Edúcame Primero Colombia Apoyo a la Estrategia Nacional Para Combatir las Peores Formas del Trabajo Infantil en Colombia Con financiación del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos DOL-IL-16574-07-75-K*
El Problema 7.2% es la participación de niños, niñas y jóvenes en la Población Económicamente Activa Los niños, niñas y jóvenes trabajadores usualmente se encuentran en trabajos peligrosos, ilegales o anti éticos. NNJ trabajadores ganan en promedio menos del 50% del salario mínimo. Al quedar fuera del sistema educativo se reducen sus posibilidades de mejorar su situación económica en el futuro. Baja autoestima, ansiedad y desconfianza moldean la personalidad de muchos de los NNJ trabajadores infantiles en oposición a las creencias populares de las bondades del trabajo de los NNJ.
El gobierno avanza en la búsqueda de la solución al problema Nuevo Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006) Ley contra la explotación sexual de menores (Ley 679 de 2001) III Plan Nacional Para la Erradicación del Trabajo Infantil. 2003-2006 Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación de Peores Formas de Trabajo Infantil y Protección del joven trabajador 2008-2015
Edúcame Primero Colombia Apoyo a la Estrategia Nacional Para Combatir las Peores Formas del Trabajo Infantil en Colombia Ejecutor del Proyecto: Partners of the Americas Instituciones Asociadas: CINDE, DevTech y Mercy Corps. Socios Regionales: ACJ Bogotá, ACJ Cali, CEDECUR, Creciendo Unidos, Corpoeducación, FDNFC, FUN, Fundación El Camino, Minuto de Dios, Fundación Renacer, Fundación Mamonal, Universidad del Norte, Volver a la Gente.
Nuestro proyecto y los objetivos del gobierno El proyecto apoya la política del gobierno colombiano plasmada en la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación de las Peores Formas de Trabajo Infantil y Protección del Joven Trabajador, 2008-2015 que busca reducir la participación de los NNJ de 5-17 años en la población trabajadora. Nuestra intervención desarrolla la recomendación de dicha Estrategia cuando señala la educación como la más efectiva intervención hacia la eliminación del trabajo explotativo infantil.
FINALIDAD Reducción y progresiva eliminación de las Peores Formas y del Trabajo Explotativo Infantil en Colombia.
IMPACTO ESPERADO Niños Niñas y Jóvenes retirados o prevenidos del trabajo explotativo infantil y mejor educados a través de su participación en QL/Espacios para Crecer.
OBJETIVOS Prevenir y retirar niños del trabajo infantil a través de la educación. Fortalecer política pública y su cumplimiento. Fortalecer conocimiento y conciencia de los padres de familia y la comunidad sobre los beneficios de mantener los niños en la escuela y fuera del trabajo explotativo infantil Desarrollar investigación en el tema. Dar sostenibilidad a los esfuerzos del proyecto.
Quantum Learning/Espacios para Crecer una estrategia educativa de éxito probado Es un programa educativo en la jornada contraria a la escuela para brindarle al niño apoyo académico, recreación, deporte, arte y crecimiento personal. Recibe a los niños trabajadores o en alto riesgo para llevarlos hacia la escuela o para retenerlos si están en riesgo de abandonarla.
Metas NNJ beneficiados con el proyecto: 10.200 Retirados del trabajo: 3.663 40% Prevenidos de ingresar al trabajo: 6.537 60%
Y municipios seleccionados de Boyacá Ambito Geográfico Bogotá Soacha Barranquilla Cali Cartagena Santa Marta El Peñon, Bolívar, Landazuly, Vélez, Florian, Sucre y Santa Helena del Opon. Yumbo Y municipios seleccionados de Boyacá
Los Voluntarios y Jóvenes Embajadores de Partners of the Americas y el proyecto Los Voluntarios de Partners colaboraron de manera decidida y entusiasta durante la preparación del proyecto. Durante la implementación del proyecto los voluntarios han suministrado información sobre el proyecto en encuentros y reuniones con instituciones públicas y privadas donde los Capítulos lo han considerado conveniente. 12
Los Voluntarios y Jóvenes Embajadores Partners of the Americas y el proyecto ¿Que más podemos hacer? Podemos colaborar estudiando y preparando propuestas de extensión de los servicios del proyecto. Trabajando con los padres de familia de comunidades donde tenemos el proyecto para concientizarlos sobre los beneficios de prevenir y retirar niños del trabajo infantil. Y las actividades que resulten del dialogo que estamos adelantando. 13
Los Voluntarios y Jóvenes Embajadores Partners of the Americas y el proyecto ¿Que más podemos hacer? Col $ 674,155 (USD $306) cuesta antender a un niño en una EpC. Mantener una EpC (25 niños) por un año cuesta Col $ 16.853.886 (USD $7.661) EpC Cost 1 EpC (25 Children) 10 EpC (250 Children ) 20 EpC (500 Children ) 100 EpC (2500 Children ) Total Col $ 16.853.886 168.538.860 337.077.720 1.685.388.600 Total USD $ 7.661 76.609 153.217 766.086 14
Tres ciclos de población cada una por 1 año. Duración del Proyecto Tres años Tres ciclos de población cada una por 1 año. Enero 2008-Diciembre 2008 Enero 2009-Diciembre 2009 Enero 2010-Diciembre 2010