VIOLENCIA INTRAFAMILIAR HACIA LA MUJER. Pago Consejería Pago Tratamiento y Seguimiento) Pago Screening.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIOLENCIA FAMILIAR ABORDAJE EN LA URGENCIA
Advertisements

Ingresando los datos: Aclaración de confusiones comunes.
LEY BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
Partes y certificados. 20 de febrero de 2012.
“Detección y Primera Respuesta a Mujeres que Sufren Violencia”
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
Seguro de Salud Diseñado para los estudiantes graduados empleados por el TEXAS A & M SISTEMA UNIVERSITARIO Financiado por: Compañía de Seguro.
APRENDA A USAR EL SERVICIO DE URGENCIA
Informe sobre delitos sexuales contra las mujeres en el estado de Chihuahua de 2007 a 2013.
HOSPITAL CLINICO DE MAGALLANES SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Sistemas de Información y Atención al Usuario
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Ps. Rosa Levi Adrian Unidad de Salud Mental Servicio de Salud Coquimbo
“Centros de la Mujer” Acoge y protege a la mujer. Le enseña a enfrentar la violencia intrafamiliar que la afecta.
La violencia en la pareja
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Oficina de Seguros Red de Salud Lima Ciudad RM Tarifario del SIS para los componentes subsidiado y semisubsidiado; RJ Plan de trabajo.
Edimburgh, Scotland Evaluación 12/07/ /04/
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
LOGO PROCEDIMIENTO DERIVACIÓN CONOCIMIENTO DE NUESTROS USUARIOS Agosto 2008.
ENCUESTA DE OPINION PUBLICA Valparaíso, abril de 2009.
Sistema de Registros y Estadísticas SIES - AUGE. Subsistemasasociados al AUGE Sistema de Información Gestión de Reclamos Intermediación comercial Intermediación.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CON ALUMNAS EN ETAPA DE GESTACIÓN
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
“En el hospital sigo creciendo” Taller grupal de apoyo para padres con niños y niñas hospitalizados en la Unidad de Quemados, del Hosp. de.
MODELO DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL DEL HOGAR CABAÑAS.
Red de Salud Mental y Psiquiatría
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio 23 de Mayo del 2012 Germán Abarca Caro. Capacitación GES.
HOSPITAL FAMILIAR TOLTEN
Seminario GES en Salud Mental, nuevos desafíos: “Estamos enfermando las GES, espero no sea culpa del Trastorno Bipolar” Dr. Manuel Inostroza Palma Pdte.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Olga Toro Devia Psicóloga Magister en Salud Pública
Licitación Convenio Marco “Prestación de Servicios de Salud Ges” Departamento Comercialización Fondo Nacional de Salud Enero 2011.
Aspectos legales en Salud Ocupacional Acerca del accidente en itinere
CAPACITACIÓN DE ASISTENCIA TELEMEDIC- PRENDAMEX.
Beneficio CAEC (Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas) Julio 2000 – Diciembre 2007 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Martes.
Centro de la Mujer Maipú 2011
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
COSAM MAIPU CONTEXTUALIZACION POBLACIONAL
Club de Beneficios Mutual. Detalle Beneficios Vigentes Realización de Operativos Oftalmológicos en terreno a nivel nacional. Consta de: Chequeo Preventivo.
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
Esta política se formuló con el fin de prevenir y atender la violencia intrafamiliar con una estrategia orientada a apoyar a los individuos y a las familias.
Instrumentos del Control de Salud Infantil
EL SERVICIO DE URGENCIAS Y DE EGRESO EN EL HRAEI
LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
REGÍMENES DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Establece pautas de actuación en la asistencia sanitaria para personas que no tengan condición de asegurado o beneficiario* a partir del 1 de setiembre.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
AUGE-GES.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
EMERGENCIAS- URGENCIAS
Patologías ges oftalmología hsjd-cdt
 Antes de que la extrema violencia en México se hiciera del conocimiento publico, E.U era raro que concediera asilo político a los solicitantes de ese.
Marelisse Sánchez Alvarez JUST 1030 Leyes penales especiales.
Transcripción de la presentación:

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR HACIA LA MUJER

Pago Consejería Pago Tratamiento y Seguimiento) Pago Screening

Pago Screening PREGUNTAS CUESTIONARIO AUTOAPLICADORESPUESTA ¿Su pareja o alguien importante para usted le ha causado daño emocional o psicológico en forma repetida? ¿Sucede actualmente? SI / NO ¿Su pareja o alguien importante para usted le ha causado daño físico grave al menos una vez, o le ha hecho agresiones menores en forma reiterada? ¿Sucede actualmente? SI / NO ¿Alguna vez en su vida ha sido obligada a tener relaciones o contacto sexual? ¿Sucede actualmente? SI / NO Hoy, en su casa, ¿piensa usted que podría sufrir alguna de las situaciones nombradas? SI / NO EL CUESTIONARIO DEBE SER ENTREGADO A TODAS LAS MUJERES > = 15 AÑOS QUE ACUDAN AL SERVICIO DE URGENCIA DE UN HOSPITAL INCLUIDO EN EL PILOTO. LA MUJER ES VICTIMA DE VIF, CUANDO CONTESTA UNA O MÁS RESPUESTAS POSITIVAS DEL CUESTIONARIO. GLOSACANT.VALOROBSERVACIONES Unidad de Emergencia Hospitalaria Profesional Médico quien entrega cuestionario, explica como completarlo (auto aplicado), permanece cerca para resolver dudas, revisa respuestas y deriva a primera orientación si corresponde 1920Duración 5 minutos VALOR TOTAL15.800

Pago Consejería Casos VIF La consejería debe ser realizada por profesionales con experiencia en genero y/o capacitados en violencia intrafamiliar. Idealmente debe estar disponible en horario diurno y nocturno. Esta canasta se paga cuando un caso es registrado como VIF, precio único independiente del problema salud. GLOSACANT.VALOROBSERVACIONES Primera Orientación por profesional capacitado VIF Duración 30 minutos VALOR TOTAL14.640

Pago Tratamiento y Seguimiento Esta actividad que se realiza en la actualidad, será marcada y pagada por FONASA, con el objeto de que las interconsultas al nivel secundario y terciario se realicen en el menor tiempo posible. CANASTAS DE ATENCION TRATAMIENTO PRECIO 2008 TRAUMA DENTAL (ADICIONAL AUGE) TRAUMA OFTALMOLOGICO LEVE – MODERADO PROBLEMA GINECO - OBSTETRA OTROS TRAUMAS (REQUIERE YESO) OTROS TRAUMAS QUE REQUIEREN INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

TRATAMIENTOS FINANCIADOS POR OTROS PROGRAMAS INTERCONSULTAS QUE NO FINANCIARÁ PILOTO VIF: PROBLEMAS DE SALUD AUGE (Trauma Ocular Grave, Gran Quemado, Traumatismo Cráneo Encefálico Moderado o Grave, Politraumatizado Grave, Parto Prematuro, Depresión, Dependencia Alcohol y Drogas, otros) PRESTACIONES PPV (Salud Mental, otros) DERIVACIÓN APS (Control Médico, Equipo VIF, COSAM, otros)

RED DE PRESTADORES Y ESTIMACION DE ACTIVIDAD SERVICIO DE SALUDESTABLECIMIENTOS ESTIMACION ACTIVIDAD AGOSTO – NOVIEMBRE 2008 ORIENTE HOSP. SALVADOR10 CENTRAL HUAP (POSTA CENTRAL) 40 HOSP. SAN BORJA ARRIARÁN SUR HOSP. BARROS LUCO50 NORTE HOSP. SAN JOSÉ10 OCCIDENTE HOSP. SAN JUAN DE DIOS 30 INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO SUR ORIENTE HOSP. SOTERO DEL RIO20

PLANILLA DE REGISTRO MENSUAL SERVICIO DE SALUD: ______________________________________________ ESTABLECIMIENTO: _______________________________________________ MES DE ATENCION: _______________________________________________ N°RUTAPELLIDOSNOMBRE FECHA DE NACIMIENTO DIAG. DE INGRESO CANASTA OTORGADA FECHA DE ATENCION DERIVADO A: SCREENING 1 ERA ORIENTACION TRATAMIENTO APS NIVEL SECUNDARIO HOSPITALIZADA

¡¡ MUCHAS GRACIAS !!