Edúcame Primero Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
1997 Proyecto de Auto evaluación y Fortalecimiento Institucional RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER.
REPUBLICA DOMINICANA II SESION PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCION DE L RIESGO DE DESASTRES EN LAS AMERICAS LOGROS Y RETOS DE PAIS.
Finanzas PARA EL CAMBIO
MECANISMO INTERAMERICANO DE PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE.
Barómetro Global de la Corrupción Latinoamérica: datos y conclusiones
FONDO DE COOPERACION PARA AMERICA LATINA Y CARIBE UNFPA/AECID FONDO DE COOPERACION UNFPA/SECI PARA AMERICA LATINA Y CARIBE ( ) PLAN OPERATIVO ANUAL.
MAPEO SUDAMERICANO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO DE NACIONES UNIDAS SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ (EVCN)
Johana Hernández Moncada. El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es un consorcio sin fines de lucro de investigación académica, basado en una evaluación.
Colombia diversa + Cultura para todos
Mexico 2010 Partners Trascendiendo Fronteras Guadalajara, Jalisco Líneas de Acción.
S e c r e t a r í a d e H a c i e n d a y C r é d i t o P ú b l i c o Reunión Regional de Información y Diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil.
Los procesos de diálogo social en el Perú
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
Planeación y monitoreo basado en resultados: siguientes pasos en el proceso
1 PRESIDENCIA PRO TEMPORE: HONDURAS SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE XXIII RESSCAD Acuerdo ELS-XXIII RESSCAD 6 PROGRAMA DE ERRADICACION DE LA DESNUTRICION.
Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil “Políticas y avances del Estado peruano respecto al trabajo infantil doméstico”
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Vivir Mejor.
XIII Reunión de las Autoridades y el Comité Ejecutivo de la CIE Patricia Quiroz, Especialista Oficina de Educación y Cultura 6 de septiembre de 2012 Secretaría.
Logros y desafíos en la lucha contra la trata de personas III Reunión de autoridades Nacionales en Materia de Trata de Persona 15 y 16 de octubre, 2012,
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
VI REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS PANORAMA EDUCATIVO Quito, Ecuador, agosto de 2009.
Dr. Rodrigo Guerrero, MD Salubrista
LIDERAZGO PRIVADO POR LA PRIMERA INFANCIA
Combate a las Peores Formas del Trabajo Infantil
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL JUDITH IZQUIERDO FUERTES.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES)
Ley de formalización y del primer empleo
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Trabajo Infantil y Pobreza: Hacia la construcción de Políticas Públicas Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Coordinación.
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
“ Un Pacto Para La Protección Integral”
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.
REUNION DE REVISIÓN DE MEDIO AÑO 2009 PROGRAMA PAÍS, FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA NACIONAL Y TERRITORIAL CON ENFOQUE.
Política Educativa para la Primera Infancia en Colombia
Estrategias, modalidades, logros y dificultades en las relaciones con los gobiernos nacionales y locales Convenios, financiamientos, ejecución de programas.
SUBDIRECCIÓN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO
ALCALDIA DE TIBACUY. AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN.
Metodología. El 7 de junio de 2014 la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno Nacional y las Farc-ep les pidió a la Organización de Naciones Unidas en.
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
COMISARÍA DE FAMILIA. LA LEY 1098 DE CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA COMISARÍAS DE FAMILIA En su articulo 83 manifiesta que las Comisarías de.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME 2008 Adoptados por la comunidad internacional como un marco para las actividades de desarrollo de más de 190.
Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012 Centro NACER Salud Sexual y Reproductiva Facultad de Medicina.
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
PROYECTOS TRANSVERSALES
Estrategia de Filtro EKOFIL.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN LABORAL
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
Julian David herrera muñoz marcela aleman
7° Encuentro de Responsabilidad Social Empresarial y 2º Encuentro Interamericano de RSE y Primera Infancia Inversión Social Privada en la Infancia Diana.
MAPE Responsable y Eliminación Progresiva del Trabajo Infantil César Mosquera L. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil IPEC.
La escuela busca al niño y a la niña Colombia CO.
A 10 años de aprobación de la “Ley de Violencia Doméstica” Desarrollo de una política de salud sobre Violencia Doméstica Dr. Jorge Venegas 2 de agosto.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA AGRICULTURA MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA.
Transcripción de la presentación:

Edúcame Primero Colombia Apoyo a la Estrategia Nacional Para Combatir las Peores Formas del Trabajo Infantil en Colombia Con financiación del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos DOL-IL-16574-07-75-K*

El Problema 7.2% es la participación de niños, niñas y jóvenes en la Población Económicamente Activa Los niños, niñas y jóvenes trabajadores usualmente se encuentran en trabajos peligrosos, ilegales o anti éticos. NNJ trabajadores ganan en promedio menos del 50% del salario mínimo. Al quedar fuera del sistema educativo se reducen sus posibilidades de mejorar su situación económica en el futuro. Baja autoestima, ansiedad y desconfianza moldean la personalidad de muchos de los NNJ trabajadores infantiles en oposición a las creencias populares de las bondades del trabajo de los NNJ.

El gobierno avanza en la búsqueda de la solución al problema Nuevo Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006)‏ Ley contra la explotación sexual de menores (Ley 679 de 2001)‏ III Plan Nacional Para la Erradicación del Trabajo Infantil. 2003-2006 Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación de Peores Formas de Trabajo Infantil y Protección del joven trabajador 2008-2015

Edúcame Primero Colombia Apoyo a la Estrategia Nacional Para Combatir las Peores Formas del Trabajo Infantil en Colombia Ejecutor del Proyecto: Partners of the Americas Instituciones Asociadas: CINDE, DevTech y Mercy Corps. Socios Regionales: ACJ Bogotá, ACJ Cali, CEDECUR, Creciendo Unidos, Corpoeducación, FDNFC, FUN, Fundación El Camino, Minuto de Dios, Fundación Renacer, Fundación Mamonal, Universidad del Norte, Volver a la Gente.

Nuestro proyecto y los objetivos del gobierno El proyecto apoya la política del gobierno colombiano plasmada en la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación de las Peores Formas de Trabajo Infantil y Protección del Joven Trabajador, 2008-2015 que busca reducir la participación de los NNJ de 5-17 años en la población trabajadora. Nuestra intervención desarrolla la recomendación de dicha Estrategia cuando señala la educación como la más efectiva intervención hacia la eliminación del trabajo explotativo infantil.

FINALIDAD Reducción y progresiva eliminación de las Peores Formas y del Trabajo Explotativo Infantil en Colombia.

IMPACTO ESPERADO Niños Niñas y Jóvenes retirados o prevenidos del trabajo explotativo infantil y mejor educados a través de su participación en QL/Espacios para Crecer.

OBJETIVOS Prevenir y retirar niños del trabajo infantil a través de la educación. Fortalecer política pública y su cumplimiento. Fortalecer conocimiento y conciencia de los padres de familia y la comunidad sobre los beneficios de mantener los niños en la escuela y fuera del trabajo explotativo infantil Desarrollar investigación en el tema. Dar sostenibilidad a los esfuerzos del proyecto.

Quantum Learning/Espacios para Crecer una estrategia educativa de éxito probado Es un programa educativo en la jornada contraria a la escuela para brindarle al niño apoyo académico, recreación, deporte, arte y crecimiento personal. Recibe a los niños trabajadores o en alto riesgo para llevarlos hacia la escuela o para retenerlos si están en riesgo de abandonarla.

Metas NNJ beneficiados con el proyecto: 10.200 Retirados del trabajo: 3.663 40% Prevenidos de ingresar al trabajo: 6.537 60%

Y municipios seleccionados de Boyacá Ambito Geográfico Bogotá Soacha Barranquilla Cali Cartagena Santa Marta El Peñon, Bolívar, Landazuly, Vélez, Florian, Sucre y Santa Helena del Opon. Yumbo Y municipios seleccionados de Boyacá

Los Voluntarios y Jóvenes Embajadores de Partners of the Americas y el proyecto Los Voluntarios de Partners colaboraron de manera decidida y entusiasta durante la preparación del proyecto. Durante la implementación del proyecto los voluntarios han suministrado información sobre el proyecto en encuentros y reuniones con instituciones públicas y privadas donde los Capítulos lo han considerado conveniente. 12

Los Voluntarios y Jóvenes Embajadores Partners of the Americas y el proyecto ¿Que más podemos hacer? Podemos colaborar estudiando y preparando propuestas de extensión de los servicios del proyecto. Trabajando con los padres de familia de comunidades donde tenemos el proyecto para concientizarlos sobre los beneficios de prevenir y retirar niños del trabajo infantil. Y las actividades que resulten del dialogo que estamos adelantando. 13

Los Voluntarios y Jóvenes Embajadores Partners of the Americas y el proyecto ¿Que más podemos hacer? Col $ 674,155 (USD $306) cuesta antender a un niño en una EpC. Mantener una EpC (25 niños) por un año cuesta Col $ 16.853.886 (USD $7.661) EpC Cost 1 EpC (25 Children) 10 EpC (250 Children ) 20 EpC (500 Children ) 100 EpC (2500 Children ) Total Col $ 16.853.886 168.538.860 337.077.720 1.685.388.600 Total USD $ 7.661 76.609 153.217 766.086 14

Tres ciclos de población cada una por 1 año. Duración del Proyecto Tres años Tres ciclos de población cada una por 1 año. Enero 2008-Diciembre 2008 Enero 2009-Diciembre 2009 Enero 2010-Diciembre 2010