación en Sociología
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Antecedentes y naturaleza del Problema de Investigación  Justificación y relevancia del Problema de investigación  Formulación de la (s) pregunta (s)
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
¿Por qué se pierde masa durante el proceso?
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Supervisión, Acompañamiento , seguimiento o monitoreo
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
Metodología de la Investigación
estadistica 2 conceptos
Historia de la Epidemiología
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
Docente: Msc. Shalin Carhuallanqui Avila Docente: Msc. Shalin Carhuallanqui Avila Tarma Tarma FACULTAD DE CIENCIA APLICADAS ESCUELA ACADEMICO.
Investigación Cuantitativa  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío.
El resultado será el siguiente
Saberes previos ¿Crees que existe relación entre el rendimiento académico de matemática y la estrategia utilizada por el profesor de dicha área? ¿Porqué?
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Transcripción de la presentación:

El investigador puede manipular o controlar una o mas variables para conocer los efectos que producen en el objeto de estudio. ¿Qué es una variable en la investigación? Es cualquier hecho o fenómeno social o natural como: Religión, idioma, preferencias electorales, sexo, edad, peso atómico, velocidad de la luz, etc.

EJEMPLO ESTUDIO SOBRE MEJORAMIENTO DEL CLIMA SOCIAL EN EL AULA La idea fundamental de esta investigación era mejorar la percepción que cada alumno tenía sobre el aula. En esta investigación se seleccionaron dos grupos de alumnos. Uno de los grupos fue el experimental; es decir, el que se expuso a la influencia del programa pedagógico. El otro grupo fue el de control, que fue aquel que se mantuvo libre de la influencia del experimento. Ambos grupos eran bastante homogéneos, debido a que estudiaban en el mismo curso (en diferentes secciones) y sus aulas de clase eran similares, dado que tenían las mismas condiciones. Estos resultados permitieron considerar la aplicación de dicho programa de educación para la convivencia de forma generalizada en ambas aulas de clase. Promover la participación y la cooperación, la resolución de conflictos y el aprendizaje de normas. Luego del experimento se comprobó que efectivamente hubo una mejoría notable en el clima social del salón de clases.

Describen o explican los fenómenos sin que el investigador propicie cambios intencionales. No existe la posibilidad de manipular ninguna variable.

INVESTIGACION NO EXPERIMENTAL Estudio de caso Puede ser aplicado a la psicología Estudios comparativos Cuando se busca conocer si existen factores similares o asociados entre un caso y otro. Investigación histórica Recaban datos de sucesos pasados TIPOS